Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Juanpelvis

[AoH] Batalla pandémica: La batalla de Queronea: Victoria Griega

Iniciado por Juanpelvis, 28 Feb 2021, 21:29

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Juanpelvis

¡Vientos de buena fortuna soplan por Grecia!
El impulso del ataque macedonio se ha detenido en seco con la desbandada de los compañeros. Incluso el joven Alejandro parece vacilar ante el empuje de los jinetes tebanos que vengan la captura de Teágenes.
Las noticias parecen correr por el resto de las líneas griegas, que con renovado coraje recomponen la formación y encaran a los bárbaros del norte.
Por si fuera poco, la mano de Ares guía las pedradas de los honderos del flanco derecho griego, que logran hacer retroceder con grandes pérdidas a los hoplitas tesalios.
El desánimo cunde en las falanges macedonias, que aguanta como puede el chaparrón...




Vaya manita que habéis tenido, y qué mano más mala la de los macedonios. No solo habéis logrado recuperar casi todas las tropas desordenadas, sino que habéis hecho retroceder la carga de los compañeros y desordenar a Alejandro y sus guardaespaldas.

De los 4 lochoi (2 peanas) hoplitas destacados en el monte, los de más a la izquierda vuestra han sido desbandados por el empuje de los atenienses, que pese a ser bisoños han demostrado su valía. Los otros a duras penas han podido echarse atrás.

Os pongo la vista global con el marcador de moral: vais ganando 7 a 6.
Esta vez he marcado con una cruz si la peana lleva 2 marcadores de daño. Con 1 línea si lleva 1. Atención que las tropas desordenadas no pueden cargar al enemigo, por lo que esos hoplitas macedonios puede que se queden ahí mirando...
Añado asimismo el detalle del flanco de las tortas.

LeberechtReinhold

Muchas gracias por el post, que noera por ser pesado, pero como no había noticias...  ;)

Respecto a la situación, no puedo dejar de tener la sensación de que las cargas son muy importantes. Creo que deberíamos dejar todos los flancos (aunque cargar con el izquierdo no lo descartaría) y dedicar nuestros esfuerzos en el derecho rematando a Alejandro si podemos. Si lo hacemos, creo que podemos ganar.


Básicamente, una de las caballerías va al flanco de Alejandro, los psiloi siguen apoyando a la caballería y por último los hoplitas y psiloi van a por los hipapistas que quedan y se preparan para el siguiente turno apoyar a las caballerías si hace falta (que unos hipapistas están a iguales con la caballería).

Juanpelvis

Cita de: LeberechtReinhold en 29 Mar 2021, 10:09
Muchas gracias por el post, que noera por ser pesado, pero como no había noticias...  ;)
Nada, nada, cuando se me vaya la flapa me dais un toque, que soy una persona a la que el cambio de estaciones le afecta mucho.

Cita de: LeberechtReinhold en 29 Mar 2021, 10:09
Respecto a la situación, no puedo dejar de tener la sensación de que las cargas son muy importantes. Creo que deberíamos dejar todos los flancos (aunque cargar con el izquierdo no lo descartaría) y dedicar nuestros esfuerzos en el derecho rematando a Alejandro si podemos. Si lo hacemos, creo que podemos ganar.

Es importante pero no por el hecho de cargar (aunque algunas unidades tengan bonos)... de hecho aquí la balanza estaba del lado macedonio, pero como digo, Ares ha querido que salgáis vencedores.
La ventaja de cargar es que controlas d'onde se ataca. Como en cada turno (salvo empates) un bando baja moral, lo minimo es que en tu turno es que sea el otro el que salga perdiendo.
Una vez chocan las lineas se pierde el control de lo que sucede (como debería ser), y la batalla, salvo imprevistos, se decanta sobre quien tenga la ventaja.
Como aquí no han chocado las lineas, el 'momentum' lo va teniendo el bando que carga en su turno, por el simple hecho que son quienes dictan c'omo se combate.

Aprovecho para decir que lleváis mas de 9 turnos jugados (pues los primeros de movimiento los tuve que hacer dobles). Esta batalla debería de estar a punto de acabar, pero como no os movéis... :P

strategos

¡Qué ganas de ver un nuevo turno! Por fin la fortuna cae de nuestro lado, los defensores de Grecia. Esperemos que así se mantenga y que podamos mantener la buena racha que llevamos. Algo habrán influido las cargas por el flanco, pero no sé si han sido definitivas. Al menos a los hoplitas de nuestro flanco izquierdo les hemos hecho un buen estropicio.

Coincido con @LeberechtReinhold en que debemos aprovechar que la fortuna se decanta de nuestro lado en el flanco derecho para seguir presionando en esta zona. No debemos dejar de presionar aquí ahora que el enemigo flaquea. Por eso estoy completamente de acuerdo con los movimientos que propone. Debemos atacar a Alejandro por el flanco y apoyar por el flanco con los psiloi a la otra unidad de caballería. Por eso creo que debemos hacer esto como prioritario:

Cita de: LeberechtReinhold en 29 Mar 2021, 10:09




Con respecto a los hoplitas de este mismo flanco también creo que debemos cargar hacia la zona de la caballería para terminar de despejar el flanco y luego ya pensar en hacer otras cosas. Por eso también creo que debemos cargar con los hoplitas liderando la carga contra los hipaspistas que están sueltos, aprovechando que las pedradas de los honderos han dejado titubeando a los hoplitas tesalios y que al turno siguiente no van a poder cargar contra nosotros. Mi única duda viene con los psiloi. Si con una única activación pudiera dividirse el grupo, a los psiloi los pondría justo delante de los hoplitas para seguir hostigándolos y cubrir a nuestros hoplitas de cara a que lleguen posibles refuerzos enemigos. Si tuvieran alguna oportunidad contra hoplitas desorganizados, incluso me planteaba mandarlos al combate para al menos impedir que puedan reorganizarse y mantenerlos desorganizados. Creo que merece la pena presionar más a esas dos bases que son la última defensa de un flanco que cada vez se les está quedando más expuesto.

En el flanco izquierdo creo que debemos seguir presionando con los hoplitas atenienses aprovechando que hemos destruido una unidad y hemos dejado la otra muy dañada. Pero tampoco hay que olvidar que los atenienses son débiles y que no podemos esperar una heroicidad cada turno. Por eso propongo apoyarlos con una carga por el flanco por parte de una unidad de los peltastas. Para acompañar este movimiento ofensivo podemos cubrir este avance moviendo a nuestra línea principal. Aquí están los movimientos.



Aprovecho para explicar el galimatías del flanco izquierdo. Vaya por adelantado que no me parece relevante y lo fundamental es el ataque en el flanco derecho y el movimiento de los atenienses pero creo que podemos sacar algo de ventaja así. En su línea tienen justo en el centro de su dispositivo dos unidades de psiloi. Sólo si las órdenes nos lo permiten, y aprovechando que ahí tenemos un general (y creo que en su radio pueden darse más órdenes), mi propuesta es poner justo en la parte de terreno abierto frente a los psiloi a nuestros hoplitas (moviendo en diagonal), flanqueados a cada lado de los peltastas, que cubrirían la parte que está en terreno más elevado. Así, si nos cargan ellos, nuestros peltastas gozarán de la ventaja del terreno elevado y los hoplitas formarán en la pequeña parte del llano entre las dos faldas de la montaña, donde son superiores. Y si no nos cargan, podremos cargar en el siguiente turno con nuestras tropas más potentes contra las suyas más débiles. Si todo va como habría de esperarse, posteriormente podremos explotar ese hueco de la línea.

Los que tienen ventaja en el choque de líneas directo son ellos: si no lo aprovechan, pues mejor para nosotros. Por eso creo que en el centro debemos seguir estáticos y que, si hay lucha, que sea con su falange desordenada por el terreno y combatiendo hacia arriba o dejando su flanco totalmente expuesto. Esperemos que la suerte esté de nuestro lado otro turno, aunque también hemos trabajado para que en algo nos acompañe.

Arkein

Una duda tonta, está pendiente el turno macedonio y ya es nuestro momento de decidir movimientos?

En cualquier caso conicido con vosotros en todo. Hay que atacar donde se pueda. El flanco derecho hay que comérselo y, si siguen sin reaccionar, tendremos una ventaja brutal. Si reaccionan, no pudiendo llegar al combate en un turno (creo) tendremos otra oportunidad para reestructurar todo.

En el caso de que lo que comenta strategos sea posible, adelante, los hoplitas solos y los psiloi a seguir dando guerra.

Ahora sí estoy de acuerdo en esperar con ambas lineas, pero el flanco izquierdo, especialmente donde tenemos esa peana enemiga fastidiada, hay que presionar, que se vayan moviendo. Si dejamos el centro quieto mientras se miran con odio, y conseguimos el flanco derecho y al menos darles guerra en el izquierdo, creo que tenemos la batalla hecha si no hay tiradas muy exageradas, pues luego no tendran forma de contrarrestar todo.

Juanpelvis

Cita de: Arkein en 29 Mar 2021, 17:11
Una duda tonta, está pendiente el turno macedonio y ya es nuestro momento de decidir movimientos?

El turno macedonio se ha jugado ya, por lo que movéis ahora. Toda esta confusión nos la habríamos ahorrado si yo os hubiera puesto un diagrama con las flechitas y movimientos, pero como estos días estoy a punto de hacer mi primera contribución a la 100za, pues voy un poco retrasado...

Temas personales aparte, desde que empezaron los combates os pongo el final del turno N. Juego vuestro turno (N+0.5) y se lo paso a los macedonios. Una vez han jugado ellos (N+1) lo pongo en LaArmada, y vuelta a empezar.

Arkein

Vale, fantástico. Ánimo y suerte con lo que sea que hagas!

Tirador

Cita de: LeberechtReinhold en 29 Mar 2021, 10:09
Muchas gracias por el post, que noera por ser pesado, pero como no había noticias...  ;)

Respecto a la situación, no puedo dejar de tener la sensación de que las cargas son muy importantes. Creo que deberíamos dejar todos los flancos (aunque cargar con el izquierdo no lo descartaría) y dedicar nuestros esfuerzos en el derecho rematando a Alejandro si podemos. Si lo hacemos, creo que podemos ganar.


Básicamente, una de las caballerías va al flanco de Alejandro, los psiloi siguen apoyando a la caballería y por último los hoplitas y psiloi van a por los hipapistas que quedan y se preparan para el siguiente turno apoyar a las caballerías si hace falta (que unos hipapistas están a iguales con la caballería).
Estoy de acuerdo con este plan. Es el prioritario a realizar. Si queda alguna orden suelta después se podría ver el flanco izquierdo, pero lo principal es seguir golpeando en este flanco.

Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk


Caballero Andante

¡¡Los tenemos!!  :vik

FLANCO DERECHO
Todos estamos de acuerdo en que hay que acabar con Alejandro y sus compañeros. Sin embargo, tenemos a dos unidades de infantería macedonia muy mermadas. ¿No sería prioritario cargar con dos o tres de nuestras unidades, que están ya encaradas, en vez de maniobrar con estas hacia la caballería de Alejandro? Lo digo por si su infantería pudiese replegarse si no terminamos ahora el trabajo.

FLANCO IZQUIERDO
Nuestras dos unidades sueltas cargan a su unidad solitaria y encima tocada.

LÍNEAS INMÓVILES
Nuestras tres largas líneas de batalla deben seguir como están: inmóviles, ordenadas y cantando himnos a los dioses para desanimar a los bárbaros. Los hostigadores sin dar respiro al enemigo, claro.

strategos

Respondo usando el mensaje de Caballero Andante de base, aunque vale por los diversos comentarios.

Cita de: Caballero Andante en 29 Mar 2021, 19:58

FLANCO DERECHO
Todos estamos de acuerdo en que hay que acabar con Alejandro y sus compañeros. Sin embargo, tenemos a dos unidades de infantería macedonia muy mermadas. ¿No sería prioritario cargar con dos o tres de nuestras unidades, que están ya encaradas, en vez de maniobrar con estas hacia la caballería de Alejandro? Lo digo por si su infantería pudiese replegarse si no terminamos ahora el trabajo.

Creo que en el flanco derecho tenemos consenso y es nuestra prioridad en las órdenes.

El problema de cargar con las dos unidades de frente a las dos unidades de hoplitas tesalios que hemos dejado temblando es que le vamos a dejar el flanco expuesto a sus hipaspistas, que están en completo orden y nos pueden hacer un estropicio ahí o con la caballería. Si nuestra carga de caballería no triunfa o se atasca corremos el riesgo de que le den la vuelta sin tener respuesta. Si quitamos de en medio a los hipaspistas al turno siguiente acabamos con Alejandro seguro. Para mantener a los hoplitas tesalios así desordenados proponía mandar a los psiloi, aunque me temo que en ese flanco no tendremos órdenes suficientes. @Redentroll podrá aclararnos si es legal el movimiento.


Cita de: Caballero Andante en 29 Mar 2021, 19:58
FLANCO IZQUIERDO
Nuestras dos unidades sueltas cargan a su unidad solitaria y encima tocada.

Esta parte no la ha comentado el resto y creo que nos quedan movimientos para ello. Estoy de acuerdo en la carga como algo prioritario, pero, si nos quedan movimientos, lo apoyaría con el movimiento de una unidad de peltastas para asegurarnos, que los atenienses no son nuestras mejores tropas.

Cita de: Caballero Andante en 29 Mar 2021, 19:58
LÍNEAS INMÓVILES
Nuestras tres largas líneas de batalla deben seguir como están: inmóviles, ordenadas y cantando himnos a los dioses para desanimar a los bárbaros. Los hostigadores sin dar respiro al enemigo, claro.

Estoy de acuerdo, pero, de nuevo si sobran órdenes, no hay que olvidar que se nos ha quedado una peana suelta atrás que ha retrocedido por las pedradas. Habría que devolver la línea a su ser y comentaba aprovechar esa circunstancia para al menos orientar más hacia la izquierda a los hoplitas.

PD: mucha suerte en tu presentación, @Redentroll

Caballero Andante

Cita de: strategos en 29 Mar 2021, 20:26
No hay que olvidar que se nos ha quedado una peana suelta atrás que ha retrocedido por las pedradas. Habría que devolver la línea a su ser y comentaba aprovechar esa circunstancia para al menos orientar más hacia la izquierda a los hoplitas.
Gracias por advertirlo, pues la había olvidado; desde luego, debe reincorporarse a la línea. Sin embargo, creo que cuanto menos movamos las líneas, mejor.

Juanpelvis

Tres cosas:


  • El movimiento ese tan 'girado' de los hoplitas no es posible. No mueves a 600 hoplitas como si fueran un patinete derrapando.
    Podéis mover algo en oblicuo o pivotar.

  • Asimismo, estáis al límite de vuestra gestión. Tal y como están las cosas no podéis empezar a coordinaros con los psiloi (i.e., límite de órdenes)

  • Y el galimatías de maese strategos en el flanco izquierdo a estas alturas no podéis. Simplificadlo y entonces sí.

PS: la presentación ya llegará en año y medio, esto es artículo  :ss

Caballero Andante

Entonces, insisto con vehemencia en lo que sugerí en mis dos últimos mensajes.

koniev

CitarNuestras tres largas líneas de batalla deben seguir como están: inmóviles, ordenadas y cantando himnos a los dioses para desanimar a los bárbaros. Los hostigadores sin dar respiro al enemigo, claro.

victoria por desafine se llama a esto?, es como una batalla de raperos, no nos movemos pero os insultamos cosa fina desde la altura... no se yo.  Se va a hacer de noche y esto acaba en empate.

Ahora por curiosidad, ¿los turnos representan algun lapso de tiempo real o no se llega a ese nivel de recreacion?

strategos

Gracias por las aclaraciones. Entonces está claro que en el flanco izquierdo con poner a toda la formación en una línea nos vale (es decir, avanzar a la peana que está retrasada). Esto sería lo menos prioritario y la última orden a gastar en su caso en mi opinión.

En el centro izquierda, entiendo que los hoplitas atenienses sí pueden cargar con el apoyo de una peana de peltastas al flanco de los hoplitas. Ahí deberíamos seguir presionando.

En el flanco derecho tenemos que ver cómo movemos a los hoplitas. Para ver las opciones necesitamos saber qué podemos hacer y qué no. Por ejemplo, ¿se puede...

1) atravesar a nuestros psiloi y cargar con nuestros hoplitas contra los hoplitas tesalios dejando atrás a los psiloi?
2) atravesar a nuestros psiloi pivotando y cargando con nuestros hoplitas contra los hipaspistas?
3) lanzar solo a la carga a los psiloi contra los hoplitas tesalios?
4) pivotar y lanzar a la carga sólo a los psiloi contra los hipaspistas?
5) lanzar a la carga a los psiloi y hoplitas contra los hoplitas tesalios?
6) pivotar y lanzar a la carga a los psiloi y hoplitas contra los hipaspistas?

En función de qué podamos hacer podemos votar qué preferimos de todo. Entiendo que sí hay consenso en los otros dos movimientos, en la carga de la caballería a Alejandro y el apoyo del psiloi a la otra peana de caballería.

Por otra parte, no sé cómo lo verá el resto de strategoi, pero si pasa el día y hemos logrado detener a Filippo (sin graves pérdidas) para mí es una victoria moral griega. Si mostramos que los macedonios no son invencibles y los rechazamos, quizá otros griegos se unen a nuestra causa.


PD: enhorabuena en ese caso, @Redentroll