Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Juanpelvis

[AoH] Batalla pandémica: La batalla de Queronea: Victoria Griega

Iniciado por Juanpelvis, 28 Feb 2021, 21:29

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Caballero Andante

¡¡Tocad más fuerte esos tambores y aulos, por todos los dioses!! ¡¡Hoy se decide el triunfo de la civilización, o de la barbarie!! ¡¡Aqueos, atenienses, tebanos; recordad que los dioses nos observan!!

Flanco izquierdo. Estamos bien donde estamos, la verdad. Mantengamos la posición, pues ellos tendrían que ascender cuesta arriba. No solo eso: cuando retrocedan y los persigamos, seguiremos a favor de la pendiente. Sin embargo, perderíamos esta ventaja si adelantamos la posición. Si mis compañeros strategoi deciden pivotar la línea para situarla paralela a los bárbaros, acepto; pero esperémosles donde estamos.

Centro y flanco derecho. Mantengamos la posición de la falange hoplítica y de los jinetes. Adelantemos los psiloi para hostigar a sus falangitas. Por tanto, solo mueven los psiloi, que avanzan en diagonal hacia la izquierda. No nos interesa que se enfrenten a su caballería, sino a su infantería pesada. El grupo adelantado de 5 unidades psiloi se destaca para hostigar a la falange, con orden de evadirse si son cargados. El grupo retrasado de 4 psiloi también avanza en diagonal a la izquierda, ocupando la posición donde se encontraban los otros psiloi; si pueden avanzar más hasta hostigar, lo hacen.

Juanpelvis

Esos hamippoi, toda la vida entrenando para correr detrás de un caballo y ahora ????? ??????? Edito: el foro no entiende caracteres en griego(Caballero andante en griego según google, Lazos Hipotis) los quiere degradar a simples hostigadores.   :doh

Respondiendo a strategos. Considero que el color verde menta (el último verde de la colina) es abierto. Vamos, que tenéis casi que bajar toda la colina para tener aaaalgo de ventaja adicional.

En cuanto a los hostigadores y retirarse: no hay una orden específica, y no evaden per se si son cargados. Sin embargo, pueden separarse del combate contra infantería y mover todo hacia atrás. O sea, que si os cargan la primera torta os la lleváis, pero podéis luego salir corriendo.
De la caballería en cambio no se puede salir corriendo :/

Caballero Andante

¡Qué bueno lo de lazos hipotis!

Verás: si son buenos corriendo agarrados a una cola de caballo, son buenos evadiendo infantes...  ;D

Lo de que si la infantería carga a nuestros hostigadores, estos se lleven la primera torta, y que jamás puedan evitar a la caballería (ni siquiera teniendo una sólida línea amiga a la espalda), no me gusta nada de ese reglamento... Mejor no me cuentes más mecánicas, que si no luego no puedo culpar al árbitro.  :P

Tirador

Hola. Ahora que se puede sugerir por aquí, voy a mojarme, aunque acabo de ver alguna cosilla del reglamento que no me gusta, pero en fin. Como dice Caballero Andante, así se le puede echar la culpa a los elementos...

Básicamente, opino que la izquierda debe esperar a esos bárbaros norteños conservando la ventaja de la altura. Sí acaso alineando sí frente con ellos... O que se alinee en enemigo, tampoco es un problema.

El centro y derecha tambien, sí no hay desventaja, debería esperar. Ahora bien, sí cargar nosotros da ventaja en el combate, hay que aprovecharlo. Eso sí, yo mandaría a los hostigadores a hacer su trabajo antes del choque... Pero eso que no puedan evadir, ya no me gusta tanto. Saber cómo sería el resultado de recibir el primer tortazo cuando les cargue el enemigo antes de poder retirarse, en relación al efecto que sufrirían los infantes los contrarios sería conveniente... Por ver si interesa o no.

Enviado desde Legio por correo ecuestre


LeberechtReinhold

Creo que esos falangitas macedonios deberían hacer ejercicio subiendo la sarissa monte arriba, así que mejor mantener nuestros hoplitas en la colina. Y mejor aún si desviamos algunos de esos psiloi a la izquierda, a nuestor centro, y así dan ánimos a los falangitas enemigos mientras suben.

En el flanco izquierda creo que tenemos ventaja, así que o bien avanzan más la izquierda y se preparan para atacar y presionar sobre los hostigadores enemigos, o bien se mantienen en la psoición superior. No parece que tengamos excesiva ventaja de momento así que esperaría.

PD. Espectacular trabajo con los "soundscapes"  :ss

strategos

Para ir alcanzando un acuerdo me parece bien que de momento sólo pivotemos en el flanco izquierdo para encarar al enemigo. De momento podemos esperar pero creo que al menos deberíamos entrar en rango de disparo antes de que se acerque mucho el enemigo en los otros dos frentes. No podemos estar parados en todos los frentes y en la izquierda tenemos una ligera ventaja, por lo que comenta Redentroll.

En el resto me parece bien quedarnos parados con los hoplitas. Los psiloi los avanzaría en línea recta pues la caballería no la tenemos en frente y así podemos volver al flanco para apoyar más fácilmente a la caballería. Es decir, no deberíamos separarnos del flanco. Eso sí, tenemos que medir bien las distancias porque si la infantería nos puede dar una tunda puede no compensarnos. Los hamipoi no los separaría pues son la garantía de que la caballería aguante a los hetairoi.

Juanpelvis

Tened en cuenta que los escaramuceadores no cuentan para las bajas. Tienen un papel de usar y tirar: los lanzáis para ir desorganizando a la línea enemiga, y si cuela, cuela. El enemigo además tendrá que cargarlos si quiere llegar al combate con vosotros.
Si llegado vuestro turno de nuevo siguen quedando psiloi con capacidad de dar guerra, siempre los podéis apartar de la línea (atraviesan vuestras tropas) y estamparos con ventaja.

Entiendo que no cuaje porque no evadan, pero pensad que si ponéis una tropa que no cuenta para las bajas, que atraviesa todo, que mueve como quiere y que evaden cuando son cargadas, acabáis teniendo a tropas inmortales. Igcaspe y yo, en nuestra versión de AoH (Time of Tamidian, o algo así) pensamos tenerlos como una especie de marcadores que se vayan gastando. Eso además permitiría poder ponerlos a lo largo de toda la línea sin que sean la mitad de tu ejército.

En un par de semanas si queréis vamos analizando situaciones de esta batalla para que lo vayáis entendiendo. También os recomiendo que, si sabéis inglés, os compréis el pdf. No os esperéis un gran reglamento, pero si os caen bien los de Little Wars TV poca excusa vais a necesitar.

Caballero Andante

Cita de: Redentroll en 07 Mar 2021, 00:38
Entiendo que no cuaje porque no evadan, pero pensad que si ponéis una tropa que no cuenta para las bajas, que atraviesa todo, que mueve como quiere y que evaden cuando son cargadas, acabáis teniendo a tropas inmortales.
Estás describiendo los escaramuzadores de Hail Caesar, salvo que no son inmortales...  ;)

Simplemente me sorprende la abstracción que supone esa falta de evasión. En verdad que cada reglamento es un mundo...  :ok


strategos

Llevo tiempo pensando en comprarles el reglamento solo por apoyar el canal pero la falta de tiempo me ha dado pereza. Lo mismo me ha pasado con entrar en el patreon de Little Wars TV. Me encantan sus videos y creo que hacen una labor genial como club. Luego me encuentro sin tiempo.

El principal motivo para entrar en su patreon es ver cómo se montan su campaña de Pirro, de lo cual se puede tomar nota pues es una gran idea.

Sobre el reglamento tengo ganas de leerlo. Hay alguna idea que me gusta pero hay otras que no termino de ver, como esto de los hostigadores. En cualquier caso nos iremos arreglando.

Arkein

Por mi parte, pivotaría con el flanco izquierdo para enfrentar simplemente. O al menos desplazarnos hacia la izquierda manteniendo esa inclinación y la ventaja de la altura. Tenemos ventaja de tropas, aunque nos ganan el número.

Yo evitaría avanzar por ahora tambien, esperamos el ataque. Aunque si avanzando ligeramente tenemos una posición de ventaja mejor que ahora, por poco que sea, lo haría.

Respecto a los psiloi de la derecha, me es un poco indiferente, lo que diga la mayoría. Pero si sirve para decidir, estoy con Leberecht en ir moviendolos al centro. Que si abrimos un poco de brecha a base de desordenar filas en el medio, nos puede ir bien.

También opino que funcionando como funcionan, igual nos conviene más ampliar la linea, situarlos a la derecha de nuestra linea para evitar el flanqueo de los psiloi que en la linea macedonia estan cubriendo ese hueco entre la falange y su caballería.

Elmoth

Ok. Si los Psilois son así, adelante y los ponemos frente a la falange. Que les carguen y queden a distancia de nuestra contracarga a continuación (los retiramos y cargamos nosotros con ventaja).
Quizá lo único que cambiaría es colocarlos algo más hacia la.izquierda, peor me da.un poco igual.

Los hammippoi deberían mantenerse con la caballería para darle consistencia como ya se ha comentado.

Yo avanzaría un poco con todo para que nuestro flanco izquierdo no esté adelantado respecto al resto, pero ahí como veáis. Si no lo interpretó ml creo que nos van a cargar los peltastas en el siguiente turno (no controlo nada las distancias de momvimiento en este reglamento y como va el combate, así que esto si que es jugar a ciegas!!!) y creo que tener a algún hoplita extra para llevar a dar apoyo podría estar bien.

Lo qie no haría es adaptarme a su pivotaje. Por un sencilla razón: le da pie a su caballería a flanquear nos más fácilmente y eso solo juega en su ventaja. Sinquieres atacar que lo hagan en nuestros términos, que es atacando de plano, no en oblicuo. Además, sinson ellos los que van andando y subiendo colinas llegarán más cansados a nuestra línea, que estará fresca al no haber tenido que avanzar tanto antes del choque. Que anden, que anden! Así llegarán antes al inframundo!

strategos

También soy de la opinión que el centro y la derecha no deberíamos pivotarlos sino mantenerlos tal cual para complicarles el movimiento de flanqueo en nuestra derecha. En la izquierda comentaba lo de pivotar porque podría pasar que ataquen de frente y nos hagan un dos contra uno en el extremo de la línea, ganen y sigan así con la siguiente unidad de la línea. Es decir, que si hay un choque, que sea unidad a unidad y que no puedan aprovechar el saliente para tener una superioridad local. No obstante, (véase gráfico al final) me preocupa abrir nuestro flanco a que destaquen algunos de sus hoplitas contra nuestro flanco izquierdo ante nuestra falta de movimiento en general. Por ello al final me decanto más por dejarlo como está si no nos puede pasar lo que comentaba del 2 a 1. Si puede pasar, tenemos que poner las dos cosas en la balanza. En la izquierda tenemos una ligera superioridad y quizá pueda ser un punto de ruptura para poder mandar luego alguna tropa para apoyar al centro.

Con respecto a los psiloi, si analizamos su línea, ellos han colocado a la falange justo en el centro, apoyados por hoplitas en ambos flancos. Os pongo la foto del despliegue para verlo claramente.



Asumo que en un combate frontal, salvo nuestro batallón sagrado, no hay tropas que puedan resistirle a los macedonios en el medio plazo. No creo que el efecto de los psiloi pueda llegar a ser tal como para cambiar esto. Por eso deberíamos concentrar en debilitar a la parte de su línea más débil, la de sus aliados griegos que guarecen el flanco y a los que no debemos temer. Si los debilitamos y atacamos esa parte de la línea (y solo ésa), podemos provocar una ruptura por ahí y luego girar para acometer a las picas por el flanco. Una vez ya acometidas por el flanco, ya sí podemos lanzar al conjunto de la línea.



Aquí se ve un poco a lo que me refiero. De cara a lanzar nuestro asalto deberíamos plantearnos hacer un ataque en oblicuo para que el primer contacto se produzca entre nuestras tropas más fuertes y las suyas más débiles, negándoles el resto del contacto. Al avanzar en oblicuo protegemos el flanco de nuestro saliente y contactamos solo en la parte de la línea que nos es más favorable.



No sé si el reglamento permite lo que comento, pero empezar el combate un turno antes con nuestras mejores tropas contra un adversario debilitado puede permitirnos romper su línea antes y darnos algo de tiempo para poder girar para explotar la ventaja. Entiendo que esto quizá sea complicado porque es una maniobra compleja para un ejército con poca capacidad como el griego, pero veo que tenemos más posibilidades así. Si ganásemos en el flanco izquierdo podemos plantearnos explotar ese flanco y mantenernos en plan dilatorio en el derecho, pero no sé cómo le irá a nuestros ligeros.

Juanpelvis

@Elmoth ¿y lo que mola jugar a ciegas? Los generales antiguos no podían decir "mira, mi Sp es un +4 y he sacado un 6, te doblo a tu Ax que has sacado un 2, así que te mato". Salvo preguntas más tácticas, creo que es casi necesario que no sepáis gran cosa :P
De los macedonios, Alejandro conoce el juego y Filipo conoce la historiografía.




Teágenes da el alto a su falange. Los hoplitas han ido tomando las posiciones acordadas, y ahora es el turno de las tropas ligeras, que salen corriendo preparados para hostigar. Los veteranos miembros del batallón sagrado comienzan a bromear acerca de lo que se les viene encima. Hace un buen día y los hombres están de buen humor. En el flanco derecho macedonio, los peltastas se han quedado al pie del monte, mientras la falange de picas continúa lenta pero segura.

Teágenes se sonríe cuando escucha la llamada de un águila. Sobrevolando el campo de batalla, dos águilas se rodean la una a la otra, sin decidirse a atacar, hasta que una se da media vuelta y es perseguida por la otra. Recordando viejas supersticiones, Teágenes no sabe si interpretarlo como un buen o un mal augurio. Los griegos han dejado de bromear.

Queda poco para el mediodía.




Tachán tachán ¡Vamos subiendo la tensión! No sois los únicos que no quieren entrar en combate allá donde no tenéis ventaja. He pivotado un poco el flanco izquierdo griego. Si he entendido bien, la mayoría está de acuerdo con avanzar los psiloi y moverlos hacia el centro, pero no todos queréis abandonar los del flanco derecho que guarnecen vuestra línea.

A discutir.

strategos

No pinta mal la cosa: los macedonios muestran que no son tan valientes y se han acobardado. ¡Primera victoria moral! Los bárbaros del norte quieren retrasar el combate en el flanco izquierdo nuestro mientras logran la ventaja en el derecho, por lo que intuyo que aquí se van a mover poco si no los provocamos. Dentro de nuestra línea teníamos honderos en ese flanco así que propongo que nos pongamos a tiro de honda y que se llame a esclavos del campamento si hace falta para que no les falte el suministro de piedras, aunque de ellas no deberían faltar en la falda del monte. A ver si se mantienen tan quietos cuando les lluevan las piedras y no les pueda la impaciencia. Estando a tiro de honda tenemos margen para apoyar a los honderos. Por eso mis alternativas son o mover toda la línea para ponernos a esa distancia o solo destacar a los honderos si podemos disparar un turno y volver a la seguridad de nuestras líneas si avanzaran a por ellos. Yo entiendo que el disparo de honda proporciona la suficiente distancia como para ello y preferiría esa opción.

Con respecto al centro y a la derecha, la falange la mantendría en donde está ahora pues no ha cambiado la imagen tras el movimiento macedonio. A los psiloi no los movería tampoco en la idea de que aún están lejos del rango de disparo y de carga del enemigo. Yo aquí sería muy conservador y preferiría conservarlos lo máximo posible para poder dispararles un par de veces. La clave es mantenerlos en juego cuando su centro entre en el terreno difícil y retrase el movimiento a toda su línea para que tengan que plantearse la disyuntiva entre seguir avanzando todo al mismo ritmo o romper la línea en partes. Si no nos conlleva riesgo, podría valerme avanzar con los psiloi, pero mi orden sería que fuesen prudentes y hostigaran sin arriesgarse a ser contactados. La amenaza de la caballería y sus tropas ligeras está bastante desterrada.

PD: muy currada la ambientación sonora y que justo sonaran las águilas cuando se mencionan en el texto.

Arkein

Yo optaría por avanzar la linea un poco, lo suficiente para poder cubrir nuestro flanco izquierdo si parte de su línea principal decide lanzarse al apoyo contra nuestras tropas mas ligeras. Respecto a los psiloi, si pueden ir hostigando a la linea enemiga, fantástico. Creo que ya se ha comentado que en ese flanco hay algún bloque menos profesional de griegos, sería ideal ir a por ellos e intentar desorganizarlo para cuando lleguemos al enfrentamiento tener esa ventaja. Aunque en 1vs1 tengamos las de perder, esperemos poder conseguir ventaja en el flanco izquierdo.

Por ello, aunque no avanzaría mucho, tampoco me quedaría estático en los proximos turnos. Darle la oportunidad al enemigo de maniobrar mientras estamos quietos no suena bien.