Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Juanpelvis

[AoH] Batalla pandémica: La batalla de Queronea: Victoria Griega

Iniciado por Juanpelvis, 28 Feb 2021, 21:29

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

strategos

Bueno, pues siguen colocándose a base de pivotar. Una de las posibilidades que se les ofrece es que hagan un movimiento hacia nuestro flanco derecho a base de pivotar. La ventaja para nosotros es que tendremos más margen de disparo. Las pedradas empiezan a tener su efecto justo en las tropas en que queríamos cebarnos más. Esperemos que ayuden unas cuantas rondas más de disparo. La desventaja de este planteamiento es que buscan evitar entrar dentro del terreno y tenemos que pensar cómo contrarrestarlo.

En la izquierda tenemos 10 placas, con una línea de 8 peltastas y 2 hoplitas. Ellos tienen 11, de los cuales 2 son psiloi. Teniendo la ventaja de la colina arriba no creo que se atrevan a cargar. Si cargamos parece que el combate sería eterno, indeciso y arriesgamos tropas que cuentan para la moral mientras que las suyas no. Disparar y tener paciencia parece que tocan.

Arkein

Pues sí, este si parece el momento de esperar e ir disparando. Si nos deciden cargar, tenemos la caballería como respuesta, y en el flanco izquierdo tenemos algo de ventaja a pesar de la inferioridad de placas.

Cuidado tambien que si sus disparos a la izquierda nos fastidian, no es una posicion como para perderla por cuatro piedras.

Si los disparos no consiguen hacer mucho y no vienen a nosotros igual merece la pena cargar aprovechando esa placa que tenemos en el flanco. Pero por ahora parece que estamos bien.

Caballero Andante

Coincido con mis compañeros strategoi.

Por cierto, muy bueno el ruido de los proyectiles y luego las chicharras. Precisamente, el sonido de las chicharras me trae muchos recuerdos del Mediterráneo...

strategos

También estoy de acuerdo en todo lo que se comenta. Quizá haya que considerar cargar en la izquierda y, si nos hace falta, recurrir a la placa extra que tenemos suelta para apoyar. De momento está bien donde está, pero si proceden a seguir pivotando creo que así podemos meter algo más de presión.

LeberechtReinhold

Yo creo que como nos den una buena pedrada en el flanco izquierdo y nos desorganicen nos cargan colina arriba y nos la lían. Así que por si acaso cargaría...

Por lo demás estoy de acuerdo en esperar. Con un pcoo de suerte podemos disparar a su caballería. Como le caiga una Alejandro, esa piedra iba a cambiar la historia muy rápido. Entiendo que sólo tenemos un turno para disparar antes de que nos carguen

Juanpelvis

En un ratito os enseño el turno macedonio, que lo mismo tenéis que repensar hasta cuál es vuestro color favorito.

koniev

por Zeus que me mata la espera, necesito saber como va esto, es como ver un Barsa Madrid en camara lenta

Juanpelvis

Entramos en la segunda fase de la batalla.
Los hoplitas pasan el test de reagrupamiento y una vez más, los honderos macedonios se muestran inútiles.
Voy preparando audios con cascos de caballos, por si acaso...




Filipo pone en movimiento las enseñanzas aprendidas en Tebas y para su avance mientras la mitad de sus falanges se separa y sigue hacia adelante. La línea oblicua, tan del gusto de Epaminondas, se despliega ante los ojos de Teágenes, que no puede sino sonreír ante la sagacidad del enemigo.

Haciendo caso omiso a las pedradas de los honderos griegos, los hoplitas tesalios logran recomponerse.

Alejandro se separa y se recoloca tímidamente al lado del río. Algunas piedras caen cerca de ellos, pero sin efecto alguno. Los veteranos soldados que le acompañan le aconsejan "Mi alteza, si nos apresuramos caemos sobre ellos sin que puedan retirarse"




Mientras Alejandro se destaca cerca del río, ha habido una doble jugada por parte de los macedonios.
Las tropas ligeras del flanco han seguido adelante, de forma que los psiloi solo pueden dispararles a ellos. Pero además de usarlos como pantalla, están a distancia de carga de los psilo.

Es decir, tenéis que decidir si vuestros psiloi disparan y aguantan, o disparan y automáticamente retroceden para evitar que los desbanden los macedonios.

Os pongo una imagen adicional desde el lado macedonio para que recordéis la disposición de tropas.

EDITO: Los frentes de infantería aún no están a distancia de carga, pero casi

Tirador

Voto por pedrada y retirada de los hostigadores.
Y ahora va tocar aguantar la carga de la caballería macedonia... No sé si adelantar la caballería a la altura de la línea de infantería pesada y usar los hostigadores que retroceden para cerrar huecos.

Enviado desde Legio por correo ecuestre

strategos

Bueno, se pone interesante. Me encanta esa descripción de un Madrid-Barça a cámara lenta. ¡Es genial!

En el flanco izquierdo parece que podemos quedarnos quietos porque estamos todos disparando con piedras de goma. No parece que el fuego hostigador tenga ningún efecto. Desordenamos a unos tesalios y ya se han recuperado. Si avanzamos en la izquierda a la carga la parte del centro que se ha quedado retrasada podría ir en su ayuda. Sin que se comprometan no nos compensa lanzarnos al combate.

Con los psiloi también voto por disparar y huir. Con los del flanco derecho iría a proteger la caballería tebana y con los que destacamos en el centro, que no parecen haber hecho nada, también dispararía y los metería detrás de la línea principal. Intentaría después llevarlos al flanco derecho para apoyar a la caballería en turnos posteriores, que está bien donde está y, si aguanta, podría tener el refuerzo de los psiloi para sumar más manos para contener a los compañeros de Alejandro.

La línea macedonia empieza a quebrarse por el terreno. Ahora hay que pensarlo bien porque creo que tenemos que aprovechar la ruptura de la línea para intentar ayudar desde la colina al flanco derecho. La clave es el cuándo. Si nos abren los flancos sin pelear, tenemos que aprovecharlo. En la colina propondría hacer una jugada similar a la que hemos hecho en el flanco izquierdo y que, de momento, da sus frutos. Ahí se han quedado quietos y con la amenaza de pelear en terreno complicado con un flanco descubierto para ellos nos dan cierta ventaja. Quizá debamos esperar un turno más para desvelar las cartas aunque quizá uno de los movimientos podríamos empezar a hacerlo, que es mover a los atenienses un poco adelante en diagonal para ocupar el centro de la colina. Así quedaría el movimiento listo para girar las dos unidades que dejemos en reserva. Quizá sea mejor no hacer esto en este turno, pero se abre un hueco en la línea macedonia que habrá que explotar y si presionamos en la colina impediremos que lo cierren. Las unidades en azul que dejo atrás son las que pivotaremos posteriormente para lanzarlas por el flanco de la falange.

Tensa espera pero deberíamos trabajar para tomarles el flanco. Quizá no en este turno, pero sí en el siguiente.





LeberechtReinhold

Coincido con la mayoría de cosas que comenta estrategos. El fuego de los psiloi es más simbólico que otra cosa, así que no merece la pena correr prisas y arriesgar la posición con los peltastas. Podemos esperar en flanco izquierdo.

Además, está claro que hemos acertado con la elección del terreno, el centro macedonio, al menos el núcleo con el general, ha pasado olímpicamente de cargar colina arriba.

Ahora el problema viene con nuestro centro/flanco derecho. Ahí es abierto, nos superan numéricamente, y además tienen muchas picas vs nuestras lanzas. Y en el extremo, su caballería va a escoñar a la nuestra. Así que lo que hagamos con nuestros hostigadores va a ser importante, que de momento no están haciendo mucho, más allá de ensuciar la clámide de algún guardaespaldas de Alejandro.

Así que como strategos creo que es mejor apartarlos, pero si bien él comenta de tirarlos hacia atrás alineándolos con la caballería, yo creo que es mejor que alineen su frente en ángulo contra el río, de tal forma que cuando la caballería se lance contra ellos y los machaques, se encuentren con el río, una situación incómoda de la que salir, y donde podamos contracargar con nuestra caballería. Básicamente, intentar realizar algo similar a lo que Darío III hizo con Alejandro en la batalla de Issos, sólo que esta vez espero que el chaval tenga menos suerte.


strategos

Me gusta lo que propone @LeberechtReinhold : todo lo que sea empantanar un poco más a la caballería macedonia en ese lado creo que nos favorece. Además eso podría darnos un turno más para que los psiloi del centro vayan a la derecha a ayudar a la caballería y quizá descubra el flanco de la caballería macedonia.

Vamos a cruzar los dedos para que se abra más hueco en el centro y ver si podemos aprovechar nuestra posición en el centro para pillar a las picas por el flanco y divididas.

Caballero Andante

En general, coincido con lo dicho. Pero aquí, nos guste o no, influyen las mecánicas del sistema...

¿Apoyan los psiloi desde retaguardia? En tal caso, que los 5 psiloi de centro retrocedan para apoyar a la línea principal.

¿No apoyan desde retaguardia? (Buu, no me gusta el sistema.) Entonces:
--- Los 5 psiloi del centro, que se alineen con la línea principal.
--- Los 4 pisloi de la derecha, que intenten la maniobra propuesta de alinearse con el río, o bien que se alineen con los otros psiloi.

Esperaré ansioso la nueva entrega de la banda sonora... :)

Arkein

Coincido con todo lo que decís, esperaría un poco a que avancen para hacer es movimiento en el centro-izquierda con los atenienses como comenta strategos, ya que al no estar a distancia de carga, revelar nuestra intencion es mala idea.

Los psiloi, como dice Caballero Andante, depende mucho de cómo funcionen en este reglamento las cosas, y voto a favor su planteamiento. Me gusta mucho la idea de Leberecht para los psiloi de la derecha también, independientemente de si alineamos o no los 5 psiloi, los 4 deberian enfangar la caballeria enemiga.

Esperar en la izquierda parece lo más sabio. Aunque sigo temiendo una desorganizacion con sus piedras, estan lejos como para cargar y aun asi lo harían cuesta arriba. Estamos bien colocados y solo se atreven a avanzar en campo abierto. Si avanzan del todo, podremos hacer la maniobra propuesta por strategos.

Juanpelvis

Pues vais a tener que esperar para ese nuevo audio molongo :vik
Poca cosa ha sucedido. Los disparos han sido testimoniales, y vuelve a una peana de lanzas (narremos que son un par de lochoi) desordenada.



Las falanges griegas amagan con avanzar y los psiloi griegos salen corriendo sin mirar atrás.
Al acercarse a los hoplitas tebanos, estos cierran filas y los comienzan a insultar
"¡Pero no veis que se están retirando! ¡Bastardos, estúpidos! ¡Cabezas de ariete!"
Al otro lado, la línea macedonia se separa lentamente. Ya está bien de tanta cobardía griega. Si esas sucias ratas quieren jugar a esperar al enemigo, los macedonios no se quieren quedar atrás*.
O eso piensan en la línea. En los extremos la situación es opuesta, y a un lado hoplitas y al otro hipaspistas giran talones y avanzan en oblicuo.

Los generales de ambos bandos miran al cielo. Ya ha pasado el mediodía, y parece que Ares no se va a pasear por el campo de batalla.


*Esto ha sido literalmente dicho por los jugadores macedonios.

Lo llaman 'wargame' cuando podrían llamarlo 'Teo va de picnic', porque vaya pachorra que tenéis todos  :mod