Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Elmoth

[Baron's War] Campaña Menorca 1240

Iniciado por Elmoth, 30 Jun 2025, 14:37

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

Elmoth

Minurqa, la ultima taifa de las Baleares

Menorca.jpg

platja menorca.jpg

En 1229 Jaime I conquista la ciudad de Mallorca. Aunque el Conde de Barcelona vuelve en seguida a la península, la resistencia a la isla está lejos de ser suprimida. Las fortalezas de las montañas resisten de forma repetida al invasor.

En 1231 se firma el tratado de Capdepera, donde Manurqa pasa a ser tributaria del casal de Barcelona.

En julio de 1234, Abu-Uthman Said ibn al-Hákam toma el poder mediante un golpe de estado contra el cádeo Abu-Abd-Alah Muhammad ibn Áhmad ibn Hixam y pasa a gobernar la isla con el título de arrais de Manurqa.

Su gobierno rápidamente crea una corte muy culta y dota a la isla de un potente contingente militar, tanto con tropas locales como del norte de África. Sus acciones hacen que se le considere dentro del islam hegemónico como un caudillo a destacar.

Sin embargo, su gobierno tiene también sus puntos oscuros, como su insistencia radical en los preceptos del islam, que lleva a la ejecución sumaria de los consumidores de alcohol y otros delitos que él considera capitales. Estos hechos y su golpe de estado, hacen que en la isla haya también puntos de resistencia a su control entre los musulmanes más laxas y los seguidores del antiguo Cadi Abu Abd Alah, depuesto por el almojarife Saïd ibn al Hakam, al que llaman الشخص الم (alshakhs almumilu; "El Soso") por su rígida adherencia a los preceptos del islam más reaccionario.

La resistencia en Mallorca está siendo todavía feroz, especialmente en la sierra de Tramuntana, y Abu-Uthman cree que puede resistir a las tropas catalanas como feudo independiente. Abu-Uthman Said ibn al Hakam renuncia al Tratado de Capdepera y envía recursos a los musulmanes mallorquines, que, con estos recursos, ponen en jaque a los caballeros de Mallorca. Al mismo tiempo, emprende de nuevo la actividad berberisca a gran escala en el mediterráneo occiental.

Pero no todo puede durar, y poco a poco, el mayor peso militar de los condes de Jaume I (ahora también, con guerreros de otros lugares de las tierras del Casal de Barcelona que han acudido a Mallorca a acabar con la resistencia), se va imponiendo.

Viendo lo que se venia, en 1232 el Moixerif ordena construir la fortaleza de Seint Agayz, cuya construccion se completa en un tiempo récord.
Estudios 3D Santa Agueda.jpeg


En 1235 se completa la conquista de Ibiza y Formentera por parte de Guillem de Montgrí, arzobispo electo de Tarragona, Pere de Portugal y de Urgell (tío segundo de Jaume I) y Nunó Sanç, tío primero de Jaume I y conde de la Cerdanya, Rosellón y el Conflent.

El 1238 el Emirato de Balánsiya cae en manos del Casal de Barcelona. Esta vez sí, con una ámplia participación del Reino de Aragón.

En 1240, con Mallorca mayoritariamente sometida, las afecciones de los nobles catalanes comienzan a girar hacia Menorca, sobre todo de nobles que no han participado en la conquista de Valencia. Varias iniciativas privadas convergen sobre la isla, todas con la idea de hacerse con el control del último emirato balear. Nadie sabe si van todos a una o las luchas intestinas de la nobleza se inmiscuirán en la campaña, ...

Los preparativos de las diversas expediciones no pasan desapercibidos a los menorquines, y algunas facciones que habían estado esperando su oportunidad también comienzan a moverse y reclutar tropas, entre ellas mercenarios turcos*...



Elmoth

Hasta aqui el trasfondo incial del evento de un día que jugaremos los DBArcelona, seguramente el día 20 de setiembre. Iré colgando cosillas aquí. La conquista de Menorca es muy posterior, en 1287, pero nosotros nos lo petamos con un "what if" de si fueran díscolos en vez de doblegarse con el tratado de Matadepera y los nobles catalanes les miraran con ojos golosos antes de la fecha real.

La campaña se jugará con Baron's War Segunda edición y seguramente sobre mapa, au nque está por ver ya que la idea es darse de palos bien y con alegria en 3 batallas con birras y patatas fritas, no ir en plan super estrategas contando fracciones de puntos de victoria. La idea es luchar 2 batallas pequeñas de unos 500-600 puntos y luego una batalla grande con varios jugadores por bando. A ver qué me invento de reglas.

En el texto del post anterior, en rojo las cosas inventadas. Lo de los mercenarios turcos no es una inventada, sino que HABIA MERCENARIOS TURCOS en Menorca. Eso me dejó con el culo torcido cuando lo leí, y además nos da pie a usar fancy miniatures (TM) de oriente medio, asi que palante! :)


Elmoth

Participantes previstos en el percal
- Xavi Elmoth. Hueste de La Bisbal d'Empordà
- Juampe Redentroll Juampelvis, Hueste de Foix
- Pablo Blackcat, Hueste de Toulousse (creo, cristianos en cualquier caso)
- David Duco. Defensores del Islam, incluyendo turcos
- Ricardo Prich. Moros incluyendo guardia negra
- Salva Makarren. Moros reciclaos
- Aleix Gordó. Ordenes militares.

Asi que en principio 4 cristianos y 3 moros. Los cristianos tendrán que habérselas entre ellos para repartirse el botín (Si es que lo consiguen...)


La hueste de la Bisbal.

En el Puerto de Palamós una hueste se prepara para embarcar hacia Menorca. Se trata de las tropas del Obispo de Girona Guillem de Cabanelles, de la famosa casa nobiliaria de los Creixell, una de las más habituales con opciones de ocupar al sitial de Girona junto con los Cruïlles.

Tras la conquista de Ibiza por paerte del arzobispo de Tarragona, Guillem de Cabanelles no quiere ser menos. Sus tropas ya fueron claves en la conquista de Mallorca, pero no tiene un feudo que sea puramente suyo como el azobispo, y quiere corregir la situación.

A pesar de no ser un Cruïlles, el Obispo de Girona ha optado por confiar la dirección de esta misión armada en nombre de Dios a la familia Blanes, tradicionales feudatarios de los Cruïlles. Guillem de Blanes dirige las tropas hacia el emirato del Moixerif. Sus eficientes y poco apaciguadores métodos, y su carácter belicoso le hacen buena elección para llevar las palabras de La Biblia a estos seguidores de falsos profetas. (Peace and love, Madafakah! :vik)

Lista provisional. Barons War 2ª Ed

Lord. VETERANO. Caballo con barda, espada, cota de malla, escudo grande. 5 puntos de habilidades que mantendré en secreto de momento :P (59)
3 caballeros. VETERANOS. Caballo con barda, espada, cota de malla, escudo grande. Bandera (102).
1 Sargento Veterano IRREGULAR. Falchion, Gambesson, Escudo medio (31)
5 foot sergeants. IRREGULARES. Falchion, Gambesson, Escudo medio (90)
5 foot sergeants. IRREGULARES. Falchion, Gambesson, Escudo medio (90)
6 ballesteros IRREGULARES. Ballesta (78)
5 ballesteros GREEN. Ballesta (50)

Una lista de 500 puntos y 26 minis.

No se puede incrementar la calidad sin renunciar a cosas importantes. Aunque igual bajo los caballeros a REGULARES y les doy lanzas. Porque las lanzas MOLAN, y las minis de caballero con lanza MOLAN MÁS (aunque son caras de pelotas). Es más eficiente que vayan sin lanza, pero una lanza es guay y aquí estamos para la rule of cool. Asi que a ver qué hago al final.

De momento la lista es asi porque es la mayor parte de lo que tengo pintado yquiero meter cuantos más caballeros de los que he pintado como pueda. Mis "sargentos" realmente son minis de knights a pie, pero es lo que hay. Como no llevo knights a pie, pues no pasa nada que vaya a prestarse a confusión.  :afro:

Caballero Andante

¡Ole esa ambientación histórica y ficticia, con separación por colores! Lo único, supongo que la mesnada histórica del obispo de Gerona tendría más de 26 hombres, ¿verdad? ¡Tienes que subir a 2000 puntos ya mismo!
 :P

Por cierto, ¿qué tal el Baron's War? He leído que la segunda edición elimina algo de complejidad, pero sigue siendo farragosa... Otra cosa que no me convence es que sí, mucho detalle, pero cada "unidad" debe portar la mismas armas, algo impensable en el mundo feudal.

Hablando de armas: ¿a qué esperas para darles un arma cuerpo a cuerpo a los ballesteros y alguna daga a los caballeros?
 :bat


Elmoth

Como en todo juego, la fuerza inicial es pequeña. No hemos probado el juego aun. El evento servirá para saber si nos gusta o nos pasamos la hora de la comida rajando del juego (que tambien es divertido, yatusabeh :)). Como somos novatos (ergo jugaremos lento), tenemos que pintar los ejercitos desde cero para setiembre y no controlamos bien las reglas, jugamos a pocos puntos para ganar control de la situación.

Del reglamento, me he visto un par de partidas en Youtube mientras pintaba. Tiene pinta de ser estilo Warhammer. No es especialmente complejo/farragoso si has jugado a juegos GW.

Lo de las armas es como en casi cualquier juego de este estilo que contenga más de 12 miniaturas: Los Personajes puedes equiparlos distinto, pero la tropa va toda igual. De hecho creo que hay demasiada diferenciación entre armas de mano (espada, maza, y pico de guerra) para lo que era el combate. Las fuentes nunca diferencian entre armas para batallas campales, no así para combate individual. Al final todo mata mejor contra algo y algo peor contra otras cosas que el arma de al lado. No le veo mucho sentido a diferenciarlo a esta escala. Tu opinión ya entiendo que es distinta.

Pero como digo no lo hemos probado aun, asi que ya veremos qué feeling nos depara la prueba. 8)

Saludos,
Xavier

Elmoth

La hueste del Obispo de Girona, lista para la acción (a falta de banderas, que no sé cómo hacerlas aun)

IMG20250703132711.jpg

Juanpelvis

Y después dices que mi lista es de disparos... menudo pájaro

Elmoth

CitarY después dices que mi lista es de disparos... menudo pájaro

Lo de tu lista "shooting heavy" con 5 unicos payeses con ballestas

Bifrons

Cita de: Elmoth en 03 Jul 2025, 13:35(a falta de banderas, que no sé cómo hacerlas aun)


Recomiendo papel de caligrafía china/japonesa, pintura i cola blanca. Yo sigo este tutorial para mis banderas: https://www.youtube.com/watch?v=3MX91IVS9Bo

El papel de caligrafía es muy fibroso, no se rompe con la pintura y va fantástico para ondular la bandera y que siga pareciendo que está hecha de tela. Lo venden en tiendas de bellas artes (yo lo compro en Vicenç Piera). Es recomendable comprar papel de bajo grosor.

Además, con la heráldica del siglo XIII debería ser relativamente fácil :)

Elmoth

Sí, es una bandera roja con una cruz blanca (bisbe de girona) asi que compleja no es.
Ok, me miro eso, gracias. De hehco creo que ese tutorial ya lo habia visto hace un tiempo. Está muy bien saber que es una referencia :)

Juanpelvis

Empezamos la batalla a 1000 puntos de después de comer.
20250920_160511.jpg

20250920_160550.jpg20250920_160614.jpg

strategos

¡Ole por vosotros! ¡Todo pintado!

:cc  :cc  :cc  :vv  :cc  :cc  :cc

Juanpelvis

La horda infiel menorquina (@Duco y @Prich ) decide avanzar en bloque hacia el flanco ampurdanés (@Elmoth), mientras el flanco genérico-medieval (@Blackcat y yo) les perseguimos como podemos.

Vista general:
20250920_165924.jpg

Vista desde nuestro flanco:
20250920_165930.jpg

El centro moro ha dejado a la Guardia Negra de Harganeth guardando los objetivos centrales (las cajas)

20250920_165944.jpg

Juanpelvis

Fin del turno 2. Los cristianos avanzan hacia el centro pero son rechazados por el disparo musulmán.

El bando musulmán avanza poco en el centro y decide enviar a sus tropas ligeras a acosar a los cristianos.

Aquí vemos el tornafuye de la caballería ligera:
20250920_170735.jpg

Los lanceros cristianos se acercan a los arqueros moros armados con rifles barrett con flechas
20250920_172358.jpg


Juanpelvis

El final del turno 2 quedó así:
20250920_175447.jpg
Las tropas de @Elmoth se quedaron un tanto atrás:
20250920_175509.jpg

Y en el centro los cristianos se acercaron a la Guardia Negra:
20250920_175456.jpg

Durante el turno 3 han habido cargas y contracargas.

5 caballeros cristianos cargan al líder enemigo y su vil séquito:
20250920_181201.jpg
Murieron 4 moros por 1 cristiano.

Los lanceros moros estuvieron recibiendo carga tras carga. Sólo caía un soldado por cada arrollador atropello cristiano.
20250920_180409.jpg