Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Hoplon

De Ovejas y Dragones

Iniciado por Hoplon, 27 Abr 2010, 20:24

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Endakil

Yo soy de letras, pero es difícil resistirse a sacar la calculadora y empezar a diseñar un ejército carismático y realista... o exprimido y culoduro, según cada cual.
Lo malo de todo esto es que el siguiente paso es calcular cuanto te costará comprarlo... y ahí ya estás perdido  ;D

Pentaro

¡Qué rápido! Si podemos echar una mano en algo, ya has visto que tienes a todo el foro pendiente XD

Hoplon

Cita de: Endakil en 10 May 2010, 22:17
Lo malo de todo esto es que el siguiente paso es calcular cuanto te costará comprarlo... y ahí ya estás perdido  ;D

Con gripping no hay problema para el que se lo quiera hacer de vikingos. Los problemas se presentan con britano-romanos, sajones, jutos, anglos-daneses, normandos.... que además no hay nada de plástico. Rectifico, que de los normandos ya sacaron los caballeros de plástico

Hoplon

Cita de: Pentaro en 10 May 2010, 22:30
¡Qué rápido! Si podemos echar una mano en algo, ya has visto que tienes a todo el foro pendiente XD

Gracias Pentaro, la verdad es que la cosa avanza a buenos pasos, pero en cuanto se cuadre más o menos todo, os quiero ver a todos jugando partidas de prueba como locos!! ;D Que equilibrar las listas sí que nos va a llevar muuuuuucho tiempo.

Endakil

Cita de: Hoplon en 10 May 2010, 23:15
...Con gripping no hay problema para el que se lo quiera hacer de vikingos. Los problemas se presentan con britano-romanos, sajones, jutos, anglos-daneses, normandos...

Gripping Beast tiene unos britano-romanos y enemigos magníficos. Y a bastante buen precio para ser de metal.
Yo me estoy planteando jugar dOyD en 15mm con los de Splintered Light. Me sale aun más económico y más rápido de pintar. Además ya estoy pensando en construir edificios y escenografía de Edad Oscura ad hoc, y en esa escala es más facilito.

Hoplon

No me fastidies Endakil... que no hemos hecho ni empezar y ya estamos discrepando.

28mm versus 15mm..... no es mejor 28 para escaramuzas? :P

Endakil

Pues sí, para lucirse más en el pintado y tal. Y ya te digo que las minis de GB son una tentación MUY grande.

Las pegas de los 28 son que hay que hacer escenografía más grande, que cuesta más y ocupa más, y tardas más en fabricarla.
Jugándolo en 15 pretendo necesitar un espacio menor y construir más escenografía específica molona.

Me encanta Mordheim y muchas veces pienso lo que molaría en una escala más pequeña. Pudiendo empezar otro sistema desde cero los 15 me tientan demasiado.
http://www.splinteredlightminis.com/romanobritish.html

Crom

Ey!! Yo también quiero participar!! :)

Hoplon

Bien, visto la gente que quire participar, lo primero que necesito dado que ahora no aparecen las banderitas es que me digáis Pentaro y Crom de qué comunidades sois, pues cuanto más extendamos las pruebas entre distintos grupos de jugadores mejor.

Y Endakil.... no me tientes que acabo por tener partidas de guerra en 15 y 28, pero de la escenografía de 15 te dedicas tú e? La de 28 dejamela a mi, que en cuento me libere de los estudios pienso ponerme manos a la obra con una torre normanda, hecha por pisos, y con decoración interior. Una paja mental tremenda que no se si resultará o se hará, pero si sigue el rumbo del reglamento le auguro buen futuro!!

Crom

Soy vecino de Endakil... así que podríamos probarlo juntos... :)

Hoplon

Bien entonces para cualquie prueba de juego quedas con el una vez esté todo perfilado, que ahora me tengo que meter con el último toque del combate, la moral y el sistema de reagrupamiento.

Por cierto Endakil te informo que desde ahora eres el Delegado  :o en Bilbao y sus alrededores para las pruebas del juego DOYD y demás fomento entre nuestros convecinos, en el nombre del padre, del h... (uf creo que ya me he equivocado de fórmula)  ;D ;D ;D

Una cuestión final es si no sería un poco incómodo mover las minis de 15mm por sí solas. Yo estoy acostumbrado a moverlas en bases y no se qué tal será moverlas individualmente.  ???

blacksmith

Cita de: Endakil en 10 May 2010, 23:31
Me encanta Mordheim y muchas veces pienso lo que molaría en una escala más pequeña. Pudiendo empezar otro sistema desde cero los 15 me tientan demasiado.
http://www.splinteredlightminis.com/romanobritish.html
¿Y porque no Mordheim en 10 mm. ;-) ?

Crom

Cita de: Hoplon en 10 May 2010, 23:53
Bien entonces para cualquie prueba de juego quedas con el una vez esté todo perfilado, que ahora me tengo que meter con el último toque del combate, la moral y el sistema de reagrupamiento.

Por cierto Endakil te informo que desde ahora eres el Delegado  :o en Bilbao y sus alrededores para las pruebas del juego DOYD y demás fomento entre nuestros convecinos, en el nombre del padre, del h... (uf creo que ya me he equivocado de fórmula)  ;D ;D ;D
Entonces... ¿le pido a él una copia?
Cita de: Hoplon
Una cuestión final es si no sería un poco incómodo mover las minis de 15mm por sí solas. Yo estoy acostumbrado a moverlas en bases y no se qué tal será moverlas individualmente.  ???
Creo que la palabra clave está en Monedas de céntimo. Eso sí, yo me inclino más por los 28mm

Hoplon

Cita de: Crom en 11 May 2010, 00:02
Cita de: Hoplon en 10 May 2010, 23:53
Bien entonces para cualquie prueba de juego quedas con el una vez esté todo perfilado, que ahora me tengo que meter con el último toque del combate, la moral y el sistema de reagrupamiento.

Por cierto Endakil te informo que desde ahora eres el Delegado  :o en Bilbao y sus alrededores para las pruebas del juego DOYD y demás fomento entre nuestros convecinos, en el nombre del padre, del h... (uf creo que ya me he equivocado de fórmula)  ;D ;D ;D
Entonces... ¿le pido a él una copia?

Sí, pero cuando de la señal de salida, que aún quedan muchos flecos y las listas de las partidas de guerra. De momento creo que haré las listas de vikingos y normandos. Que salen bien, pues se pone todo bien maquetado en un pdf y se empieza a llenar de fluf e imágenes chulas. Se mira a ver cuánto costaría editarlo y si se puede sacar en formato físico por poco dinero mejor. Eso sí, para ello entonces habría que sacar muchas más listas para meterlo todo en un único librillo. Sino, se saca en pdf, y luego ya irán saliendo listas de ejército.

Endakil

@blacksmith, pues algo así, pero ya tengo escenografía de 15mm y no hay ningún fabricante de britano-romanos y sajones en 10 que me guste. Qué le vamos a hacer, son mi guerra.

Claro, las de 15mm irían montadas sobre bases de 1 céntimo.
Mi idea es pillar un par de ejércitos (britano-romanos vs sajones) así que no hay problema, yo haría de anfitrión completo.
Dicho esto queda la obligación moral de comprar un par de enemigos históricos para los que os decantéis por los 28  :P

Por Bilbao no me muevo demasiado, estoy más afincado en Barakaldo; casi una marca con fuero propio, y de mayor antigüedad que los vecinos capitalinos ^^

Los bocetos de los britano-romanos ya los tienes, cuando tengas el esquema de la estructura de las bandas podemos adaptarlos. Lo mismo para sajones y pictos.

Si la idea es sacarlo a la venta va a ser difícil encontrar ilustraciones sin derechos  :-\