Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_GEHIEGI

[Saga] Reglamento de escaramuzas vikingas (Actualizado)

Iniciado por GEHIEGI, 21 Jun 2010, 12:27

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

larks

a la lucha , menuda veranito que vamos a tener en el norte conel saga , y el juego de hoplon

@hoplon , me pido probador ,


GEHIEGI

Cita de: Mr Pharmacist en 27 Jun 2010, 21:39
¿hay reglas de movimiento para 15 mm o es haciendo downscaling de las reglas de 28?

gracias de antemano.
Pasando la UM de 25mm a 15mm. La idea en los juegos de escaramuza que hago es que la altura teórica marque el movimiento.

vicente.correu

Buenas,

Como soy un novato en este tipo de juegos, me quedan bastantes dudas con la mecánica del juego ???. Así que... hay va una batería de preguntas ::):

Turno:

1. "El bando ganador activa hasta 3 figuras consecutivamente. A partir de la tercera (o cuando decida el jugador con la iniciativa) ambos jugadores van alternado la activación de sus figuras."

Es decir, en cada turno se activan hasta 3 figuras, a voluntad del jugador?

Reacción:

2. Se pueden realizar acciones antes de declarar una figura en reacción? (pe: un arquero se desplaza dispara una flecha y se declara en reacción, todo en el mismo turno)

3. "Sí al final del turno una figura en reacción no ha sido activada no hará nada."

Si lo entiendo bien, al final del turno del contrario la figura deja de estar en reacción?

Armas:

4. Para utilizar el arco son necesarias las 2 manos. No seria incompatible con el escudo?

5. Como se gestionan las distintas armas? En el ejemplo Gunnard Logrimson utiliza lanza, espada y escudo:

- Se declara antes de cada combate que armas utiliza?
- Se puede cambiar de armas mientras esta trabado?
- Cuantas armas se pueden llevar? (lanza en las manos, escudo en la espalda, espada en la cintura)
- Al dejar de usar un arma que no se puede colgar (pe: la lanza) es posible utilizarla mas tarde?


Salut!!

pollico

1 - Cada turno el jugador que ha "ganado la iniciativa" activa 3 miniaturas y luego las que quedan se alternan , esto es , la cuarta la activa el rival , la quinta de nuevo el ganador , etc...

2 - no me acuerdo y me da pereza mirar.

3 - Puedes usar el arco y guardar el escudo en la espalda ( o que lo carque un esclavo ...) y cuando vayas a cargar , cogerlo y guardar el arco . ( no creo que sean inonpatibles, pero no estan los dos "activos" a la vez)
Pueden llevarse hasta 3 armas ,segun creo , y las vas gestionando como te parezca cada turno, como en warhammer, mordehim , etc. Esto es , llevas espada y lanza, pues un turno usas la espada, el otro la lanza ...

Si me he equivocado en algo , no respondo de mis actos, así que culpen a zapatero , que eso siempre vale ;D

GEHIEGI

Hola Vicente,
Te lo explico  :)
No hay turnos, solo 1 turno en que las figuras se van activando alternativamente a partir de las 3 iniciales del jugador con la iniciativa.

En una activación una figura puede mover, tirar proyectiles si no está trabada, o ponerse en reacción.
Los combates cuerpo a cuerpo se resuelven cuando han acabado las activaciones.
Si una figura en reacción no ha interrumpido la activación de una figura contraria ya no hace nada más.

El negativo en CaC a los tiradores que han disparado ese turno quiere simular la dificultad de dejar el arco y sacar la espada o hacha.

La lanza siempre la puedes clavar en el suelo hasta que la necesite, pero el juego no intenta llegar al punto de gestionar las armas portadas.

Ibai_b

Que tal la prueba de hoy entre Fer y Bik?? me he quedado con ganas...

GEHIEGI

Que capacidad para sacar 1 y 6 cuando no deben. :) Han batido el record de duración de la partida de test. 11 turnos y casi veinte minutos. (aunque los dos primeros han sido de mirarse mal)

Definitivamente la espada como dado extra no funciona. Mañana voy a probar como +1 a defensa y 10 puntos de coste (la espada es de ricos)

Ibai_b

En una sola prueba ya no vale el +1 dado de la espada? +1 a defensa y escudo es defender a 3+ mejor que llevar armadura ya que esto solo se modifica por multiples enemigos...
estos modificadores valdrian contra disparos?? porque Bik a comentado eso de poner a un jefe con arco y para cuando llega alguien...

GEHIEGI

Han sido 5 pruebas 2 mías,  1 de Bikendi y Fer y 2 de Sergio e Iñaki) y un dado más parece que ralentiza el juego.

Cambios posibles:
Criticos:
Tres 6 en una tirada de ataque: critico.
Incapacitado automático sin más tiradas.

Otro cambio casi seguro es la tabla de heridas que se quedaría en:
0 - Ileso
1 - 5 Herido
6 - KO

Y las armaduras cambiarían de tirada de salvación (nunca me han gustado mucho) a modificador en la tabla de heridas
-1 para la ligera
-2 para la media
-3 para la pesada

A ver si hoy podemos probar el sistema alternativo de combate.

No, la espada no da ventaja contra proyectiles (eso solo pasa en Japón)  :)

Pentaro

Cita de: GEHIEGI en 29 Jun 2010, 08:46
No, la espada no da ventaja contra proyectiles (eso solo pasa en Japón)  :)

Y alrededores. A mí me gustan las tiradas de salvación, son un poco más lentas pero cada vez que tiras todos dicen ¡Uuuy!. ¿Habéis usado la reacción? ¿Es útil en un juego sin armas de fuego?

GEHIEGI

Cita de: Pentaro en 29 Jun 2010, 10:06
Cita de: GEHIEGI en 29 Jun 2010, 08:46
¿Habéis usado la reacción? ¿Es útil en un juego sin armas de fuego?
La reacción es útil de varias formas:
Proyectiles: esperas a que se mueva el contrario para tirarle cosas.
Intercepción: Un R4 contrario se mueve para trabarse con tu R2. Tu R4 lo intercepta a medio movimiento.
Evasión: un arquero ve que se le viene encima un personaje enemigo, reacciona y se retira.

Crom

Yo también creo que la armadura debería con la tirada de salvación. Porque si no, un tipo con armadura pesada... se convertiría en prácticamente en inmortal, ¿no?

GEHIEGI

Cita de: Crom en 29 Jun 2010, 15:34
Yo también creo que la armadura debería con la tirada de salvación. Porque si no, un tipo con armadura pesada... se convertiría en prácticamente en inmortal, ¿no?

No necesariamente, pero un tipo con cota hasta los tobillos era difícil de matar y estaban reservadas a los jefes o a quien se la podía pagar.
Ayer le comentaba a alguien como en una saga cuentan que en el séquito/guardia del rey de los daneses de ochenta guerreros solo la mitad llevaba cota.

Me preocupa más la relación espada/escudo que no consigo darle una matemática adecuada.

Crom

No podría ir a KO nunca... ni dándole con un mazo de 20 kilos en la cabeza...
Espada... ¿opción de parar un ataque? A 6s siempre.

GEHIEGI

Cita de: Crom en 29 Jun 2010, 15:34
un tipo con armadura pesada... se convertiría en prácticamente en inmortal, ¿no?

A una armadura pesada sin modificadores solo la traspasas con 4,5 o 6. Es imposible hacerle un KO automático si no lo consigues por critico.

Pero también tienes los modificadores por arma:
Cuchillo -2
Espada 0
Hacha +1
Hacha de batalla +3
Lanza
Lanza a dos manos +1

Son ejemplos