Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_motokitta

Colores

Iniciado por motokitta, 06 Abr 2015, 03:30

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

koniev

yo pintaba fatal y aun asi me esforzaba en pintar los kecos para no dar el cante con los colegas qe llevaban todo pintado y encima bien. Jugaba con minis sin pintar  cuando las acababa de comprar y no habia tiempo material para darles un acabado decente y hoy en dia hago lo mismo.

Pero una cosa es una partida sin mas y otra un torneo que sabes los plazos con tiempo y no te compras las minis dos dias antes, ahí deberia ser obligado que todo vaya pintado, no se puede exigir nivel pero si esfuerzo y 3 colores, el que quiera una deathstar que se la curre, si es un genio de la estadistica y el afilado de listas pero no sabe pintar ni tiene pasta para pagarselo pues ajo y agua, que haga solitarios.

Es un juego y lo bonito es verlo con sus colores , inventados o siguiendo un patron "historico" es cosa de cada uno, la calidad no es exigible, el intento si.

Citarel pie color pie

;D ;D ;D ;D ;D

Saullc

Cita de: Xoso en 07 Abr 2015, 15:57
El problema es que las restricciones son arbitrarias.

El problema no es que sean arbitrarias si no que son restricciones, ni más ni menos. El torneo tiene unas bases y los participantes han de acatarlas, cómo lo hagan dependerá de un sin fin de factores.

Cita de: Xoso en 07 Abr 2015, 15:57
¿De verdad hay mucha diferencia entre un ejército entero montado sobre sus bases pero sin pintar (o en "gris plástico") que uno simplemente imprimado y con un color base aplicado a brochazo/spray?

La verdad es que no.

Sin embargo depende en grado sumo de cómo se han montado las miniaturas y de la calidad del acabado de esa capa base. Si se hace con mimo y delicadeza, si las miniaturas están bien montadas y ese color base se aplica de forma uniforme, con limpieza y a poder ser aerógrafo, el efecto es más que satisfactorio, especialmente si hablamos de ejércitos como los marines espaciales, los necrones o los tiránidos. El gran problema es que para que esto funcione han de darse los dos factores anteriormente mencionados porque un ejército bien montado no es nada si los pinceles no lo tratan con cariño.

Cita de: Xoso en 07 Abr 2015, 15:57
Y qué queréis que os diga, prefiero ver un ejército sin pintar que uno pintado con tres colores de prisa y corriendo para poder competir en un torneo.

A mi me gusta pintar, y me gusta ver ejércitos pintados. Pero también soy lento pintando, me gusta dedicar un cierto tiempo a cada miniatura de manera más o menos individual. Y soy consciente de que hay gente aún más lenta que yo. Y gente a la que le gusta el juego, pero no les gusta pintar.

Personalmente, prefiero ver un ejército con el 20% de sus miniaturas bien pintadas y el resto sin pintar (porque me sugiere que el dueño realmente se toma su tiempo y le dedica cariño y atención a cada miniatura, aunque lo haga lentamente) que un ejército 100% pintado con sus tres colores a base de brocha gorda.

Comparto tu opinión de todas, todas.

Como ves coincidimos en lo esencial, que no es más que hacer las cosas bien. Creo que los ejércitos merecen color más allá de los mínimos que marcan las bases de los torneos pero, ese es otro tema. Reconozco, al mismo tiempo, que no disfrutaré por igual de una partida en la que las miniaturas se caen de sus bases, lucen un pintado incompleto o, por qué no decirlo, uno verdaderamente mediocre.

Pero a lo que dice Gudari me remito.

Cita de: Gudari-ToW en 07 Abr 2015, 16:16
Creo (a estas alturas de la película) que es una cuestión de respeto el llevar tu Ejército pintado contra tu oponente.

Y entiendo que no sólo se refiere a respeto por nuestro oponente, si no también por nuestra afición y por el esfuerzo económico que ha supuesto ir completando nuestra colección.

Cita de: Gudari-ToW en 07 Abr 2015, 16:16
Nunca me dejaré caer en un Torneo al uso, acaso una KDD-Fiesta-Patxanga armadilla sí que me atrae. Mucho.
Y cuando me decida, llevaré un Ejército full painted. Y si cae "Diploma de Pintura", se la mandaré a su pintor correspondiente.

Exacto.

Es una idea que llevo un tiempo barajando y no de forma organizativa, si no cumpliendo el papel de simple curioso. Sé que jamás llegaré a pintar un ejército, es algo que me mortifica, pero si esta santa casa anuncia un aquelarre para desempolvar y lucir viejos martillos acudiré aunque sólo sea para presenciar semejante reunión de gruñones. Y aunque no prometo nada, si la suerte está de mi parte, me seguirán un puñado de miniaturas. Pintadas.

Gudari-ToW

Cita de: Saullc
Cita de: Gudari
Creo (a estas alturas de la película) que es una cuestión de respeto el llevar tu Ejército pintado contra tu oponente.
Y entiendo que no sólo se refiere a respeto por nuestro oponente, si no también por nuestra afición y por el esfuerzo económico que ha supuesto ir completando nuestra colección.

Exactamente. Respeto en su concepto más global. Que la mayoría llevamos años de lanzamiento de dados a nuestras espaldas.

koniev

Citar
Creo que los ejércitos merecen color más allá de los mínimos que marcan las bases de los torneos pero, ese es otro tema. Reconozco, al mismo tiempo, que no disfrutaré por igual de una partida en la que las miniaturas se caen de sus bases, lucen un pintado incompleto o, por qué no decirlo, uno verdaderamente mediocre.

aun así para un torneo deberia ir pintado de forma integra,  en partidas normales no hay problema, pero para un torneo es exigible ya que cuando te apuntas sabes los plazos que tienes y lo que te queda por pintar, si no llegas pues cambias la lista. Lo del minimo de calidad ya no lo veo, no me parece adecuado ya que cada uno pinta o contrata profesionales de la pintura como puede ,  valoro mas el esfuerzo(y eso incluye la pasta que se gasta uno en que te los dejen guapos) que la calidad, obviamente si se dan ambas pues genial.


Saullc

Cita de: koniev en 07 Abr 2015, 21:07
Citar
Creo que los ejércitos merecen color más allá de los mínimos que marcan las bases de los torneos pero, ese es otro tema. Reconozco, al mismo tiempo, que no disfrutaré por igual de una partida en la que las miniaturas se caen de sus bases, lucen un pintado incompleto o, por qué no decirlo, uno verdaderamente mediocre.

aun así para un torneo deberia ir pintado de forma integra,  en partidas normales no hay problema, pero para un torneo es exigible ya que cuando te apuntas sabes los plazos que tienes y lo que te queda por pintar, si no llegas pues cambias la lista. Lo del minimo de calidad ya no lo veo, no me parece adecuado ya que cada uno pinta o contrata profesionales de la pintura como puede ,  valoro mas el esfuerzo(y eso incluye la pasta que se gasta uno en que te los dejen guapos) que la calidad, obviamente si se dan ambas pues genial.

Creo que no me has entendido o no me he explicado porque trato de expresar exactamente eso. La nota de corte para el acceso a los torneos no es suficientemente alta en lo que a pintura se refiere porque nuestros ejércitos merecen mucho más. Lo demás es una apreciación personal y una confesión que más de uno compartirá: No es lo mismo enfrentar tus miniaturas a un ejército del montón que a uno digno de la mejor vitrina sobre una mesa a juego, ¿verdad?

koniev

tienes razon, mi comprension lectora se ha ido de paseo (hace años me temo), te malinterpreté.

ciertamente no hay nada mas odioso que a una unidad que le has dedicado horas y horas te la masacre un desharrapado medio montado y sin imprimar.

Ulrich

En mi opinión hay mil juegos que no requieren ni necesitan pintado. El que no quiera pintar su ejercito, creo que tiene mil alternativas donde elegir.

A mi me hace gracia que el jugador que afila listas y manipula el reglamento le favorezcan las bases de los torneos. El que dedica ese tiempo a pintar, y claro domina peor las reglas por no haber podido invertir tiempo  en hacer álgebra con los puntos, siempre es el que se lleva las tortas.

En los 90 los ingleses hacian torneos de warhammer fantásticos. aproximadamente la mitad de la puntuación eran las batallas, y la otra mitad, trasformaciones, pintura y deportividad. Era imposible ganas un torneo sin llevar el ejercito medianamente bien pintado.

Y cierto que las puntuaciones eran subjetivas, y siempre había algún pequeño pique. Pero el ambiente era mil veces mejor del que veo en los últimos a los que he ido. Y por supuesto el nivel de los ejércitos era otro. Todo se devaluo mucho en busca de esa equidad que solo beneficia al que se dedica a explotar el reglamento.

Gudari-ToW

Cita de: Ulrich
En los '90 los ingleses hacian torneos de warhammer fantásticos. aproximadamente la mitad de la puntuación eran las batallas, y la otra mitad, trasformaciones, pintura y deportividad. Era imposible ganas un torneo sin llevar el ejercito medianamente bien pintado.

Es que en esto, como en el fútbol, los hijos de la Gran Bretaña son los puñeteros amos. Grandísima iniciativa.
Y punto negativo para GW que vendió ese "manual del buen hacer" en favor de su venta de minis a paladas.

Xoso

A mi siempre me ha gustado mucho la idea de que los puntos obtenidos de las partidas en sí mismas cuenten para un cierto porcentaje, y que al mismo tiempo conceptos como deportividad, transformaciones y nivel de pintado se tengan muy en cuenta. Principalmente porque ese estereotipo de individuo que sólo se preocupa de afilar listas, que monta, imprima y atiza tres brochazos para cumplir con el mínimo exigido, y encima se comporta de manera desagradable intentando siempre sacar punta a todas las reglas y situaciones del juego para obtener ventaja, lo llevaría crudo en torneos así. Podría ganar todas la partidas arrasando que ni olería el primer premio.

Como decía antes yo puedo entender perfectamente que en un torneo se pongan unas determinadas reglas de admisión, porque a fin de cuentas la organización tiene la potestad de decidir quién juega y qué se juega. Lo cual no quita que se trate de criterios arbitrarios que van a responder a  opiniones personales.

Personalmente, yo preferiría (con mucho) que en vez de exigir "todo pintado", el nivel de pintura del ejército correspondiera a por ejemplo un 20% de los puntos. Por un lado evitas poner restricciones, por otro incentivas directamente que la gente se lo curre con los pinceles. Me parece una actitud mucho más positiva.

Dicho todo esto por alguien a quien personalmente no le dicen gran cosa los torneos. El concepto de "encuentro", más relajado y con menos connotaciones competitivas, me resulta mucho más amigable.

motokitta

vaya, si que a dado el tema de si;)

Ulrich

Gudari-ToW esos torneos precisamente quien los preparaba era GW. Mas que nada por que en aquella época pocos mas disponían de la escenografía para poder organizar  eventos de ese nivel.

A medida que se popularizan los torneos independientes, los de GW empiezan a decaer. Pero claro las organizaciones son cada vez peores con menor calidad de escenografía, hasta el punto de que sentido tiene pedir un ejercito pintado si te hacen jugar en una mesa que no esta pintada. Para 2003-2004 que es cuando deje de jugar torneos  regularmente, todo se había degradado muchisimo.

Xoso por experiencia, un ejercito pobremente pintado pero acabado en su totalidad, da un mejor efecto en mesa que uno excepcional al 20%.

Hay que exigir pintura completa, peanas incluidas. La calidad ya cada uno que llegue donde quiera y pueda. Pero la experiencia de juego es completamente diferente si todas las miniaturas y toda la escenografía esta completamente pintada. La experiencia cambia completamente.

Hoy por hoy hay tecnicas de pintura rápida que dan resultados muy aceptables en relativamente poco tiempo. Con sprays de imprimicacion de colores, tintas y demás muchos ejércitos se pueden pitar en dos o tres tardes con unos resultados muy aceptables (Hoy sabemos muchísimo mas de pintura que hace 20 años, y es muy facil acceder a la técnica que antes no había). Lo que tampoco se puede pretender, es pintar un ejercito de warhammer como si fuera una banda de infinity.  La cantidad de minis que tengas que pintar marca el tipo de técnicas que puedes emplear o sera un proyecto inabordable.

Tal vez yo sea muy elitista. Pero por ejemplo cuando me acerco a sitios como Goblin Trader, y veo las mesas en las que juegan, y el estado de los ejércitos que usa mucha gente, pienso que no compartimos el mismo hobby. Ellos juegan mucho mas que yo, pero para mi se han dejado la mitad por el camino. 

Yo me enamore de las miniaturas de la mano de la withe dwarf. Si hoy volviera a tenerlos 10 u 11 años que gastaba de aquella, y en lugar de withe dwarf viera en una batalla en una tienda normalilla, dudo mucho que hubiera tenido un flechazo similar.


Y vaya royo de post me ha salido XD

motokitta

Tienes razon, yo cuando era pequeño me gustaron por que subia a casa de mis vecinos y casi todas bien pintadas, eso fue lo que me atrajo, haora ves videos en youtube y la mayoria todas grises y si acaso una o dos de las grandotas baseadas;) y me pregunto para que tener bonita 1 y las demas como si fueran basura, Hasta por 1€ las pinto yo, no me jodas que las prefieren tener grises, que cutre es la gente.

Un torneo las figuras minimo 3 colores, pero haora ya con tal de llenar la tienda y cobrar se acepta cutreces, seria mejor minimo 3 colores por que animas a la gente a que las pinte y a pagar al pintor que tambien comprara suministro en tu tienda.

En los videos ingleses o americanos se ven buenas figuras y mesas pero en españa hahaha

cruentis

Es una cuestión de respeto.
El jugador que ha invertido su dinero o su tiempo (esas noches de pintura a saco para tenerlo precioso el día del torneo) merece enfrentarse a un rival que se haya tomado la misma molestia.
Si quieres jugar a Wargames tiene que estar pintado, si no pues sacas un Descent o un XWing y a jugar.
Es un tema muy hablado y recurrente pero mira que da de sí. :)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Annagul

Vaya conversación más interesante.

Estoy completamente de acuerdo en que en un torneo, convención, reunión, o lo que sea, hay que acudir con las miniaturas de tu ejército pintadas. El nivel de calidad de la pintura/conversiones ya daría para otro tema muy complejo, ya que ahí entran en juego otros factores.

Para mí el hobby tiene tres patas fundamentales: juego, modelismo y trasfondo. Si yo organizara un torneo o similar intentaría que las personas que asistan tengan en cuenta esto, por ejemplo, dando un 33% de la puntuación final a cada faceta del hobby, o un 50% al juego y el resto a las otras dos facetas. O que fuera cada jugador quien otorgue la puntuación a su adversario, de forma anónima. Seguro que si nos ponemos a pensar salen muchísimas ideas originales para organizar un torneo divertido, donde lo más importante sea pasárselo bien y contar una historia en cada partida. Espíritu oldhammero.

Crom

La verdad es que este tema me toca bastante la moral. ¿Exigir? ¿De verdad estáis diciendo que hay que exigir que todo esté pintado? ¿Respeto? A mi me parece perfecto que tengas la habilidad, la paciencia o el dinero suficiente para tener todo tu ejército pintado, pero yo carezco de las tres cosas. Así que, respétame tú si no puedo tener todas mis miniaturas pintadas para jugar contigo. Puede que no disfrute del hobby a todos los niveles, pero desde luego lo disfruto a mi manera, no como tú quieras que lo disfrute.
He estado intentando abstraerme de este tema, pero al final no me he podido contener. Y sinceramente y con todos los respetos, manda huevos.