Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gonfrask

Age of Sigmar: Noticias y demás

Iniciado por Gonfrask, 03 Jun 2015, 00:09

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Ulrich

Cita de: strategos en 14 Jul 2015, 01:01
Yo creo que una buena estrategia es la que se dirige a todo tu sector del mercado. Es un error plantear una estrategia dirigida a un público de 12-14 años pues, básicamente, si pretendes fidelizar hay algo inevitable, y es que la gente crece. En mi experiencia el ciclo de Warhammer es intenso cuando se es adolescente, cae a medida que se llega a la mayoría de edad y tras el paso de una década hay un grupo de gente que recae o que se ha mantenido y que son los que sostienen las compras continuas. Si uno no hace el análisis anterior y se da cuenta de que tiene esos tipos de público, se equivoca al sacar un producto dirigido sólo a uno. Para mí lo de AoS es un error de proporciones similares a lo que hizo Rackham al deshacerse de su producto esteella por una quimera y promesa de beneficios.


Yo creo que te equivocas en este punto. La base de GW son sus tiendas y venta directa. Ahora mismo no recuerdo la cifra exacta y es tarde para mirarlo, pero de memoria diría que mas del 60% de sus ventas. Si a alguno le apetece en cualquiera de los memorandos venia el desglose. Yo se lo agradezco que siempre me toca a mi :)

Y en estos dos canales, que ademas son los mas rentable por no tener intermediarios, el veterano no es el cliente principal.  De hecho es anecdotico. Es decir, tratan de fidelizar al cliente que de verdad se deja dinero. Si consiguen alargar la vida de un cliente asi 6 meses, pueden compensar de sobra todo lo que pierden por otro lado.

Es arrieagadisimo y yo soy el primero que no se  cree aun del todo que se vaya a dejar fatansy de lado, pero tampoco lo veo como Rackam.

Piensatelo de esta manera. GW tiene estudios que dicen que su cleinte que gasta, dura en el hobby x (6 meses, 9, los que sean) A partir de ahí se desinfla y llegan a cliente fiel por muchos años un porcentaje marginal con un gasto muy inferior al que tenían en ese primer año. habran hecho el calculo asumiendo al perdida de todos esos clientes y contando con que el publico objetivo de dentro de un año, no habrá odio hablar siquiera del fantasy que conocemos.

Para acabar solo digo una cosa. Cuando esta comunidad a estado contenta con gw? Siempre han sido carisimos y siempre se ha hablado mal de ellos. aun recuerdo la liga anti GW.  Siempre han vivido con boca a boca en contra, y les ha ido bien por el marketing tan agresivo que hacen.

Sir Nigel

Cita de: Ulrich en 14 Jul 2015, 02:54
Para acabar solo digo una cosa. Cuando esta comunidad a estado contenta con gw? Siempre han sido carisimos y siempre se ha hablado mal de ellos. aun recuerdo la liga anti GW.  Siempre han vivido con boca a boca en contra, y les ha ido bien por el marketing tan agresivo que hacen.

Eso de "siempre"... En los 80 no tenían mala fama, más bien al contrario, y en los 90 recuerdo quejas por los precios, pero poco más. Pero ahí, en los 90, fue cuando comenzaron las escaladas de precios, y recuerdo algunos comunicados en la WD al respecto: "nos vemos obligados a subir precios por el precio internacional del plomo" (!!), "esta subida será la última en mucho tiempo" (para subirlos otra vez al año siguiente, como siempre)... al comienzo estas cosas colaban, después dejaron de hacer comunicados así porque la gente ya no tragaba y solo generaba más cabreo. A partir de ahí cada vez peor.

Así que eso de que "les ha ido bien", pues no lo veo. Han ido dejando morir cosas por el camino: los juegos de especialista, el ESDLA, ahora Warhammer; han ido cerrando tiendas más o menos desde el 2009; han ido cortando gastos para mantener las cuentas en números positivos a corto plazo; han salvado la cara cada vez más gracias a lo que cobran con franquicias en videojuegos. Que sí, esto último es dinero fácil, pero no indica que su negocio, las minis y juegos, que por mucho que digan también venden juegos, haya ido a mejor.

Me contaron una vez que Amancio Ortega interrumpió a un directivo que estaba hablando en una reunión de Inditex y le dijo "no me digas cómo ganar más dinero hoy, eso ya lo sé, dime cómo voy a ganar más dinero dentro de 10 años". Recortar gastos y subir precios lo puede hacer cualquiera.

Yop 2.0

Cita de: mauricepiesligeros en 14 Jul 2015, 01:17
Cita de: Tirano en 13 Jul 2015, 23:00
Adjunto el enlace para el que quiera leer un rato (risas).

http://lastsword.com/desnudando-age-of-sigmar-motivos-del-cambio/

Es decir, que tenemos que ver AoS como al entrañable HeroQuest... o al Battle Masters... La verdad, eso explicaria algunas cosas.

Seria buena idea si en otoño saliese la 9ª edicion de Wfb, si no jodido lo veo...

No he podido evitar contestar en ese blog XD

forofo27

Cita de: Yop 2.0 en 14 Jul 2015, 03:51
Cita de: mauricepiesligeros en 14 Jul 2015, 01:17
Cita de: Tirano en 13 Jul 2015, 23:00
Adjunto el enlace para el que quiera leer un rato (risas).

http://lastsword.com/desnudando-age-of-sigmar-motivos-del-cambio/

Es decir, que tenemos que ver AoS como al entrañable HeroQuest... o al Battle Masters... La verdad, eso explicaria algunas cosas.

Seria buena idea si en otoño saliese la 9ª edicion de Wfb, si no jodido lo veo...

No he podido evitar contestar en ese blog XD

Pues yo creo acertada la opinión del artículo , juego muy enfocado a los peques, o no tan peques, 12-14 no me parecen tan peques , aunque como padre no creo que pagar un pastizal nos vaya a gustar. Eso si, ahora supuestamente cosa que compras puedes jugar con ella, no necesitas 3 cajas de elfos para formar una unidad .

ichiyuken

Muy acertado el artículo.

Es un juguete, un producto diseñado para niños. Reglas simples, no se pueden hacer listas más allá de tu traes tus muñecos y yo los mios. Miniaturas facilonas de pintar y grandes para poder impresionarlos. Ilustraciones muy de videojuego y por supuesto ningún tipo de contenido ni remotamente sexual (adios slanesh)

Lo dicho. Un juguete caro. Pero oye, si venden mucho me alegro por ellos de la misma forma que me alegro por Hasbro o cualquier juguetera pero esto no es para mi.

forofo27

Aunque el tema de las traducciones es un poco escandaloso, y si fuera por mi no compraba el producto por el mal uso del lenguaje,una cosa es que quieras el copyright del nombre de tus unidades en ingles y no tener que pagar en varios idiomas, pero ver winds of magic o medir en inches, pues como que no me parece correcto, por mucha moda, que al final los vamos a volver analfabestias.

Crom

Bueno... el tema del idioma es peliagudo, pero sigo oyendo a los jugadores clásicos hablando de "deployar", "castear" magia, unidades pineadas, tengo un plus uno al combate, tengo weapon skill tres o te disparo con el melta...


No veo el problema.

forofo27

Ya, si los niños hablan peor, pero como papas, dejando aparte el tema de ser un juego de Matar al contrario, que el producto este así de traducido debería frenar la compra, y si juegan hablando así es que nos han obligado , leyendo estos textos. Si el juego se ha enfocado a los nuevos y más jóvenes , por lo menos eso debería estar bien, dejando solo el nombre de los bichos en ingles, pero los demás bien traducido. Es el único pero que le pongo al juego.  Seguro que mas adelante , sacan algo con más de chicha para atraer al público más veterano .

hetairoi

Ya Crom, es totalmente normal que cuando lees un reglamento en inglés acabes usando los términos sin traducir por comodidad o desconocimiento ("como se traduce Wavering?"). Pero tener que leer cosas como "medir en inches" o "el King Louen puede volar"... Puedo entender que quieran registrar ciertas cosas, pero esto me parece anormal. Y como una persona con buen nivel de inglés, pero a la que le supone un pequeño esfuerzo hacerlo, pues me genera enfado tener que leer algo en inglés por ahorrarme la sangrada de ojos con el spanglish...

Iedas

Cita de: hetairoi en 14 Jul 2015, 11:15
"el King Louen puede volar"
Esto todavía tiene un pase, pero tiene que estar gracioso ver a un zote en inglés decir "te disparo con mi repeater bolt thrower porque tengo la crew a menos de una inch"

Pentaro

A mí me parece que está muy acertado el artículo, y Battlemasters me parece la mejor comparación. De hecho, las reglas eran una castaña aleatoria y ahora se recuerda hasta con cariño. El precio es alto, pero no sé, quizá en países más boyantes les funcione la jugada, o eso espero. ¿Abandonan a sus jugadores veteranos? Si esos jugadores estuviesen jugando de verdad a Fantasy no lo hubieran retirado.

Sobre el idioma, por ahí no paso. Intenté leer el PDF en Spanish y no lo pude finishear. Hay que ser muy asshole para escribir así, sea por el motivo que sea. Que los jugadores hablen mal no justifica que el reglamento esté escrito peor.

Crom

¿Wavering no es vacilante? Pero bueno, acepto la duda en términos más o menos conflictivos, pero coñe... deploy y cast...

En fin, al final, que los niños tengan términos en spanglish me produce poca preocupación.

Tirano

Uno de los grandes problemas que tenemos en España, y que es lógico!, es que lo vemos desde nuestro prisma. Esto nos lleva al error porque:

1) Somos aproximadamente un 3% (5% en los mejores momentos) de la facturación total de la compañía
2) Somos un publico excesivamente atipico en comparación con el resto de Europa (junto los Italianos): mucho mas kinestesico, mayor consumidor de WHF (hasta hace relativamente poco) etc...

Esto lo vi cuando tuve oportunidad y trabajé en GW de ver Roomby (herramienta de monitorización en tiempo real de las ventas y estadisticas de la empresa) con Mr. Dews, y me di cuenta de cuan pequeños somos y lo atipicos que podemos ser.

Además en los comunicados de Kirby, habla de nosotros como El Dorado en cuanto a lo prolificos (€ creciente) y atipicos (whf) que somos (eramos).


Cuando he estado en Lenton he visto varias cosas:

1) Que los niños empiezan antes, hay muchos y son guiados por sus padres.

2) Que los adultos tienen, en general, una actitud menos competitiva y más como una experiencia social.

No quiero que se malinterprete y se piense que digo que somos culoduros, fribolos o freaks...todo lo contrario, somos un publico muy peculiar y muy valioso a mi parecer, pero cuando tratamos con multinacionales de este calibre nos encontramos con el efecto de la Cherry Coke: si te gustaba y podias tener muy buenas razones, a la mayoria del mundo le gustaba mas CocaCola y los mercados más rentables mandan.

Un saludo!

PD: Perdón por las tildes pero voy con el móvil.

Tirano

Cita de: Yop 2.0 en 14 Jul 2015, 03:51


No he podido evitar contestar en ese blog XD

Ya te respondí:

http://lastsword.com/desnudando-age-of-sigmar-motivos-del-cambio/#comment-554

perdón por el tocho otra vez...(risas)

Muchas gracias por comentar!

forofo27

Bueno, ¿se sabe ya si ha sido un éxito de ventas en tiendas ? ¿Muchos prepedidos? ¿Gente esperando haciendo cola como si fuera el nuevo iPhone 7?

Y discrepo, cherry Coke se vende muy bien en UK, los raros somos nosotros que no salimos de la fanta y Coca-Cola :)