Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_inpardos

¿Cuál es la mejor edición de Fantasy?

Iniciado por inpardos, 05 Nov 2012, 11:26

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Saullc

Cita de: PAKOLOKO66 en 13 Feb 2014, 01:03
Me lo compré en los 90. Casi toda la pasta que ahorré durante un año me lo gasté en eso. Vaya son como 200 de infantería y unos 80 de caballería. Y salvo unos 40 están todavía en sus blisters.

Lo reconozco no tengo perdón, pero es de esos proyectos que se atragantan, y ha ido pasando el tiempo.... Pero este año empiezo si o si.

Pues si por lo que sea te sobra alguna miniatura sabes dónde encontrarme.  ;)

PAKOLOKO66

No que yo sepa.

Me da igual. Con pintarlo tengo, vamos van a ir en peanas individuales con unas peanas de movimiento de Litko, vaya van ser aprovechables para cualquier cosa de Fantasy.

No obstante, de hecho tengo también un ejército para enfrentarlo, que claro tendré que pintar, es uno de orcos  de los 80 también,  que le compré a Blacksmith hace unos años, y al que le añadí varias unidades que pude pillar bien de precio por ebay. Otro chorreón de figuras más....

PAKOLOKO66

Cita de: Saullc en 13 Feb 2014, 01:25
Cita de: PAKOLOKO66 en 13 Feb 2014, 01:03
Me lo compré en los 90. Casi toda la pasta que ahorré durante un año me lo gasté en eso. Vaya son como 200 de infantería y unos 80 de caballería. Y salvo unos 40 están todavía en sus blisters.

Lo reconozco no tengo perdón, pero es de esos proyectos que se atragantan, y ha ido pasando el tiempo.... Pero este año empiezo si o si.

Pues si por lo que sea te sobra alguna miniatura sabes dónde encontrarme.  ;)

Lo tendré en cuenta, pero lo dudo. Vamos suelo comprarme las cosas una vez que me he diseñado el ejército. Vamos no fué una compra a lo loco.

Saullc

Cita de: PAKOLOKO66 en 13 Feb 2014, 01:37
Cita de: Saullc en 13 Feb 2014, 01:25
Cita de: PAKOLOKO66 en 13 Feb 2014, 01:03
Me lo compré en los 90. Casi toda la pasta que ahorré durante un año me lo gasté en eso. Vaya son como 200 de infantería y unos 80 de caballería. Y salvo unos 40 están todavía en sus blisters.

Lo reconozco no tengo perdón, pero es de esos proyectos que se atragantan, y ha ido pasando el tiempo.... Pero este año empiezo si o si.

Pues si por lo que sea te sobra alguna miniatura sabes dónde encontrarme.  ;)

Lo tendré en cuenta, pero lo dudo. Vamos suelo comprarme las cosas una vez que me he diseñado el ejército. Vamos no fué una compra a lo loco.

No eres digno de tu nombre.  :crazy

PAKOLOKO66

Según se mire, hay muchos tipos de locura, la mia es la compra masiva compulsiva.  :)

En Warmaster una persona "normal" se compra o bien un ejército de 1000 puntos que posteriormente amplia 2000 o un ejército de 2000 puntos. Yo directamente voy a por uno de 3000 puntos. Que sabe Dios cuando lo pintaré pero lo tengo ya completo. Poco me importa que después se dejen de fabricar o similares.  ;D

Hombre evidentemente hay veces que la economía no lo permite y lo voy haciendo poco a poco, pero siempre que puedo Voy ahorrando, y en su momento hago la compra de golpe.


Ulrich

Cita de: Arhaim en 13 Feb 2014, 00:37
Lo que esta claro y que veo al leeros es que no hay edicion perfecta de Fantasy, todas cojeaban de algo (bien jugado GW, bien jugado...¬¬). Y como lei hace tiempo en un sitio que ya ni me acuerdo es que Fantasy, no es un juego de torneo ni de mucha competitividad (tenian un termino ingles para definirlo), basicamente porque no esta diseñado de esa manera, asi que intentar convertirlo en lo que no es, es algo abocado al desastre.

Eso lo he comentado yo en este foro alguna vez. Los ingleses lo llaman "Casual Game".

Cita de: Arhaim en 13 Feb 2014, 00:37

Por todo esto llevo ya un tiempo pensando en desempolvar mis Asur, jugando a octava, pero no a los 3000 puntos que recomiendan GW  y que parece que va a misa lo que dice. Sino jugando a los 1500 ptos de toda la vida, y si me apuras a 1000. Los puntos que conlleven una partida de unas 2-3 horas max.
Con mis unidades de Infanteria de 20 max, mi unidad (obligatoria para mi) de Lanceros, Arqueros y Yelmos Plateados, y con mucho "flow".
Lo jodido es encontrar a alguien que juegue en tu misma onda, pero si lo encuentras tienes divertimento asegurado.

Solo como puntualizacion. En 8ª una partida de 3000 puntos se resuelve a la misma velocidad que una 1500 en 6ª.

Ha aumentado el numero de miniaturas, pero realmente las unidades sigues jugando con las mismas. Se tiran mas dados pero el motor de juego es igual, con lo que el tiempo no se altera demasiado. La verdad es que no se cuanto duraria una de 1500 con el reglamento actual, pero imagino que en hora y media o dos se podía resolver tranQUilamente

Crom

Chicos, ojo con la ortografía, que a veces duele los ojos. Y si hacéis citas de mensajes procurad citar sólo el último mensaje, no todo el post, para evitar citas de citas de citas, que a veces hace imposible seguir el contenido.

Xoso

Cita de: strategos en 12 Feb 2014, 17:09
Todo esto depende de cuánto tiempo lleves en el tema. Para mí el libro de 7ª de Altos Elfos fue un copy paste del de 5ª, de donde sacaron todo el trasfondo (y gran parte de éste del de 4ª, que le hace a uno preguntarse quién fue el que escribió ese texto que llevan copiando décadas). Trae más hojas de trasfondo el de 7ª, eso es innegable, de textos que tenían ya más de 10 años. Es que por no cambiar, ni las comas, vamos. Por eso digo que no traía más trasfondo. Debería haber añadido "novedoso". Los libros de 6ª fueron un ejercicio creativo por añadir nuevos elementos, historias, listas de ejército alternativas... La maquetación, a pesar del blanco y negro era muy buena y 7ª fue un paso atrás en todos esos frentes. Fue la primera vez en que un libro de ejército no se podía decir que era mejor al anterior técnicamente hablando. De hecho en mi libro de 6ª Eltharion se queda ciego (sí, un personaje que cambia de edición a edición avanzando la historia) e incluso se sacaron una mini y reglas en la White Dwarf. Años después todo eso es como si nunca hubiera ocurrido. Me recuerda a los multiversos de Marvel.

Sí, imagino que es cierto. Evidentemente cuando tuve la oportunidad de leer los libros de 5º en 'versión digitalizada' pude darme cuenta de que casi todo el trasfondo que venía en los de 7º lo habían copiado punto por punto de los de 5º, deshechando casi todo lo que había venido en los de 6º. Supongo que a fin de cuentas el objetivo es que la gente se los vaya comprando según salen, y para eso tienes que andar cambiando cosas y/o cada cierto tiempo recuperando las de ediciones anteriores. Desde el punto de vista del aficionado, lo idóneo sería un "libro definitivo" que incluyera todo el trasfondo publicado hasta el momento con la mejor maquetación posible, pero no caerá esa breva me temo.

Lo de Eltharion... a mi el cambio de trasfondo de 6º (el Eltharion de la ONCE) me gustó, pero creo que a los de GW se les fue un poco la cosa de las manos, crearon un personaje quizás demasiado poderoso (que en trasfondo de 6º para mi gusto eclipsaba mucho a Tyrion a tódolos niveles: trasfondo, hazañas, relación calidad/puntos en el juego), se asustaron y cuando llegó la 7º pues "aquí no ha pasado nada" y vuelta atrás. En cierto sentido algunos personajes han sido tan inflados por el trasfondo que luego paradójicamente eso los carga de muchas limitaciones a nivel de lo que pueden llegar a hacer. Malekith por ejemplo: guerrero y mago de primer nivel, individuo milenario y astuto (contigo no discuto), y ahora encima frío y calculador. Es demasiado poderoso, por lo tanto su destino en el trasfondo actual es perder siempre, porque las consecuencias de su victoria serían excesivas e inasumibles. Si se hubiesen cortado un poco, lo hubiesen diseñado como un guerrero y mago simplemente decente pero con gran carisma y capacidad de liderazgo (o algo así), tendrían más capacidad de maniobra. El problema es que leyendo los libros de ejército de altos elfos y elfos oscuros de 5º edición en adelante, da la sensación de que ambos ejércitos han ido siendo actualizados con la intención de apalizar al otro, en una carrera armamentística que en las últimas ediciones ha llegado ya a extremos disparatados. Y para justificarlo, en el trasfondo se ha hiperinflado a sus héroes a niveles salvajes (Teclis mata cientos de demonios o fulmina a un gran demonio con un movimiento de la mano, etc). Se ha llegado al punto de que un personaje como Malus Darkblade, con un trasfondo bien establecido y relativamente creíble, casi parece un mindundi en semejante escenario.

CitarAhora con 8ª vuelven a añadirse unas pocas cosas (dos o tres párrafos) pero se ven avances en la historias, más si uno se lee varios codex. Por ejemplo, una princesa elfa ha sido raptada por Manfred cuando iba de visita a los reyes enanos. De aquí y de allá se juntan piezas de la historia interesantes. Por desgracia eso es anecdótico, no tanto como fue en 6ª, que es lo que le ganó buena fama. En 8ª creo que han vuelto a esa senda por libros como Sangre de Sigmar, libros de campaña, Tormenta de Magia, etc.
A mi lo del rapto de la elfa por Mannfred me pareció un buen detalle, pero habrá que ver si es algo que tiene continuidad en el futuro o simplemente cae en el baúl de los recuerdos como ha sucedido con tantas otras cosas.

hetairoi

Ya por pura curiosidad me he descargado el reglamento y el libro de orcos de la octava. El libro de orcos lo he podido ojear ya y me ha gustado, mucha imagen chula (aunque muchas repetidas de otros reglamentos y cajas de ejército) y bastante trasfondo. Lo que no me ha molado es que no hay ejércitos temáticos!! Los garrapatos despachurradores tienen un pase, pero la araña...

Reglas aparte, con lo friki que soy de los libros gordos y tapa dura, creo que lo hubiese gozado con esta edición.

strategos

Eso me está pasando a mí. A nivel de reglas los elfos bien, pero tampoco es para tanto, pero he de reconocer que el libro es bonito. Terminé entrando con los condes vampiro por la salida de minis de Mantic, pero el nuevo libro me animó bastante. Además los bichos gordos nuevos que están sacando a la mayor parte de los ejércitos a mi juicio hacen muy bonitos como piezas centrales del ejército. Hasta me compré de segunda mano Tormenta de Magia y Sangre en las Tierras Yermas, que sé que nunca jugaré, simplemente porque el precio era bueno y los libros preciosos en plan ilustraciones y demás. Algunas como ésta se agradecen mucho



Ulrich

A mi tormenta de magia me parece el mayor despropósito que se ha hecho con fantasy. Es elevar el pokemonhammer a la enésima potencia. Por no mencionar que el diseño de  la cubierta  en un libro tan caro. Habia mil formas de resolverlo chulo y bien y metió el corte en el peor sitio

hetairoi

Yo lo de los bichos gordos no lo veo... Se carga la personalidad del ejército y le da veinte patadas al trasfondo. He estado leyendo los cambios de la octava y reconozco que están bien y pueden ser muy divertidos de jugar. Sin embargo, el estilo de juego que se crea implica llevar carretillas de miniaturas a la mesa. Y yo paso.

Gudari-ToW

Cita de: hetairoi
"...Sin embargo, el estilo de juego que se crea implica llevar carretillas de miniaturas a la mesa. Y yo paso..."

+1

carlosdyc

Si, lo cambios quea nunciaban en las reglas de octava parecía positivos, pero la forma de llevarlos a cabo en mi opinión no hacen un buen juego.

La magia hay mil veces de hacerlas mejor, intentar que no sea el juego de las cargas ha hecho muy aleatorio poder cargar, unido a que las unidades son enooooormes, cada vez utiliza más miniaturas para vender más, la estética de las miniaturas es cada vez más recargada...

Pasa un poco como con 40k, que la gente se queja mogollón de que está descompensado, parecía que la nueva edición tenía cosas chulas pero en mi opinión es peor que la anterior

Brennos

Mi modesta opinión es que el desequilibrio al que aludes viene dado por los codex más que por la edición en sí.