Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Duda: cargas por el flanco

Iniciado por GDE_Mithrandir, 07 Abr 2009, 10:35

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

GDE_Mithrandir

Las cargas por el flanco han sido una cosa que siempre me ha traído de cabeza, pero teniendo una partida esta tarde, quiero ver si alguno de vosotros me puede explicar bien como leches se pueden hacer:

- En lo que yo entendía la ultima vez que jugué, para poder cargar por el flanco, la unidad con la que quieres cargar se tiene que encontrar en su mayoría en la zona de visión lateral de la unidad a la que quieres cargar. Bueno vale, ¿Y si la únidad no se encuentra en su mayoría en la "zona de flanqueo" y hay otra unidad que ya ha cargado de frente a la unidad a la que quieres flanquear?¿Te aguantas y cargas al frente con esta unidad también?

- Y sobre la distancia de carga: para empezar, ¿La distancia desde donde se mide, desde el medio de la unidad que carga hasta el centro del flanco que vas a cargar? Y como casi siempre al flanquear, habrá que pivotar para encarar la unidad, ¿Este pivotaje cuesta movimiento?¿Se hace antes de cargar, o una vez cargues y choques con al unidad?

Eien

- Si, la unidad tiene que tener una mayoria de miniaturas en su flanco (es decir, mas miniaturas fuera de la linea de vision enemiga que dentro, contando siempre la linea de vision con una recta a 45º desde las esquinas de la unidad). Si tienes que cargar al frente, y hay una unidad que ya ha cargado y no tienes hueco para ponerte, no podras cargar. Si dos unidades cargan al frente el mismo turno, tendras que repartir el frente enemigo entre las dos unidades.

- Tu tienes X centimetros para que cualquier punto de tu unidad toque cualquier punto de la unidad enemiga por el lado por donde tienes que cargar. Una vez toques la unidad enemiga el pivotaje para alinearte es gratis. Otra cosa es que durante la carga puedes realizar un unico pivotaje en cualquier momento. Asi que, puedes: avanzar, pivotar y avanzar hasta tocar con la punta de tu unidad el flanco enemigo, una vez llegado a este punto, el pivotaje en torno a ese punto para alinear toda la unidad es gratis.


GDE_Mithrandir

Cita de: Eien en 07 Abr 2009, 11:13
- Si, la unidad tiene que tener una mayoria de miniaturas en su flanco (es decir, mas miniaturas fuera de la linea de vision enemiga que dentro, contando siempre la linea de vision con una recta a 45º desde las esquinas de la unidad). Si tienes que cargar al frente, y hay una unidad que ya ha cargado y no tienes hueco para ponerte, no podras cargar. Si dos unidades cargan al frente el mismo turno, tendras que repartir el frente enemigo entre las dos unidades.

Eso no lo sabía. Osea, entendemos por "no hay hueco para ponete" como que la unidad que ya está en combate tiene todo el frente cubierto con minis de la otra unidad, ¿No?

Cita de: Eien en 07 Abr 2009, 11:13- Tu tienes X centimetros para que cualquier punto de tu unidad toque cualquier punto de la unidad enemiga por el lado por donde tienes que cargar. Una vez toques la unidad enemiga el pivotaje para alinearte es gratis. Otra cosa es que durante la carga puedes realizar un unico pivotaje en cualquier momento. Asi que, puedes: avanzar, pivotar y avanzar hasta tocar con la punta de tu unidad el flanco enemigo, una vez llegado a este punto, el pivotaje en torno a ese punto para alinear toda la unidad es gratis.
Entonces, volviendo al caso de la unidad que no tiene la mayoría de minis fuera de la linea de visión y por lo tanto tendría que cargar por el frente, ¿Podría avanzar un poco, pivotar y así cargar por el flanco?¿O simplemente pivotar antes de la carga para conseguir tener más unidades en el lado del flanco? Ya imagino que si se puede hacer, todo este movimiento no es gratis...

PD: gracias por las respuestas  ;)

Shargaz

Hace mucho que no juego, así que mis conocimientos pueden estar desfasados o equivocados, pero según recuerdo es justamente al revés.

Sí no puedes cargar por el flanco, pero tampoco puedes cargar por el frente por estar ya ocupado por otra unidad, entonces (y sólo si no existe el más minimo hueco para que puedas trabarte por el frente) puedes cargar por el flanco.

Si una única miniatura de tu unidad puede entrar en combate por el frente... te j*d*s como herodes y tiene que cargar por el frente, que es lo que suele ocurrir.

Y la distancia de pibotaje para poder encarar el flanco enemigo se cuenta dentro de tu capacidad de movimiento... Ahora bien, siempre era norma de cortesía que si faltaban unos pocos centimetros para este encaramiento se dejara cargar. En este punto primaba el sentido común y no tanto una regla específica.

Ejemplo que se ponía: diez caballeros cargando por el flanco en una sola línea. La unidad llega al contacto, pero le faltaba capacidad de movimiento para encararse (lógico). Se admite la carga pòr el flanco, pero los caballeros restantes debían formar en la segunda fila reordenando la unidad (se quedan atrás en el movimiento)

En la mayoría de casos es aplicable lo que ha comentado Uien, pero no en todos. Una unidad que llega por los pelos al contacto y no tiene suficiente movimiento para encarar ni la mitad de las miniaturas es una carga fallida.

Como ya he dicho es posible que lo hayan cambiado en esta edición, pero en la anterior era así.  

Eien

Shargaz... con todos mis respetos... debiste jugar por ultima vez en el 3ª!!   :P

Vamos a ver:

- No haber hueco por el frente quiere decir que tu unidad sobrepasa ambos lado del frente enemigo. Si justo tu unidad y la enemiga tienen las esquinas en contacto... si hay hueco, que seria esquina de la unidad enemiga con esquina de la unidad que carga. De este modo solo atacarias con una miniatura.

- Si no tienes al inicio del movimiento la mayoria de las miniaturas fuera de la linea de vision (estas en el frente) tienes que cargar obligatoriamente al frente. No puedes avanzar y luego pivotar para colocarte en el flanco.

- Si estas en el frente y no puedes cargar por el frente, no podras cargar (esta es lo que mas en el aire tengo, pero 95% seguro)

CitarSi una única miniatura de tu unidad puede entrar en combate por el frente... te j*d*s como herodes y tiene que cargar por el frente, que es lo que suele ocurrir.
- Es lo que te digo arriba de esquina con esquina.

-En cuanto a los pivotaje. En una carga se puede hacer dos, uno gratis y otro pagando. El que pagas lo puedes hacer en cualquier momento del movimiento. Lo mas normal es que pivotes al inicio para encararte y luego avances hasta el contacto. Pero si te viene mejor, tambien puedes avanzar un poco, pivotar, y volver a avanzar hasta el contacto con el enemigo. El segundo pivotaje solo sucede cuando tocas la unidad enemiga. Una vez tocada la unidad enemiga con una equina tuya o al reves, (que una esquina del enemigo toque tu frente) el pivotaje para alinearte es gratuito.

- "Usease" a esa unidad de diez caballeros le basta con tocar con una esquina al enemigo para que los 9 caballeros restantes pivoten gratuitamente hasta alinearese. Aunque sea un pivotaje de 50 cm. El pivotaje de alineamiento es siempre gratis.

- Lo que nunca va a pasar es que cambies la formacion para entrar en combate. Asi que eso de que los caballeros se ponen en segundo fila no sucede nunca.

Shargaz

Bueno, yo hablo de la 5ª y la sexta edición.

No te digo que no sea así, pero me suena raro lo del pivotaje en mitad del movimiento durante una carga. Si no recuerdo mal era obligatorio que fuera al principio del movimiento y después el encaramiento. Si lo han cambiado con la nueva edición, me callo. ;)

Lo de la carga por el flanco coincidimos escepto en que no puedes cargar si ya hay una ocupando todo el frente. Resulta ridículo que esa caballería que mueve 40 cm no pueda cargar a una infanteria a 15 cm sólo porque el frente está ocupado y ellos están en la zona frontal viendo su flanco desprotegido.

y lo de los diez caballeros encarandose no es una regla per se, sino la aclaración que se hacía en los apendices. Pero el encaramiento no es gratuito. Nuevamente, si lo han cambiado en esta edición, me callo.  ;)

Como ya he dicho, hace mucho que no juego y pueden haber cambiado cosas...
Pero me suena raro que hayan cambiado la mecánica básica del juego.

Y después de haberte liado aun más, si tienes dudas y ninguno estais seguros, lo mejor que puedes hacer es ponerte de acuerdo con tu contrincante al principio de la batalla. Así los dos os regis por la misma regla. Sobretodo que prime el sentido común.

:)

Un saludo.

Crom

Cita de: Shargaz
Bueno, yo hablo de la 5ª y la sexta edición.
Pues volvemos a lo mismo de siempre... Hay que actualizarse para dar consejos.

Cita de: ShargazNo te digo que no sea así, pero me suena raro lo del pivotaje en mitad del movimiento durante una carga. Si no recuerdo mal era obligatorio que fuera al principio del movimiento y después el encaramiento. Si lo han cambiado con la nueva edición, me callo. ;)
Pues sí, se ha cambiado.

Cita de: Shargaz
Lo de la carga por el flanco coincidimos escepto en que no puedes cargar si ya hay una ocupando todo el frente. Resulta ridículo que esa caballería que mueve 40 cm no pueda cargar a una infanteria a 15 cm sólo porque el frente está ocupado y ellos están en la zona frontal viendo su flanco desprotegido.
Si tú estás situado en el flanco (con las reglas de visión bien claras) cargas al flanco. Si estás situado en el frente y hay una unidad ya trabada, no puedes cargar. Será ridículo o no, pero esto es Warhammer, no LaVidaRealTM

Cita de: Shargazy lo de los diez caballeros encarandose no es una regla per se, sino la aclaración que se hacía en los apendices. Pero el encaramiento no es gratuito. Nuevamente, si lo han cambiado en esta edición, me callo.  ;)

El encaramiento es gratuito una vez que hay contacto.

Cita de: ShargazComo ya he dicho, hace mucho que no juego y pueden haber cambiado cosas...
Pero me suena raro que hayan cambiado la mecánica básica del juego.

A veces pasa. Pero sí, lo siento, han cambiado la mecánica básica del juego.

Cita de: ShargazY después de haberte liado aun más, si tienes dudas y ninguno estais seguros, lo mejor que puedes hacer es ponerte de acuerdo con tu contrincante al principio de la batalla. Así los dos os regis por la misma regla. Sobretodo que prime el sentido común.
Sí, eso es válido... siempre y cuando las reglas no estén cláramente explicadas en el Manual (páginas 21 a la 24)

Por favor, no déis consejos si no tenéis claro lo que explicáis. Y mucho menos si hace un montón de tiempo que no jugáis, porque lo único que se consigue así es liar más a la gente.

Eien

La verdad es que todas las respuetas funcionaban igual en la sexta edicion: pivotaje en cualquier punto de la carga, pivotaje de alineamiento gratuito, imposibilidad de cargar si el frente esta ocupado... Nada de eso ha cambiado de la sexta a la septima.

Shargaz


GDE_Mithrandir

Vale, ya me ha quedado bien claro: según donde estés antes de moverte, es donde cargas. Y lo del pivotaje gracias por explicarlo, porque lo del pivotaje gratuido es la regla que más dolor de cabeza me ha dado en lo que llevo jugando: siempre que me tocaba hacerlo, mi rival se ponía todo cabezota con que ese pivotaje de encaramiento cosaba movimiento, y yo encima no era capaz de encontrar la parte del reglamento donde explicaban que era gratis ¬¬.

Crom

Página 22 del manual pequeño (y supongo que del grande). Ahí tienes un gráfico bastante claro con el tema del pivotaje gratuito.