Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

Warhammer vs Kings of War vs Age of Sigmar

Iniciado por KeyanSark, 03 Jul 2015, 09:34

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Crom

He leído el reglamento, he jugado dos partidas, he visto jugar otras dos y no mato por el fantasy.
Y no, lo siento pero no. Kow no es un reglamento bueno.

Claudia Zuminich

Es como comparar la experiencia y el crecimiento personal de una persona de 30 años con la de un niño de 6. Warhammer Fantasy Battles nace en los 80. Ha tenido todos este tiempo para crecer, mejorar y evolucionar. Mantic y Kings of War nacen a finales de 2009, menos de 6 años de crecimiento y ha logrado posicionarse, mejorar y seguir evolucionando. Esta Segunda Edición de Kings of War va a estar mucho más pulida y mejorada que la primera versión "no beta" de hace unos escasos 3 años. Pero no sólo eso, también ha crecido en trasfondo. Ahora piensen... 30 años contra 6. Yo quiero ver Kings of War dentro de unos 20 años.

Y no Crom, lo siento pero no. Kings of War es un buen reglamento, otra cosa es que sea para ti.

Crom

Vale. En eso te doy la razón. Y por eso creo que de momento sigue estando a rebufo de fantasy. Cuando se haga mayor, compararemos. Mientras tanto, kow seguirá siendo un filler para pasar un rato.
Y por cierto, lo de que Age of Sigmar es un juego para niños con papás con pasta... y para todos los que tenemos un montón de minis ya compradas.

Yop 2.0

Cita de: Claudia Zuminich en 09 Jul 2015, 20:31
Es como comparar la experiencia y el crecimiento personal de una persona de 30 años con la de un niño de 6. Warhammer Fantasy Battles nace en los 80. Ha tenido todos este tiempo para crecer, mejorar y evolucionar. Mantic y Kings of War nacen a finales de 2009, menos de 6 años de crecimiento y ha logrado posicionarse, mejorar y seguir evolucionando. Esta Segunda Edición de Kings of War va a estar mucho más pulida y mejorada que la primera versión "no beta" de hace unos escasos 3 años. Pero no sólo eso, también ha crecido en trasfondo. Ahora piensen... 30 años contra 6. Yo quiero ver Kings of War dentro de unos 20 años.

Y no Crom, lo siento pero no. Kings of War es un buen reglamento, otra cosa es que sea para ti.

No estoy de acuerdo. Es como comparar el crecimiento de una compañía de 30 años, con otra formada por exmiembros de la anterior y cuyo principal diseñador tiene 20 años de experiencia en el tema. Eso sería más acertado.

Pienso que Mantic está jugando una estrategia comercial distinta. Ellos están apostando por ser los más baratos (y por el momento les está dando resultado). Quizás de aquí a un tiempo, cuando alcancen suficiente cuota de mercado, cambien de idea y empiecen a subir precios y a presentar miniaturas más elaboradas, pero por el momento, me parece una jugada bastante inteligente. La barrera de entrada son unos 100€ por un ejército bastante completo. El reglamento está pensando para partidas mucho más cortas. El tocho en sí, de hecho, es mucho más reducido que el reglamento de warhammer. Los ejércitos vienen todos en el básico y están compensados entre sí desde el inicio. Puedes jugar con minis de otras marcas distintas a la suyas, incluso en torneos oficiales...Esas son sus principales bazas, y por eso es mejor juego que warhammer.

ichiyuken

Cita de: Crom en 09 Jul 2015, 20:38
Vale. En eso te doy la razón. Y por eso creo que de momento sigue estando a rebufo de fantasy. Cuando se haga mayor, compararemos. Mientras tanto, kow seguirá siendo un filler para pasar un rato.
Y por cierto, lo de que Age of Sigmar es un juego para niños con papás con pasta... y para todos los que tenemos un montón de minis ya compradas.

Dejo de estar al rebufo del fantasy cuando salio la 8a, donde cada dia menos gente jugaba a fantasy y mas a KoW.

KoW tiene mejor diseño que fantasy, el cual lo unico que tiene es mas años y por tanto kgs y kgs de horas en cargarlo de mas cosas pero que nobse pararon a mejorar el sistema en si.

Y tu Crom no eres el cliente objetivo de AoS, lo de los warscrolls de lo que ya existe ha sido un vamos a cumplir.

Xoso

Para gustos, colores. He estado echando un ojo a la última "beta" que salió de esta segunda edición de KoW y, para mi gusto, le da sopas con honda a la 8ª edición de cierto juego con 30 años a sus espaldas.

Lo que no entiendo muy bien es cómo se puede ir a rebufo de un cadáver.

Crom

Cita de: Xoso en 09 Jul 2015, 22:04
Lo que no entiendo muy bien es cómo se puede ir a rebufo de un cadáver.

Porque este cadáver mueve un montón de gente en torneos, foros, blogs y demás. Incluyendo un movimiento llamado Oldhammer. Coño, es que hasta la gente rebotada con GW mira hacia atrás en lugar de hacia afuera.

Mordred

Yo no puedo opinar con conocimiento de causa, porque no he leído ni jugado el primer KoW, pero creo que Warhammer llevaba una trayectoria descendente (vamos, tan descendente que su empresa ya no lo vende) mientras que KoW parece que va para arriba con fuerza.
A mí siempre me han gustado los juegos de batallas con bastantes minis, así que espero con ganas que me llegue la v2 de KoW. Creo que Warhammer tenía demasiadas reglas, quizás un lastre de sus inicios pseudoroleros (por ejemplo, el mismo perfil de una miniatura, con HA, HP, Fuerza, etc, no era demasiado apto para un juego de batallas, demasiado énfasis en la miniatura individual; Flames of War lo solventa con 2 atributos, habilidad y motivación, sin que se resienta el juego. Y lo mismo pasa con la mayoría de juegos de batallas "grandes"), con lo que las batallas, quieras que no, duraban y duraban.
Por lo visto, KoW logra un efecto parecido pero de manera más ágil, así que estoy deseando probarlo. Por lo que he leído, se basa en las unidades, no en las miniaturas individuales, y creo que es lo acertado en un juego de batallas. Tengo muchos ejércitos de Warhammer que creo van a migrar a KoW pero la mar de contentos...

koniev

AoS es una mierda para mi gusto, demasiado simple.

KoW es demasiado sencillo. Para reglamento de Cavatore prefiero la 7º de Fantays tambien escrita por él y muy jugable si  juegas con amigos que no van a abusar de listas

CitarKoW es sencillo porque quita toda la broza del fantasy
esa broza es lo que lo hace divertido.

Respecto al tiempo que poneis como problema, solo tengo una tarde al mes para jugar, no quiero jugar 2 partidas, quiero jugar una entretenida y divertida de 4 o 5 horas. Y si es para hacer campañas (ja, no se hacen) tengo juegos de menos minis mas agiles.

Me importa una mierda GW y que vivan o mueran, tampoco me importan un carajo Mantic ni ninguna otra compañia, mis gusto es por juegos y lo que me aportan no por lo imbeciles que sean sus consejos de administración.


Xoso

Cita de: Crom en 09 Jul 2015, 23:07
Cita de: Xoso en 09 Jul 2015, 22:04
Lo que no entiendo muy bien es cómo se puede ir a rebufo de un cadáver.

Porque este cadáver mueve un montón de gente en torneos, foros, blogs y demás. Incluyendo un movimiento llamado Oldhammer. Coño, es que hasta la gente rebotada con GW mira hacia atrás en lugar de hacia afuera.

Movía, hasta ahora.

Las consecuencias de la "muerte oficial" de Fantasy aún están por verse. Lo normal es que la comunidad se fragmente. Algunos, imagino que no demasiados (pues no son el público objetivo del producto), se pasarán a AoS. Otros seguirán con 8ª. Oldhammer desde luego saldrá reforzado, aunque tampoco hablamos en tal caso de una comunidad unificada ni homogénea; hay gente para quien una mezcla de 6ª-7ª ya es "oldhammer", otros se lo llaman a jugar a 4ª/5ª con enmiendas y los más puristas (con las barbas más largas y las tripas más felices, jajajajja es broma) sólo aceptan 3ª.

Imagino que también dependerá mucho de las tendencias, gustos e intereses particulares de cada grupúsculo y comunidad local de jugadores.

Sobre KoW, pues hombre, si lo cuantificamos exclusivamente en número de jugadores, pues es normal que hasta ahora haya ido a rebufo de Fantasy (un juego con ¿6? años de vida frente al referente con 30 añazos a sus espaldas). Las inercias pueden llegar a ser muy potentes. Hasta hace más bien poco Internet Explorer era el navegador con más usuarios. Pero esas cosas cambian, como todo.

En todo caso me parece muy desacertado pretender poner al mismo nivel (o casi) un juego como KoW, que ha ido siendo desarrollado en base a las opiniones y al testeo de la comunidad, y esa boñiga hedionda cubierta de una pátina dorada llamada Age of Sigmar.

koniev

CitarEn todo caso me parece muy desacertado pretender poner al mismo nivel (o casi) un juego como KoW, que ha ido siendo desarrollado en base a las opiniones y al testeo de la comunidad, y esa boñiga hedionda cubierta de una pátina dorada llamada Age of Sigmar.

hombre al mismo nivel no, KoW al menos es un reglamento completo hecho por un diseñador bastante competente que participó en los reglamentos y libros de ejercito de fantasy entre otros, si a ti te parece bueno que la "comunidad" lo testee y opine pues vale, pues me alegro, al menos hay un grupo de gente que ya lo tiene aprobado, para el resto importa bien poco.

El caso es que ambos son simplificaciones, una mas que la otra pero simplificaciones al fin y al cabo, buscando un tipo de jugador con menos tiempo para jugar o con menos ganas de aprender media docena de reglas especiales, o que no quiere leer mas de 4 paginas de reglamento. . Para ser justos no compareis KoW con 6 años a cuestas  y ya en al 2ªedicion con AoS que está aun en postparto. (para mi  AoS es una mierda).

KoW nacio para comerle terreno a Fantasy por el flanco de los indignados con GW y sus politicas rastreras, permite minis de otras marcas porque las suyas eran infumables (aunque con excepciones) y si al cerrar fantasy crece pues estupendo para Mantic que así gana mas pasta. Personalmente la gente que no dejase warhammer en 7ª (con el reglamento de Cavatore y las pulgadas) o en 8ª  (pulgadas y medir antes) para irse a KoW ya no creo que lo haga, Oldhammer es muy goloso. Otra cosa son los que empiezan de 0, si yo empezase ahora y tuviera que elegir entre KoW y AoS no habria duda, por pasta y reglamento seria Mantic.

Rotorcraft

Cita de: koniev en 10 Jul 2015, 02:19
El caso es que ambos son simplificaciones, una mas que la otra pero simplificaciones al fin y al cabo,

Seré curioso, pero... ¿qué complejidad estratégica y táctica tiene WHFB representando una batalla?

Su simplismo en reflejar la fricción en el campo de batalla (la cadena de mando, la resistencia o incluso desobediencia a ciertas órdenes por parte de las tropas y sus oficiales), el desgaste de la moral del ejército como ente por la pérdida de algunas tropas que precede a una retirada en desorden, lo absurdo de los hostigadores como combatientes cuerpo a cuerpo frente a bloques de infantería en vez de reflejar algo parecido (aunque sea muy abstraído) a su uso real, por muy fantasía que sea, la importancia primordial de la integridad o rotura de la línea de batalla en la desbandada general, el uso de refuerzos...

Eso es representar una batalla, no 20 fulanos contra 30 como ente ajeno a la moral y cohesión del ejército del que forman parte. En ejemplo muy descriptivo: la última unidad en pie del ejército va tener exactamente el mismo liderazgo como el que empezó, no se va a resentir si siquiera un poco que han masacrado al resto de sus camaradas.  :doh

WHFB, como descendiente de un juego de rol que es, de un puñado de personajes individuales contra otros pocos, fue sobreesclado una y otra vez introduciendo mil y una reglas especiales para el combate entre miniaturas individuales formadas en pequeñas unidades, pero jamás para representar ni siquiera una pizca de una batalla, por muy fantástica que sea, como he mostrado arriba.

Por cierto, por lo que veo KoW adolece de lo mismo, yo lo seguiría llamando un reglamento de escaramuzas, pero bueno. :)

Un saludo.

ziggystardust

Cita de: Xoso en 09 Jul 2015, 22:04
Lo que no entiendo muy bien es cómo se puede ir a rebufo de un cadáver.



ichiyuken

Ya que te pones a comparar hazlo de verdad, los de arriba son arboreos, no driades, si los pones juntos la diferencia no es tal.

Iedas