Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

Warhammer vs Kings of War vs Age of Sigmar

Iniciado por KeyanSark, 03 Jul 2015, 09:34

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Glandalf

¿Qué tiene de malo medir en todo momento? ¿Qué elimina fullerías mil? Ah...I know what it's happening here...

No, ahora en serio, creo que en general los warhammeros estáis demasiado habituados a las "estimaciones" y eso es algo que no se ve en los juegos prácticamente. Ni un solo juego histórico (al menos que yo recuerde, o al menos de los usuales) estima nada, y ahí los tenéis, mucho mejores estratégicamente que warhammer.

GallaZ

No creo sea una regla de oro que haya que respetar al 100%. Sera unicamente en torneos. Tu siempre puedes quedar con tu oponente en ignorar esa regla u otras que no os gusten. Pero personalmente, tampoco me gusta la idea de poder medir en todo momento.

Anquises

La primera vez que mi oponente de Flames of War (Fow) que me hacía de cicerone con el reglamento midió alegremente casi le arreo con mi metro. Levantó la cabeza y dijo con sonrisa nerviosa "aquí sí se puede medir siempre que se quiera" desde entonces (cierro modo abuelo cebolleta) me he dado cuenta que lo de medir o no, no resta un ápice de de emoción.

koniev

no es cuestion de emocion, medir la distancia de disparo del cañon lo convierte en un arma de precision de F10 y 1d6 heridas sin TS, eso en warhammer, eliminas lo que quieras sin apenas esforzarte, con no dejar medir eliminas el problema y todo es mas interesante.
LAs cargas no fallan , mides y si hay 20 declaras y tanancho, no hay lugar al calcular mal y comerte una contracarga...

lo de las fullerias, la verdad es que debeis jugar con gente muy rara, mira que llevo años jugando y si es verdad que hay quien  movia una mini o desplazaba el metro de forma "imaginativa" pero recibia una colleja y solucionado el tema.

Citarmucho mejores estratégicamente que warhammer.

hasta el parchis es mejor estrategicamente que el warhammer.

Glandalf

Cita de: koniev en 04 Jul 2015, 15:56
no es cuestion de emocion, medir la distancia de disparo del cañon lo convierte en un arma de precision de F10 y 1d6 heridas sin TS, eso en warhammer, eliminas lo que quieras sin apenas esforzarte, con no dejar medir eliminas el problema y todo es mas interesante.
LAs cargas no fallan , mides y si hay 20 declaras y tanancho, no hay lugar al calcular mal y comerte una contracarga...

Filosofía de no haber jugado a muchos juegos a parte de warhammer (conste que lo digo sin acritud). Precisamente en dicho juego los cañones serían más letales porque había que estimar. En otros sistemas sencillamente funcionan de otro modo, y ya... Curiosamente el gran problema de estimar solo lo tienen los warhammeros, hay gente que lleva vidas jugando a diferentes sistemas, sin estimar, y no les ha pasado nada.

No os lo toméis como una afrenta, pero es algo que llevo viendo mucho, sencillamente. La gente que solo juega a warhammer muchas veces cree que fuera de esas mecánicas no es posible hacer un juego, y curiosamente es casi al revés, ya que las mecánicas de warhammer están más caducadas que copón.

Además, el tema de estimar solo tiene sentido si se considera el juego en escala 1:1. Si se supone que realmente está escalado y a lo mejor una miniatura representa a varios soldados en X proporción, y, en resumen, una unidad representa por ejemplo a 1000 hombres aunque la unidad sea de 20 minis, y un cañón a una batería, la estimación no tiene siquiera sentido. Es decir, si disparas a una formación, le vas a dar o no, y da igual que des al moñeco con el estandarte o al otro. Se supone sencillamente que impactas en la unidad y ya.

Francamente, no se como explicarlo de otro modo y que se me entienda.

hetairoi

Yo probé el kow y me gustó mucho... El valor para impactar y para herir me parecieron ideas geniales. No me suele gustar tirar tantos dados, pero lo que no me gusta nada es que no puedas hacer NADA en elbturno del adversario... Ni siquiera responder al combate. Eso sigue siendo así en la nueva versión?

Warhammer, por otro lado... Me da igual si las reglas tienen fallos. Es warhammer, mi primer juego de batallas hace ya mas de 20años... Al que he dedicado años y años de mi vida a leer trasfondo. Si yo veo una figura de goblins con capucha veo un goblin nocturno, si veo un caballero de aspecto medieval veo un caballero bretoniano. Y contra eso mo tiene nada que hacer ninguna empresa. Mantic, ahorrate el papel de las páginas de trasfondo, pero si tus reglas son aceptables y las listas adaptables a las figuras de WH... Por que no?

Nirkhuz

Yo con KoW lo que hice fueron 'turnos alternos'. Es decir, yo hago mi fase de movimiento, tu haces tu fase. Yo hago mi fase de disparo, tu la tuya... No me acuerdo como soluccione lo del combate, pero si recuerdo que todo el daño era simultaneo (así que si te disparo, te hago 8 heridas, esa unidad aun puede disparar ya que las bajas se consideran al final del turno).

De esta manera todo era un poco más fluido y apenas había que cambiar nada. A ver si encuentro las reglas.

Reed

Cita de: hetairoi en 04 Jul 2015, 16:09
Yo probé el kow y me gustó mucho... El valor para impactar y para herir me parecieron ideas geniales. No me suele gustar tirar tantos dados, pero lo que no me gusta nada es que no puedas hacer NADA en elbturno del adversario... Ni siquiera responder al combate. Eso sigue siendo así en la nueva versión?

Warhammer, por otro lado... Me da igual si las reglas tienen fallos. Es warhammer, mi primer juego de batallas hace ya mas de 20años... Al que he dedicado años y años de mi vida a leer trasfondo. Si yo veo una figura de goblins con capucha veo un goblin nocturno, si veo un caballero de aspecto medieval veo un caballero bretoniano. Y contra eso mo tiene nada que hacer ninguna empresa. Mantic, ahorrate el papel de las páginas de trasfondo, pero si tus reglas son aceptables y las listas adaptables a las figuras de WH... Por que no?
Lo que yo veo es que hay mucha nostalgia en torno a Warhammer al haber sido la puerta de entrada al hobby de mucha gente.

Si, KoW de momento sigue siendo "Un turno yo, un turno tu". Wh tampoco es que te de más acción en tu turno, más allá de las respuestas a la carga, magia o que tus tropas respondan en el combate. Como juego que sí da más libertad en ese sentido veo a Infinity con las oras, Confrontation creo que se componia de activaciones alternas, Círculo de Sangre sí que alterna mucho y el turno no es de uno u otro jugador.

Respecto a lo del trasfondo, pues si no te interesa no le prestes atención, simple. Pero dejalos que lo desarrollen y que la gente vea si le interesa o no. Puede que no sea gran cosa, probablemente, pero de nuevo el trasfondo de WH no es que fuese una obra maestra.

ichiyuken

Si, en tu turno juegas tu, eso es bueno y malo. Si que se hace raro al principio, pero le da mucha rapidez al juego, ya que asi no tienes que estar pasando dados. Lo hace mucho mas agil y los turnos son mucho mas rapidos.

Por otro lado, siempre se mide, eso hace que tengas que tener claro los apoyos, quien te puede aguantar para futuras contracargas, quien se te mete por la retaguardia... Aparte que hay hechizos que empujan unidades sacandolos de su rango de carga, hechizos que hacen avanzar a tus unidades, hechizos que hace mas poderosa a una unidad...

Y una cosa, no digo que sea el mejor juego del mundo, sino el que para mi mejor se adapta a mis necesidades de tiempo, diversion y flipada fantastica. Eso si, a mi tambien me costo modificar mi mente tan habituada al unico juego que habia jugado y al unico transfondo que conocia.

koniev

la estimacion en fantasy era teoricamente porque eran armas practicamente experimentales y no habia manera de apuntarles, al contrariodque los hellblaster o los lanzavirotes (vale que era un chorrada pero esa explicacion daban en origen). El problema es acostumbrarse a estimar y tener una letalidad realtiva y de repente cambiane l metodo, mantienen los puntos y la letalidad sube a mas del doble.

CitarFilosofía de no haber jugado a muchos juegos a parte de warhammer

a unos cuantos mas  no creas, pero no pasa nada.

Pentaro

Que tengas que esperar a que el oponente juegue su turno completo sólo es malo si el juego es muy lento. Lo que no he entendido jamás de Warhammer y muchos juegos parecidos es el tema de la iniciativa. "Esta unidad pega antes", ¿porque tienen las armas más largas? ¿Porque son más hábiles? ¿¿Qué representa la iniciativa?? No consigo imaginar un batallón de 600 tíos esperando a que todos los enemigos hayan golpeado para poder devolvérsela.

En cuanto a no poder medir, a mí me parece muy divertido, y aunque a nivel de ejército sea una tontería, creo que sí que simula algo que los oficiales deberían hacer. Sin embargo, a veces es mejor quitarse complicaciones y poder medir, como en la mayoría de juegos.

De este tipo de juegos sólo he probado (una sola vez) Armies of Arcana, y no es para mí, pero es bastante divertido.

otakupuntocom

Que se pueda medir en KoW sirve principalmente para agilizar el juego. No hay que arañar milímetros a ver si llegas o no... o peor, tirar dados a ver si llegas o no. Simplemente mide y y determina si llega claramente, y en caso de duda que sea tu oponente quien decida si está de acuerdo.

Yo también he jugado mucho a sexta, y es muy divertido estimar con las máquinas de guerra... y también es divertido estimar las cargas... hasta que se te desmonta la estrategia porque te ha faltado medio centímetro en la carga y te quedas tirado en mitad del campo de batalla sin apoyos. Y peor aún es que tus atronadores no lleguen a dar a un enemigo por lo mismo. Pues cojoño, dispara a otra cosa. Ah, no, que no se puede.

En cuanto a lo de "interactuar" durante el turno, las posibilidades de interactuar que recuerdo son aguantar y disparar, retirarse y realizar chequeos en plan "cargo con el gigante, no se si llego, pero tu por si acaso ve tirando chequeo de terror... oh que mala suerte, te retiras... tira por las otras unidades, anda, a ver si hemos hecho estampida... oh, si, estampida...". Si, recuerdo las opciones de interacción muy bien.

Otras posibilidades de interacción son "te cargo / bien, pero espera, que yo pego primero porque tengo reglas más chulas que las tuyas...". Y otras interacciones como "te desafío / juer... pues vale, pues venga, resolvemos el combate... pero espera, que mientras tu jefe y el mío se pegan, el resto de gente que son idiotas se quedan mirando...". Y hay más interacciones... "te hiero / tiro armadura,... repito armadura por no se que regla especial... tiro la armadura especial...". Si... interacciones.

KoW permite medir para que el juego vaya más fluido. Y no tiene interacción durante el turno porque es un sistema de juego pensado para jugar partidas competitivas, ágiles, así que el tiempo que pierdas pensando la jugada va en tu contra. Has tenido todo el turno del oponente para pensar, si quieres "perder tiempo" lo haces en tu tiempo  :sh En un torneo si te dicen que tienes hora y media de juego es hora y media... eso incluye despliegue... si se acaba el tiempo... partida perdida. Nada de jugar a dos horas y cuando ha pasado el tiempo vais por el turno cuatro de quizás seis... y se hace por puntos... Estrategia torticera de "voy a ver si voy entreteniendo esto, que voy ganando...". 

Son dos juegos tan diferentes que... sexta es un sistema muy chulo para partidas más detalladas. Y cuando digo detalladas me refiero a meterle una tarde a una partida con tranquilidad. En esa tarde puedes haber jugados dos o tres partidas de KoW. No se entretiene en detalles, sino que va más al juego, a mover tropas y enfrentarlas.

Me gustan ambos sistemas, pero para jugar partidas de seguido, dame KoW con diferencia.

Zebo

Tan fácil como que los atronadores han disparado a un objetivo que estaba demasiado lejos... esas cosas pasan.

Y sí, jugártela a cargar a un objetivo y fallar y quedarte vendido era uno de los peligros de Warhammer. Es igual de ágil, decides y entonces mides a ver si llegas o no.

Personalmente, tener la opción de estar midiendo constantemente cualquier cosa no me da la impresion de que sea agilizar mucho las cosas.

Crom

Uhm. Estampida por un gigante de potencia de unidad 6... De verdad? Apuesto a que no.

Interacciones, sí. Aguantar y disparar, huidas, redirecciones, disipación de magia... Todo eso que, por cierto, no tiene KoW

otakupuntocom

En respuesta a Crom... en todo momento me estoy refiriendo a sexta edición. Creo que queda claro cuando digo "sexta es un sistema muy chulo" etc etc...
Mira el sistema de magia de sexta también me gustaba. Pena que luego se escogorciara con las nuevas ediciones ^_^.
En KOW no hay sistema de magia. La magia que hay se considera "disparo", se lanza en la fase de disparo y es un toque más, no un revienta cosas. Porque KoW es un juego de batallas, no de magia.
Y antes de que lo digas, tampoco hay objetos mágicos muy poderosos. ni muchos. Hay tantas cosas que KoW no tiene... Por no tener no tiene apenas ni erratas al reglamento y las listas de ejército. ^_^