Colabora


+ Info

El futuro de GW

Iniciado por Arhaim, 17 ene 2014, 01:16

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sir Nigel

Comentario de Priestley que han puesto en MB:

Rick Priestley10 January 2014 15:45

The half-year results will be interesting! WFB sales have been declining for years - in fact GW has become a 40K monoculture in many ways - and magazine sales generally are on the slide. End of an era though. I bought issue 1!


Llevan reduciendo costes y sacando pasta de licencias ya unos cuantos años. Las ventas seguían bajando e iban compensando. El número de jugadores, evidentemente, también ha ido bajando, especialmente en Fantasy. Si eso es "intrascendente"... eso en mi pueblo se llama huir hacia delante. Planificación a largo plazo, cero.

Gonfrask

He pasado de leer todo el tema, no voy a mentiros, pero entre ayer y hoy las acciones han sufrido una fuerte caida, y han publicado una oferta de empleo para un puesto de "buscador de fallos", alguien que se encargue de buscar estrategias comerciales mas adecuadas...

Y hace solo 2 dias defenestaron la WD clasica...¿Casualidad? POR SUPUESTO QUE NO XDDD

Pentaro

Cita de: Gonfrask en 17 ene 2014, 21:18
han publicado una oferta de empleo para un puesto de "buscador de fallos", alguien que se encargue de buscar estrategias comerciales mas adecuadas...

Pues deben estar hasta el techo de solicitudes, porque la mitad de posts sobre GW en cualquier foro o blog empiezan con "Lo que tendrían que hacer es..." XD

PAKOLOKO66

GW se ha distinguido en la última decada por fichar a "contables", necesarios para controlar y reducir el gasto en una empresa, pero totalmente inútiles para producir nuevos productos que hagan subir las ventas, o de estrategias a largo plazo para la captación de clientes.

No creo que me admitiesen, empezaría por echar a casi todos los ejecutivos.... por ineptos.



Ulrich

Pako con un ks lo único que harían es perder entre un 30%-50% de beneficio.

Una empresa que no necesita la financiación, no necesita asegurarse la preventa y tampoco necesita la publicidad, porque todo ello lo puede lograr holgadamente con recursos propios, no necesita para nada un kickstarter y renunciar a una parte tan suculenta de los beneficios.

Otro detalle para el que no lo sepa. Gw ha hecho en los últimos 5 años 3 pagas extras (que yo sepa) a sus empleados en tienda por superar los resultados esperados de ventas. Y esto durante la mayor crisis que hemos vivido la mayoría.

Sir Nigel es intrascendente la bajada en bolsa, y no tiene ninguna relación con la salud del hobby. La bolsa es cíclica. Empresas de todos tipos y sectores sufren estas subidas y bajadas todos los días y nada tiene que ver con la salud de la empresa. Los dividendos que GW dará este año a sus accionistas serán bajos con lo cual es normal que haya bajada importante teniendo en cuenta los muy buenos resultados de los años anteriores.

. Aplee perdio en 2 meses mas del 35% de su valor en bolsa y nadie se asusta ni habla de la quiebra. Es un simple reajuste del mercado.

Y que a GW le den tan buenos resultados sus licencias es un punto muy a su favor,El principal valor de una empresa multinacional no es su negocio propiamente dicho. Es su banco de patentes y su Propiedad intelectual. Los negocios cambian pero que la PI de GW genere tanto dinero indica a un inversor que es una empresa con capacidad para abrir  nuevas vías de negocio. Esto nunca puede leerse como algo negativo.

Coronel_Oneill

No se va a hundir, ni va a producir soldaditos mas baratos, esto es asi. Pero lo que si están haciendo es reducir costes a muerte. Ejemplo: mis "fuentes" me han contado que se cargan GW España. Se llevan gente a Inglaterra, pero España se queda sin central. Si que van a seguir publicando en español, y las novelas por lo visto también (pero bajo su propio sello BL). En el resto de Europa, parece ser, también van a hacer lo mismo. Centralizarse. No se si esto es bueno o malo, ya se ira viendo. Creo que como consumidores no habrá grandes cambios, a ver los tenderos que les pasa  ???

GEHIEGI

Cita de: Coronel_Oneill en 19 ene 2014, 12:01
a ver los tenderos que les pasa  ???

De hecho está semana nos llega nuevo contrato.  :D :D :D   Intrigado estoy.  :)

Xoso

http://www.youtube.com/watch?v=_zSxQnZ3TM8

Imagino que la mayoría ya lo habréis visto pero bueno ;D

kront

Yo nunca he entendido por que no explotaron mas Space Hulk. Es un producto que se compra y vende cada dia en internet a nos precios bárbaros. Por qué no lo mantienen en cartera ? Están esperando a sacarlo dentro de unos años de nuevo como la cuarta edición ?

Creo que es otro ejemplo de producto que debería funcionar y no explotan


PAKOLOKO66

A es que ellos son muy listos. Podrían haber vendido toneladas si hubiese sacado una expansión tipo Deathwind, pero no para que...

Mejor sacar más transformers y gormitis...

Bueno lo mismo ahora viendo las ventas muy mermadas, alguién piensa y les da por hacerlo, pero eso es complicado visto lo visto en la útima decada.

Y siguiendo con el Space Hulk, en vez de gastarse el dinero y llegar a un acuerdo con una compañía de las buenas de videojuegos, nada somos muy listos, mejor sacarlo en plan baratito a través de una compañía pequeña. Y ahí están las ventas del videojuego, un auténtico desastre. Y no es para menos, es malo con ganas.

Y siguiendo la misma línea, la basura de la película de Ultramarine, por no pensar a lo grande, otra vez la "genialidad" de hacer algo en plan baratito, que la gente no se va a dar cuenta y se va a vender igual. Ya, ahí están los resultados. Otro éxito de ventas...

Ulrich

Cita de: Coronel_Oneill en 19 ene 2014, 12:01
No se va a hundir, ni va a producir soldaditos mas baratos, esto es asi. Pero lo que si están haciendo es reducir costes a muerte. Ejemplo: mis "fuentes" me han contado que se cargan GW España. Se llevan gente a Inglaterra, pero España se queda sin central. Si que van a seguir publicando en español, y las novelas por lo visto también (pero bajo su propio sello BL). En el resto de Europa, parece ser, también van a hacer lo mismo. Centralizarse. No se si esto es bueno o malo, ya se ira viendo. Creo que como consumidores no habrá grandes cambios, a ver los tenderos que les pasa  ???

No tiene pinta de que se carguen la española. Tiene pinta de que la única que se salva es la norteamericana y tal vez la alemana o alguna otra.

Yo la mayoría de las centrales no se como funcionan, pero como funcionen como la española, son completamente prescindibles, y mas ahora que se elimina cualquier contenido regional de la withe dwarf o como quieran llamarla ahora. El único uso que tiene ahora mismo es el gestionar pedidos, y para tener los comerciales que parecen secretarias y nada aportan, lo mismo les va a dar el nuevo sistema de pedido web que han preparado.

Reduccion de gastos en tiempos de crisis global. Nada raro

En cuanto al negocio que supone una ampliación para el space hulk es mas que discutible. El space hulk funciono porque fue una tirada muy limitada (10k ejemplares creo recordar). Lo harían con un molde de prototipo ya que es la vida que tiene aproximadamente. Son tan pocas unidades que se venden todas o casi todas, no queda remanente y no genera ningún problema ni gasto logístico adicional. En el peor de los casos las unidades que les queden las destruyen y punto (como harían con el dread fleet). Un negocio redondo,que no les genera ningún problema ni ocupa espacio en las tiendas.

Una ampliación de un juego con tan poca vida con suerte venderá la mitad, los moldes no se aprovecharan y si lo hacen generaran un stock que es un dolor de cabeza en todo los sentidos, y total para acabar destruyendo gran parte.

Lo que es un negocio para una empresa pequeña, no tiene porque serlo para ellos, donde todos sus gastos son a lo bestia y cada cm de almacenamiento y trasporte representa muchísimo dinero.

PAKOLOKO66

Piues pintal mal, no sé si todo lo que pone en este blog será cierto, eso si, si se cargan la sucursal norteamericana, será uno de los mayores errores de su vida.

http://masterminis.blogspot.fr/2014/01/the-future-of-games-workshop-part9.html


Gudari-ToW

Si algo no tocarán será GW USA; y Alemania será la última en cerrar en Europa.

Me apena todo esto. No porque sea un fanboy de GW. Desde que se pasaron al plástico dejando al "Sagrado Metal" de lado por costes de producción, les abandoné. Soy heavy metal de toda la vida, y metalero moriré.

Lo que me fastidia son cosas como vendernos que "Fine Cast" era la rep*lla en verso, para así justificar los pedazo de precios que aplicaban. Ahora, se ha retirado a la chita callando y se ha vuelto al plasticurrio... manteniendo precios de metal. No puede ser. No se puede tratar a la clientela (que mucha ya peina canas) como tontos de baba. Así les va.

Ojalá remonten. Pero mucho debieran cambiar las cosas.

Mordred

Bueno, seguramente no se hundirán, y hasta es posible que como algunos decís capeen la crisis con cierto éxito. Pero creo que existen algunos síntomas de que GW ya no es lo que era... empezando por la desaparición de la venerable White Dwarf (si es que quedaba algo de venerable en ella) tal y como la conocemos, para convertirse en un catálogo semanal...

He jugado a Warhammer primero, y a varios de los demás juegos GW después, sobre todo 40k, desde hace más de 20 años, y puedo decir que gracias al camino que ha escogido GW en los últimos años, he abandonado completamente sus juegos. Y creo que mi historia es muy similar a la de muchos que posteamos aquí. Algo ocurrirá cuando tantos lo hemos abandonado... Supongo que les compensará vivir a base de novedades megaenormes/espectaculares que alucinen a los críos, que además no sé cómo pueden permitirse con los precios que se traen.

En fin, supongo que como tantos, sigo las noticias de GW con cierto cariño, porque es imposible no sentir cierta añoranza por la de buenos momentos vividos con sus juegos... Muchos conocimos los wargames con ellos, y nos aficionamos a la pintura viendo las fotos de la White Dwarf inglesa.  Pero puedo decir que a día de hoy me importa bastate poco lo que hacen o dejan de hacer, estoy totalmente desenganchado de ellos... Y buena parte de la culpa es suya. Queda muy poco de aquella querida empresa de aquellos años. Pero bueno, que sigan así...
Saludos!