Colabora


+ Info

¿Por qué cae tan mal Games Workshop?

Iniciado por generalinvierno, 17 feb 2016, 02:11

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Magister

Hay también algo importante: ir a una tienda oficial GW a divertirte.
Recuerdo jugar alguna partida de necromunda en la de Princesa en Madrid, había un ambiente sano.
Era muy habitual ir a la tienda, echar la tarde, jugando o similar y volver a casa con un par de blisters, o un bote de pintura, etc. Era un centro del hobbie, tal y como lo denominaban en las WD.

Cita de: Elgoindy en 18 feb 2016, 18:45
...y no nos gusta, porque sí, no podemos evitarlo, nos sentimos mal por coleccionar miles de puntos de Elfos Silvanos, de Goblins (sí, goblins), de Bretonia, de Infantería Eldar, gastamos dineros que no teníamos e invertimos tiempo en conversionar, pintar, montar, organizar, jugamos torneos y admiramos a los pintores que salían en las White Dwarf cuando tenía redacción aquí... y ahora no tenemos nada de eso. Para jugar a Fantasy tenemos que ponernos de acuerdo porque unos quieren jugar a una edición, otros a otra, otros a KoW... vemos que la estética que nos gustaba (la de John Blanche en mi caso) desaparece sustituida por (en mi opinión y gusto de viejo) aberraciones juguetiles...

Hay en eso muchos ejemplos en cada codex o ejército, discontinuados, pero que si hubieran sido "listos comercialmente" hubieran mantenido vivos a través de la WD, en vez de acabar siendo ésta un mero catálogo caro= fin de la WD.

Como muchos habéis apuntado, ahora sólo interesa la inmediatez por parte de GW (pegándose tiro tras tiro en el pie) y por 100 euros o menos tienes muchos juegos "listos para jugar" con futuras ampliaciones.

Como me dijo el dueño de cierta tienda de maquetas "No quiero un cliente que un día me haga una gran comprar, quiero clientes fieles que vengan regularmente a hacer compras pequeñas y medianas"

Dr Stuka

Cita de: Gonfrask en 18 feb 2016, 20:59
(...) pero el tema de que GW afirme que vende "las mejores miniaturas de fantasia" no es en si un engaño ni una estafa porque es una frase comercial, como las que pueden tener Coca Cola o Pepsi (otra gran "guerra" XD de consumidores). Desde luego no creo que tengan la razon, ya que por ejemplo ultimamente si he de comprar un heroe Enano, me voy antes a Avatars of War que a GW (quiero dejar esto claro).

Que ha hecho GW para caer tan mal? Pues bueno, en efecto muchas cosas que incluso hoy en dia se agravan mas y mas, como que sean incapaces de sacar productos gratuitos si pueden sacarle un provecho, asi las campañas, mini codex y demas que salian en la WD...
Tienes razón y sentiria que se interoretasen así mis palabras. Quiero decir que la política de GW en estos tiempos es "poco ética" que no fraudulenta. Una ética que un día tuvieron y hoy no.
Y que en el mundo empresarial no vale todo porque "estamos aquí por el dinero". Si pasas unos límites (que muchas veces te marcas solito con promesas y anuncios) es muy normal que te averguencen en público por ello.
Aún así no me gustaría un pelo que cayese GW. Sería malo para la comunidad, se reaccionaria y perdería un referente. Y por qué le tengo cierto cariño. Pero si hacen las cosas mal, desde mi punto de vista, lo digo. Y si no me gustan sus minis o sus precios, no las compro.

Deathpg

Es posible que sea algo muy subjetivo pero para mí hay un antes y un después en la entrada a bolsa de GW.

Gonfrask

Si, eso influencio mucho. Ademas creo que hace poco comento un diseñador de minis (o ilustrador?) algo parecido

Gudari-ToW

Aún a riesgo de ser pesado, insisto:

1.- GW nunca debió pasarse al Plástico. Eso hubiera entendido que lo hicieran Empresas Pequeñas, con la idea de aportar "masa" a precio asequible. Pero GW, nunca lo imaginé. Encima, vendían oficialmente de manera machacona que "el Plástico era de mayor calidad, mejor nivel de detalle y tal que el Metal"... todo para que la gente tragara con aquellos precios intragables.

Ahora, hay Empresas "Satélite" Pequeñas que paradógicamente ofrecen minis complementarias en Metal (y Resina, que personalmente tampoco me gusta), y que en mi opinión aciertan al dar con los gustos de muchos jugadores y ex-jugadores de "la vieja guardia".

2.- Tenía el potencial para haber ofrecido otro "Warhammer Fantasy Battles" o "Warhammer 40.000" diferentes, actuales, ágiles, modernos (no sé, ahora mismo me viene a la cabeza el sistema de hojas de Ejército de "SAGA"). En lugar de eso, perduraron un sistema malo y que malacostumbró a la Comunidad: Sacar un Libro Meh! Que tal vez fuera corregido años después, creando la sensación de provisionalidad de ese Ejército "maltratado". Tal vez por ese motivo me dedicara años después a conseguir los Primigenios Libros de Ejército en castellano, donde la "Carrera Tecnológica" aún no había despuntado.

Reitero, no odio a GW. Pero coincido en que han encadenado cagada tras cagada. La mayor, pasar de sus clientes; algo impensable en la primigenia GW; aquella Empresa Friki que molaba.

Martineando

y pregunto yo ¿Cual es el paso que lleva a la gente de "estar desencantada con GW" a encender las teas y gritar engendro cada vez que se abre un hilo para hablar de sus novedades?

Nunca he considerado que ninguna empresa de miniaturas haya hecho nada por mi, porque no lo ha hecho por mi, lo han hecho por ellos mismos. Cuando ha habido algo que me ha interesado de GW se lo he comprado, cuando ha sido Mantic pues a Mantic, con BF lo mismo, idem con Corvus belli... Pero ni lo he hecho ni espero rasgarme nunca la vestiduras por las decisiones que tomen cada una de ellas. Con la cantidad de oferta de la que disponemos ahora no le veo ningún sentido.

Quizás el problema de todo sea la nostalgia hacia tiempos pasados. A riesgo de hacer SPAM, este debate me recuerda a las luchas encarnizadas entre los que dicen que la trilogía original de STAR WARS es el culmen de la cinematografía y la segunda trilogía es estiércol de bantha.

Deathpg

Creo que, en cierta manera, cada uno está muy condicionado por el momento en el que llegó a esto. Entiendo a los amantes de lo oldschool, (a mí me gusta mucho esa estética) pero creo que aveces se peca demasiado de idolatrar todo lo anterior y concederle todo lo contrario a lo posterior. Y esto lo veo en la música, en el cine, etc.

A mí el plástico no me molesta especialmente, debe de ser porque llegué en 5ª-6ª edición y para entonces había ya cosas en plástico. Todo mi grupo de juego lleva jugando desde esa época y nuestros ejércitos han ido multiplicándose, agrandando y cambiando a lo largo de 15 años. Hemos sido, lo que se dice, clientes, y durante este tiempo la marca ha ido haciéndole un "lavado de cara" a las miniaturas de vez en cuando. Imagino que con la idea de darle un toque más "moderno", adaptándolo a los nuevos tiempos (que mal suena). Debemos de tener en cuenta que el mundo friki/fantasía seguía avanzando y para entonces ya había muchos videojuegos, muchísimas películas e infinidad de novelas de fantasía que aunque no pertenecieran al mundo de warhammer sí iban creando cánones en la gente y en la comunidad de jugadores que debía venir.

Una cosa que por ejemplo, no me gusta nada de Games-Workshop son las maniobras del estilo: Renuevo elfos oscuros y como las reglas de las elfas brujas ahora son la leche y en la mesa son picadoras de carne, pongo la cajita de 10 miniaturas a 45 euros. Y da igual que otra caja de 10 te la ponga a 30. Es decir, las unidades mejores, valen más. Y sí, esto lo venían haciendo desde hacía tiempo pero yo considero que cuando se les fue de las manos por completo en este aspecto fue cuando entraron en bolsa.

haitz

A ver que tal se portan con los videojuegos....aunque juntandose con creative assembly, con los total war de warhammer, nos van a quitar un riñon.
Mi opinion sobre GW: Profesionales pero muy ratas

Gudari-ToW

Cita de: Martineando
Quizás el problema de todo sea la nostalgia hacia tiempos pasados.

Sin duda es un factor poderosísimo, y que las empresas saben explotar.

Pero qué queréis que os diga; añoro un "Arte de la Guerra" aplicado al mundillo Fantasy que aglutinara de nuevo a los jugadores que tienen sus ejércitos de 28mm muertos de risa en las vitrinas (cuando no en el altillo de casa). Un Reglamento moderno y actualizado que diera cabida a nuestros viejos ejércitos y que triunfara ampliamente entre el respetable, por méritos propios.

Yo de momento mato los ratos ojeando unos y otros, sin decantarme por ninguno.

Xoso

Cita de: haitz en 19 feb 2016, 14:16
A ver que tal se portan con los videojuegos....aunque juntandose con creative assembly, con los total war de warhammer, nos van a quitar un riñon.
Mi opinion sobre GW: Profesionales pero muy ratas

Un "profesional" de verdad nunca habría parido Finecast de la forma que lo hicieron. Un estafador sí.

Creative Assembly quedó retratada cuando sacaron al mercado esa beta a la que llamaron Rome II TW, para luego cobrar hasta por el DLC que ponía sangre en las batallas. Aproveché un humble bundle para hacerme con la saga TW al completo por 15 dólares, y se pueden dar un canto en los dientes porque de mi dudo mucho que vean otro céntimo.

motokitta

Yo creo que acabara muriendo por sus precios, es una idea!

Gonfrask

Cita de: Xoso en 19 feb 2016, 17:08
Creative Assembly quedó retratada cuando sacaron al mercado esa beta a la que llamaron Rome II TW, para luego cobrar hasta por el DLC que ponía sangre en las batallas. Aproveché un humble bundle para hacerme con la saga TW al completo por 15 dólares, y se pueden dar un canto en los dientes porque de mi dudo mucho que vean otro céntimo.

Pero eso hoy en dia lo hacen muchisimas empresas en el mundo de los videojuegos, y bueno, no nos vamos muy atras en el tiempo y recordemos que para el remake de Final Fantasy VII pretenden tener una filosofia de DLCs que parece que cuando te compras el juego estandar este va a ser poligonal y gracias.

Otro motivo de odio que creo ver, es que esperamos que cuando GW comete una cagada comercial este deberia pedir perdon a los aficionados y sin embargo no lo hace, lo que se ve como algo lleno de arrogancia. o bueno, que sus argumentos para clavar lo que clava por sus modelos fuese algo mas que "pone GW en la caja". Ante este tipo de cosas a mi me viene a la cabeza tambien Apple, que por asi decirlo hace las mismas jugadas, te saca un producto que puedes encontrar en otras compañis y porque lleva una manzanita te clava un 200% o 300% mas, y aqui si que he visto fanboys que lo encuentran perfectamente excusable

Yuber Okami

Cita de: Gudari-ToW en 19 feb 2016, 17:02
Cita de: Martineando
Quizás el problema de todo sea la nostalgia hacia tiempos pasados.
Pero qué queréis que os diga; añoro un "Arte de la Guerra" aplicado al mundillo Fantasy que aglutinara de nuevo a los jugadores que tienen sus ejércitos de 28mm muertos de risa en las vitrinas (cuando no en el altillo de casa). Un Reglamento moderno y actualizado que diera cabida a nuestros viejos ejércitos y que triunfara ampliamente entre el respetable, por méritos propios.

El Armies of Arcana nació con esa idea y no triunfó, y no porque el juego sea malo sino porque la mayor parte de la gente que juega al fantasy lo deja y:
- O bien deja los wargames para siempre
- O bien se pasa al histórico y empieza a considerar el fantástico "para crios".

cruentis


Cita de: snedwos en 17 feb 2016, 16:19
Ahí se acaba lo bueno. las constantes actualizaciones de reglamentos y codex, unidos con los aumentos de precio me dejaban en un ciclo eterno de obsolescencia. Las reglas y los ejércitos caducaban más rápido de lo que yo podía construirlos.

Esa fue la razón por la que dejé de coleccionar y jugar a sus juegos... cada nueva actualización del reglamento o del codex dejaba la mitad de tus unidades (que tanto te había costado pintar por no hablar del dinero) inservibles... has dado en el clavo.
Una de las cosas que hace que la gente acabe teniendo simpatía o antipatía hacia una empresa es el trato con las tiendas y con sus clientes... y en eso GW ha ido cada vez a peor.
¿Os imagináis una empresa que obligue a las tiendas online que venden sus productos a retirar las imágenes de los mismos aduciendo que solo ella es propietaria de esas imágenes?
Es del genero tonto, no? Al fin y al cabo te están vendiendo el producto... pues como esa GW ha hecho mil y al final la gente se ha cansado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Vonhagen

Cita de: cruentis en 19 feb 2016, 19:44

Cita de: snedwos en 17 feb 2016, 16:19
Ahí se acaba lo bueno. las constantes actualizaciones de reglamentos y codex, unidos con los aumentos de precio me dejaban en un ciclo eterno de obsolescencia. Las reglas y los ejércitos caducaban más rápido de lo que yo podía construirlos.

Esa fue la razón por la que dejé de coleccionar y jugar a sus juegos... cada nueva actualización del reglamento o del codex dejaba la mitad de tus unidades (que tanto te había costado pintar por no hablar del dinero) inservibles... has dado en el clavo.


Verdad verdadera los dos.