Colabora


+ Info

De visita por un torneo de FoG

Iniciado por Inad, 28 sep 2008, 00:44

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Inad

Esta mañana me he acercado a la IX edición del torneo Mont Malus en Montmeló. Era uno de mis torneos preferidos de DBM (no en vano conseguí dos primeros puestos y un segundo en ediciones anteriores) y llevaba participando en el casí desde la primera edicióna. Este era el primer año que se dedicaba a FoG y el primero en muchos en el que no me había inscrito.

He llegado a eso de las once con las partidas ya empezadas y mi primera decepción ha sido encontrarme en el tablón de anuncios con solo doce participantes. Creía que FoG había tenido un mejor arranque por aquí, en especial gracias a la liga que tiene montada Alpha, pero la caida de participantes con respecto a la edición del año anterior cuando se empleó DBM (28) es bastante importante. Más tirste aún cuando entre los que por allí paseabamos había varios antiguos participantes que nos habíamos acercado solo a saludar y ver a amigos que han viajado para jugar. Parece que por lo menos a este torneo todavía no ha llegado la "sangre nueva" y la vieja que concoía otros reglamentos y se inscribía pese a no jugar en su club o asociación (como era mi caso) no ha realizado por completo la transición...

Me he paseado por las mesas y como neofito que soy en el juego la verdad es que me ha costado leer las batallas. Para cuando me he hecho con los conceptos principales para identificar el estado del combate me he visto preguntando mesa por mesa y jugador por jugador como debía leer su código personal de marcadores. Había quien empleaba piezas de color con un código de semáforo (amarillo, naranja, rojo) otros empleaban códigos de color ditintos, los había que añadían fichas a medida que perdían cohesión y así casi tantos sistemas como jugadroes.

Los campos de batalla erán todos muy parecidos. Por una razón o por otra prácticamente la totalidad de los elementos de terreno estaban tocando los límites del área dejuego y el óvalo central quedaba vacío.

Al rato me he sentado con Rafa para seguir su batalla. Es uno de los jugadores con mayor ranking y ha ganado varios torneos (eso si es algo que no ha cambiado mucho; Rafa, Juanmi y Julian siguen donde estaban...) y he pensado que sería ideal verle jugar para conocer algo más del juego. En general me ha parecido algo tedioso y ambos jugadores necesitaban consultar las tablas bastante a menudo para calcular los combates o identificar los modificadores a aplicar en cada tirada. También me ha parecido que se realizaban muchas tiradas de dados aunque quizá eso se deba a que no siempre podía identificar la razón por la que se empleaban más o menos dados en cada tirada.

El juego parecía discurrir despacio, los combates no se resolvían de forma decisiva hasta transcurridos varios turnos y una vez esto ocurria explotar la ventaja parecía bastante complejo. Un hueco en una línea no es definitivo en absoluto y he visto morir a varios generales en ambos bandos y eso tampoco ha hecho que las cosas cambiaran en exceso. Algunos BG de ambos bandos se cruzaban por el campo de batalla como trenes en la noche y ni se miraban...

No he acabado de entender las condicones de victoria que te obligan a "destruir" la mitad de los BG del contrario pero que valoran igual un BG grande de buena infanteria que uno de cuatro de los antiguos Ps. Que impide a un jugador emplear multiples BG baratos, pequeños e inútles emplazados a retaguardia para generar el en otros tiempos tan denostado "filler". Algo debe haber por que no he visto que nadie lo hiciera...

En general no he salido muy convencido, supongo que tengo bastantes prejuicios adquiridos y son esos los que no me dejan ver la luz pero de todas formas un jugador veterano cuyo nombre no voy a mentar  al verme me ha pregutnado si jugaba, le he dicho que no y su respuesta me ha sorprendido "bien que haces, yo si pero ojalá se den cuenta de que esto es un tira dados y vuelvan a lo de antes". Ni mucho ni tampoco, y la "involución" no tiene futuro pero la imagen con la que me voy no es desde luego positiva.

Estaré en las jornadas de Alpha y me pasearé por entre las mesas de FoG otra vez. A ver si  para entonces consigo ver la luz.

carlos

¿Quien eres?.Me lo supongo pero no caigo.Opiniones sobre el FOG tendrás para todos los
gustos.Sin saber quien es el que te dijo esto,me lo supongo pero no diré nombres,hay gente que se dedica a quejarse y a opinar sin tener un conocimiento del juego,y esto es triste.Llamar tira dados a este juego me parece que el que te lo ha dicho no tiene ni puñetera idea,y los que es peor,ni ganas de  intentar aprender los diferentes matices de este reglamento.Seguro que tiene fallos,seguro,pero yo he jugado más de 25 partidas y ahora empiezo a ver los diferentes matices que te ofrece el juego.Los mismos que critican este juego son los mismos que decían que el DBM es una mie.. porque claro con un 6 a 1 y todo se va a la porra.Valdría más reconocer que hay gente que no tiene ganas de aprender un reglamento nuevo y ya está,la cual cosa me parece respetable.No pienso entrar en una guerra estúpida que si esto es mejor ó lo otro ,que la gente juege a lo que quiera pero que no se dediquen a difundir opiniones sin conocimiento de causa.
Estoy cansado de escuchar que si el juego esto o el juego lo otro ,cuando la mayoria de
las cosas se hacen mal,por desidia o por lo que sea.No se puede decir que el juego está mal hecho,por ejemplo,cuando nos olvidamos de aplicar factores ó resolver situaciones
correctamente.Y sobre todo, me pone a cien cuando oigo al clásico iluminado de turno que esto no es histórico cambiando la historia a su antojo,quizá lo que tendría que hacer es aprender la historia .
Siento en algún momento si he subido de tono el nivel del mensaje pero es que estoy un poco cansado de explicar a la gente,no me refiero a ti,el hecho que es muy pronto para dar una opinión tan negativa como la que da mucha gente.Y qye quede claro una cosa,la gente tiene todo el derecho del mundo a jugar a lo que quiera.Espero poder verte en el Jaume I y darte una visión más pòsitiva de un juego,que a pesar de cierta gente,
mucha ó poca,más poca que mucha,seguramente va a ser el que cubrirá el lugar dejado por DBM.
Un saludo cordial
Carlos Cornella



Inad

Buenas tardes Carlos... la verdad es que dude mucho antes de escribir mi post porque pensé que alguén podría sentirse molesto pero al final decidí que era un riesgo que había que correr.

Solo he tratado de expresar mis impresiones al enfrentarme al juego por primera vez, como observador, y al mismo tiempo la imágen que me dió el torneo comparandola con la de otras ediciones. No quería faltar a nadie solo dar una opinión sincera, creo que mi texto es bastante correcto en las formas con todo el mundo y también creo que opinar y ofrecer la visión de un neofito es perfectamente válido. Hice las mismas preguntas y los mismos comentarios durante e ltoerneo y escuche la opinión de todos. Vi una partida casi entera y solo quería compartir la impresión que me dejó.

Ojalá el Jaume I salga muy bien, sabes que también era un asiduo participante y quizá algún día lo retome. Nos vemos allí en Noviembre.

Dani

generalinvierno

Inad, azote de FoW, y ahora de FoG....

Una de las razones por la que este reglamento repele es por las actitudes talibanes y en bastantes ocasiones maleducadas de algunos de sus propagandistas.

Por otra parte me parece un reglamento normalito, de hecho lo unico que hay actualmente para jugar en masa. Quizas le de una oportunidad al Impetus, ahora que sale en castellano; pero si este juego triunfa es que apenas hay otras opciones (excepto grupos de heroicos jugadores que resisten al poder de Osprey).

En Madrid, que yo sepa, y visto este foro y el wargames-spain, solo juegan a FoG tres personas. Y si por aqui aparece alguna más le doy mi telefono.

jfnavarro


No pienso que nadie se deba sentir molesto por el post de Dani, ni por la respuesta de Carlos, más vehemente pero correcta. También yo quisiera dar mi opinión respecto a algunos de los temas que se plantean.

Sobre el número de participantes en los actuales torneos de FoG, me parece de lo más normal. El no tener las reglas traducidas es todavía un impedimento insalvable para la mayoría de los aficionados. Tengo la certeza de que hay un buen número de jugadores iniciándose en el juego, pero son pocos los que se atreven a acudir a un torneo con su aún escaso conocimiento de las reglas. Estoy convencido de que incluso entre los que acuden hay bastantes que juegan "de oídas", lo que sin duda contribuye a hacer más lento el juego con la repetida consulta a tablas y libros.

Respecto al juego en sí mismo, encuentro normal que no guste a todo el mundo. Yo lo encuentro más interesante que DBM. Para mi evoca mejor la idea que yo tengo de una batalla de la antigüedad. Pero este es solo mi punto de vista. Es posible que DBM sea mejor como 'juego', pero considerando el binomio juego-simulación yo me decanto por FoG.

Quiero dejar que no es mi intención intentar convencer a nadie de que juegue, ni de que es un juego perfecto mejor que todos los demás. Ya hemos tenido suficientes profetas de la nueva fe. Solo expreso mi opinión.

Me gustaría comentar también algo sobre aspectos concretos del juego que Dani menciona.

En relación a la situación de los terrenos en la mesa de juego, pienso que el sistema no difiere mucho del de DBM. El que habitualmente se vean más terrenos en los bordes creo que se debe a dos factores: De un lado está la posibilidad de que el jugador que no los coloca pueda desplazarlos. Junto a esto, la estructura de la mayoría de los ejércitos que se ven en las mesas hace que los jugadores tiendan a buscar un centro despejado y algo en lo que apoyar sus flancos. Hay que tener en cuenta que ahora no es fácil ocupar más de dos tercios de la mesa, al menos de forma efectiva.

Sobre los marcadores, opino igual que Dani. Me hubiera gustado que en el libro se indicase un esquema de colores o signos que evitara confusiones,

Tiene razón tambien sobre lo inconclusivo de algunos combates, pero creo que esto suele darse en situaciones en las que combaten grupos aislados de similar potencial. Hay que esperar un desenlace que solo los dados hacen llegar, y a veces tardan.

Respecto al igual valor a efectos de victoria de un grupo de infantería ligera o de otro de buena infantería, creo que hay que verlo desde una perspectiva global del juego. El papel histórico de los hostigadores no era el combate directo, al menos no contra tropas superiores. En FoG un grupo de hostigadores no debería ser destruido casi nunca y si lo es, encuentro justo que se penalice con dos puntos de desgaste.

Por resumir un poco, que ya me he estendido demasiado, creo que para jugar a FoG hay que quitarse las gafas DBM. Este es el mayor lastre que he visto entre quienes pasan de un juego a otro. Son reglas muy distintas y con unos esquemas muy diferentes.

Me alegraría mucho que Daniel jugara a FoG. Es uno de los más brillantes jugadores de DBM que conozco. Sería una lástima no verle competir de nuevo. Tal vez el recién publicado libro sobre la época otomana le atraiga al lado oscuro.

Saludos.





carlos

Hola Dani,¿qué tal?.Me imaginaba que eras tú pero con esto que la gente nofirma con su nombre ,pues eso....Me alegraré mucho de poderte ver en las jornades ,sobre todo por
el tema que compartimos en las jornadas.
Esperaba que hubiera quedado claro que en ningún momento mi intención era sentirme molesto por TU mensaje,que me parece muy correcto y sobre todo respetable.Espero
poderte explicar cuando nos veamos MI visión del juego y a partir de aquí que sea un motivo para vernos aunque sea en los torneos.Y sobre todo,si en mi mensaje te puedes
haber sentido ofendido ,te pido que me disculpes porque creí que había quedado claro
que no era esa mi intención
Creo que el mensaje de jfnavarro es muy acertado y comparto su opinión totalmente.
En cuanto al emil de la persona que se presenta como  generalinvierno,espero que lo de
taliban y maleducado no vaya por mi.No pienso entrar a discutir con personas que no
se presentan y menos que se permiten dar  una opinión sobre alguien sin conocerlo y menos sin haber leido atentamente lo que ha escrito,por eso quiero pensar que la frase no iba por mi.
Cualquier regla merece un respeto,pero sigo pensando que lo importante es que la gente
juege y ,sobre todo para dar una opinión hay que conocer de lo se opina,y no me refiero solamente a FOG,diria exactamente lo mismo sobre Impetus ,DBMM,etc,...No se puede
catalogar un reglamento sin haberlo jugado con cierta asiduidad.

Un saludo cordial
Carlos Cornella

carlos

Hola Iván,no se trata de fino y elegante ,se trata de educación.Así sé a quién me dirijo,gracias.
Y con este mensaje que has enviado ya me lo has dicho todo.Por mi tema zanjado.
Saludos
Carlos

Crom

Moderador dixit:
Haya paz y que esto no se vaya de las manos, por favor...

carlos

Gracias,no era mi intención provocar nada.Como he dicho antes ,para mi tema zanjado.
Un saludo
Carlos

generalinvierno

Esto del FoG es curioso, en este foro. No comprendo como algo tan neutro y superfluo como un juego de miniaturas ha podido sembrar tanta discordía.

Creo que es un problema de humildad a todos los niveles.

jfnavarro


Cita de: generalinvierno en 30 sep 2008, 17:17
Esto del FoG es curioso, en este foro. No comprendo como algo tan neutro y superfluo como un juego de miniaturas ha podido sembrar tanta discordía.

No creo que sea el juego el causante real de ninguna discordia. Seríamos bastante estúpidos si fuera así. Me parece que más bien es la actitud algo pendenciera y provocadora de algunos de los participantes.

Cita de: generalinvierno en 30 sep 2008, 17:17
Creo que es un problema de humildad a todos los niveles.

La humildad de los hipócritas es el más grande y el más altanero de los orgullos.
Martín Lutero


Cordiales saludos.

Juan Francisco Navarro

generalinvierno

Creo que en eso estamos más o menos de acuerdo, no es el juego en si, sino lo que se ha dicho (y como) y lo que se sigue diciendo de el.

Cita de: jfnavarro en 30 sep 2008, 17:45
La humildad de los hipócritas es el más grande y el más altanero de los orgullos.
Martín Lutero

La humildad, que no abunda entre los doctos, es aún menos frecuente entre los ignorantes.

Anatole France (sobrenombre de François Thibault)

hispano

Venga tíos dejémoslo que acabo de pasar por un post asqueante en un foro francés, con mensajes del mismo cariz que aquí y la cosa ha terminado mal. Y quiero seguir disfrutando de La Armada  :-[.
Gracias
Pepe Díaz

jfnavarro


Tiene razón Pepe. Este asunto ya cansa. Si quieres continuar, puedes probar en otros foros:

http://www.redkaraoke.es/ficha/fluzza/grabaciones/140778

Si eres tan amable, ¡olvídate de mi!


Saludos,




generalinvierno

Je, je, que cosas más frikis que ves fjnavarro.