Colabora


+ Info

FoG en formato electrónico, ¿metedura de pata o visión de futuro?

Iniciado por strategos, 16 jul 2012, 22:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

strategos

Parece que los de Slitherine van a reconsiderar la opción de vender también en papel. Se podían haber ahorrado el cabreo de los jugadores si, en lugar de anuncios ceremoniosos, hubiesen preguntado antes a la gente. En fin, en este mercado aún hay bastante que aprender...

http://www.slitherine.com/forum/viewtopic.php?f=20&t=35719&start=240#p338561

kront

Bueno, la publicidad de la nueva versión les ha salido a buen precio. Casualidad o estrategia? Quien sabe pero al menos yo me he enterado de la nueva versión por esto :)

quinodbm

Es imposible que en el futuro no lleguemos a tener los reglamentos en formato de lectura de table PC o similar.

DecimoValerio

A mi que se dejen de tonterías y lo saquen en la versión en español (¿a que me voy a quedar con las ganas? jaja)

strategos

Pues me temo que va a ser que sí, a no ser que se les ocurra sacar algo para formato electrónico sólo, lo que parece casi descartado. Dependerá de si el FoG sigue vivo o no para cuando se lo piensen

tioculebras

Pues versión en español no va a salir. Aun así esta tarde he tenido una visión en la que unos duendes estaban traduciéndolo y lo tienen casi terminado  :)

Gorka-ToW

Cita de: tioculebras en 22 nov 2012, 02:52
Pues versión en español no va a salir. Aun así esta tarde he tenido una visión en la que unos duendes estaban traduciéndolo y lo tienen casi terminado  :)

Ya nos hablarás de esa visión...  ;)




Beowulf

Esa visión es compartida por muchos. No es que no entendamos inglés, el problema es convencer a otros jugadores para que se interesen por un juego del que no entienden nada. También con una buena traducción se pueden evitar muchas discusiones. La versión anterior, en castellano tenía creo recordar 3 errores. Son bien pocos si lo comparas con la inglesa.

DecimoValerio

Con los pocos cambios que tiene, que en esencia se resumen en 3 páginas de word con letra grandecita y muchos espacios para leer bien, no entiendo como comercialmente, trabajando sobre la v1, maquetan, hacen 4 cosas en las distintas lenguas en que lo tienen y lo comercializan, aunque sea digitalmente. Que entiendo que no lo saquen en formato físico, vale, ¿pero para comprarlo digitalmente, que les representa un coste 0 básicamente?

Yo con los cambios  que podéis ver resumidos en el foro FoGHispano me sobra y me basta pero si tengo visiones, bienvenidas sean
Cita de: Igcaspe en 21 nov 2012, 20:25
Cita de: Juan Andres en 08 nov 2012, 15:25
A todos los que la versión 1 no os convenciese del todo, os recomiendo al menos darle una segunda oportunidad. Los cambios sobre esta versión los tenéis aquí:
http://foghispano.es/foro/viewtopic.php?f=6&t=437&start=50#p2520

strategos

Creo que es algo más complejo. Hay varias partes que han sido reescritas, por lo que el trabajo es mayor que simplemente traducir los cambios. Hay apartados que habría que traducir completos.

Por otra parte, si se es algo avispado, se habla con un club para que lo traduzcan y se les ofrecen copias gratis y ya está. Tampoco es que vayan a vender mucho, dicho sea de paso, pero con esta política no van a vender casi nada. Ellos sabrán: la gestión de la primero inexistente copia en papel (lanzada como una sorpresa con todas las trompetas como la llegada del futuro del wargame) que enfadó a toda la comunidad para luego dar marcha atrás y sacar una copia bajo demanda me refuerza en la idea de que esta gente no sabe mucho lo que hace.

DecimoValerio


Igcaspe

Yo creo que la salida comercial en castellano es un error, por dos razones

a) Significa imprimir y maquetar más copias, que no se venderán en la maquetación original = más gasto de imprenta
b) El mercado español no angloparlante es limitado. Parece un poco tontería decir esto con todos los mensajes anteriores que habéis puesto, pidiendo una copia en castellano, pero hacer una tirada de 100 ejemplares es un gasto tremendo que dificilmente compensará a nivel económico. La primera edición no sé si salió rentable, pero ya no se imprimió FoG-R en castellano(por algo sería habiendo traducciones hechas).

El idioma del wargame es en inglés, le pese a quien le pese. Que los manuales salgan en otros idiomas es algo a agradecer, pero en absoluto va levantar una compañía el hecho de que un juego se traduzca a un idioma como el castellano.

Y como advertencia antes de que respondáis, repito que hablo de una traducción comercial. Traducciones caseras o de club son algo completamente diferente ;)

strategos

El primer error comercial es sacar una versión en castellano mucho tiempo después de la versión inglesa. Simplemente la segunda machaca gran parte de las ventas de la primera. Por lo que comentaba Ian en el foro oficial, reconocieron eso como un error (que no iban a repetir) aunque estaban contentos porque les había dado más difusión al juego. Y no hay que olvidar que una de las cosas que pretenden con las versiones lingüísticas es que haya jugadores de otros países para poder hacer un circuito de torneos mayor. De hecho, gracias a esa edición que no fue rentable económicamente según dijeron en el foro, han podido introducir a más gente al juego. En la única empresa que sabe cómo vender wargames a gran escala, GW, hace tiempo que aprendieron y por eso sus ediciones son simultáneas. Battlefront lo ha intentado, pero han metido la pata a última hora. Sin ir más lejos, si hubiera habido edición simultánea, yo no me hubiera comprado la edición inglesa de FoG sino la española.

Por otra parte, la idea de la que se está hablando no es sacar ninguna tirada, sino vender bajo demanda o vender en plataforma online. Así es como va a salir la edición inglesa. Eso significa que no se imprime ningún ejemplar que no esté pagado. Con eso el coste inicial es el de traducción y maquetación. El primero depende de si quieres irte a un traductor profesional o no (e incluso en tal caso necesitarás siempre a alguien del hobby pues saber de inglés no te garantiza enterarte de lo que lees si no sabes de wargames) y el segundo de cómo trabajes. Un profesional puede costarte a 60€ la hora, pero si eres algo avispado o con algo de formación básica (track, kern y poco más) puedes contratar la primera maquetación y comprar el resultado en un formato editable para luego tener a otra persona a sustituir texto de tu edición en inglés por texto de la edición en otras lenguas. Aunque los libros que se hacen son cada vez más profesionales, un hobby tan minoritario no puede permitirse trabajar con profesionales y sacar un precio razonable a no ser que imprima un montón en China, lo cual no es factible dado el bajo volumen de ventas esperado.

Esta gente no lo hace por dos motivos. El primero es porque no ven el negocio y el segundo, cada vez me estoy convenciendo más, porque son una empresa de videojuegos que no tiene ni pajolera idea de vender wargames. Han sacado la V2 hace poco y en menos de quince días ya le han dicho como diez o quince funcionalidades que echan de menos en la versión digital, algunas tan básicas como buscar o bookmarks. Eso te sale con un simple testing entre usuarios habituales. Por eso, efectivamente, no por venir algo del extranjero es precisamente muy profesional.

Sir Nigel

Cita de: strategos en 22 nov 2012, 19:23
porque son una empresa de videojuegos que no tiene ni pajolera idea de vender wargames.

Ahora sí que me he perdido. ¿Esto no lo publicaba Osprey? ¿Porqué está ahora Slitherine metida en esto?

Gandamar

Cita de: Sir Nigel en 22 nov 2012, 19:37
Cita de: strategos en 22 nov 2012, 19:23
porque son una empresa de videojuegos que no tiene ni pajolera idea de vender wargames.

Ahora sí que me he perdido. ¿Esto no lo publicaba Osprey? ¿Porqué está ahora Slitherine metida en esto?

Slitherine ha sido desde el principio la empresa detrás del desarrollo del juego en sí, Osprey sólo proporcionó su capacidad y experiencia como editora y distribuidora de libros. RBS, Shaw y Hall trabajaron (y aún trabajan) en forma directa para Slitherine, no para Osprey. Ahora que esta "alianza" ya no existe, ellos solos se están dedicando a la distribución de la nueva versión del reglamento. Mala cosa, a decir verdad, sobre todo con la decisión de lanzarlo sobre una plataforma que aún está en pañales, en lugar de utilizar un medio probado y extendido (ya sea PDF, ePub, Kindle o cualquiera de los múltiples formatos de eBook existentes). A Osprey parece estarle resultando bien el publicar eBooks en ePub y PDF, así que realmente no entiendo esta decisión por parte de Slitherine, pero bueh, el tiempo dirá cuál será el futuro de FoG...