Colabora


+ Info

Burbujas al imprimar

Iniciado por Caballero Andante, 28 nov 2016, 14:36

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Caballero Andante

Muy buenas.

Imprimo a pincel, aplicando el imprimador de Vallejo negro (74.602) o blanco (74.600). El bote negro tiene ya un tiempo abierto (quizá un año) y el blanco bastante menos.

Desde hace una temporada, el imprimador negro me suele dejar algunas burbujas, cosa que no me sucede con el blanco. Tampoco es que sea algo muy molesto: son pocas burbujas muy pequeñas (y yo pinto para jugar, no para exhibir).

En cualquier caso, ¿alguien podría decirme la razón y una posible solución?

Gracias por adelantado.  :ss

Raivan

Puede ser por culpa del pincel, que atrape aire y bata la pintura. De todas maneras, imprimar a pincel es un atraso y un coñazo, no usas spray o aerógrafo?

Caballero Andante

Pues no uso spray ni aerógrafo, por varias razones:

- No tengo patio ni garaje. Me lleva demasiado tiempo cubrir toda la terraza con papeles, y luego recogerlos, además de que es más aburrido que dar pinceladas.

- Me fastidia depender de la lluvia o la temperatura (en invierno, hace un frío horrible en León...).  :-

- No me apetece andar con una máscara y con guantes de látex.

- Las minis de 6mm. se impriman rapidísimamente con el pincel. Además, si son unidades de tropas ligeras, las pinto pegadas a la peana, por lo que ahorro el tiempo de ponerlas con bluetack en otro sitio. Por otra parte, uso peanas de MDF y así evito pintar el borde de marrón, algo imposible usando spray.

- Me gusta poder coger 1, 2 ó 3 minis de 28mm. y ponerme a trabajar con ellas, en vez de esperar a tener 20 ó 30.

- Me gusta pintar las minis montadas por completo, no por partes. Quizá por ello, siempre quedan recovecos donde sólo puedo llegar con el pincel. Y entonces tardo casi tanto con spray + pincel que con pincel + pincel.  ::)

- El pincel me permite imprimar en negro unas partes (armaduras) y en blanco otras (lo demás).

- El aerógrafo es una máquina o artilugio y disfruto con los pinceles, no con las máquinas. :P


Raivan

Para gustos los colores jejejje

Tirador

Usar un spray de pintura o barniz es en estas fechas ya cosa prohibida por aquí. Entre la humedad y el frio puede ocurrir cualquier cosa. Y ya si no quieres usar toda la parafernalia de mascarilla y guantes, el pincel es tu amigo. Yo de hecho, hace poco he tenido un amargo recordatorio con un spray de barniz mate de Vallejo y unas calcas de escudos de LBM... manía de no leer las instrucciones detenidamente.

Luego están las tendencias luditas (que no lúdicas) de cada uno...  :D :D

Las burbujas salen al agitar... quizás puede ser que tenga que ver con el grado de viscosidad que tenga ahora mismo la pintura, puede que si está demasiado líquida, aparezcan burbujas al remover. Pero si no lo has tocado, y lleva más tiempo abierto, debería estar más espeso, no más liquido.

Lord Principe

Bueno, habeis escrito mucho desde que lo he visto. Pero a veces para una sola mini es más rápido y comido imprimar con pincel que sacar todo lo demás.

Y anda, si que es duro el tiempo en Leon!!! en Madrid el problema es en verano, hace tanto calor que a veces es imposible usar el aero en condiciones.

Caballero Andante

Tirador, lo de las calcas te pasa... ¡por usar calcas! ¡¡Mucho mejor pintar a mano alzada, leñe!! :P

En cualquier caso, las burbujas no son por agitar el bote, ya que en la paleta no tiene burbujas...

Podría ser lo que comentaba Raivan de que el propio pincel las crea al atrapar aire y batir la pintura, pero sin embargo no me pasa con el blanco...

Otra razón que se me ocurre es que al ir gastándose el bote, la composición se modifica (se evapora agua, etc.).

Pero bueno, igual tengo que aplicar el imprimador más despacito, que suelo ir a toda pastilla...  ::)

Tirador

Sabes que nunca las uso, es la primera vez... Todos los escudos hasta ahora estaban pintados a mano alzada. Si es que es mejor no cambiar de costumbres...

motokitta

¿Tu hablas de tirar pintura con spray correcto? Es que pensaba en un efecto parecido cuando no limpias con quitagrasa la figura

Caballero Andante

No, Moto, hablo de pincel. Hay que leer el primer mensaje... :D

¡Y claro que siempre lavo las minis!

Naufra

Sin ver los efectos exactos, yo creo es por que está muy espesa la pintura y no al reves.

Prueba a diluir un poco mas la pintura al ponerla en la paleta.

Tambien deberias revisar tus botes de pintura, incluyendo los de imprimación y si están demasiado densos añadirles unas gotas de agua destilada y un buen agitado para que todo se mezcle bien dentro del bote.

Recuerda agua destilada, no agua de ningun otro tipo, que otras aguas pueden llevan microorganismos que estropearian la pintura dentro de los botes..

Caballero Andante

Ahora que lo dices, igual sí que puedo probar a ver si diluyendo un poquito el imprimador se forman menos burbujas.

Respecto a lo de añadir LO QUE SEA a los botes, paso, la verdad. Prefiero diluir en la paleta con agua normal que andar jugando con las composiciones originales de los botes.

Gracias, Naufra.

antoniomidnor

El simple echo de ir moviendo el pincel por los recovecos forma burbujas. Cuanto mas recovecos haya en la zona que esta pintado (como zonas de pelaje o una cota de malla) o mas rapido vayas moviendo el pincel, mas burbujas. Ademas al imprimar solemos usar pinceles algo mas gruesos y eso tampoco ayuda.   

Yo pinto muy diluido y salen igual. Si la pintura esta espesa el aro que quedara al secarse la pintura y explotar la burbuja sera mas grueso que si esta diluida, pero si vas con prisas y no estas atento, burbuja al canto.

Me voy fijando y como darle con la punta del pincel no suele servir ya que esta humedo, suelo soplar suavemente para que estallen, jejeje. Cuando pinto la arena una peana con el color base (ahi si salen mogollon), despues de pintar, doy un poco de aire con el aerografo a media distancia y estallan.

Pintar diluido te ayudara a estallarlas mas facil, pero a pincel salirte, te saldran.

Caballero Andante

Gracias, Antonio. Sí, probaré a imprimar más despacio la próxima vez.  :ok