Colabora


+ Info

[DBA] Castellanos Medievales [Trabajo en Proceso]

Iniciado por Gorgoroth, 30 may 2011, 14:54

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Athros

Cita de: Gorgoroth en 04 ago 2011, 13:32
En cuanto al cambio, es más comodo y sencillo, pero como que pierde parte de la gracia de hacer degradados y veladuras... Falta el "challenge accepted"...

"Eh, Athros, mira que escudo tan fardón, mira las veladuras, fijate que freehand...", malditos granadinos :D

Gorgoroth

Cita de: Athros en 04 ago 2011, 13:39
Cita de: Gorgoroth en 04 ago 2011, 13:32
En cuanto al cambio, es más comodo y sencillo, pero como que pierde parte de la gracia de hacer degradados y veladuras... Falta el "challenge accepted"...

"Eh, Athros, mira que escudo tan fardón, mira las veladuras, fijate que freehand...", malditos granadinos :D

Sí, vale, también está un poco el hinchar pecho ante el ejercito y esas cosas... Que dicen que la modestia es la virtud de aquel que no tiene ninguna otra :P

En cambio, para otros sistemas, a veces prefiero esquemas y técnicas no tan trabajadas porque o son horda, o tengo prisa en acabarlos o no me gustan las minis y las necesito para poder jugar. Digamos que pinto 15mm como si fuesen 28 y los 28 los pinto como 15 XDDD.

Un saludo.

Gorgoroth

Un mes después, actualizo.

Recopilo las fotos puestas en el hilo "Qué estais pintando" para agruparlas todas aquí:

Cita de: Gorgoroth en 04 sep 2011, 02:22
Una peana de caballeros de la orden de santiago para mi ejército castellano de DBA. Están montados imprimados y los caballos, la capa base de los pelajes. Como anecdota, a uno le he reposicionado la cabeza y a otro el brazo.

Mañana noche, supongo que subiré fotos.

Un saludo.

Cita de: Gorgoroth en 05 sep 2011, 01:58
Buenas.

Lo prometido es deuda, aquí la foto de los caballeros:



Las gualdrapas están con el color base y las sombras, salvo el caballo de delante a la derecha, que tiene la primera capa de luces (faltan una o dos capas más de grises antes de subir al blanco puro).

En cuanto a los jinetes, solo hay 3, ya que otro lo he sustituido por uno con lanza al que se la voy a cortar para ponerle un estandarte y que sea el confaloniero de la Orden de Santiago. Las conversiones son a los 2 caballeros con espadas. El del centro, el brazo cortado a mitad de bicep y bajado, mientras que el de la derecha, cortar el cuello y girar la cabeza 90º, como si fuese a asestar un golpe a su izquierda. Las armaduras por ahora solo están sombreadas. Sobre la base chaimail, una tinta 50% negra, 50% azul. Ahora tocará pincel seco de Boltgun, seguido de pincel seco de chaimail y terminar con uno de Mithrill. La peana será de 4 para distinguirla de las otras 2 peanas que no son desmontables.

Un saludo.

Cita de: Gorgoroth en 06 sep 2011, 01:11
Cita de: raul-ToW en 05 sep 2011, 22:34
Gorgo, son de Essex. ;)

¡Gracias!  La verdad es que le estoy pillando bastante gusto a las miniaturas de Essex, cuando hasta hace un año, les tenía bastante tirria... Son miniaturas que con un pintado medio quedan bien (ya que son sencillas) pero tienen suficiente espacio como para intentar hacer pijadas...

Esta noche he seguido pintando un poquito. A las gualdrapas les he terminado de dar la primera iluminación de gris. La verdad es que no ha sido nada comodo, ya que incluso diluyendo mucho, la pintura estaba grumosa. A ver si me acuerdo mañana y meto el pote en una máquina de ultrasonidos (la usamos para disolver rápidamente cosas por vibración) que tenemos en el curro y me lo arregla XD. Los dos caballos de la izquierda (los que miran hacia la derecha), tienen la segunda capa de luces, con gris elfo de GW del año de la tós. En total, hoy le he dedicado unos 45 minutos en capa y media de luces, soy un lento de cojones... Siento la calidad de la foto, pero hoy ha sido un día muy largo.



Un saludo.

Cita de: Gorgoroth en 07 sep 2011, 01:15
Cita de: Redentor en 06 sep 2011, 02:13
Pintando más (unos 32) guardias imperiales, he retocado algunas cosillas, y ahora después de escuchar algo de música les meto el betún

Me gusta mucho lo que oigo XDDD

Hoy le he dedicado otra media horita a pintar y he avanzado algo. Le he terminado de dar el gris elfo a los que faltaban, he dado la base a las riendas y a uno (el que mira hacia la derecha), le he acabado el blanco de la gualdrapa.



La foto, sin haber preparado mucho, así que normal que no se vea del todo bien. Mañana acabo exámenes y podré dedicarle más tiempo a esto. A ver si para el fin de semana del 16 tengo el ejército listo y me lo llevo junto al Granadino de mi novia a las jornadas freaks de Tarragona:

http://ajjret.es/



Un saludo.

Cita de: Gorgoroth en 09 sep 2011, 01:09
Ahora que he acabado exámenes, le he podido dedicar más de 20 minutitos antes de irme a dormir.

Bueno, pues aquí van las bardas acabadas a falta de los frijuanes. Por ahora solo he hecho uno y me he querido morir... es horrible pintar frijuanes sobre pliegues y solo es el primero. He tenido que recurrir a retardante para poder mantener la pintura fresca, ya que se me secaba en el pincel y es harto molesto. Si os fijais, en la parte interior de las gualdrapas, he intentado simular un acolchado, que ha sido mucho más sencillo que la cruz.





Un saludo.

Un saludo.

carpetano36

Te estan quedando geniales, piensa que después del primero vienen los otros siete frijuanes :P

Un saludo.

Gorgoroth

Gracias Carpetano, al final le he metido arrestos y he conseguido acabar casi todos los frijuanes.

Este fin de semana, ha sido MUY productivo, para acabar los caballeros de Santiago, solo faltan un par de escudos, la bandera, un par de cruces en el pecho y una cara.

El Maestre de la orden, Don Alonso de Cárdenas (padre del descubridor del Gran Cañón del Colorado), último Maestre, ya que a su muerte (1493) el maestrazgo pasó a manos de Fernando el Católico y a vincularse con la corona.



El escudo, es una interpretación un tanto libre (para hacerlo vistoso) de uno de los retablos de la iglesia de Santiago de Llerena, iglesia donde descansan los restos de Don Alonso.



Un par de fotos de los caballos completamente acabados:





Por último, el resto de jinetes. Uno con espada a cada lado de la peana y el confaloniero. Al final, no he encontrado ninguna lanza de Xyston sobrante, por lo que la bandera la colocaré sobre la lanza de caballería, espero que con el uso no se doble demasiado. Los escudos, al no encontrar ninguna otra referencia más o menos fiable, me he decantado por inventármelos. En el caso del confaloniero, he alternado las clásicas cruces de Santiago con conchas de vieiras, otro de los símbolos del apostol y que según leí hace unos años, estaba reservado y solo los pertenecientes a esta orden podían lucirlas en sus heráldicas. En cuanto al del león rampante, es un pequeño guiño a Arn de Gothia, ya que al paso que voy en la vida podré pintar un Sueco con el león de los Folkung, así que he decidido incluirlo en la orden de Santiago en vez de la Templaria (como en la novela). El león irá coronado con 3 conchas más de vieiras, similares a como las he pintado en el escudo de Don Alonso, para darle algo de consonancia con el resto de los caballeros.

El último, en cambio, no tengo ideas de como pintarlo, así que por ahora, estoy completamente abierto a ideas, por disparatadas que sean. Dado que estará en el extremo izquierdo de la peana, puedo terminar de pintar el resto y montarlos todos y tendré el escudo al alcance, de forma que os doy algunos días para que me deis ideas.





Un saludo.

Tirador

Inspirate en algún tratado de heráldica española... no sé, incluso podrias poner el escudo de alguno de los linajes de tus apellidos... o acuartelar el escudo y representar los dos... ¿por qué no?
A quien no le gustaria sentirse representado sobre la mesa, y mejor forma que esa...

Gorgoroth

Buenas.

Vuelvo a la carga, aunque esta vez un único caballero: Don Rodrigo Ponce de León, Marqués de Cádiz.







La heráldica la he extraido del blog de "El Soldado Tranquilo".



Ahora a por el siguiente, su "archienemigo" Don Enrique de Guzmán, Duque de Medina Sidonia

Un Saludo.

pjgmaf


midian


hades

Entre el Marqués de Cadiz y el Duque de Medina Sidonia... yo lo tengo claro (a no ser que al Duque lo pongas desnudo y como Psiloi) Jaja.

Gorgoroth

Buenas.

He tardado en actualizar el hilo, pero aquí hay algo de material nuevo. Dado que el fin de semana, pude dedicarle 2 días completos (más de 10 horas de pintura cada día), he avanzado bastante, a falta solo de media peana de caballería pesada y hacer las peanas de medio ejército. Entre tanto, para desintoxicarme, monté y pinté un Dread de Black Reach con cañones automáticos de forgechino en ambos brazos. Aquí os dejo unas pocas fotos de como andaba la cosa hace unos 4 días. 

De izquierda a derecha:

Don Enrique de Guzmán, Duque de Medina Sidonia
Don Luis de la Cerda, Duque de Medinaceli
Don Rodrigo Ponce de León, Marqués de Cádiz











Las dos últimas peanas de caballería pesada castellana:



Un saludo.

rutiguer2701

Ha valido la pena la espera. Los tres jinetes han quedado estupendos.

Has tardado, pero el trabajo lo merece. Menudos caballeros! Fantásticos, de verdad!

Gorgoroth

Muchas gracias! El resto, no son tan vistosos, pero la peana del general está acabada y he acabado bastante contento. Mañana o pasado la subo.

Un saludo.

Makarren

¡Están geniales! El sábado las podremos disfrutar en directo.

Elmoth

peana liberté, egalité, fraternité, no? (mira las lanzas :)). Geniales como siempre. Considerando la escala es una pasada. Los escudos del de medinaceli son enanos Y HASTA LES HAS PUESTO VENTANAS A LAS TORRES DE CASTILLA. Eso es ilegal, directamente.

Espero verlos acabados el sabado

Xavi