Colabora


+ Info

Problema co Army Painter: superficie sólida.

Iniciado por Athros, 09 jul 2009, 19:12

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Athros

Hace ya un tiempo destapé el bote de Army Painter y resultó que se habia creado una fina capa sólida encima de todo el líquido. Para que os hagais una idea, era como una capa de hielo sobre el agua de un lago helado.

Pensé, "bueno, voy a limpiar el bote ya que debe de ser un problema del cierre del bote", pero me ha vuelto a ocurrir, con la tapa totalmente limpia y con todos los residuos eliminados.

¿Algún consejo para evitar que esto ocurra?

juanbususto

Por muy limpia que esté la tapa no cdreo que puedas evitar perder un poco de barniz por la evaporación. Prueba a dejarlo en un lugar oscuro donde no pueda tener corriente, pero poco más creo que puedas hacer  ::)

Crom

Siempre puedes probar a usar un tarro hermético

raul-ToW

Esos tarros que pone Crom no sirven, se seca. Mejor uno de los de toda la vida.

Crom


Gran maori

La solucion es guardarlo con la tapa hacia abajo, de esta forma no se evapora el disolvente y no se forma "costra". Al menos con los botes de Titanlux funciona.

Un saludo.

raul-ToW


Peltasta

A mi me ocurrió exactamente lo mismo. Al final he comprobado que lo mejor es dejar la costra, que actúa como una tapadera extra y que una vez formada casi no engorda. Y luego haces como los esquimales pescando en el hielo, un cortecito para poder meter el pincel sin problema. Es flipante el corte como "cicatriza" luego.

agyar81

Boca abajo según recomendacion  del dependiente fenicio...

Ibai_b


Raivan

Buenas:

Yo este problema lo he solucionado y me ha quedado como nuevo:

Hay que retirar toda la costray pescar los coagulos que puedan quedar, parace que no hay pero si que están, hay que remover un poco con el pincel e ir sacandolos.
echamos un poco de disolvente universal, como un dedo o así y a remover y agitar.

Luego lo guardas boca abajo y army painter como nuevo
Un saludo

Iván

andymix

La solucion de      Gran maori  funciona, al menos es la que siempre he usado con la pintura de "brocha gorda", no se si porque no se evapora o porque no le entre aire, el caso es que no tendras ese problema.

Peltasta

Bueno, veo que este post resucita y tras los meses transcurridos debo decir que el sistema que yo proponía no sirvió un cagao  :-X. Tras un tiempo toda la costra acabó comiéndose casi todo el bote y el barniz que quedaba era espeso y oscuro. Lo pasé a un tarro de cristal y allí acabó por morir. Así que tras apoquinar un nuevo bote ahora, después de cada uso, limpio bien los bordes de la tapa para que encajen a la perfección y lo guardo puesto boca abajo como han dicho Gran Maori, Andimix y Agyar. Funciona.