Colabora


+ Info

Black Powder

Iniciado por auxilia, 24 jun 2014, 03:29

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

auxilia

Hola, alguien ha jugado o puede resumir este juego?

ares

el reglamento esta orientado para jugar con muchas unidades por lo que conlleva un alto grado de abstracción por lo que las reglas son de fácil compresión  y como dice en su prologo " es un juego para jugar  entre caballeros"   es muy intuitivo  dos ejemplos  de ello son uno puedes darles a los mandos una cualidades de liderazgo en los diferentes escalafones de mando pueden ser agresivo , independiente, cauto, se lo puedes asignar directamente o por medio de los dados según la opción que elijas tendrá sus pros y contras  ejpl. uno agresivo siempre tendría un + al ataque pero un - a los repliegues en las tiradas y inversa en los cautos. El segundo ejemplo es el ratio de mando que le das para dar ordenes siendo el mínimo 7 y el máximo 9 ejepl.  un mando de brigada tiene ratio 8  antes de tirar los dados dices lo que quieres que haga la unidas o unidades seleccionadas , están en columna de  marcha y dices que avancen  12 " y que despliegue en linea (un máximo de tres ordenes),tiras los dos dados si salen 5 o menos y tu mando tiene ratio 8  sale la orden tu unidad hará dos movimientos de avance y un tercero de desplegarse en linea  pero si sacas 6 la unidad hará solo dos movimientos  avance y no podrá  desplegarse en  linea por lo que tu unidad se queda con el culo al aire si tiene una unidad enemiga cerca, por eso digo que es intuitivo con tu forma de jugar, otra peculiaridad del reglamento que puedes hacer unidades de distinto tamaños también a tu elección, etc etc. en resumen reglamento nada complicado, con bastante abstracción y en mi opinión  se le puede añadir reglas de otros reglamentos  si quieres ser mas realista.
saludos

auxilia

Gracias. No soy partidario de reglas de la casa. Llevaba tiempo siguiendo el juego

Atacayte06

Ares y yo jugamos al black powder en napoleónicos, hemos incluido a menudo reglas de la casa en el manual principal porque no ahondaba mucho en esta época pero gracias a los suplementos de la guerra de la indepencia y waterloo ya te incluye mas reglas para este periodo.
Lo que si veo del Black Powder es que es un reglamento para pasar una tarde divertida pero no es un reglamento para echar una partida"competitiva".

auxilia

Por mi perfecto. Odio la competividad y los torneos. Mejor para 28 no?
Sois de mad?

Atacayte06

Nosotros somos de Gran Canaria  y jugamos a 28 mm pero se puede jugar a la escala que prefieras como dice el reglamento. Que epoca te llama mas del periodo de la polvora?

auxilia

Guerra civil americana.  A ver si es alternativa para fire&fury en 25

muratomo

Longstreet, sin duda. ;)

auxilia

no gracias, he visto partidas y no me convence

ares

Cita de: auxilia en 25 jun 2014, 21:47
Guerra civil americana.  A ver si es alternativa para fire&fury en 25
entonces  este es tu reglamento te dejo una dirección espero que te sea útil  utilizan el  black powder para la guerra civil americana a 28mm
http://sparkerswargames.blogspot.com.es/2013/07/gettysburg-project-150-megagame-day-2.html  :sh y como dice atacayte  extrapolable a otras escalas
saludos

auxilia

Gracias de nuevo. Me encanta f&f en 15, pero para 25 quería otra cosa

Atacayte06

Lo bueno de la ACW es que tienes la gama plástica de los perrys que esta muy completa con las 3 armas (infanteria, caballeria y artilleria) para una partida guapa al black powder yo estimaria unos 6 a 8 batallones (puede ser en entre 20 o 24 minis) 1 a 2 unidades de caballeria (entre 8 y 12 minis) y 1 o 2 artillerias por bando mas o menos.

Rotorcraft

Como ya te han comentado sin duda debes echar un vistazo a Lonstreet, incluso tienes la versión Lite de las reglas disponible en su página web de forma gratuita, con cartas y todo para que lo pruebes en batalla, que es donde debe hacerse:  ;)

http://www.sammustafa.com/honour/downloads/

También está Sharp Practice de Too Fat Lardies, si has probado algo de la casa, sin duda te gustará.

Un saludo.

neddard

Aprovechando este hilo. ¿No hace falta una mesa muy grande para jugar a 28mm?

Claudia Zuminich

Una mesa de juego de 180 x 120 vas sobrado. Aunque yo he jugado en tableros de 160x90 y también ha ido bien.