Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_strategos

Kick Starters de miniaturas y escenografía para juegos históricos

Iniciado por strategos, 16 Dic 2021, 12:44

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

blacksmith

Citar
Citar¿Esos son de 28mm verdad?
Lástima su manía de no poner las figuras con bases integradas. Los caballos apenas se sostienen.


Sí, son de 28mm. A diferencia de otros KS anteriores, no tienen la opción 15/28mm.

Con respecto a las bases integradas, como bien comenta @Elmoth, se pueden imprimir con soportes en paralelo al suelo y hacer que haya mayor superficie de contacto. En mi caso suelo preferir eso a que se generen matas de hierba esculpidas en la figura para aumentar la superficie de contacto.
Yo no tengo impresora y tengo que pedir favores para que me impriman. La gente con impresoras tienen sus propios encargos y luego los de terceros; ésto se ordenan a razón de amistad, interés y turno, pero también si es sólo lanzarlos o también hay que reescalarlos o ponerles bases o cualquier otra cosa que requiera tiempo y esfuerzo, así que para mí es un inconveniente lo suficientemente importante como para no comprar esa marca.
Recientemente he comprado paracaidistas alemanes en 15mm de Eskice y númidas de Cromarty y no de 3D breed, y uno de los motivos fue por no venir las figuras con base integrada.

Juanpelvis

Cita de: strategos en 25 Feb 2025, 17:49Con respecto a las bases integradas, como bien comenta @Elmoth

Elmoth creo que se refiere a ponerle una base en un programa tipo blender o este súper sencillo que usa la gente últimamente, ¿sketchfab creo que se llamaba?. El tema es que tienes que editar una a una, y eso puede ser una pesadez tremebunda.

Elmoth

Si, me refiero a lo que dice Juampe. Pegarle una base que se imprima integrada con la figura.  Entiendo que se aun engorro, si. Pero si sólo es para los caballos no deberia ser tan duro.  Yo hablo de oidas de esto de imprimir, que no tnego ni planteo tener impresora, asi que cualquier cosa que diga es de brother in law en la barra del bar.

strategos

En mi caso no estaba pensando en eso, sino en imprimirla paralela a la cama y generarle un suelo más grande. Creo que en su caso sólo quiere la base para darle estabilidad. Esto último te lo hace automáticamente el programa con relativa facilidad. De hecho, algunos impresores lo hacen de por sí así.

strategos



Acaban de salir un par de campañas de Kickstarter para comprar STL de figuras de antigüedad. La primera es de resin warfare los que, si mal no recuerdo, empecé comprándoles miniaturas de resina impresas en su tienda de Etsy. Hace unos años que de han pasado a los STL. Aquí tenéis la campaña.

Las esculturas están bien aunque el mercado empieza a estar saturado de que se haga más o menos siempre lo mismo, más aún cuando se traslada al siglo III un armamento de probablemente finales del II a. C.

En mi caso me parece que la época dorada de los KS se ha pasado un poco, al menos para conseguir un buen valor. Este, por ejemplo, se me antoja caro excepto para los que se dediquen profesionalmente a ello. No significa que los diseños no valgan su precio pero por 240€ tienes un montón de modelos muy similares que no añaden mucha novedad. Por ese precio directamente te compras con lo que existe un par de ejércitos ya en plástico. Siguen siendo modelos interesantes pero cada vez hay mas miniaturas no ya de las que puedas pintar, sino que te dé tiempo a imprimir.



LeberechtReinhold

Son modelos muy chulos, pero la verdad es que guerras púnicas es entrar en un mercado saturadísimo.

Aunque he de decir que las poses tan dinámicas dan para un juego de bandas más que un wargame de gran escala, lástima que el precio por ejército hace que eso sea prohibitivo (245€ para tener los SG). Especialmente esos galos cisalpinos con los perros! O arquímedes! Directos para un mordheim.

Narro

Pues las minis molan. Si las vendieran físicamente en un futuro igual alguna caía.

strategos

Creo que tienen un acuerdo con el Clash of Spears porque en uno de los tier regalan la versión digital del juego, si mal no recuerdo. Clash of Spears está entra batalla campal y la escaramuza, formato de juego que últimamente se lleva mucho, quizá porque da pie a miniaturas más dinámicas. Eso sí, me parece que algunos precios se les están yendo de las manos y parecen dirigidos a la gente profesional y cuasi profesional. Con 245€ de entrada tienes que imprimir mucho para que te termine compensando...

Cita de: Narro en 23 Abr 2025, 18:14Pues las minis molan. Si las vendieran físicamente en un futuro igual alguna caía.

Seguro que se venden físicamente. En el KS tienes un email al que pedirlas. También las venden otros impresores.

https://studiohistoria.com/collections/resinwarfare

Juanpelvis

Cita de: strategos en 23 Abr 2025, 18:55Clash of Spears está entra batalla campal y la escaramuza, formato de juego que últimamente se lleva mucho,

¿Es el tamaño de Warhammer, no? Algo que engaña al lego en pensar que es una batalla, pero en la que las unidades tienen libertad de movimiento "táctico".

A mí de estas minis hay algunas que me parecen muy interesantes, aunque los 3d de las caras son un poco meh. Me parece curioso que sigan con el tópico de amazonas ultrasexualizadas, pero luego no me pongan ni un puñetero celta en pelotas, que sí que es histórico (aunque tal vez ya no tanto en este período, pero bueno, ya para esto no hago el esfuerzo).

strategos

Estoy de acuerdo con @Juanpelvis: se mezcla lo mitológico con lo histórico pero en una versión que tiene muy poco sentido. Además son oportunidades perdidas. En mi caso, por ejemplo, con tantos STL que hay, no encuentro figuras para hacerme los plateos, que según algún relieve que se conserva, tenían una unidad de "elegidos" que iban desnudos pero con cascos beocios. Ese tipo de unidades les dan mucho color y es una oportunidad perdida que se haga más de lo mismo y nada de lo que no hay. Sé que Eureka los produjo en 15mm pero eran demasiado grandes. También cuesta encontrar incluso miniaturas de STL de soldados griegos desnudos para luego hacer un cambio de cabezas y meterles los cascos beocios.

Tirador

No sé qué llevarían esos plateos aparte del casco, pero... A lo mejor podrías usar minis de celtas... O sé que había alguna miniatura de psilois de alguna marca que también iban con "todo al aire".

strategos

Esto es lo que quiero representar. Es un grabado basado en unas pinturas que se han perdido. He leído que representan a los plateos en la batalla de Maratón. Para una colección con tropas relativamente iguales estos son los toques que le dan algo de color.



He pensado en usar tres alternativas pero busco una opción mejor. Por un lado están los psiloi de Xyston que mencionas, que tienen una referencia con soldados desnudos. El problema es que no llevan cascos y las posturas quedan raras para una falange. La segunda opción son los hoplitas desnudos de Museum, pero no traen cascos tipo pilos o beocio, que es lo que busco, y son demasiado pequeñas. La tercera opción, que es en lo que estoy ahora, es coger un STL de tropas desnudas y cambiarle la cabeza. Mis candidatos son los fanáticos celtas de Cromarty Forge pero el problema es que van con espadas y tienen mucho equipo celta por lo que preveo que la conversión digital va a ser complicada.

Dicho esto, a Museum y Cromarty les honra que, cuando sacan un nuevo ejército, aunque sea de épocas trilladas, te sacan unidades con peculiaridades históricas que no te sacan otros fabricantes como tropas arrodilladas, formación en testudo o alternativas de equipo.

strategos



Desde 3D Breed siguen con su ritmo de KS. Esta vez visitan la edad oscura. Lo que ofrecen en la primera remesa es razonable, pero luego añaden stretch goals que hacen que sea bastante rentable. Aquí tenéis la campaña
https://www.kickstarter.com/projects/joinordie/march-to-hell-dark-ages/description





Su estilo de escultura no es el que más me apasiona, pero es posible cambiarle las especificaciones a la miniatura para que quede algo menos rechoncho. Lo mejor es que los rasgos están bastante exagerados y al imprimir escalas pequeñas queda algo resultón. Yo me he apuntado a otros KS y han merecido la pena pues la entrega es rápida y proporcionan las figuras con y sin soportes.



Probablemente de esta campaña me libre pues ya tengo unos vikingos que compré hace tiempo, pero siempre viene bien conocer alternativas.

Igcaspe

Van a sacar bizantinos, carolingios y alguna cosa más.

Yo estoy muy dentro :)

Reed

Ostras, me viene muy bien, porque estaba pensando de donde sacar Vikingos para un Saga en 15mm