Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Pentaro

Mercs: Recon

Iniciado por Pentaro, 10 Mar 2014, 17:59

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pentaro

Espero equivocarme, pero es lo que me pareció entender. Se supone que los extras vienen en un segundo envío junto con todo lo que esté realmente mal en la caja del juego. Yo no sé si pedí alguna cosa

He montado un par de minis de las "fuerzas de seguridad" y vistas de cerca son un horror. El material de las miniaturas fue la primera bronca que hubo con el fabricante, y está claro por qué. Las miniaturas tienen un acabado irregular y sin detalle, más propio de los sobres de soldaditos que de los 32mm de Mercs. A ver si esta noche puedo echar otro vistazo.

KeyanSark

Eso me huelo. Las minis de metal de Mercs son una pasada en calidad y detalle, pero las fotos que han ido poniendo del plástico no auguran nada bueno. Me huele que va a pasar lo mismo que con Relic Knights. Del diseño al cast, un mundo.

Pentaro

Algunas no están tan mal y con paciencia y resignación pueden quedar bien, pero muchas caras que asoman bajo el casco son totalmente lisas y el detalle de algunas piezas es inexistente o parece derretirse. A mí de entrada no me termina el diseño y tengo miniaturas mucho mejores esperando ser pintadas, así que las he montado sin quitar ni las líneas de molde ni nada, y así se van a quedar. Por cierto, todas vienen en 4-5 piezas y cuesta un montón que el pegamento se coja, quizá se arregle lavándolas antes. Cada vez entiendo menos la moda de los juegos de mesa con cientos de miniaturas; las fichas de cartón que representan al resto de los personajes, en cambio, están muy bien dibujadas. En general todo lo que hace Megacon tiene un diseño gráfico y unas ilustraciones muy por encima de la media, es una pena que luego lo manden todo a una imprenta de mierda.

En la web hay una sección de descargas con las instrucciones de montaje (y ejemplos de mapas, un manual corregido...)

http://megacongames.com/downloads/

KeyanSark

Si, el juego me da que ha sido la excusa para pasar el metal a plástico, y les han dado la mierda de resina plástica de juegos como Relic Knights. Es una pena por lo que dices. Yo estoy esperando la caja de CCC contra IOS, a ver qué tal viene.

forofo27

Pues es una lastima, y lo malo es que te las venden como si fueran la ostia y ni por asomo. Mecagongames se deberían llamar.

KeyanSark

Ayer me llegó la caja de CCC contra IOS, por fin. Tras los comentarios de Pentaro esperaba un mal producto y la impresion inicial no ha sido tan mala. Las minis no son tan buenas como las originales de metal, pero son cojonudas para un juego de tablero. Van a requerir un pintado muy cuidadoso, dibujando cosas en ocasiones ya que el acabado puede ser algo plano. Ya haré una entrada más detallada.

KeyanSark

Bueno, he comentado los contenidos de la caja de MERCS Recon: Counter Threat, que es la que he pedido, centrandome sobre todo en las miniaturas que es a por lo que iba (y que, reconozcámoslo, han sido un poco decepcionantes). En breve comentaré el sistema de juego cuando haya podido digerir bien las reglas.

http://keyansark.blogspot.com.es/2011/06/mercs-escaramuzas-entre.html


Pentaro

Cita de: KeyanSark en 20 May 2016, 10:50
Tras los comentarios de Pentaro esperaba un mal producto y la impresion inicial no ha sido tan mala.

La caja que ha salido peor parada ha sido la otra. Yo estoy muy contento porque los autores no hacían más que pedir disculpas y en mi caja, quitando las miniaturas, todo tiene una calidad excelente (y yo no entré por las miniaturas, ya tengo muchas y mejores). Lo que más me llama la atención de esta marca es el diseño gráfico, desde el relieve de los logos en la caja y las imágenes en los laterales a la maquetación de las cartas.

Desde que recibí mi caja han salido ya dos actualizaciones de las reglas:

http://megacongames.vanillaforums.com/categories/recon

Yo aún no he podido jugar y va para largo, el juego tiene pinta de ser demasiado complicado para lo que ofrece y siempre acabo eligiendo algo más sencillo. Desde que entré en el Kickstarter he aprendido que en los juegos de tablero busco cosas distintas que en los de miniaturas. A ver si este verano puedo leer con calma las reglas actualizadas y echar una partida.

KeyanSark

He hecho una reseña bastante completita del reglamento a través de un informe de partida con unas 70 fotos.

El juego me ha sorprendido gratamente. Muy entretenido y sobre todo rejugable, lo que compensa con creces para mi la impresión inicial de componentes y minis.

Aquí tenéis la reseña.

http://keyansark.blogspot.com.es/2016/06/mercs-recon-una-partida.html


Coronel_Oneill

Unos coleguitas de local juegan a MERCS, pero no a lo mismo que reseñas. Juegas con las mismas minis, pero en el clasico parque con su metro de medir y esas cosas. Es el mismo juego/sistema¿  :)

cg-tg-001

Una pasada el reporte! Se agradece el currazo que lleva!

Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk


korsakov

Se agradece mucho la reseña/informe, muy completo y entretenido.

KeyanSark

Cita de: Coronel_Oneill en 05 Jun 2016, 15:34
Unos coleguitas de local juegan a MERCS, pero no a lo mismo que reseñas. Juegas con las mismas minis, pero en el clasico parque con su metro de medir y esas cosas. Es el mismo juego/sistema¿  :)

A lo que juegan ellos es al juego de minis original, que describi hace mucho aqui
http://keyansark.blogspot.com.es/2011/06/mercs-escaramuzas-entre.html

Este es un juego de tablero ambientado en el mismo universo.

Pentaro

Muchísimas gracias por la reseña, me viene muy bien el resumen y me aclara unas cuantas dudas, pero sobre todo me alivia saber que el juego vale la pena. Por cierto, tus dados están algo mejor que los míos.

El manual es un desastre. A mí también se me ocurrió jugar una partida en solitario, pero no pasé de montar el tablero (¡es espectacular!), hacerme una idea de cómo funcionaba todo e intentar jugar un turno. En cuanto me di cuenta de que había un montón de cosas que no tenía claras, lo recogí todo y lo dejé para cuando tenga más tiempo y más ganas. Tendré tu blog a mano para la próxima vez.

El tablero de cada personaje, con sus heridas, su iniciativa, prioridad... ¿No es demasiado complicado? Me da la impresión de que el juego podría ser mucho más simple sin perder nada. Del breach & clear tampoco sé qué pensar, de repente tienes que jugar a un juego rarísimo y abstracto que no acabo de entender bien.

Lo mejor es ver las fotos con el tablero montado, las miniaturas bien pintadas... Me repito, pero gráficamente, el juego es espectacular.

Justo mientras escribía esto (¡de verdad!) me ha llegado la segunda mitad del pedido. Sólo pedí unas ayudas de juego: los tableritos de cada personaje resumidos en una única página, ¡12 unidades distintas entre todas las facciones!


KeyanSark

Cita de: Pentaro en 06 Jun 2016, 11:24
El tablero de cada personaje, con sus heridas, su iniciativa, prioridad... ¿No es demasiado complicado? Me da la impresión de que el juego podría ser mucho más simple sin perder nada. Del breach & clear tampoco sé qué pensar, de repente tienes que jugar a un juego rarísimo y abstracto que no acabo de entender bien.

Bueno, los PM se pueden usar para muchas cosas e influyen en el B-C. Yo creo que con tanto follon cuando sale mucho guardia es una forma buena de tener todas las reglas a mano y todo el estado de los MERCS bien clarito.. Seguramente se podría haber resuelto con dados o marcadores, pero si en vez de jugar solo juegas con más gente, es una forma practica de llevar la contabilidad de cada mini.

Sobre el B-C, pues si, es una subfase un poco abstracta en la que estrictamente las minis son innecesarias. Creo que con ella han querido reflejar el tiroteo que se monta al entrar en una habitacion defendida. Si los MERCs que ejecutan la accion son pocos o mal equipados, no solo fallaran sino que moriran, por lo que es una subfase muy delicada. Ademas, el daño colateral puede destruir los objetivos o matar a los rehenes. El mecanismo de disparo y defensa es adecuado para el juego, pero esta ensalada de tiros quedaría muy mal reflejada por él, y por eso se han inventado esta subfase. La verdad es que leyendo el ejemplo un par de veces queda muy claro y es una subfase muy sencilla pero, como dices, el manual deja mucho que desear.