Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_ignatus castus pullox

algunas duditas

Iniciado por ignatus castus pullox, 02 Ene 2009, 23:43

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ignatus castus pullox

Lo primero pedir perdon por el doble post, pues ya tengo uno abierto de dudas, pero no quiero reutilizarlo porque seria muy lioso.

Una vez dicho esto las siguientes dudas...

1º: Movimientos adicionales, lo he leido en la guia pero no lo termino de entender, cuando se hacen y cuantas veces... los que tienen 1 mov adicional se mueven una sola vez adicionalmente en la partida o por turno, y los que los tienen ilimitados?
2º Que ventajas tiene hacer un movimiento en columna???
3º Que condiciones se tienen que cumplir para destruir un elemento cuando retrocede o huye? un grafico no vendria mal ;)


Gracias!

Celebfin

Ya hace tiempo que no juego al DBA (mis amigos no quieren jugar :( )pero por lo que recuerdo.

Psilois movimientos ilimitados sólo en el primer turno de juego. Vamos, que te sale un 6 en la primera tirada de Pips y lanzas a tu/s Ps a ocupar cualquier colina o bosque o incluso a atacar al general enemigo que ha desplegado en una colina y resulta que va a caballo.. xD

Warbands: 1 movimiento extra por turno pero tiene que acabar en contacto con el enemigo

Lh: no recuerdo si eran ilimitados pero lo que es seguro es que no puede acabar su movimiento cerca de una plaqueta enemiga (la idea es coger la caballeria por los flancos, hacerla correr y amenazar el campamento o la retaguardia del rival)

*El movimiento en columna te permite mover un grupo de plaquetas gastando Pips como si fuera una única plaqueta además de poder moverte por terreno difícil. (En el caso anterior de los Ps, pones uno detras de otro y los lanzas hacia delante, llegas donde sea y al siguiente turno ya los puedes mover de forma independiente o formar grupo ampliando el frente o seguir en columna...)

*Si el enemigo retrocede o huye y tiene el frontal de una de tus plaquetas en contacto con su lateral o parte trasera es destruida.
Si retrocede o huye y tiene unidades propias detrás... pues se complica porque depende del caso (si lo que hay detrás son Elefantes es fácil, la unidad que retrocede o huye queda machacada bajo las patas de los elefantes)

Anguirel

Psilois pueden mover tantas veces te permitan tus PIPs solo en el primer turno, si en el primer turno tienes suerte y te sale un 6, puedes mover hasta 1800 pasos (300 x 6)

Las warbands pueden realizar un movimiento adicional en tu turno si con este segundo movimiento entran en contacto con una plaqueta enemiga o si te da para hacer un solape.

La LH puede mover tantas veces en tu turno como te permitan tus PIPs, con los movimientos posteriores al primero no puedes acercarte a 4cm de cualquier plaqueta enemiga, por lo que con los movimientos adicionales no puedes entrar en contacto con el enemigo ni zoquearlo.

El movimiento de columna en mi opinión no termina de estar bien representado en el juego o al menos no esta del todo pulido, una de las ventajas que tiene es la mencionada de poder mover en esta formación a través de terreno difícil.

Prich

Varias puntualizaciones más.

Las Wb también pueden hacer un segundo movimiento para apoyar a otra WB.

Las Lh, durante un movimiento adicional no pueden:
-empezar a menos de 40 mm de un enemigo
-pasar a menos de 40 mm de un enemigo
-acabar el movimiento a menos de 40mm del enemigo.

Mover en columna te sirve para ahorrate PIPs en terreno difícil o para mover por carretera más rápido.

Para las plaquetas que mueren al retroceso, léete la guia de la La armada, que ayuda bastante.

Saludos.

Igcaspe

Y los carros falcados pueden hacer un segundo movimiento para entrar en combate o solapar, igual que las Wb pero sin apoyarse a sí mismos ^^

ignatus castus pullox

entonces al solapar a un enemigo si este huye o retrocede es destruida¿

Igcaspe

Al solapar no, al flanquear sí ^^

ignatus castus pullox

Cita de: Igcaspe en 04 Ene 2009, 16:36
Al solapar no, al flanquear sí ^^

diferencias?

Anguirel

Veamoslo con un ejemplo simple:


En el gráfico A podemos ver como el elemento azul es contactado por el elemento 1 y solapado por el elemento 2, en este caso el elemento azul recibirá un -1 a su factor de combate por recibir el solape del elemento 2, una vez realizada la tirada de dados y supongamos pierda el combate el elemento azul retrocederá su anchura de base.

Por otra parte si estuviéramos en la situación  B, el elemento azul esta contactado frontalmente por el elemento 1 y lateralmente (flanqueado) por el elemento 2, en este caso el elemento azul sigue teniendo un -1 a su factor de combate, no por solape sino por tener un contacto lateral, en este caso si perdiera el combate y tuviera que retroceder, al tener un elemento enemigo contactando su flanco cambia el resultado de retroceder por el de destruido.

Eien

Y al hilo de esto, una duda que me surge ahora.

Imaginemos que 1 y 2 forman un grupo y entran en contacto con el elemento azul tal y como muestra la figura A. La pregunta es, si dispusiera de movimiento suficiente, el elemento dos podria ponerse en la posicion B?

Supongo que utilizar la regla "cerrar la puerta" en el turno en el que entras en contacto con el enemigo es ilegal, pero si dispone de movimiento suficiente seria posible hacerlo verdad? Se podria considerar como un movimiento a parte del grupo y realizarlo, no?

Inad

Se puede hacer pero solo si mueves cada elemento de forma independiente. En un grupo todos los elementos deben realizar el mismo movimiento (excepto para formar columna) y lo que tu propones son dos movimientos distintos para cada elemento: uno avanza recto y el otro avanza y cambia de sentido.

Otra opción es que fuesen dos Wb o dos Ps (estos solo en el primer turno) en tal caso podrías mover todo el grupo hasta contactar y luego gastarte un pip adicional para flanquear con el movimiento extra.

La regla de "cerrar la puerta" solo existe para permitir a un elemento que mueve 100 pasos hacer el giro de 90º y flanquear a un enemigo. Si haces los números veras que la diagonal de un cuadrado de 4cm de lado es mayor de 100 pasos y que por lo tanto si no existiera esa regla flanquear sería imposible para Bd, Sp, Pk, Bw, etc...

Eien

Si, lo de cerrar la puerta lo tenia claro, (aunque creo que son 200, no 100 pasos), pero la duda surgio cuando unos auxiliares a un cuarto de paso de un enemigo entro en contacto con un grupo enemigo. Pero sobresalia una peana de auxiliares y "cerramos la puerta" sin pagar otro PI porque con el movimiento que le quedaba al auxiliar le bastaba.

Podiamos haberlo hecho, pero pagando un segundo PI.

Anguirel

No podríais haberlo hecho moviendo previamente como grupo ya que las Aux solo pueden realizar un movimiento por turno, otra cosa es que movierais una auxilia como elemento individual.

ignatus castus pullox

ok  una duda con los PS, si mal no recuerdo solo dan bonificador frente a Wb caballeria y... poco mas no? es decir contra infanteria nanai de nanai verdad?

raul-ToW

Cita de: ignatus castus pullox en 09 Ene 2009, 22:18
ok  una duda con los PS, si mal no recuerdo solo dan bonificador frente a Wb caballeria y... poco mas no? es decir contra infanteria nanai de nanai verdad?

Y entonces, ¿que es la Wb mas que infanteria?