Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Prich

Análisis de ejércitos para torneos (los Classical Indian II/3)

Iniciado por Prich, 03 Jun 2010, 22:07

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Prich

Voy a analizar este "clásico" de los torneos de DBA y explicar por qué es uno de los más temidos. He llevado este ejército en varios torneos, y lo he sufrido en muchos más, así que desde mi propia experiencia os hago una descripción de este ejército.
Su terreno es TROPICAL, lo que le obliga a colocar un bosque. Como terrenos opcionales puede elegir entre río, marisma, erial, BUA o camino. Esto unido a una agresividad de 0, le confiere una gran ventaja para el despliegue y con eso consigue, la mayoría de las veces, elegir el terreno del tablero.
Las marismas y los eriales son unos terrenos muy propicios para los Bows de los indios, ya que no quitan línea de visión y son terreno difícil. El no tener obstaculizada la línea de visión es muy importante para el manejo de los PIPs. Si el indio quiere, puede desplegar sin problema un tablero con mucho terreno difícil, y también puede desplegar la "mesa de billar" utilizando caminos.
Si analizamos la lista, enseguida destaca el general en Elefante, junto con otros 2 elefantes más. Esta es la seña más representativa de este ejército. Cuando el contrario planta tres paquidermos encima de la mesa, a más de uno se le cae la moral al suelo, se obceca con los elefantes y ya no levanta cabeza en toda la partida. Este es otro factor con el que cuentan los indios clásicos, el factor psicológico. Si un elefante ya da miedo, tres dan pavor.
Su general es una máquina de matar, con los factores de combate más altos del juego (+5/+6) Mata al simple a Kn, Pk, Sp, Wb, Hd, Bw, y muere al simple contra Ps, Ax, Lh (aunque les saca +3 ó +4 puntos de diferencia antes de empezar el combate a sus "asesinos" ) y Art disparando.
Las otras opciones "fijas" de la lista son 2x3Cv y 4x3Bw.
Los Cv aportan movilidad a la lista, y son unas bases que sirven para todo, utilizándose a veces como caballería ligera o cierrapuertas.
Las 4 bases de Bw  dan una potencia de fuego bastante importante, capaz de despachar a los montados enemigos, o de poder lidiar contra infantería en terreno difícil. Esta es la tropa de "terreno difícil" de este ejército, ya que el indio clásico tiene 7 bases de montados. Esta tropa es capaz de ganar partidas, si es capaz de ponerse a distancia de tiro de los montados enemigos mientras están en terreno difícil, o también son capaces de perder la partida, ya que son a priori, la tropa más débil, y la infantería pesada enemiga puede hacerlos papilla si son capaces de enfrentarse a ellos.

Entre el resto de bases, podemos elegir entre 2xHCh o 2LCh. Aún no he visto a nadie que elija un carro ligero. Todo el mundo se decanta por los carros pesados, ya que la lista cuenta con dos bases de Cavalry obligatoria, y los carros pesados dan más potencia (más si cabe) a esta lista.
La última plaqueta se elije ente un Bd, un Ps u otro Bw. Por lo general, se suele elegir el Bd, para dar apoyo a los Bw cuando se enfrentan a infantería pesada, ya que se puede defender medianamente bien en terreno difícil. El Ps lo he visto jugar alguna vez, como tropa pura de terreno difícil, y el Bw lo he visto pocas veces, ya que las 4 bases de Bw obligatorias son suficientes.
Como resumen, lo más normal es jugar 3xEl, 2xHCh, 2xCv, 4xBw, 1xBd. O lo que es lo mismo, la caballería más potente del juego y una sólida base de disparo.

DESPLIEGUES
Hay varias maneras de desplegar este ejército. Empezaré por la más normal, para llegar hasta el despliegue "culoduro".
Lo más lógico, es llevar a los 3 elefantes juntos y en el centro, para ahorrar PIPs y moverlos en grupo, y para tener un centro del ejército muy duro de pelar. Si una cosa tiene este ejército, es que es un saco sin fondo de PIPs. Los elefantes van a consumir la mayoría de nuestros PIPs, por lo que si minimizamos el gasto de PIPs, mucho mejor. Como nota importante, es interesante poner al general en uno de los extremos del grupo de 3 elefantes.  Los paquidermos tienen la mala costumbre de matar a lo que haya en su retroceso. Con la disposición El-Gen-El nos pueden contactar por el flanco de un elefante del extremo, girarnos, perder el combate y que al retroceso perdamos el elefante y también perdamos al general sin entrar en combate. Esta es una de las cosas que más teme el general indio: que el grupo de 3 elefantes se quede con los flancos desprotegidos, por lo que el resto del despliegue está condicionado para evitar esta situación. Para proteger los flancos de los elefantes, se suele poner a los carros pesados o a los Cv, dependiendo del enemigo, y el resto del ejército desplegado en el tablero aprovechando el terreno difícil con los arcos. Si ponemos los HCh como protección de los elefantes (HCh-El-El-El-HCh), aparte de protección tenemos un grupo de combate muy duro y polivalente. Si le atacan montados, los Elefantes y los HCh tienen los mejores factores de combate contra montados. Si ataca infantería pesada, los dos HCh pueden matar al simple, mientras los elefantes se defienden bastante bien, con lo que es complicado romper el grupo indio.


Otra disposición del grupo central es El-HCh-El-HCh-El, con los carros intercalados entre los elefantes. Con esta disposición, se puede hacer frente a bloques de infantería pesada, ya que los elefantes consiguen retrocesos, para que los HCh puedan matar al simple a las Bd o Sp enemigas con más facilidad. También protege al General de los retrocesos de los propios elefantes si son contactados por el flanco. También protege del ataque de Ax o Ps aventureros que buscan matar al simple a los Elefantes., ya que tenemos a un HCh cerca para intimidad a estas tropas ligeras.

El talón de Aquiles de este grupo es atacar con Lh, ya que los Elefantes y los Kn mueren al simple, o atacar con Pk apoyadas, ya que los factores de las Pk son superiores, y con retrocesos favorables podemos doblar a los El o al Kn.
La tercera opción es olvidarnos de este bloque de 5 bases y, aprovechando que los elefantes mueven a ritmo de 2PIPs y 300 pasos y se suelen quedar retrasados, dedicarnos a cazar Bws o Cv.

El despliegue "culoduro" por excelencia se caracteriza por desplegar el bosque en uno de los lados del tablero y aprovechar que las marismas pueden tener una forma "salchichoide" total. Maximizando esta característica, se ponen tres marismas en forma de U, una en cada lado libre del tablero, a una distancia de 2,5 cm del borde, para que no pase ninguna base de LH de lado, y con una anchura suficiente entre ellas para que quepa justo el bloque Cv- El-HCh-El-HCh-El-Cv entre marisma y marisma. Los arcos y la Bd van por el terreno difícil, que al ser marisma, no quita línea de visión.
En esta imagen, se puede ver el despliegue con "salchichas", aunque no utiliza el bloque intercalado.

El objetivo es que al contrario no le quede más opción que chocar contra el bloque de paquidermos y HCh en terreno abierto, imposibilitando su movimiento por los flancos, cubiertos por las marismas y los Bw.

Ejércitos que son presa fácil para los Indios Clásicos: Los factores contra montados de los Elefantes, Carros pesados y arcos son un obstáculo tremendo para los ejércitos medievales (basados en Kn y Sp principalmente) o aquellos que tengan bastante caballería. También sufren en terreno abierto los ejércitos basados en Bd o Ax o Wb (recordemos la Ag. 0 de los indios)

Ejércitos contra los que sufren los Indios Clásicos: Los ejércitos de Picas dan bastantes quebraderos de cabeza al bloque central indio. Por ejemplo, los Seleucidas, Ptolomeicos, Bactrianos y demás sucesores. Los ejércitos de Lanzas apoyadas con Ps pueden aguantar el bloque de Elefantes y Hch, aunque mueren al simple. También los ejércitos con Ax y Wb en terreno difícil, ya que cazan los Bw con facilidad (bases más débiles de este ejército) y dificultan la movilidad de los elefantes por el terreno difícil. No es mala idea meter a los Bd y Sp por terreno difícil para cazar arcos, e incluso puede ser nuestra única posibilidad de victoria.
Las LH pueden intimidar si conseguimos mantenerlas alejadas de los arqueros indios
Ejércitos con Bw hacen mucho daño al indio, ya que es un 4-4 a disparo contra el elefante, y cualquier retroceso hace que reorganizar la línea suponga una inversión de PIPs tremenda.
Y por último, la artillería, que mata elefantes al simple al 4-4.

AnibalBarca el cartagines

Excelente,me estan entrando unas ganas de hacerme un ejercito indio,y todo por tu culpa >:(,muchas gracias por el artículo,a jugadores noveles como yo nos viene muy bien.
PD:No veo tan claro  eso de que un ejercito de los diadocos se pueda enfrentar a este con éxito

baltasor

Interesante analisis Prich ;).

Hay que añadir que normalmente se suele encontrar la versión de despliegue culodura ya que le da el 50% de la victoria al ser un terreno con poca monviliada y que obliga, como bien a dicho Prich, a cargar palante y aplastar al contrario.

A la que sale otro despliegue los Classical Indian se desesperan ya que no juegan en su terreno predeterminado y no saben que hacer, uno de los problemas de los jugadores que suelen llevar siempre este ejército es que no han llevado niguno más o alguno y en contadas ocasiones (leease la mayoría de franceces que lo llevan). Ésto hace que a la que les metes otro terreno que no esten costumbrados o haya más terreno dificil de lo normal se queden con que no pueden hacer casi nada.

Éste ejército no lo he llevado nunca pero he jugado varias veces contra él y la única forma que tienes de vencerlo es marear la perdiz al contrario, le obligas a reestructurar contántemtente su línea e ir a por los combates favorables. Pensad que si el general contario debe restructurar toda su linea no es moco de pavo ya que cada paqui le va a costar 2 pips y justo cuando los necesitas es cuando te queda la línea rota y cuando el contrario se tiene que lanzar a por las plaquetas que o bien han quedado rezagadas o adelantadas a sus líneas.

Ánimos que este tipo de artículos molan mucho ;)

Blooze


Tirador

Interesante, de todas formas, yo no estoy tan seguro que que un ejército con un porcentaje alto de Ax y Ps no haga sufrir tambien al Indio Clásico, al ser tropas que no sufren penalizaciones en terreno dificil. Comentas que sufren en campo abierto con el despliegue "culoduro". Bien, un avance en columnas, cambiando de dirección para obligar al Indio a redesplegar una y otra vez, puede ser una muy buena táctica. Por el contrario, como bien dices, un ejército con un alto porcentaje de infanteria pesada que salga de atacante lo pasara bastante mal frente al Indio.

Otra opción, imagina por ejemplo un ejército con Ag. 0 y equilibrado en montados e infanteria pesada y ligera, sale en paridad para la tirada de agresividad, caso de ganar, despliega un terreno para evitar el movimiento unificado de los El, caso de perder, me remito de nuevo a las columnas y los cambios de dirección.

Es un ejército con mucha pegada, pero... eso mismo puede ser su debilidad. Los arcos van bien contra montados, pero dependen quizas demasiado del terreno dificil, la opción del terreno "culoduro" hace que en ciertas zonas la línea no sea tan fuerte, a no ser que no formes el nucleo duro en el centro. Obliga a todo el éjército a ir agrupado para evitar desperdiciar Pip,s, el nucleo duro puede ser flanqueado si a ambos lados los arcos ceden, estos para ser realmente efectivos han de ir agrupados, la única Bd quizas sea algo escasa, y las Cv deben quedarse para cubrir el flanco de los El y los HCh, por lo que no pueden utilizarse para muchas alegrias.


AKETZA

Un ejercito de auxiliares se lo haria pasar mal, moviendo como dice tirador

Una foto del despliegue en el torneo de Anglet donde quedo el ultimo



Uploaded with ImageShack.us

Elmoth

En terreno abierto el indio te gana la partida. Los elefantes se quedan atrás coreando, mientras los Kn y Cv te masacran a la infanteria ligera con impunidad. He estado ahi. He sido el auxilia masacrado ;D.

La clave son los Bows. Ganan o pierden partidas ellos solos. El resto estan ahi para dar apoyo.

Un indio atracante en un patatal lo pasa fatal tambien. La cara de Pierre cuando gorgo le ganó agresividad y desplegó sus "terrenos hamgios" fue de pelicula. A mi este tipo de juego no me gusta, pero es una formula dificil de contrarrestar.

En torneo he jugado 2 batallas en el terreno que ha puesto prich. Pierre ernie me ganó 3-4 (contra seleucidas), jugando yo mejor y, por contra,  yo gané a Patrick (creo) con una chamba alucinante (esa noche no follé) en el torneo de Pau. Ambas partidas fueron cuesta arriba a saco por culpa del terreno.

En ninguna de las 2 partidas los elefantes hicieron nada de nada.


A tener en cuenta los que tengan BLADES, que los elefantes NO te matan al simple, asi que meter las blades contra los pakis es bastante seguro, especialmente con un apoyo de Ps (4-4) que hace que el combate sea un empate virtual.

Talueg,
Xavi

Igcaspe

Se pueden desplegar las marismas pegadas a los bordes???

No hay que dejar una separación de 4cm entre cualquier terreno y los bordes?

Sobre la guía táctica, me parece genial. Si has jugado con/contra los indios, sabes más o menos lo que explicas en la guía, pero para un jugador novel puede ser muy interesante ;)

Un saludo!

bohemundo

Excelente exposición Prich , a ver cuando nos echamos una partidita llevando tú esos Indios .

Yo lo tengo claro , rehuir a los elefantes e ir directo a por los arcos.

Tirador

Xavi, ¿que ejército llevabas? ¿esos Seleúcidas? ???

Yo cuento que mi infanteria ligera no iria sola... ;D Podria formar una columna apantallando a mis montados de esos arcos con los Ax, y cuando se acercasen los HCh o los Cv, neutralizarlos saliendo de detras de los Ax.

Elmoth

En la segunda (la que gané) llevaba polacos tempranos. 3 kn, 1 LH, 4 Sp, 3 Bw, 1 Ps. Como dije, gané por potra, incluyendo un Ps matando 2 pakis en duelo solitario y mi general Kn empatando 2 combates contra otro paki. Le maniobr´ñe todo lo que pude, pero no gané por eso, ya que lo seguia teniendo crudo, sino por sacar más seises que el numero de satán.


El problema es que la infanteria ligera en terreno abierto tiene varios elementos que la matan al simple corriendo poir ahi, especialmwente los 2 HCh. Es chungo sacarla del terreno dificil.

Xavi

Prich

Cita de: AKETZA en 04 Jun 2010, 00:25
Un ejercito de auxiliares se lo haria pasar mal, moviendo como dice tirador
Uploaded with ImageShack.us

Se lo haría pasar mal si entra a las marismas a cazar Bows o a zoquear montados desde ahí. En terreno abierto, los Ax son pasto de HCh y Cv. Igual o más móviles que los Ax y con mejores factores. Los elefantes pueden quedarse atrás tranquilamente.
Sólo hay que matar 4 bases, acordaros de eso.

Los Bd que comenta Xavi, pueden aguantar a los elefantes, ¿pero pueden aguantar a los 2 HCh que les acompañan? esa es la clave del despliegue intercalado.

En definitiva, cuando juguemos CONTRA Indios, lo que tenemos que pensar no es "¿qué tropas mías van a aguantar a sus elefantes?" sino "¿Que bases del indio no van a aguantar a mis tropas?" e ir a muerte a por ellas.

AKETZA

Cuando me referia a los auxiliares en columna, lo hacia pensando en las marismas salchicheras, en busca de esos bows, un imperial roman con sus Bd, Ax y su artilleria (disparada por Eien) le pondria en un aprieto

Tirador

Si deja los El atrás, entonces se tiene una ventaja de tres bases que bien se puede usar para buscar solapes y reducir las probabilidades de un combate en desventaja.

Si decide moverlos, se intenta que tenga que redesplegar y gastar Pip,s.

Una columna de Ax y Ps a traves de las marismas es una opción buena.

No niego que el Indio Clásico es un ejército correoso y duro, que llevado por un experto puede ser muy dificil de superar, pero... en estra definición entran muchas otras listas de ejército.
Y estro último es lo que realmente me encanta del DBA. ;D

Y, como bien se ha comentado, el Indio Clásico suele ser la ÚNICA elección de algunos jugadores al hacerse un ejército DBA, con lo cual, muchas veces desconocen las posibilidades de los ejércitos que les colocan enfrente... y fuera de nuestro circuito nacional, esto último que he dicho sobre el Indio Clásico vale para muchas listas "durisimas" (Ordenanza Borgoñona, Franceses de la Guerra de los 100 años, etc...)

P.D. Esta bien elucubrar tácticas, pero... "Todo plan de batalla sobrevive hasta que se entra en contacto con el enemigo"... 8)

Prich

Cita de: Tirador en 04 Jun 2010, 11:24
muchas listas "durisimas" (Ordenanza Borgoñona, Franceses de la Guerra de los 100 años, etc...)

Más adelante ya me ocuparé de estas listas, jejeje  ;D ;D ;D