Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_jorge808

Análisis Íberos

Iniciado por jorge808, 24 Feb 2009, 12:11

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Chavalín

Perdón por desvirtuar el tema, ya lo dejo, pero Elmoth... el frontal del carro y el frontal del blade estan en el mismo sitio porque son el mismo, estan pegados, juntos, uno contra otro, los separa una línea, el frontal, que tambien es la que los une. Es la misma línea, los dos están igual de lejos o de cerca. Si solo contamos el frontal no hay diferencia de posición entre uno y otro.

Jeje, si tienes una foto que me demuestre que no es asi, te lo agradeceré, en otro post desde luego... Un saludo :) y perdón jorge808.

Prich

a ver si poniendo otro ejemplo lo visualizamos mejor.
Coge 2 libros, y ponlos lomo contra lomo, como si fueran plaquetas enfrentadas por el frontal. Ambos lomos están juntos describiendo una línea, pero por mucho que aprietes los libros entre sí, hasta que no finaliza el lomo de un libro (aka frontal de la plaqueta) no empieza el otro lomo del otro libro (aka frontal de la otra plaqueta). Por lo tanto, el frente de una plaqueta puede estar por encima de otra plaqueta aunque se estén tocando y formando una línea entre ellas.

Elmoth, prepara la cámara...

Elmoth

La traigo esta tarde


Xavi

Chavalín

Pues que quieres que te diga... si los dos lomos están pegados, no hay separación entre ellos. Si estan pegados ... la distancia del final del lomo del libro 1 a un punto es la misma que la distancia del principio del lomo del libro 2 a ese mismo punto.

¿O estamos hablando de millonésimas de micra de milímetro jeje  ;)? Con lo cual aún así, significaría que no están pegados, y estos sí están pegados. Podemos decir que son tangentes, y un punto tangente pertenece a los dos objetos (en este caso lomos de libro)

Lo entendería más claro si se tuviera en cuanta el resto de la peana, pero decís que no es así ¿no?

En un reglamento minimalista donde cada palabra hay que analizarla sintáctica, semántica y hasta espiritualmente jejejeje hbrá que definir bien ¿no?

Un saludo.

P.D. ¿Sabe o puede alguien mover esta parte del post a otra parte para no desvirtuar el post de jorge 808?. Gracias.

Elmoth

De hecho, tal y como acaban colocadas las plaquetas acostumbramos a hablar de milimetros enteros.

Talueg,

Xavi

jorge808

Cita de: Chavalín en 25 Feb 2009, 15:24
¿Sabe o puede alguien mover esta parte del post a otra parte para no desvirtuar el post de jorge 808?. Gracias.
No te preocupes, a mi también me interesa ;)

Gorgoroth

Buenas.

Posiblemente no esté del todo correcto decir esto, pero puede ayudarte a ver a qué me refiero... Tiene el +1 por estar en algo la plaqueta que tenga más proporción de cresta detrás de su frontal.

Si te fijas, el frente de combate de ambas plaquetas forman una línea. Si la extiendes esa línea hacia la cresta, formará un ángulo. La plaqueta que forme un ángulo menor con la cresta (si sumas ambos, dá 180º) es el que tiene un +1.

Después dicen que DBA es geometría... XDDDDD

Un saludo.

Chavalín

Perfectamente explicado.

Me parece lógico y razonable y estoy de acuerdo.

Pero no me bajo del burro en cuanto a que mirando solamente el frontal se pueda saber cual esta más cerca. No se si la explicación de Gorgorothviene en el reglamento en inglés pero es mucho más acertada (a mi modo de ver) que la otra. (Me llaman los que me conocen Don Erre que Erre juas juas).

Muchas gracias y un saludo.