Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Juanpelvis

Consejos sobre ejército de latas ( Kn)

Iniciado por Juanpelvis, 06 Nov 2011, 18:34

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Juanpelvis

Al lío, que en un momento de fiebre compradora en el V Torneo DBArcelona ( motivada por Igscaspe y su: oye, que en el mercadillo de segunda mano hay cosas chulas) me compré una bolsa con caballeros del siglo XV, muuuuchos caballeros, y ahora me encuentro con 21 jinetes con sus respectivas monturas.

Entonces, mirando ejércitos latosos de finales del libro IV me encuentro ante estos:

IV/ 74 Compañía libres ( he encontrado este tema: http://laarmada.info/index.php?topic=10591.0  )
1x3Kn (Gen), 3x3Kn//4Bd, 2x3Kn//4Bd o 3Kn//4Sp o 3Sp, 1x3/6Kn, 4x4Lb, 1x4Cb o 2Ps o Art.

Metería una 3 Sp, lo molón en su 1x6 Kn, lo que no me mola es su agresividad 4


IV/ 76   Borgoñeses tempranos ( los parte piernas)
1x3Kn o 4Bd (Gen), 5x3Kn//4Bd, 1x3Kn//4Bd o 3Cv, 2x4Pk o 4Lb, 1x4Cb, 1x4Lb, 1xArt.

Esos 7 Kn me vendrían perfectos para usar toooodas las miniaturas, además Ag 2 (más culoduro que la compañía libre)


IV/ 54 c  Escandinavos medievales, Unión
1x3Kn (Gen), 1x3Kn, 1x6Kn, (1x3Bd +1x3Cb) o (2x4Pk), 2x3Bd, 1x4Cb, 2x4Sp,
1x2Ps, 1xArt.

Estos que también tienen 6 Kn, pero me sobran minis

¿Qué me decís? Busco tener al menos un ejército de este tipo  8)

Elmoth

Los escandibavos creo que eran de una epoca un tanto anterior, asi que igual las minis son un canteo. Sin embargo, para las otras 2 listas te sirven. Los borgoñeses son tipico ejercito "frances": 7 Kn//Bd, 4 Bw, y una artilleria. Apto para todo excepto para atacar contra un galo defensor en bosques

Xavi

Athros

Si quieres dejar de tener amigos, los borgoñeses son tu ejército 8)

Ahora fuera de bromas, analizados asi por encima, todos carecen de lo mismo: no tienen tropas de terreno díficil. Las Bd se defienden bastante bien menos contra Wb, asi que no es un problema grave.

La Compañía Libre tiene un buen mix de Kn//Bd y Lb, con lo que en terreno abierto no tendrás rival, y en caso de que te planten terreno difícil, bajate los caballeros a pata que necesites y podrás defenderte (recuerda que el Ps no apoya en terreno difícil, pero si puedes usarlo para defenderte en terreno abierto, o para flanquear cuando entres a por tu enemigo). Puedes plantar un frente de 5Kn o 5Bd, asi que variedad táctica tienes de sobra.

Los borgoñeses son aún mejores para eso, porque bajan un Bd más (6xKn//Bd) y además no tienen la 6Kn (que es bonita, pero poco útil). Puedes meter también 4Cb como la Compañía Libre, o incluso las 2Pk contra ciertos rivales puede ser interesante, pero les falta el Ps para marcarte un Carrefour con las Bd (3x1 de apoyo), y la Art va a retrasar mucho tu avance. Eso si, tienes una Cv muy mona para flanquear, cosa que el resto no tiene y que, bajo mi punto de vista da MUCHOS puntos al ejército.

Los escandinavos no me gustan, para ser medieval tiene muy poca pegada (solo 3Kn), y la pegada se suple con movilidad, y este no es el caso.

Yo me decantaría por el borgoñes, ya no solo por la Ag, si no por la Cv que le da un plus estratégico por encima del resto de ejércitos que has planteado, ya que no solo de QK viven los ejércitos medievales, y muchas veces esa puerta cerrada por el flanco que te da una Cv o una LH son las que te dan la partida.

De todos modos, y escojas el ejército que escojas, y viendo que te preocupas mucho por ello, no tengas tan en cuenta la Ag del ejército si tienes tropas tan versátiles como las Kn//Bd que funcionan bien en ambos tipos de terreno, puesto que la ventaja de desplegar el terreno que te conviene a veces no es tan grande como la que te puede dar un par de tropas tácticas, bastante carentes en este tipo de ejércitos "enlatados" (siempre y cuando desmonten, si los Kn son fijos, busca Ag baja siempre).

Elmoth

Errr... El Ps SI que apoya en terreno dificil.... El restod e apoyos si que se cancelan en terreno dificil, pero el Ps da apoyo en terreno abierto y tambien en terreno dificil. Es parte de su gracia como elemento :) Fijaros que el apoyo de Ps viene en un párrafo distinto (uno dedicado en exclusiva al apoyo de Ps) que el resto de apoyos.

Los 2 ejercitos son similares, asi que investiga un poco su historia y ves que tal. El Borgoñes investigalo como "Carlos el Temerario" que fue quien se parió el ejercito boergoñes potente. http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_el_Temerario . Las compañias libres eran compañias mercenarias de la guerra d elos 100 años y a continuacion, que cuando se termino la guerra franco-inglesa no tenian mucho que hacer y la liaron pardisima en la peninsula e italia mayormente. http://es.wikipedia.org/wiki/Compa%C3%B1%C3%ADa_Libre

Xavi

Athros

Anguirel, estamos muy verdes, hay que sacar a nuestros ejércitos del garaje más a menudo para que les de un poco el aire porque menudas burradas cometimos en nuestra última partida... ;D

Juanpelvis

Uhmm, creo entonces que me decantaré por los borgoñeses

PD: Supongo que para la Cv debo usar arqueros o ballesteros a caballo ¿no?

Endakil

Los borgoñones tienen una pega: son medio franceses y medio ingleses, ¿hay algo peor que eso? :P
Por contra las Compañías Libres son unos mercenarios la mar de molones y -si obvias algunos añitos- tu general puede ser Rutger Hauer.

Si tuviese que hacer un ejército medieval (de momento me vale con los bizantinos) tiraría por Compañías Libres, Anglo-irlandeses o algún mod galés.
Pero me ha gustado lo de los "escandibavos" ;D

PS. Motívate: http://es.wikipedia.org/wiki/John_Hawkwood

Makarren

Hazlos lo suficientemente "genéricos" para que te puedan servir de base para cualquier ejército de la época que te quieras montar, al estilo de lo que hace la gente con los Sucesores de Alejandro.

En el peor de los casos, la base de 6Kn se puede hacer poniendo dos bases de 3Kn una detrás de la otra sobre una base de cartón de 40x60.

Juanpelvis

Uhm makarren, es una buena idea, y eso me permite hacer las compañías libres
El problema sería los dibujos de los escudos, las flores de Lis y esas cosas

Pero vamos, no creo que nadie me mate por esa "no exactitud" histórica

bohemundo

Ahórrate un 6Kn  , jamás lo he visto y debe ser un coñazo manejar una plaqueta con tanto fondo , rompes línea con él y lo mismo ni cabes para cerrar una puerta.
Si te sobran tantos Kn , hazte 2 ejércitos y como sois 2 en casa pues ya podéis jugar megachapa contra más chapa.

hades

Estais despreciando esos escandinavos, aunque no tengan "pegada" como decís, son una piedra...puedes avanzar en bloque y eres destructivo.  :bat

Makarren

Cita de: bohemundo en 06 Nov 2011, 22:47
Ahórrate un 6Kn  , jamás lo he visto y debe ser un coñazo manejar una plaqueta con tanto fondo , rompes línea con él y lo mismo ni cabes para cerrar una puerta.
Si te sobran tantos Kn , hazte 2 ejércitos y como sois 2 en casa pues ya podéis jugar megachapa contra más chapa.

Mis alemanes tienen un par de esos 6Kn y son un infierno para jugar con ellos. No puedes maniobrar bien con ellos, no te caben en los huecos, olvídate de cerrar puertas con ellos (¡no caben!) o de hacer cualquier cosa que no sea tirar recto para adelante. Además persiguen tanto que enseguida se quedan sólos rodeados de enemigos malencarados.

[Publicidad]
Lo de montarte dos ejércitos con ellos es una idea genial, porque así ya no tienes excusa para no ir al Doble Emencorpiatis.
[/Publicidad]

Gorgoroth

Los elementos impetuosos persiguen un máximo de un ancho de base o su profundidad, lo que sea menor. Lo mismo ocurre cuando son empujados, que retroceden un máximo de su ancho de base o su profundidad, lo menor. Tenedlo en cuenta ;)

Un saludo.

Makarren

Mira, ya he aprendido una cosa nueva. Como en el torneo, que aprendi que si no puedes separarte al menos 200 paso de un combate (porque no hay sitio), no lo puedes hacer.

Cuántos secretos esconden las hojitas del tío Barker.

sir_gragon

Cita de: makarren en 07 Nov 2011, 01:23
Mira, ya he aprendido una cosa nueva. Como en el torneo, que aprendi que si no puedes separarte al menos 200 paso de un combate (porque no hay sitio), no lo puedes hacer.

Cuántos secretos esconden las hojitas del tío Barker.

Please una sucinta explicación, no comprendo lo que quieres decir