Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Prich

Copa de Francia de DBA

Iniciado por Prich, 28 Nov 2008, 17:46

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Elmoth

Buenas!!!

Ayer estuvimos testeando (tampoco hacia mucha falta, peor bueno) el escenario de los galos vs Iberos para ver si estaba equilibrado. La conclusion es que debe de ser uno de los más equilibradosa de todo el torneo.

el escenario queda asi:

GALO Arable Ag:3
1x LCh(G)
2x LCh
8x 3Wb
1x 2ps

IBERO. Arable Ag: 0
1x 3Cv(G)
1x 2LH
6x 3Ax
4x 2ps

Quedan por definir los terrenos. ¿Que tal estos?
- 1 carretera
- 2 colinas escarpadas
- 1 bosque
- 1 colina facil(?)

O quereis meter más tortillas? Tampoco hace falta, pero todo es verlo :)

Gorgoroth

Acepto barco, os dejo mis tortillas para hacer de colinas escarpadas y bosques, para que flipen...

Un saludo.

marechaldesaxe

Hola,

tengo libre ese dia o sea que vendre si hay posibilidad de combinar el transporte.
Tambien prepare un escenario por si falta tema en PAU.
early samurai:  1 Xgeneral CV,3 X CV, 3 X BW, 5 X AX   
Versus
early samurai :  1X general BW, 3 X CV , 3 X BD, 5 X AX

terreno, 2 bosques , 2 colinas dificiles y una carretera

que os parece? tengo las minis claro esta!

AKETZA

He tenido que hacer el D.N.I a mi hijo de un año para ir a Francia, lo digo por si alguno pensaba llevar algun peque.Ya tengo las reservas para dos noches, ansioso que estoy por llevarme la cuchara francesa ::)

Elmoth

Bien! :D

Marechaldesaxe: el escenario de momento no es necesario, pero gracias :) hemos puesto estos 2:

1) galos contra iberos. El galo con Ag3 y 3 carros

2) Omeyas contra visigodos. El visigodo con 2 Bw y 2 Ps y el omeya con 2 Bw y 1 Ps

El resto de escenarios se pueden ver en a página de los franceses.

talueg
Xavi

baltasor

Estaría bien hacer una recopilación de todos los escenarios e ir estudiando cuales son las mejores opciones si nos encontramos con ejércitos que no hemos jugado nunca.

Elmoth

Como no hace falta hablar francés para ello, veo que te prestas como voluntario para hacerlo, Balta. Bien!! :D Esperamos tus resultados :) ;)

Xavi

baltasor

jejeje. Supongo que tendré que arrimar el hombro. No digo probarlos todos pero si tener una chuleta, mirarlo entre todos y marcar las mejores ocpiones.

A ver si puedo llevarlo el sábado en Molins de Rei y hechamos un repaso de los pros i contras.

Prich

La verdad es que es un curro tremendo, y lo mejor sería ir probándolos en el club para saber al menos de qué van los ejércitos.

Yo me ofrezco a comentar el primero de ellos.

CitarAtenienses II/5b: Ag 2. Litoral

1*4Sp(Gen)
1*3Cv
1*2Lh
7*4Sp
1*4Ax
1*2Ps

Later Achaemenid Persian
II/7 Ag.1. Arable

1*Lch(Gen)
2*3CV
2*2Lh
1*Sch
2*2Ps
2*4Sp
2*3Ax

Terrenos:Dos bosques,un camino,un mar, una colina difícil.

Ejército monoplaqueta rocoso contra ejército móvil con pegada mediana.

Si somos los atenienses y somos:

-defensores: Imprescindible poner el mar como terreno y los dos bosques que molesten lo menos posible, ya que tenemos menos tropas de terreno difícil. Montar la línea de Sp y avanzar tipo rodillo, vigilando los flancos para que no se cuele la caballería persa (nuestra Cv y Lh puede hacer esa función)

-atacantes: buscar el choque de líneas lo antes posible. Elemento a elemento tenemos superioridad sobre las tropas enemigas. Nuestras Sp pueden mantener a raya a su caballería y en terreno abierto nuestra infantería tiene más pegada. El problema es la movilidad, ya que movemos de 200 en 200. Evitar el terreno difícil y buscar el combate en el llano.

Si somos Persas y

-defendemos. Ponemos el camino y la colina difícil sobre la mitad del tablero (donde podemos atrincherar a nuestros Ax y Ps sin miedo). El bosque que falta lo podemos poner que forme como una L con la colina, para asegurarnos que al menos va a haber un elemento de terreno difícil en mitad de la mesa. Lo mejor es salir corriendo con las tropas ligeras a tomar el elemento de escenografía (mejor si es la colina, para tener el +1 por altura). Con nuestros 300 pasos y los Ps moviendo múltiple el primer turno no habría demasiado problema. Una vez establecido ese punto de control, toca el baile de los montados. Tenemos que aprovechar nuestra mayor velocidad y maniobra. Interesante el Quick Kill de nuestra Lh contra sus Sp. Es un 2vs4, pero con algún overlap se pone muy jugoso (ese carro SCh que puede mover 800 pasos si es necesario).

-atacantes. El ateniense va a avanzar a ritmo de 200 pasos con su bloque de 8 Sp, seguramente habrá puesto el mar, por lo que el tablero se habrá reducido por los flancos (menos espacio para flanquear las 8 Sp) o por la retaguardia (menos distancia hasta que contacten las líneas) Si tenemos el mar a nuestra espalda, desplegar en la costa, para evitar desembarcos y para minimizar la reducción de espacio entre los dos ejércitos.  Cuidado con los desembarcos, nos podemos llevar alguna sorpresa. Buscar el terreno difícil e intentar colarnos en su retaguardia con la LH con movimientos múltiples. Podemos Zoquear sus Sp con nuestros Ps, ya que al doble no mueren (huyen) y retrasar su avance.

Saludos.

Elmoth

Simplemente me referia a recopilar los escenarios confirmados, con su configuracion de agresividad, las tropas exactas y sus terrenos definidos. El resto ya lo probamos entre todos, como ya hemos hecho con algunos escenarios.

Talueg,
Xavi

baltasor

Exacto. Yo doy por hecho que no podremos probar todos los escenarios pero si que podemos hacernos una idea de que ejércitos pueden ser mejores a elegir.

Yo no me comería mucho la cabeza. La mayoría de nostros tenemos en mente casi todos los tipos de plaquetas que hay. Aunque sea de una configuración u otra creo que podemos desenvolvernos bien.

Solo tendríamos que remarcar que opciones son preferibles si tenemos la óportunidad de elegir ejército. Lo digo porqué en medio del caos, lleno de gavachos, anunciando tiempo...etc puedes ponerte nervioso y elegir una mala opción.

PD: buen currele Prich ;)

Elmoth

Hoy en Molins de Rei:

ASISTENTES
- Gorgo
- Xavi
- Baltasor (mañana solamente)
- Arbaal
- Roger
- Marechaldesaxe

EMPAREJAMIENTOS TESTEADOS (entre 1 y 3 batallas por escenario)
- Ingleses feudales vs Franceses Feudales (Elmoth vs Marechaldesaxe)
1 batalla. Bastante equilibrado, peor ha sido un caos de batalla, con lineas muy fragmentadas y los kn corriendo como psilois por la mesa, los jodíos. Las 3 Hd presentes han tenido un papel... curioso. No se han portado mal, pero tampoco se han enfrentado a cosas duras como Kn en ningiun momento.
El ingles deberia concentrar 3 Bw juntos (error mio garrafal) pero bien, sin muchos problemas. Creemos que está equiluibrado: uno tiene ventaja en Sp y el otro en Bw.
Puestos a elegir, yo me quedo con el frances ya qyue tiene una Hd menos, pero es cuestion de gustos. Si el frances (Ag3) defiende, le doy un voto de confianza grande. .


- Chino Chao (warring states) vs Chinos del sur (Elmoth y Arbaal)
2 partidas. El chino del sur es LA elección. Han ganado ambas partidas, una al mando de cada general. Se puede ganar con el otro, pero ese paki(dermo) y las blades le dan una ventaja clara al del sur por poco que se lo curre.
El Chao tiene que elegir, pero sus 2 opciones es ir a saco a por los Bd rivales con los HCh si puede (complicado si el otro no es imbécil) o a por los montados, apoyando con Sp a los montados propios. Aun asi, no será una batalla facil para él. Puede ganar, pero la ventaja reside en manos del Chino del Sur.

Si el del norte defiende, puede meter bastante terreno difícil (sus Bd doblan bien como tropas de terreno chungo y tiene +1 Ps), mientras que el otro le iría mejor con terrenos de terreno chungo pequeños, aunque alguno si que necesita.

- Cartos vs Polybians (Baltasor vs Arbaal)
2 partidas. Creo que ambas ganadas por el Cartaginés
Ventaja para el cartagines, especialmente rompiendo sus lineas para evitar el rodillo de Blades romano y buscar flancos. El mar da más ventaja al romano que al vcartaginés, a pesar de que el carto sea litoral. Se recomienda buscar los terrenos chungos con los cartafgineses, ya que es donde tiene ventaja a saco.

Que opinen mejor los que lo han jugado, que yo no lo he seguido mucho ;)

- Ptolemaicos vs Seleucidas (Gorgo vs Marechaldesaxe)
Que opinen marechaldesaxe y gorgo, que para algo son los que lo han testeado ;)

- Teutonicos vs Medieval Germans (Arbaal vs Gorgoroth)
Les dejo a ellos el comentario

- Egipcios vs Hititas (Gorgoroth vs Elmoth)
Ejercito favorito: egipcio. Tiene más ventajas.
EGIPCIO: concentra los Bw en un fnanco con un LCh detrás para cubrir los huecos quye puedan surgir. Los Bd en el centro y los montados en el otro flanco (con el general actuando como visagra entre Bd y LCh). No se recomiendan desembarcos. Si eres defensor. en el despliegue, se recomienda colocar 2 Bw en cada flanco, asi se puede recolocar el flanco de ataque dependiendo de como despliegue el rival. El Psiloi colocalo donde creas adecuado, y a falta de una definicion clara, detrás de las Bd. es la reserva, y ,muy util por poca cosa que parezca.
Se recomienda atacar a los montados del enemigo, poniendo presion sobre el centro con las blades. >Tsanto los Bw como los montados pueden hacer eso, aunque el hacerlo con los Bw requiere menos PiPs.

HITITA: peor ejercito. 6 Sp es lo que tienen, especialmente si tienes más agresividad. Se recomienda atacar a los Bw egipcios. Vas a sufrir al acercarte, pero 3 o 4 Sp + 1 LCh (empezando detrás de los Sp, como reserva) pueden ser durillos. Concentra tus ataques ahi o en los montados enemigos, pero no ataques en ambos sitios. O bien vas a saco a por sus montados o a por sus Bws. Yo prefiero ir a por los Bw con los Sp, pero eso ya depende de cada cual. En el flanco debil, monta las tropas en "cola de pavo real" de manera que al otro le cueste entrar o flanquearte: Pierde tiempo ahi, excepto si por casualidad el otro se estampe él solo (a tomas le ha pasado y al final casi le cuesta la partida).

Los Sp contra los Bw tendrán un par de turnos de doloooooooooor cuando les disparen con un 2 a 2, pero deberian ser capaces de mantener la presion y entonces los +2 a +4 pasaran a ser importantes. Un par de Sp deberian ser descolgados del ataque (mantenlo con 3 o 4 lanzas) para entretener a las Bd. Haz el ateniense (como opuesto a "hacer el espartano) y retrocede lo que haga falta para entretener a las Bd sin que te partan la cara por 3 sitios.

Probablemente Gorgo tenga algo que añadir.


NO sé que batallas ha probado otra gente (¿Roger? ¿Balta?) pero creo que me dejo alguna. Otros ya completarán :)


EMPAREJAMIENTOS QUE YA HABIAN SIDO TESTEADOS

- Atenienses/Persas
Pro-persa. El ateniense mejora sensiblemente solamente si defiende (con el mar) y tiene que ser super agresivo.

- Galo / Ibero

Equilibrado. A mi me gusta más el galo, pero eso va a gustos.

- Visigodos / Omeyas
Bastante equilibrado. Mejor si eres el omeya, peor por muy poco

QUEDAN POR PROBAR:
- Ancient British vs EIR
Parece cachondo. Mejor si el britano es defensor, peor no imprescindible.

- Ingleses vs Franceses (escenario jean d'arc)

--> es un escenario ilegal, asi que no lo hemos probado

- Medieval Spanish / Granadinos
Escenario con un BUA Y TAMBIEN un rio. Un asco pinchado en un palo, vamos. Espero que el creador sufra 5 derrotas por 0-4GC en el torneo

- Inca vs Chimu
Dadas las composiciones, el chimu parece algo mejor gracias a los dobles movimientos de las Wb, pero es un escenario de Ax vs Wb tambien. Con un poco de suerte se pueden machacar las Wb del inca mediante persecuciones impetuosas, que al ser 5Wb se meten hasta la cocina cuando persiguen.

- Asirios vs Babilonios


Prich

Cita de: Elmoth en 07 Mar 2009, 21:41
QUEDAN POR PROBAR:
- Ancient British vs EIR
Parece cachondo. Mejor si el britano es defensor, peor no imprescindible.


Ancien britannique II/53 Ag 0
1xLCh(gen)
3xLCh
2x2LH
5x3Wb
1x2Ps

EIR Ag 3
1x3Cv(gen)
1x3Cv
1x2Lh
4x4Bd
4x4Ax
1xArt

Esta partida la he jugado muchas veces, el problema es que siempre con los romanos. En realidad es una partida muy igualada.
Los Britanos tienen superioridad en montados. (6, nada mas y nada menos contra 3 de los romanos) y las Wb britanas pueden poner en aprietos a las Bd romanas en un momento desesperado.
Por lo tanto, los Ax romanos, a por las Wb, mejor en terreno difícil. Con los Bd y caballería, enfrentarse a los montados britanos. La Art, que haga lo que pueda :D

Si somos britanos:
Casi siempre saldrá defensor el britano, así que lo que le conviene es poner poco terreno difícil para poder campar a sus anchas con la caballería.
Si el romano hace un ala de caballería con el general en ella, ir a saco con nuestros montados. Tenemos superioridad y mayor pegada que el romano.
El combate Wb vs Bd lo tenemos que hacer si estamos seguros de ganarlo, si no, evitarlo. A pesar del quick kill, es bastante fácil retroceder en algún combate y se pone la cosa muy cruda y favorable para que nos doblen.

Si somos romanos:
Los Britanos tienen superioridad en montados. (6, nada mas y nada menos contra 3 de los romanos) y las Wb britanas pueden poner en aprietos a las Bd romanas en un momento desesperado.
Por lo tanto, los Ax romanos, a por las Wb, mejor en terreno difícil. Con los Bd y caballería, enfrentarse a los montados britanos. La Art, que haga lo que pueda :D.
No es mala idea meter al general a caballo con las Bd, para que no sea cazado por los montados enemigos, y poder ir contra las Wb con más garantías. Los Ax tienen que ir en terreno difícil sí o sí, y si no es posible, enfilarles contra las Wb. Contra la caballería van a ser blancos fáciles (perores factores, menos movilidad)

marechaldesaxe

ESCENARIO dba PTOLOMEO SELEUCO

Parece que el ejercito seleucida tiene mas pegada con sus dos kn y el falcado.
Pero a mi me gusta mas el Ptolomeo. Me parecio equilibrado ya que gano una vez Ptolomeo y una vez Seleuco.
el segundo Kn seleucida sirve de anti LC por lo que da igual lo que es  ;D
El terreno es indiferente ya que seleuco posee tres Ps pero Ptolomeo puede usar el Bd y un AX en terreno xungo. lo unico es que con los tres Psilois el seleuco tiene mas movilidad y posibilidades de dominar un terreno durante el 1º movimiento.

marechaldesaxe

por cierto, vengo a PAU
decidme cuanto sale el tema , vehiculo en el que ire y esas cosas. Tambien puedo conducir para que el conductor descanse.

hacedme llegar un privado con toda la info que ya teneis sobre el tema , incluido lugar donde quedamos para marchar a Francia


Dani