Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_longbowman

CRUZADA BÁLTICA. Formato para temático de 8 jugadores

Iniciado por longbowman, 03 Ago 2025, 16:58

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

longbowman

Muy buenas a tod@s!

Hace tiempo que tengo ganas de montar "algo" relativo a las Cruzadas Bálticas. Esa mezcla de ambición y rapiña, conversiones religiosas (forzadas o no), expansión territorial, diferencias tecnológicas y sociales brutales, espíritu de cruzada y una Orden religiosa militar que crea un Estado(!) siempre me ha parecido bastante estimulante.
:vik

Me planteé hacer algo similar a un torneo, pero por lo estricto de la temática se me antoja complicado, así que sería algo así como una Jornada Temática. 8 jugadores, 8 ejércitos que prestaría la organización.

El listado de ejércitos que he elegido serían los siguientes:


III/40.d Vikingos Noruegos y Leidang

III/62.b Polacos Tempranos

III/78 Rusos Tempranos

IV/18 Lituanos o Samogitios

IV/27 Estonios

IV/28 Prusianos

IV/30 Orden Teutónica

IV/47 Horda de Oro y Sucesores


Es un proyecto con 0 Prisa. Estos son ejércitos que tengo (en los próximos meses irán estando todos pintados). A efectos de jugabilidad, los III/40.d Vikingos y Leidang tendrían una agresividad de 4; la Horda de Oro sustituye al Conquista Mongol como enemigo (para que sea algo jugable) y los Rusos siempre son Tempranos (no post-mongoles para después de la conquista mongola).

Lo que me interesa ahora es vuestra opinión sobre cómo plantear la Jornada. He puesto varias opciones en la encuesta, pero seguro que hay variaciones interesantes que pueden enriquecer la experiencia. Si marcáis la opción de otras, por favor escribid cuál es la opción que planteáis en los comentarios. Estoy deseando escuchar vuestra opinión. :ss

Un saludo!




antonio


longbowman

Gracias Antonio. Al 90% será en el club Alpha Ares de Barcelona.

El cuándo sí es más complicado. Una vez tenga ejércitos listos y veamos calendario de 2026, empezaría a encuestar opciones de posibles fechas a quién estuviese interesado en venir

erikelrojo

Aunque he votado una opcion, cualquiera me parece maravillosa, excepto que sea solo para 8 jugadores. Eso no me gusta nada...

Makarren

Votado. Ya sé que tienes todos los ejércitos, pero si necesitas alguno para tener más mesas (o mesas repetidas) cuenta con un par míos.

Juanpelvis

Hola, he votado por mesas fijas. Lo ideal, en mi opinión, es hacer algo a lo que hicieron @LeberechtReinhold y @Arkein en su serie de torneos de escenarios históricos.

En resumen, batallas reales (aunque alguna hubo más mitológica que otra cosa), donde la tirada de dado te hacía elegir el bando.

Te pongo un ejemplo:

La desventaja es que requiere muchísimo trabajo de preparación para cada escenario. Los compañeros mencionados se aseguraron de que las probabilidades de victoria de cada bando fueran del 50% (o casi).

Elmoth

Te vamos a dar trabajo, ya que montar las mesas equilibradas es dificil. Pero MOLA asi que te lo vas a comer con potatoes. :p

Gorgoroth

Buenas!

Salgo de mi ostracismo unos minutos...

Yo he votado a tirada de dado, me parece más sencillo para la organización, sobre todo si es una única persona que pone ejércitos, mesas, esceno y todo...

Y una vez montes el primero, con algo más de experiencia te metes en más berenjenales.

Yo intentaría ir, pero... Me da que imposible 😭


Un saludo.

longbowman

Muchísimas gracias a todos por los votos y respuestas.  :rev

Como os decía, esto es una toma de contacto para cómo plantearlo. Ni en mis sueños más húmedos me imaginaba que despertase interés hasta el punto de ser MUCHOS jugadores.

En primer lugar, el planteamiento es a 8 jugadores (1 por ejército) pero desde luego podría ampliarse. Creo que podría ser sencillo: si para la fecha que eventualmente escojamos hay, por decir, 12 jugadores que se apuntan, tendríamos mis 8 ejércitos (4 mesas) y simplemente necesitaríamos 4 ejércitos más (para las 2 restantes). Ejércitos acabaríamos teniendo de sobra: estoy seguro que hay varios teutónicos, rusos, vikingos y bárbaros morpheables como Estonios o Prusianos para cubrir opciones. Así que no sería ningún problema.

El tema de qué formato elegir. Esencialmente se debe a la disparidad entre las listas, especialmente de estonios y prusianos versus el resto (con excepción de vikingos) que llevan mucho montado y poca Bad going Rabble.

Obviamente, una opción sería hacer enfrentamientos parejos, evitando mesas muy extremas (como la citada de prusianos o estonios contra teutónicos o polacos). Otra opción que había pensado era lo de la tirada para decidir ejército o rol de defensor como una alternativa rápida, si bien lo cierto es que potencialmente genera más desigualdad que haciendo mesas prefijadas.

Un ejemplo extremo que viene rápido a la cabeza: partida entre Estonios (Wb) y Polacos (multi, Kn, Sp, Bw). Un jugador gana tirada de dado. Si elige ser defensor, entonces el otro elegirá ejército y será atacante. El defensor, con el ejército que haya sobrado, independientemente de qué ejército le quede, podrá plantear un terreno tan favorable que potencialmente haga casi imposible al otro tener opciones de ganar, favoreciendo la parálisis (patatal extreme en caso de que le queden los estonios, campo de futbol si le quedan los polacos).


En cuanto a la opción que parece preferida, la de mesas prefijadas. El tema de la preparación, pues sí, obviamente es un trabajo. No tengo claro que llegase al nivel de @LeberechtReinhold y @Arkein, pero intentaríamos que cada partida sea divertida y con opciones serias para cada uno. Las testearíamos suficiente para ajustarlas.

Lo bueno de hacerlo a tiempo vista es que podemos ir probando cosas con tiempo (qué ejércitos se enfrentan, los escenarios, etc.). Una mesa es obiva: al menos una pseudo-batalla de Grunwald habrá...
 :rev

Y obviamente, muchas gracias a todos por los ofrecimientos de ejércitos!

antonio

Puedes poner fotos de tus ejércitos (con fabricante)? Los que tengáis alguno también podríais compartirlos...
Nota: creo que valdrían links a hilos del foro o webs externas

Inad

Votado y muy interesado... Tengo todos los ejércitos, excepto los mongoles, pintados y listos para guerrear.

antonio

Cita de: Inad en 27 Ago 2025, 08:36Votado y muy interesado... Tengo todos los ejércitos, excepto los mongoles, pintados y listos para guerrear.
Queremos fotos y marcas de minis!!!  :vik

Inad

Hay fotos en mi instagram ;)

Estos enlaces son a las fotos de ejercito y si navegas por el historial hay algunas fotos dedicadas a grupos de elementos sueltos.

La mayoría de las miniaturas son de Essex aunque hay de otras marcas mezcladas por ahí.

Estonios
https://www.instagram.com/p/Cg4Xo-CtV-n/?igsh=MThiNXN5aTY4OXU2Zg==

Daneses
https://www.instagram.com/p/Cq02OSpNMxj/?igsh=cm9vdHUxdzR4Y3h1

Polacos
https://www.instagram.com/p/BhQ1RJYj7Pn/?igsh=MTQ0dHRqMnd5ZzVrMA==

Lituanos
https://www.instagram.com/p/BdNbobHhaXL/?igsh=MXV0eDRtanBucmM0OA==

Teutones
https://www.instagram.com/p/BZhDIB-h47P/?igsh=MTE2aGQzM2NjanRnYQ==

Rusos
https://www.instagram.com/p/BgbkBzqjv2U/?igsh=aDZ2OXZmZTd6bHBv

Los rusos son Post-Mongoles, pero añadiendo algún elemento de otro ejercito creo que tengo para los Tempranos también.

Para los prusianos tendría que hacer un proxy a base de los eslavos tempranos o de los croatas tempranos.

Prusianos (Eslavos)
https://www.instagram.com/p/CX9d_oCNox0/?igsh=emlnZHM2d2tqazFo
 


antonio

Cita de: Inad en 28 Ago 2025, 09:29Hay fotos en mi instagram ;)

Estos enlaces son a las fotos de ejercito y si navegas por el historial hay algunas fotos dedicadas a grupos de elementos sueltos.
Muchas gracias. Geniales los trabajos!!

antonio