Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_sargento 100x100 algodon

DBA: de como considerar las listas de DBA como una lista de coleccionables

Iniciado por sargento 100x100 algodon, 12 May 2011, 22:09

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gorgoroth

Cita de: garrapitum en 12 Jul 2011, 16:53Luego llega el perfeccionismo exagerado: me niego a usar betún de judea: para considerar un ejército decente, lo tengo que haber pintado YO, con tres capas por lo menos, estilo foundry, peanas decoradas....

Partiendo de que es una opción tan válida como cualquier otra, dejame que te pase unas cuantas fotos y tu me dices qué está betuneado y que no XDDD:











En resumen, el betún es una técnica bastante sencilla, pero que si se hace rápidamente y sin mucho miramiento, queda  "para jugar y gracias", pero si se le dedica algo de tiempo, los resultados son bastante interesantes...

Un saludo.

garrapitum

Pues acepto tu "reto" y a ver si acierto con alguno:

- primera foto: yo diría que los caballos y caballeros están betuneados... Han quedado muy bien, por cierto.

-segunda foto: la carne de los guerreros y pantalones parece estar betuneada, y después a lo mejor corregida. O a lo mejor simplemente betuneada a pincel... Los metaloes no parecen betuneados.

-tercera foto (carro): ni idea..

- cuarta foro (elefante): diría que está todo pintado sin betún...

- quinta foto: diría que no hay nada de betún, o si lo hay es muy poco, a lo mejor aplicado a pincel a modo de tinta.

¿He acertado en alguno?? :-P

Bueno, lo de usar betún a mí me parece cojonudo, no tengo nada en contra de quién lo hace. Para mi manera de pintar, simplemente, no me siento cómodo... a mi para 15mm me gusta pintar en plan "foundry", tres capas de colores, sencillo y limpio... (sólo he pintado dos ejércitos así, pero he descubierto que me mola).

El betún, si se aplica a pincel supongo que quedará muy bien. He vista algún ejército de Makarren betuneados y la verdad es que le quedan muy bien.
Mis experimentos con betún han sido catastróficos, pero soy consciente que he experimentado poco y he usado el betún de la manera más cutre posible: sumergiendo las minis en Quick Shade de Army Painter y quitando el exceso agitando la mini. Vamos, que ya supongo que si se aplica a pincel se conseguirán resultados mejore...




raul-ToW

Cita de: garrapitum en 13 Jul 2011, 14:01

Mis experimentos con betún han sido catastróficos, pero soy consciente que he experimentado poco y he usado el betún de la manera más cutre posible: sumergiendo las minis en Quick Shade de Army Painter y quitando el exceso agitando la mini. Vamos, que ya supongo que si se aplica a pincel se conseguirán resultados mejore...





Es que el darlo así es una animalada!!! A pincel, y retirar el sobrante.

Makarren

Cita de: garrapitum en 13 Jul 2011, 14:01
He vista algún ejército de Makarren betuneados y la verdad es que le quedan muy bien.

Gracias  :-[

Yo utilizo pincel para darles el betún. Nunca se me ha ocurrido meterlas en el bote del Army Painter porque conociéndome
  a) se me escurrirán y acabarán en el fondo del bote cual dinosaurio en el fondo de una ciénaga
  b) cuando me ponga a agitarlo, salpicaré las cortinas de lino, el estucado de la pared y la selecta colección de libros de mi mujer: en ese caso espero sobrevivir a la caida mientras salto por la ventana para escapar de su (justa) ira...

Primero pinto un color y doy una iluminación. A veces hago un lavado. Y luego aplico el Army Painter y después barniz mate en spray. He descubierto que los escudos, cuanto menos betuneo tengan, mejor.

Y con eso ya llego al nivel de calidad suficiente para poder jugar y que queden pintones. No tengo habilidad/paciencia para más.

Respecto a la cantidad de ejércitos, me temo que yo tengo ya unos cuantos en menos de un año jugando, entre los comprados y los que me han tocado en los torneos calculo que tengo unos 15 ejércitos (no todos montados y pintados), un par de ellos dobles. Bastantes los compré más por rollo histórico que por ser "competitivos" (especialmente los romanos).

Gorgoroth

Buenas.

En la primera foto, solo esta betuneada la placa de lanzas con armadura. En la segunda, nada y en el resto, todo es capa base, betun a pincel con cuidado (nada de chorrear) y una vez seco, iluninar y pintar de forma tradicional los colores frios.

En cuanto a lo de hundir la mini en el pote... A cada uno con sus ideas y gustos, pero yo no lo hago...

En fin, que releyendome tu post, creo que me senti un poco atacado (por usar betun) y ahora veo que no XDD

Un saludo.

garrapitum

No... sólo digo que no es mi estilo...

De todos modos, tal y como sugerís usar el betún, es símplemente una técnica más de pintado, parecida al uso de lavados y tintas. Pero, segñun describís NO parece ser una técnica orientada a ir más rápido, simplemente una técnica más.

Yo lo del betún siempre lo había concebido como una técnica para pintar a toda leche ejércitos en masa: imprimación en blanco, colores base y betún.
Si el betún se aplica a mano alzada, y luego se ilumina, no parece que se vaya a pintar mucho más rápido que con estilo foundry a tres capas, ¿no?

Yo una mini de infantería normalita de 15mm tardo unos 50 minutos en pintarla, escudo a parte.... ¿con betún lo conseguís mucho más rápido?