Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_erikelrojo

De Bellis Hispaniensis?

Iniciado por erikelrojo, 11 Nov 2013, 15:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

VIRIATO

Hola, no se si ha dicho,  pero habría que cambiar el sistema de colocación de escenografía, algo así como más aleatorio y que luego el defensor elija zona de despliegue. Y por dios cambiar también los tipos de escenografía a colocar, que quitando con uno o dos rivales todo el mundo saca lo mismo.

Un saludo.

Himilcón

Yo creo que se debería ir paso a paso y seguir un orden. Empezando por correcciones en las unidades como factores de combate,apoyos... luego simplificar el movimiento, hacer cambios en lo relacionado con el terreno(colocación del terreno por ejemplo) y por al final la introducción de nuevas reglas(si es que es necesario) y por último la revisión de las listas. Pero habría que ir paso a paso empezando con las cosas necesarias que ya se han dicho(elefantes,hordas...) y sin complicar el juego. Si vamos paso a paso no creo que sea difícil ponernos de acuerdo :)

Ainvar2000

Cita de: erikelrojo en 15 Nov 2013, 15:58

Me parece una buena idea. Yo me las estoy leyendo ahora mismo. Quien se anima a probarlas y poner mini-informes de las partidas? Yo añadire las conclusiones que pongais al recopilatorio de propuestas.

Ainvar, buscamos un dia la semana que viene para probarlas o esperamos a despues del Enemigos Intimos para no liarnos? Jajajaja.

Mejor después del Enemigos Íntimos que entre unas cosas y otras no tengo tiempo.

Makarren

Los del WADBAG han actualizado su "The Unoficial Guide to DBA - Updated for v2.2+". Está en inglés, pero tiene fotografías de miniaturas, gráficos y ejemplos. Muy mono.

Si quereis descargarlo directamente aquí. Y aquí su página donde hablan un poco de la guía.

Yo lo suelto, y ya cada uno que comente lo que le venga en gana.

carpetano36

Ya que lo sueltas tu, comentalo tu.
Que te parece?

Un saludo.

Elmoth

es la Unofficial adapada al 2.2+ no tiene mucho más que eso.

Makarren

A ver, sólo le he echado un vistazo rápido, pero las sensaciones para mi son buenas. Y sí, es la Unoficial adaptada al 2.2+, como bien dice su nombre.

Están bien maquetado, con ejemplos, fotografías de plaquetas y esquemas. Algunos ya los conocemos de la Guía de La Armada y algunos son nuevos.

En mi opinión, el DBA 2.2+ viene a ser como nuestro viejo DBA 2.2 con algunos pequeños cambios. El más grande son los cambios de movimiento de las peanas, pero no sé si eso es un cambio a bueno o a malo. Se habla de que favorece los trilerismos y cosas así, pero como no lo he probado no puedo opinar. También el trilerismo depende de una buena tirada de PIPs en el momento justo.

El resto de las cosas, pues un poco lo que se ha hablado aquí: que si el atacante puede influir en la colocación del terreno del defensor (tirando unos dados, no siempre), rios sencillos (y con aviso de que la partida se puede enlentecer si alguien juega a la defensiva), se desmonta en el despliegue, sólo se puede separar del combate si te mueves más que el enemigo...

En fin, todo con gráficos explicando cómo puede atravesar un psiloi otras peanas propias, dónde afecta la ZOC y dónde no, las lineas de disparo y dónde está prohibido disparar. Son cosas que en todos los torneos escucho preguntar, y si estuviesen con un dibujito estarían más claras. Que puede ser tan fácil como pasar este dibujito a la Guia de DBA 2.2 de La Armada y ya está, vamos.

También se incluyen la diferenciación de algunos tipos de peanas genéricos por otros específicos, lo cual puede gustar a algunos y molestar a otros. De ese modo, por ejemplo los I/22 Nuevo Imperio Egipcio 1xLCh (Gen), 3xLCh, 3x3/4Bd, 4x4Bw, 1x2Ps, el jugador tendría que elegir si pone sus Blades como los 4Bd de siempre (+5/+3) o como 3Bd (Raides) que lucha peor (+4/+2) pero corren más y no sufren tanto en terreno difícil.

Pero vamos, nada nuevo, sólo todo colocadito.

erikelrojo

Despues de leerme la 2.2+ veo que los wasintonianos tampoco han sido partidarios de cambiar nada de lo que ya tuvieran (el tapete no es un cambio, ellos ya jugaban a 75 cm).

Tambien aprecio que todos los cambios que han hecho, los hemos comentado aqui como cosas que nos chirriaban. Vamos, que no quitaria nada de lo que han cambiado ellos (si acaso modificar ligeramente alguna cosilla), pero se me queda corto. Hay cosas, en mi opinion importantes, que ellos no han tocado (por ejemplo, el tema de la agresividad, o los elementos dobles).

En fin, que sigo con mi idea de sacar una 2.3hispaniensis. Y ademas sin frases cripticas y en perfecto castellano! Jejejeje.

A ver si la semana que viene me da tiempo a terminar el recopilatorio, que esta semana ha sido dura en el curro.

Me alegra que no perdamos ritmo. Podemos ir empezando a debatir alguna solucion de algun punto en concreto, por ejemplo, de nuevo la agresividad.

Igcaspe

Pues lo leído me gusta bastante, pero hay un par de cosas que no me gustan nada:

- Tablero de 75: Lo he probado un par de veces y la verdad es que hace que los ejércitos montados sean (todavía más) beneficiados. Permite un reposicionamiento demasiado bueno y deja a los ejércitos de infantería pesada en bastante peor lugar. Yo lo dejaría en 60 y sin cambiar movimientos.

- Arco sin muerte por detrás: No me he leído la 2.2+ en profundidad (de hecho sólo la leí por encima cuando salió) y no sé si aparece allí este cambio, pero creo que si el arco dispara por la espalda ha de tener alguna ventaja. Mi propuesta es que cuente como un -1 adicional, bien dispare el arco principal o uno de los de apoyo (si un arquero te está disparando por detrás, te tienes merecido ese -1).

Por lo demás, he leído grandes ideas (incluso las de la marcha de flanco) que harían que el juego fuese igual de interesante, sin demasiadas complicaciones. Si puedo le echo un ojo a la 2.2+ estos días y aporto mi granito de arena en el proyecto :)

Ainvar2000

Ya puestos, estaría genial aclarar y definir de una forma sencilla la capacidad de movimiento oblicuo de los grupos. Porque en principio está prohibido pero con lo de los movimientos pivotando se puede hacer pero como cada uno mide los pivotes como le parece algunos grupos parece van en todoterrenos.

Elmoth

Eso no es un problema de reglas, sino de manga ancha al aplicarlas. En general, si tienes dudas es el que acaba de mover ha movido demasiado. Usando la regleta de pivotajes (o la de disparo para pivotajes pequeños de 2-3 elementos) es facil ver cuanto mueve un grupo.

Xavi

erikelrojo

Muy de acuerdo con las aportaciones de Igcaspe, y completamente de acuerdo con las apreciaciones de Elmoth.

erikelrojo


No me he olvidado de esto, eh? Es que he tenido mucho lio personal y laboral, pero ya vuelvo a estar en activo y estas navidades espero darle un buen arreon al tema.

Si alguien se anima a ir aportando por su cuenta, todos sois bienvenidos.