Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Eien

De Bellis Navalibus v 2.0

Iniciado por Eien, 18 Jun 2010, 21:31

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Eien

Buenas.

Os presento, un pequeño reglamento que he editado hoy basándome en el De Bellis Navalibus v1.1 que todos conocemos ya. Prácticamente las reglas son las mismas, exceptuando el baseado y una regla especial para recurar barcos varados o incendiados que creo que le puede dar mas chispa al asunto.

Lo he aderezado todo con fotos, descripciones de los elementos y las listas para un montón de ejércitos siguiendo el estilo de las listas de DBA de La Armada. Todo en un pdf muy bonito que no se tarde nada en leer.

A ver que os parece!

PD: las bases las he puesto todas de 20 de ancho por 40 de fondo por varios motivos:

1 - Al tener que jugar con una costa obligatoria y terrenos impasables como islas o rocas, el tablero se reduce bastante, y bases de 30 o 40 de ancho no hacen mas que apelotonar los barcos. Esto no es como el terreno difícil... aqui solo juegas en lo que sea agua.

2 - Y por otro lado, los barcos de escala 1/1200 son muy estrechos, y poner bases de 30 o 40 creo que no quedarian muy bien.

Ambos puntos funcionan asi en mi mente  :D :D, que nunca he jugado una partida y ni siquiera tengo un barco en mi mano! Así que, como el resto de las reglas y listas, están abiertas a sugerencias y mejoras.

elmegaduque

--Le he echado un vistazo y te ha quedado impecable.
--En lo único que no puedo estar de acuerdo es en el cambio de dimensiones de las peanas, me explico:
----El hecho de que sean cuadradas es para poner más de una galera si es de las pequeñas en la misma base, queda visualmente mejor.
----Un reglamento al nivel de DBA hay que entenderlo como una batalla resumida de otro con muchas más peanas, de manera que una peana DBA simboliza un resumen de varias de otro reglamento.  Por lo tanto, el hecho de que sean "cuadradas" casa mejor con ese concepto sin olvidar que el diseño original de DBA no contempla peanas más profundas que anchas salvo en unos casos muy específicos.
--Vamos, que yo en una peana de 4x4 metería 2 trirremes (1-1200) ó 1 quinquerreme, por ejemplo.
--Luego está aparte que es muy delicado hacer cambios en un reglamento, otra cosa muy distinta es añadir cosas (como has hecho).
--En resumen, un trabajo magnífico, salvo (en mi opinión) el cambio de dimensiones de las bases.

AnibalBarca el cartagines

Muy chulo,haber si aprenden los señores del WRG a maquetar así,¿respecto a las reglas del de fanaticus solo cambias las bases no?

AnibalBarca el cartagines

Cita de: elmegaduque en 18 Jun 2010, 22:41
--Le he echado un vistazo y te ha quedado impecable.
--En lo único que no puedo estar de acuerdo es en el cambio de dimensiones de las peanas, me explico:
----El hecho de que sean cuadradas es para poner más de una galera si es de las pequeñas en la misma base, queda visualmente mejor.
----Un reglamento al nivel de DBA hay que entenderlo como una batalla resumida de otro con muchas más peanas, de manera que una peana DBA simboliza un resumen de varias de otro reglamento.  Por lo tanto, el hecho de que sean "cuadradas" casa mejor con ese concepto sin olvidar que el diseño original de DBA no contempla peanas más profundas que anchas salvo en unos casos muy específicos.
--Vamos, que yo en una peana de 4x4 metería 2 trirremes (1-1200) ó 1 quinquerreme, por ejemplo.
--Luego está aparte que es muy delicado hacer cambios en un reglamento, otra cosa muy distinta es añadir cosas (como has hecho).
--En resumen, un trabajo magnífico, salvo (en mi opinión) el cambio de dimensiones de las bases.
´
Pero así se puede maniobrar mejor .

atila234



    Eres una maquina Eien, cuando sea mayor quiero ser como tu  8), muchas gracias por el currele, te ha quedado genial, ya me has picao para hacerme una flota jejeje, un saludo.

Eien

Cita de: atila234 en 19 Jun 2010, 00:13
ya me has picao para hacerme una flota jejeje, un saludo.

Esa es la idea, esa es la idea!! Yo ya tengo mis flota romana imperial elegida!!

En cuanto al baseado, reconozco que es el punto mas conflictivo... pero realmente si hacemos la prueba, con las costa, los terrenos y así... no queda mucho espacio para peanas de 30 de frente, y acabaríamos resumiendo la batalla a choques frontales... Es cuestión de probarlo valla.

En este punto marechaldesaxe nos puede echar un cable!

Igcaspe

Eien... para solucionar lo de falta de espacio, no podría simplemente hacerse algo más grande el campo de batalla?

Así solucionas el problema del poco movimiento, pero a la vez no se queda el juego con un basado diferente al resto ^^

Tito Pullo

Salve, Eien,

Genial. Muchas, muchas gracias. Al final yo también acabaré haciéndome con una flota (realmente me haré dos, ya sabéis, para poder jugar, je je).

elmegaduque

--Respecto al argumento de la falta de espacio como motivo para reducir el frente de las peanas, simplemente recordar que precísamente la falta de espacio era lo más común en las batallas navales de la época, tanto por desarrollarse en los accesos a fondeaderos o salidas de puertos, o tanto por ser buscado por uno de los bandos (generalmente el bando numéricamente inferior).
--Baste recordar dos ejemplos:  Salamina y Actium.
--Reitero no obstante, que uno de los pilares inamobibles del sistema DBX (también FOG), es el ancho de peana de 4 cm, con profundidad variable dependiendo del tipo de tropa.
--Así que si un reglamento o modificación del mismo aspira a una cierta hegemonía, lo primero que ha de hacer es respetar el baseado establecido como standard (y en el que muchos jugadores ya han basado sus flotas y no van a desempeanarlas).

GEHIEGI

Yo lo que tengo está basado en 80x40, pensado para DBM, pero se puede jugar perfectamente con el reglamento traducido por Eien pero en 120x120 (como en squared DBA)

Megadoux

Muchas gracias por el reglamento.
Respecto al basado, 40x80 es lo que se sugiere en DBM y yo lo mantendría salvo que sean barcos pequeños. Me explico, es posible que los Botes te puedan entrar en 40x40, así que no descartaría que se usen bases distintas dependiendo del tipo de barco

GEHIEGI

Todo lo que sea mayor que un pentarreme no entra en bases de menos de 40 de ancho, fijaros en la nave solitaria sin velas. En la segunda foto. Las hemiolas y demás chiquitines en DBM se montaban a dos por base.

Eien

El De Bellis Navalibus original proponía un baseado de 30x30 para los barcos pequeños y otro de 30x45 para los grandes. Pero claro, los barcos en escala 1/1200 (los de Langton) y no de 1/600 como son los de Xyston que Jesús ha puesto arriba.

Habrá que probar antes de basear del todo. De todas formas marechaldesaxe las tiene baseadas 30x30 y quedan asi:


marechaldesaxe

Me alegra que seais mas en entrar en el tema naval!! Una pasada!  ;D

Lo de las bases, depende de la escala de los barcos. El emplaquetado 3x3 o 3X4.5 va bien con mis galeras.
Para galeras mas grandes, lo que digais los que teneis estos barcos. Por cierto muy bonitas las galeras con cordaje.
Que usas para hacer el cordaje? Es que estoy acabando el jabeque de Toni Barcelo y ahora toca ponerle las cuerdas y pegarlo todo...


hetairoi

Qué preciosidad de fotos!

Le echaré un ojo a las reglas, pero tengo casi a punto la siguiente versión de Impetus Navalis...  ;)