Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Prich

[I CEDBA] Explicación sistema de torneo por equipos de Pau

Iniciado por Prich, 30 Mar 2011, 15:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Prich

Bueno, para no hacer offtopic en otros temas, os comento cómo fue el torneo de equipos de Pau de este año.

-Equipos de 3 personas, una de ellas el capitán.
-Sistema de emparejamiento suizo según los puntos DE TORNEO de los equipos.
-grupos de 3 tableros de juego que compartían la misma temática (tableros medievales, tableros "griegos", tableros "romanos"...)
-Ejércitos prefijados, enemigos históricos. El terreno ya está desplegado y elegido. El lado de la mesa por la que saldrá cada ejército también está preestablecido.
-Se hacen los emparejamientos y los capitanes tiran un dado. El que saca más alto elije ser equipo atacante o defensor, la misma elección para las 3 partidas de esa ronda.
-El equipo defensor elije en qué lado de la mesa se van a sentar los 3 jugadores del equipo. Los 3 jugadores se sientan en el mismo lado de las mesas. El defensor, por lo tanto, elije qué ejército llevará cada jugador de su equipo.
-El capitán atacante dispone a sus jugadores en las mesas, pudiendo elegir contra quién se enfrentará cada uno de su equipo.
-Partida normal, despliega el defensor, luego el atacante y hay cambio de plaquetas del defensor.
-En este caso se jugaba con relojes de ajedrez. Media hora para cada jugador, que contaba desde el inicio del despliegue.
-En cada ronda, la victoria cuenta para el resultado de la ronda, y la derrota y el empate cuentan como derrota y no suman para la ronda.
-El equipo que más victorias haga en cada ronda se lleva 4 puntos DE TORNEO. Si se empata la ronda, ambos equipos suman 2 puntos DE TORNEO. El perdedor de la ronda suma 0 puntos DE TORNEO. Si además eres el atacante y ganas las 3 partidas, te llevas +1 punto DE TORNEO (te llevas 5 puntos esa ronda). Si eres el defensor y sólo pierdes de 1 victoria (2-1 o 1-0) te llevas en esa ronda +1 punto DE TORNEO (es decir, 1 punto DE TORNEO)
-Al final de 5 rondas, el equipo que más puntos de TORNEO lleva, es el ganador.


Si me olvido de algo, que Aketza, Elmoth o Gorgo me corrijan.

Cosas a valorar:
-Los puntos DE TORNEO que se dan en cada ronda (4-2-0)
-Los puntos extra que se dan en cada ronda (+1 al atacante si gana todo, +1 al defensor si pierde de 1)
-Preparar una grupo de 3 mesas extras para que ningún equipo repita grupo de mesas.

baltasor

Lo del reloj no me ha quedado claro...media hora para cada jugador? Entonces si hay uno que gasta esa media hora antes que el otro que pasa? Porqué todos sabemos que siempre hay algun jugador que tarda lo suyo en mover mientras que el otro lo hace en 3-5 minutos.

Gorgoroth

Si a un jugador se le acaba la media hora, tenía 5 minutos extras para desarrollar el resto de sus turnos con la salvedad o problemática de que solo podía realizar un máximo de una acción por turno. Si acabado esos 5 minutos extras la partida seguía, no podía mover nada más, teniendo el otro jugador "turnos ilimitados" hasta que agotase su tiempo. Si ambos jugadores acaban su tiempo y el extra (total de 70 minutos por partida), la partida es un empate.

En mi caso, no necesité más de 10 minutos de mi tiempo para acabar todas mis partidas, mientras que creo que Elmoth Aketza y Prich, no usaron más de 15 minutos. Realmente sobra el tiempo...

Un saludo.

AKETZA

Creo que hay tiempo de sobra y si la partida se alarga tanto como para consumir la hora sera por que se merece el empate

baltasor

Me encanta este sistema de reloj!No se vostros pero yo he padecido a alguno de esos que se tira media hora para hacer su turno y luego tocan última jugada quedando en empate.

Se tiene 30 minutos, y tu puedes administrar como quieras el tiempo, dentro de un límite.

ME ENCANTA! :)

AKETZA

Cita de: baltasor en 30 Mar 2011, 18:12
Me encanta este sistema de reloj!No se vostros pero yo he padecido a alguno de esos que se tira media hora para hacer su turno y luego tocan última jugada quedando en empate.

Se tiene 30 minutos, y tu puedes administrar como quieras el tiempo, dentro de un límite.

ME ENCANTA! :)

+1 y te puedo asegurar que no veas como corren los lentos, tener un reloj al lado y un jugador rapido como es mi caso, puede presionar mucho

Prich

el problema es encontrar 15 relojes de ajedrez...

baltasor

Se puede pedir a alguna asociación de ajedrecistas, o por amor al arte... cada grupo compra  relojes para ellos y los lleva ellos en los torneos, como cuando llevamos ejércitos para hacer estos torneos de ejércitos predeterminados.


Tirador

Yo creo que en nuestro circulo, aún no es necesario llegar a poner los relojes, a pesar de que conozco a alguno de por aquí que... :doh

Pero comprendo perfectamente que en Pau los hayan puesto, viendo la forma de jugar que tienen algunos de "allende los Pirineos".

Gorgoroth

Cita de: Prich en 30 Mar 2011, 18:28
el problema es encontrar 15 relojes de ajedrez...

y pagarlos...

Podríamos pedirselo a poncis, que el jugaba XDDD

Un saludo.

baltasor

Por cuanto puede salir uno de éstos? No creo que sean muy caros no?Un pequeño desenvolso y luego se rentabilizan en un par de torneos ;)


jorge808

Y relojes de arena? Además ambientaria mejor

Makarren

Cita de: jorge808 en 30 Mar 2011, 19:37
Y relojes de arena? Además ambientaria mejor

Igual es un poco complejo "parar" tu propio reloj de arena mientras juega el otro... O puede que se te olvide "activar" tu reloj de arena al inicio de tu turno.

Si se monta algo con relojes, los de ajedrez son los ideales.

jorge808

Cita de: makarren en 30 Mar 2011, 19:42
Cita de: jorge808 en 30 Mar 2011, 19:37
Y relojes de arena? Además ambientaria mejor

Igual es un poco complejo "parar" tu propio reloj de arena mientras juega el otro... O puede que se te olvide "activar" tu reloj de arena al inicio de tu turno.

Si se monta algo con relojes, los de ajedrez son los ideales.

Sí, lo he pensado luego :doh