Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Igcaspe

[I CEDBA] Formato del torneo

Iniciado por Igcaspe, 29 Mar 2011, 21:54

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gorgoroth

Cita de: Elmoth en 29 Mar 2011, 23:44
Pricipe, las listeras en su jhusta medida pueden molar. Sino que se lo digan a Gorgo y Aketza!! ;D

Sí, las literas cuando solo hay auxilias, warrabandas y psilois, molan XD. En el pais de los ciegos, el tuerto es el rey...

Un saludo.

Tirador

Pues yo he votado por el formato otros... vereis, estoy desvariando con una idea sobre una especie de juego por equipos... con un formato parecido a una campaña... con enfrentamientos y movimientos en un mapa... me olvido del sistema suizo y genero los combates de forma totalmente aleatoria, aunque teniendo en cuenta los movimientos de los jugadores... (Nota mental 1: evitar postear despues de andar con los esprais de pintura. Nota mental 2: evitar escuchar demasiado a tu hermano y sus ideas rarunas).

Es algo que se nos ha ocurrido a mi hermano a mí en una corversación el fin de semana. A ver como lo consigo cuadrar. Seguiremos informando.

Ahora bien, si os digo la verdad, el formato me es indiferente. Para mí, lo importante es jugar.

Makarren

Yo voto por los matched pair, no me termina de convencer que el resto de mis compañeros de equipo pierdan puntos porque yo sea un gañan jugando.

Nota mental 1: debo revisar este post mañana cuando se me pasen el efecto de los tres Legendarios...

ASB

Yo voto por open. Me parece mejor que cada uno venga con el ejército con el que se encuentra más cómodo. Además, que lo de los escenarios prefijados es un problema de organización. Si hubiera gran afluencia de jugadores (hay que recordar que en un torneo de Zaragoza fuimos 34 y es posible que ahora se supere) y muchos jugadores se apuntan el último día, no se como se va a organizar.

Me parece que lo de los escenarios prefijados funciona cuando se limita el número de jugadores o cuando las inscripciones se envían con mucha antelación. Si no, va a ser un lio de organización.

elmasmalo

Yo he votado eso que habéis venido a llamar "matched pairs". La razón, parece que el torneo de Pau dejó a todo el mundo contento, y hay que fijarse siempre en los torneos que van por delante nuestra, como es el que caso de Pau. Evidentemente, para montar este torneo necesitamos la colaboración de TODO EL MUNDO.
Es decir, si se decide este tipo de torneo, el siguiente paso a dar es confeccionar un listado de los ejércitos que tenemos todos y en base a eso preparar las mesas. Ojo, lleva más curro del que parece, así que hay que hacerlo con tiempo.

Prich

Voto por matched pairs.
La primera vez  que lo probé, de entrada opinaba como ASB, pero una vez que lo pruebas, es el mejor formato y el que mejor demuestra lo que sabes de DBA.

Por supuesto, va a ser un sarao de organización interesante, y la gente tendrá que aportar ejércitos para hacer las mesas, pero para eso se está organizando con tiempo.

erikelrojo

Voto por "matched pairs". Los Emen Corps ya lo probamos el año pasado en el Enemigos Intimos y fue todo un exito. Como bien ha dicho Prich, ahi se demuestra quien domina realmente todos los aspectos de DBA y quien solo sabe jugar con su ejercito.

Gorgoroth

En cuanto a la organización de ejercitos y esas cosas, se pueden hacer de diferentes maneras:

1- La organización pide una lista de ejércitos que los asistentes quieran/puedan prestar y la misma organización se curra los escenarios (y alguno más por si acaso) con lo disponible.

2- Exige/pide a cada jugador/pareja un escenario o dos escenarios en el caso de equipos de 3...

Son ideas aproximadas, que deberá desarrollar la organización cuando toque, pudiendo mezclar ambas opciones o si son imaginativos, desarrollar otro método. Aunque creo que el DBA en nuestro círculo (La Armada) ya está suficientemente asentado como para poder abastecer un torneo de estas características, por lo que muchos problemas dudo que vayan a surgir.

Un saludo.

P.d. Para lo que haga falta, aquí estoy :)

bohemundo

Cuando empecé (con romanos) sólo sabía jugar con blades , pero mis buenos maestros/colegas de Barcelona , ya me enseñaron a jugar y disfrutar con Wb , con Kn , con LH....Sigo sin pillarle la gracia al arco , pero todo se andará.

Con escenario y ejércitos determinados ya , gana quien sabe manejarse con todo , no sólo quien escudriña la lista buscando un ejército potente y con agresividad baja y echa 30 partidas con él.

No creo que haya grandes problemas de organización , con pedir que nos curremos los diferentes clubes unos cuantos escenarios y los probemos para que sean equilibrados , salen escenarios suficientes.
Yo ya estoy deseando probar un Yarmuk o Aljubarrota...

AKETZA

Cita de: erikelrojo en 30 Mar 2011, 10:06
Voto por "matched pairs". Los Emen Corps ya lo probamos el año pasado en el Enemigos Intimos y fue todo un exito. Como bien ha dicho Prich, ahi se demuestra quien domina realmente todos los aspectos de DBA y quien solo sabe jugar con su ejercito.

Tienes razon Erik, fue un buen torneo y las mesas muy bien puestas, eso es lo que espero de un gran torneo y ni que decir de los premios

Eien

Matched pairs por lo mismo que habéis comentado.

Creo que en un torneo "importante" es esencial que se demuestre la calidad de cada uno con todo tipo de ejércitos y no con el mítico que cada uno tenemos machacado. Es mas, una vez en la mesa que te toca jugar, no dejaría a elección de los jugadores nada. Todo al azar 100%. Que tire un jugador un dado: 1-2-3 el ejercito A 4-5-6 el B.

erikelrojo

CitarEs mas, una vez en la mesa que te toca jugar, no dejaría a elección de los jugadores nada. Todo al azar 100%. Que tire un jugador un dado: 1-2-3 el ejercito A 4-5-6 el B.
Nosotros hicimos que se tirara un dado, y el que sacaba mas podia, o bien elegir el ejercito, o bien elegir ser defensor. Asi se equilibra bastante la cosa, ya que si eliges el ejercito con las peanas que te gustan mas, sabes que te vas a encontrar el terreno en contra. De todas formas, todos los enfrentamientos estaban bastante equilibrados, y creo que en casi ninguno el terreno era excesivamente desequilibrante.

Eien

Si, tampoco esta mal la opción que usasteis en Madrid...

erikelrojo


Mas que nada, es que si dejas totalmente al azar tanto el ejercito que te toque, como el ser atacante o defensor, te puedes encontrar con una papeleta MUY fea, sin comerlo ni beberlo! Jajajaja.

Juanpelvis

Lo de matched pairs mola, así usamos 5 ejércitos distintos, y se pueden hacer parejas curiosas, trayendo los ejércitos más peregrinos (¿tupis contra hawaiianos? ¿por qué no?)