Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_elmasmalo

I Torneo Temático de DBA en Zaragoza CLASIFICACIÓN

Iniciado por elmasmalo, 25 Ene 2010, 20:56

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

AKETZA

Vaya hombre, ahora resulta que tambien molesta el terreno chungo y grande, pues es en lo que se basa la estrategia de cualquier ejercito de los que suelo llevar, Pierre llevaba 3 elefantes y no se cuantos arqueros, pues bueno, otros llevaban ?Pk con elefante y 2Kn, la verdad no le veo mucha diferencia (siempre pensando desde mis 8Wb) y no eran franceses, pues habra que poner mesas de billar y jugar todos con ejercitos duros, pero para mi punto de vista perderia mucho el juego, he visto muchas quejas en este foro sobre la forma de jugar de los franceses y de los italianos, pero viendo lo visto, no hay mucha diferencia, lo que esta claro es que un ejercito de pirro pondra una mesa de billar y unos galos pondran los pirineos, si tenemos que restringir a cualquiera de los dos mal andamos.

Doy un voto a lo que me comento marechaldexase, un torneo donde tenga un limite las tropas pesadas, dos o tres como mucho, seguro que hay mas risas y mas estrategias, pero claro, habra gente que no sepa lo que hacer con ellas, igual que me pasa a mi con las tropas pesadas

Pd: +1 a lo de balta, en pau quede 5 con un empate, si me dan la victori habria sido segundo

atila234


Gorgoroth

Cita de: erikelrojo en 23 Feb 2010, 12:44
Citar
CitarLos franceses unos marrulleros (no todos, que tambien hay gente muy simpatica en sus filas). Menos humos, y mas juego limpio señores!
Erik, si lo dices por mi
Eres frances? Jajajaja. Primera noticia que tengo!

Lo digo más que nada por lo de "menos humos y más juego limpio" XDDDD.

Ahora la defensa de mis elementos de terreno. Si se ha fijado la gente contra la que he jugado, no acostumbro a luchar en terreno chusco, sino que los terrenos los uso para moverme y tener paso franco. En más de una partida no he tenido reparo en meter Cv, Kn hasta elefantes en colinas dificiles o bosques. En mi partida contra el francés de los camellos, por ejemplo, 2 peanas de lanzas atravesaron un bosque para ir a luchar al otro lado. En Madrid he plantado algunas veces terrenos despejados usando 4x4Wb, 3x3Bw y 1x2Ps, contra alejandrinos exactamente, pero ni se me ocurriría hacerlo contra unos partos o hunos.

Lo crítico es que el indio clásico, aun teniendo la misma cantidad de elementos de terreno dificil (él 5Bw y yo 2Ps, 1Aux y 2Wb), no salió de su zona de despliegue. Creo que lo importante no termina siendo la colocación del terreno, sino la actitud. Por mi parte, salga el terreno que salga, atacaré, por uno u otro lado, rehusando uno u otro flanco, pero siempre atacaré y no rehuiré el combate al no utilizar los pips o hacer movimientos cíclicos (muevo un bw de la posición "a" a la "b", siguiente turno el mismo bw de "b" a "a" y el siguiente turno el mismo bw de "a" a "b"...).

En definitiva, cuando voy a un torneo, voy a jugar duro, pero intento ir con la dureza justa para seguir pasándomelo bien, por eso mis terrenos NO están maximizados: Os lo juro, cuando los hice, busqué la superficie máxima y una vez recortada, le quité un par de dedos por lado.

Tras este rollo, decir que estoy totalmente a favor de que la organización sea la que provea de la escenografía salvo de los caminos y los mares.

En cuanto a los empates, hay que tener cuidado, ya que se puede dar el caso de jugadas rastreras de "quedan 15 minutos y voy ganando 2-1, me tiro atrás y busco el empate". No me parece que estas actuaciones puedan ser menos habituales que la colocación del terreno y posiblemente den más guerra y problemas.

Un saludo.

P.d: Por si acaso alguien se toma algo a mal, yo me lo pasé genial en el torneo y toda esta conversación me parece cojonuda ya que se aprecian perspectivas diferentes y eso es enriquecedor.

P.d.2. En fanaticus se ha comenzado a discutir sobre el terreno dificil y su uso exagerado; enlace:http://www.fanaticus.org/discussion/showthread.php?t=9258

erikelrojo

CitarVaya hombre, ahora resulta que tambien molesta el terreno chungo y grande
Me encantan las tortillas de Gorgo, que no se me malinterprete. Pero si el reglamento dice sobre los terrenos: "...todos deben caber en el interior de un rectángulo, el total del largo más el ancho del cual no debe tener más de 9 anchos de base de elemento. A menos que el terreno sea Marisma o Terreno Escabroso, el largo del rectángulo no debe exceder dos veces su ancho. Los elementos de terreno no pueden ser menores de 1 ancho de base de elemento en ninguna dirección" . Utilizar marismas de 4x32cm y colocarlas en una precisa formacion en U, me parece una forma muy poco deportiva de ignorar completamente el espiritu del juego. Pero vamos, que sera que yo soy muy poco competitivo, juego solo para pasarmelo bien, y por eso no entiendo esas actitudes. Os aseguro que me harte de ver cosas asi en Italia, y me aburri como una mona. Resultado: no vuelvo a ir ni con todos los gastos pagados.

CitarLo digo más que nada por lo de "menos humos y más juego limpio" XDDDD.
No lo decia por ti, pero si te das por aludido... Jajajaja, tu sabras! Jajajaja.

CitarEn cuanto a los empates, hay que tener cuidado, ya que se puede dar el caso de jugadas rastreras de "quedan 15 minutos y voy ganando 2-1, me tiro atrás y busco el empate". No me parece que estas actuaciones puedan ser menos habituales que la colocación del terreno y posiblemente den más guerra y problemas.
+1.

CitarPor si acaso alguien se toma algo a mal, yo me lo pasé genial en el torneo y toda esta conversación me parece cojonuda ya que se aprecian perspectivas diferentes y eso es enriquecedor.
+3 (apoyo de picas, jejejeje).

Prich

Siempre acabamos hablando de los mismos temas:
-Terreno difícil sí/no/mucho/poco
-Sistemas de puntuación
-Ejércitos duros o blandos (en combinación con el primer punto)

Y para no crear polémicas por generalizar demasiado. Los jugadores franceses culoduros y ultracompetitivos son 2-3 personas con nombre y apellidos y que muchos de nosotros ya conocemos y hemos sufrido, y no cambiarán nunca. El resto es gente igual que nosotros, con sus ganas de pasárselo en grande jugando a esto de los muñecos

mukitauro

Si se pretende discutir sobre mejoras en esos puntos para futuros torneos podríamos crear un tema nuevo para ello... o recuperar alguno viejo, porque diría que ya se ha debatido (sin llegar a ninguna conclusión xDD)

elmegaduque

--Bueno, ¿y qué tal un torneo en el que estuviera prohibido que más de un jugador llevara la misma lista?.

Prich

Pues si la organización provee los ejércitos se puede hacer.

Aunque prefiero la opción de enfrentamientos históricos equilibrados ya predeterminados en cada mesa y así en cada ronda cambias de ejército.

baltasor

Lo que dice prich es lo mejor, así nadie puede venir con la lista killer de turno y todos estamos en igualdad de condiciones.

Si nadie abre el post sobre lo de la puntuación, como ha sugerido muki, lo haré yo ya que estaría bien comentar que os parece mi propuesta.

Un saludo ;)

Elmoth

Han opinado los que montan torneos en al menos 3 sitios que creen que lo de penalizar empates ya mola.... No hay incentivo a empatar. De hecho, si hubiera que cambiar algo, yo haria que fueran MENOS puntos empatar que perder, ahora que lo pienso.

Este punto depende al 100% de lo que le salga de la punta del prepucio al organizador de cada torneo (GEHIEGI puntua de una forma muy suya el torneo de bilbao, por ejemplo, pero es su torneo, asi que a chuparla si no te gusta)

Lo de los torneos con listas cerradas o con emparejamientos fijados MOLA, pero todos queremos jugar ese ejercito nuevo que tenemos pintado, y no poder jugarlo es una PUTADA, asi que los Opens deben seguir existiendo diria yo. Hay un monton de torneos al año, asi que puede haber de todo :)

Taluego!
Xavi

Anguirel

El tema de los empates es demasiado subjetivo, a mi modo de ver, para poder usar una metodología de puntuación que abarque todos los matices que se pueden dar en ese tipo de partidas, a veces no se empata por que alguno de los dos jugadores juegue a la defensiva puede que los dos hayan jugado al ataque pero las tiradas, forma de jugar hayan conducido a un empate táctico entre ambos.

Igcaspe

Bueno, pues paso a dar mis conclusiones:

Tras pocas horas de sueño, me levanto y voy camino de la estación a buscar a los vascos y a Tirador, y me encuentro con que el autobus ha llegado 15 minutos antes de la hora a la que debía. Se ve que el conductor, ante la visión de los DBAskonios, pisó el acelerador para llegar cuanto antes y bajarse del bus ;D

Tras conseguir guiar a los madrileños hasta el sitio, comenzamos el torneo con mi Siracusano:

1x3Cv(Gen), 6x4Sp, 1x3Wb, 1x4Ax, 1x2Ps, 1x2Lh, 1xArt

1ª Partida Inad - Nabateo
Quería enfrentarme a Inad, ya que había pensado en llevar el nabateo. Quedo como atacante y despliego decentemente, para ver como Inad me gana porque jugaba un paso por delante mío. La artillería, en su primer tiro mata una Lh y con el segundo hace huir a un Ps. 1-4 con Inad habiendo conquistado mi campamento.

2ª Partida Florien - Ptolemaico
Despliego bien, consiguiendo que su dumbo quede enfrente de mi artillería. El jugador era bastante novato y coloca su general Kn al lado de un bosque donde mi Ps le enseña unas cuantas cosas agradables ;D. 2G-0 y a comer.

Saliendo todos a comer, vemos que no va a dar tiempo a terminar todos la comida antes de que comenzase el torneo de nuevo, así que los DBAskonios y parte de los maños nos vamos a buscar otro local. Los franceses nos siguieron un tiempo, y yo los había contado a la hora de buscar mesa, pero cuando quise darme cuenta simplemente ya no estaban.

Volvemos al torneo y, como sabía, me tocaba con alguien con quien acababa de comer:
3ª Partida Inpardos - Tebano
Un ejército con más solidez que yo. Salgo por primera vez defensor y juego con la Lh un rato haciendo que desordene su línea. La idea era entretenerle mientras mi flanco izquierdo le entraba hasta la cocina. Salió bien, e incluso rehice mi despliegue (que fue malo con ganas), pero empecé a sacar una racha de 1s tremenda y me desmoralicé tanto que le facilité las cosas a Inpardos, que aprovechandose empezó a meterme caña y a matarme placas. Como prueba, mi general se lanzó en 3 combates contra una Sp y en los 3 sacó 1s ;)

4ª Partida Bohemundo - Ptolemáicos
Una partida en la que desplegué raro y luego tuve que rehacer bastante, pero que al final considero que se puso interesante. Desmoralizado por los 1s de la partida anterior y viendo que no cambiaba, dejé de centrarme en el plan original y empecé a hacer cosas raras, pero al final me volví a centrar y luché bastante la partida. Durante un momento estuvimos 3-3 y tenía la victoria en la mano, pero una cagada mía con el general y el buen juego de Bohemundo me ganaron la partida.

5ª Partida Eien - Pirro
Una partida que empecé con ganas, y en cuanto ví algún 1 en los dados dejé de jugar y me puse en modo autoplay, por lo cual le pedí perdón después de la partida. Eien jugó muy bien y me ganó con comodidad, además de demostrar que sabía perfectamente cómo jugar contra una artillería. Espero repetirla en plenas facultades mentales y no desmoralizado como estaba, porque creo que hubiesemos podido sacar ambos mucho más.

Tras la entrega de premios, abandono a los vascos en el bus y me largo a estudiar, que ya tocaba ;D

Edito: Ahora que he leído, parezco un llorón por las tiradas de dados... habrá que entrenar más y dejar recargarse los 6s del dado de Ilion, que solo me dura una partida la suerte y necesitaré 4 más (1 para cada partida, para sacar siempre tiradas buenas ;D ;D ;D). Ahora toca mañotour por torneos, a ver si nos animamos a ir a alguno  :)

ASB

ME parece que esto de comentar y criticar las cosas esta bien, pero creo que se exagera. Si se va a la clasificación resulta que el ganador llevaba Nabateos (que no es un ejercito Killer precisamente). Y entre los 5 primeros clasificados se encuentran otros dos con ejercitos que no son tipicos de culoduro: un Griego de Cirene y un Persa.

Lo de limitar ejercitos, escenografía, etc. creo que da más problemas que otra cosa. Somos muchos los que tenemos solo 1 o 2 ejercitos y se nos complica mucho la vida si en cada torneo tenemos que pintar un ejercito nuevo. A mi me parece más divertido que cada uno lleve el ejercito que más le mole, que luego al final no pasa nada. El clasical Indian (que es el ejercito más criticado) se quedo en un discreto 12º puesto.

Yo creo que lo mejor es que en los torneos cada uno juegue con el ejercito que más le guste y ponga la escenografía que quiera. Que después, a la hora de la verdad, no tiene tanta importancia como demuestran los resultados.

Gorgoroth

Cita de: ASB en 23 Feb 2010, 17:05
que luego al final no pasa nada. El clasical Indian (que es el ejercito más criticado) se quedo en un discreto 12º puesto.

Puede ser un poco feo, pero el clasical indian, se enfrentó a 2 muy buenos generales (Elmoth y Prich) y sufrió mis 3 tortillas sin saber qué hacer. El ejercito es muy duro y su general sabe exactamente qué hacer en terrenos medios o despejados, pero falla muchísimo cuando hay bosques por medio. Esto es una cosa generalizada entre los franceses, ya que su juego (en general) se basa en el choque entre dos líneas buscando los combates favorables, pero aquí por norma general, se busca más los combates de 2 o 3 placas contra una sola, propiciados en grandísima medida por las tropas ligeras, ya sean de terreno difícil o montadas.

Un saludo.

P.d. Quiero otro torneo en el que el nivel medio de los participantes sea como mínimo la mitad que este, que ha sido BRUTAL. Felicidades a todos.

elmegaduque

Cita de: ASB en 23 Feb 2010, 17:05.. Somos muchos los que tenemos solo 1 o 2 ejercitos y se nos complica mucho la vida si en cada torneo tenemos que pintar un ejercito nuevo. ...
--No tengo mucha experiencia en torneos DBA, aunque sí hace 13 años que empecé con los del DBM.
--El problema que dices sí existiría en cualquier juego de figuras en que currarte un ejército sea cosa de un año para otro.  No es el caso de DBA.
--Poniendo el ejemplo más desfavorable a mi tesis:  ¿a cuantos de los participantes de este torneo le  hubiera sido imposible asistir y jugar por no poder jugar con un ejército igual a otro participante, y debiendo por ello montarse otro (o jugar con uno prestado)?..  Y poniendolo todavía más difícil, ¿incluso con las listas limitadas "temáticas"?.. 
--Creo que todos sabemos que a ninguno.
--Incluso en tu caso particular, en que me comentaste creo recordar que montarte un ejército te supone un plazo aproximado de 3 meses (yo también ando por ahí), hubieras podido hacerlo.
--DBA tiene sus defectos y sus virtudes, y desde luego una de ellas es el montarte con poca inversión un ejército, incluso me atrevo a decir un ejército que ni se te ocurriría montarte con otro reglamento pretendidamente más "serio".  Por ejemplo, a mí en la vida se me ocurriría gastar la pasta, tiempo y esfuerzo de montarme un campano para DBM, DBMM, FOG, ÍMPETUS;  por que ya he hecho muchas veces el friki en DBM y con el campano en esos reglamentos supongo que no eres más que carnaza en un comedero de buitres, y sin embargo en DBA haces la gracia e incluso ganas alguna que otra partida (y esas saben bien de verdad).
--Sinceramente creo que un torneo en que no repitieras ninguna lista oponente ganaría mucho.
--Repito que me gustó el torneo, pero jugar 4 partidas iguales es un poco cansino y a mí me pasó.