Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

¡Los chinos piratean GW!

Iniciado por Endakil, 16 May 2011, 02:47

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

KeyanSark

Si, sobre el tema de Maelstrom, que se apuntaba en un correo mío más arriba, ayer publicaron la noticia integra

http://www.maelstromgames.co.uk/index.php?act=new&ref=212


Glandalf

Por no hablar de la nueva noticia del fin de la producción de minis de plomo...

M Doble

Cambio de metal a resina, subida anual de precios, miniaturas clonadas en China, prohibición de venta online al hemisferio sur...

¡¡El Apocalipsis!!  :doh

Comisario_Maxtor

Peeeeero por otro lado multitud de juegos tanto historicos como de fantasia con una gama de fabricantes de regimientos enteros de plasticos que van cubriendo todo y que no dejan de crecer (macedonios, espartanos, elfos, enanos, orcos....)

Yo no es por nada, pero quien se apunta a aprender a jugar a Impetus Fantasticus donde puedes crearte tus propias tropas con un sistema bastante justo?
Quien quiere jugar a un juego de ciencia-ficción donde solo existe guerra y los alienigenas parecen estar a punto de destruir la fragil alianza humana y su supervisor, ALEPH?
Para cuando el juego de machacarse entre hadas??   ::)

El que sigue comprando y quejandose de precios de GW es porque quiere, porque variedad y juegos hay hasta la nausea!!!


Glandalf

A mi realmente lo que me duele, aunque creo que es ya irnos mucho del tema, es la venda en los ojos que tienen muchos de sus clientes:
"GW ws el mejor fabricante, los juegos de GW son los mejores, cualquier otro juego que no sea de GW es una mera curiosidad".
Coño, que yo he estado enseñando minis de 15mm en algunos sitios, y la gente las mira como si fueran una aberración o algo así, y si dices que existen otras marcas y juegos dicen que estas loco  :crazy

Entonces, en muchos lugares, especialmente ciudades pequeñas, se juega a los juegos de GW y punto, y salir de eso es harto complicado. Yo ahora estoy intentando meter el Impetus en mi club, pero veremos a ver como sale la cosa.

Nirkhuz

Bueno, al menos para GW tienes Mordheimm, que es un juegazo si o si, y apenas necesita gasto economico...

(¿Se nota que es mi favorito? xD Y eso que he mirado cientos de reglamentos de escaramuzas... Creo que Infinity es lo unico que me llama un poco más...)

Pero si, no se... Comop aqui no hay nada escrito...

erikelrojo

CitarMe parece ofensivo que esta empresa (GW) haga esto; me parece discriminador, me parece horrendo, pero nada podemos hacer.
Puedes hacer algo tan sencillo como no comprarles a ellos, buscar otras marcas que si hagan envios a sudamerica y jugar a otros juegos de fantasia o ciencia ficcion.

Pentaro

Para los de fuera de Europa, seguro que quedan tiendas de eBay con precios interesantes.

Espartano

Cita de: Glandalf en 17 May 2011, 10:23
A mi realmente lo que me duele, aunque creo que es ya irnos mucho del tema, es la venda en los ojos que tienen muchos de sus clientes:
"GW ws el mejor fabricante, los juegos de GW son los mejores, cualquier otro juego que no sea de GW es una mera curiosidad".
Coño, que yo he estado enseñando minis de 15mm en algunos sitios, y la gente las mira como si fueran una aberración o algo así, y si dices que existen otras marcas y juegos dicen que estas loco  :crazy

Si solo fuera de GW...


Shargaz

No es por hacer de abogado del diablo, pero a mi no me hace mucha gracia. Esto a lo que lleva es que empresas de este tipo echen el cierre. No solo GW!!! Para que se vana molestar en invertir en algo que va a llegar un listillo de turno y a clonar sin ningún coste. No pagan escultores, no pagan moldes, no pagan a artistas conceptuales... Pero es culpa suya, eso no me cabe duda. Querían ahorrar costes... toma costes!!! Ahora ve a reclamar a China.

Esto lo único que demuestra es lo que casi todo el mundo veía pero nadie quería decir. La concepción del mundo occidental y su concepción económica y productiva está completamente equivocada. No es lícito externalizar la producción a paises que no respetan los derechos humanos y que se pasan por la piedra los convenios legales establecidos simplemente por ahorrar costes. O esto se rectifica rápido... o jodidos vamos.

Gorka-ToW

Cita de: Espartano en 17 May 2011, 12:07
Cita de: Glandalf en 17 May 2011, 10:23
A mi realmente lo que me duele, aunque creo que es ya irnos mucho del tema, es la venda en los ojos que tienen muchos de sus clientes:
"GW ws el mejor fabricante, los juegos de GW son los mejores, cualquier otro juego que no sea de GW es una mera curiosidad".
Coño, que yo he estado enseñando minis de 15mm en algunos sitios, y la gente las mira como si fueran una aberración o algo así, y si dices que existen otras marcas y juegos dicen que estas loco  :crazy
Si solo fuera de GW...

Lo que tiene GW es una maquinaria publicitaria muy bien engrasada y un producto que te lo da todo mascado; revista, reglamento, minis, material y pinturas, tienda GW (con sus empleados como "asesores") ...etc.
Es como en otros productos de consumo; "si no sale en la TV no existe" ("si no sale en la WD no existe").

El problema es que sólo cuando la gente que está metida en el universo GW se empieza a desencantar y a hacerse las preguntas ("¿No existe otra cosa? ¿Porqué debo bailar a su son?") es cuando empieza a abrir los ojos y a desconectarse de "Matrix-GW" y es aquí donde aparece "Morfeo" (léase tu coleguilla de juego, tu tendero-amigo [para los que no compran en tiendas GW] o esta web) y te ofrece las dos píldoras.
En definitiva, y cómo han dicho ya muchos otros en respuestas anteriores, la pregunta es...

¿Vas a elegir la pastilla roja o la azul?

jorge808

Os (nos) estamos centrando mucho en GW pero también venden minis de Andrea, por ejemplo, y no creo que estos tengan la producción en China (corregidme si me equivoco). Que a algunas empresas les salga el tiro por la culata, puede ser hasta divertido, pero a otras (con sus trabajadores, no todas las empresas son grandes multinacionales) les resulta el fin de su actividad.
El estado chino es un estado pirata y esclavista de sus propios ciudadanos y poca gente critica ésto. Es más se le alaba su iniciativa. Y ésto no viene de las empresas sino de los eestados colaboracionistas, entre ellos el nuestro

Endakil

@jorge808, coincido al 100%

Shargaz

Eso es algo que me ha sorprendido muchísimo!!!
No tengo ni idea de donde produce sus miniaturas Andrea, pero a priorí, si se están dedicando a vender copias es porque sí producen allí. Si no, no parece que sus leyes se lo permitieran hacer. Eso no quita para que sea la ruina para ellos, claro.

Sinceramente, me siento muy tentado de comprar cosas allí, pero mis principios me lo impiden. Podeis pensar lo que querais, pero seguirles el juego a los Chinos es potencialmente muy peligroso. Se que a muchos os la repanpinflará... pero luego no os quejeis de que no encontrais trabajo, porque son este tipo de cosas las que obligana  empresas a cerrar.

De lo que ha dicho jorge808 comparte gran parte, pero no creo que haya estados colaboracionistas. Lo que existen son gobiernos que en vez de velar por el bien de sus paises, sólo cuidan de los intereses personales de empresas, amigotes y los suyos propios. Y nosotros les votamos...

jorge808

Pues eso es colaborar con un estado esclavista para que sus amigotes tengan ventajas.
En España hay una ley que libra a las empresas chinas de pagar impuestos durante tres años a cambio de lo mismo. Quien va a China a montar empresas? Ya lo habeis dicho, Inditex y varias grandes empresas. En cambio, las pequeñas ven como hay una competencia desleal y se ven obligadas a cerrar.
Además todo esto se camufla para revestirlo en un aura de leyenda para decir que no existe y que los chinos son muy trabajadores (que lo serán, pero sin pagar impuestos, a mi no me ganarían)