Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_guarmar

¿No hay hilo de tasaciones?

Iniciado por guarmar, 10 Jun 2015, 13:58

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Saullc

Cita de: Iedas en 11 Jun 2015, 15:28
Tengo en casa una caja de Bloodbowl 3ra edición, con todo el material a estrenar, salvo el equipo de humanos que está pintado.
¿Por cuánto creeis que podría venderlo?

Ejemplo perfecto.

Cita de: Iedas en 11 Jun 2015, 15:28
Esto no quiere decir ni que vaya a venderlo, ni que vaya a ser aqui, ni que vaya a aceptar los primeros 10€ que me ofrezcan.

Exacto.

Cita de: Iedas en 11 Jun 2015, 15:28
No entiendo que os pongais tan extremistas.

:nose

Cita de: Gonfrask en 11 Jun 2015, 15:29
Y cual seria ademas la fuente de precios mas fiable?

Ahí entrarían los aficionados para dar una idea aproximada del valor de lo expuesto en base a  sus experiencias como, a saber; sus propias ventas, compras, colecciones, etcétera. Por ejemplo, cualquier persona que ha asistido a algún que otro evento podría compartir los precios que se manejan en esos lugares para productos de similar valor.

Iedas ha sacado a colación un caso interesante porque yo tengo el mismo juego en lo alto de un armario y no sé qué valor podría tener hoy día, y aunque no quiero vender mi juego podría sentir la necesidad de resolver mi duda.

No sé, ¿estoy zumbado?

;D

Capitan guindilla

La verdad es que no me parecería mala herramienta como consulta claro, no como submercadillo del mercadillo..... es verdad que aveces encuentras por hay minis que dices buaaaa esto tiene que costar una pasta estará super descatalogadisimo y luego cuestan 3 pavos...

Elgoindy

A ver. Otro ejemplo que me pasó a mi. Hasta hace no mucho era coleccionista de minis de la marca Mithril que por ebay se cotizan bastante, pero encontré en un foro un tipo que se deshacía de un Legolas, Gimli y 3 trasgos por (cito textualmente) los gastos de envío. Obviamente le pillé algo más de lo que tenía en venta porque no me parecía justo, pero si no, 5€ por 5 minis viejunas a las que YO les doy valor y el chico en cuestión lo que quería era deshacerse de ellas a cualquier precio.

Es que es muy difícil al no haber una base. Si son miniaturas que están actualmente en venta o en stock, se puede negociar tipo "Pues si te piden 6, en la tienda tal lo venden por 5" y ahí ya se mira qué interesa más. Pero material descatalogado es casi imposible aproximar siquiera el valor objetivo.

Lo de estar pintado, aunque sea bien, hay veces que es contraproducente. ¿A cuántos nos pasó eso de querer vender una unidad de algo pintada y que el comprador diga que sí, que está muy bien pintada pero él lo va a repintar para que encaje con su ejército, así que no valora el trabajo de pintura? ahí es donde uno ya empieza a pensar si le compensa "malvenderlo" como si fuese un producto sin pintar o esperar a que aparezca (si aparece) alguien que ofrezca lo que uno considera justo

Es muy muy difícil

Yuri

Lo que vale la miniatura en si es una cosa, la otra es cuanto se está dispuesto a pagar, oferta y demanda de toda la vida.

Dicho esto, participo en otro foro de minis y no hay un tema de tasaciones pero si una pequeña guía orientativa de lo que se suelen vender las diferentes figuras segun la edición del juego y su estado.

Gudari-ToW

Cita de: Elgoindy
A ver. Otro ejemplo que me pasó a mi. Hasta hace no mucho era coleccionista de minis de la marca Mithril que por eBay se cotizan bastante, pero encontré en un foro un tipo que se deshacía de un Legolas, Gimli y 3 Trasgos por "los gastos de envío"... 5 minis viejunas a las que YO les doy valor y el chico en cuestión lo que quería era deshacerse de ellas.

Pues ese ejemplo me vale. Un familiar me hizo llegar una "mini vieja" que, indagando, vi que era de Mithril y fue de las primeras en descatalogarse; "Gran Águila rescatando a Bilbo y Dori". Rara como ella sóla, y sin ventas en eBay ni similares para acertar con el precio. Me haría ilusión conocer su precio... bien para quedármela o para vendérsela a un precio que satisfaciera a ambas partes a coleccionistas de esta casa. Qué hay de malo en ello?



Prich

Yo también he visto que esto de las tasaciones, en los foros de slot (scalextric) es el pan nuestro de cada día, y no influye para nada en el mercadillo.
La gente opina sobre su precio y luego el dueño hace lo que quiere con la pieza (la vende, la desguaza, o se da la gran sorpresa al saber que vale 700 €). No hay maldad para nada en las respuestas, y siempre hay alguien que puede corregir las burradas de valoraciones de la gente.
"un príncipe demonio de Khorne de Forgeworld sin montar.... te doy 5 euros  gastos de envío incluidos...y te hago un favor"

guarmar

Cita de: Elgoindy en 11 Jun 2015, 19:08
A ver. Otro ejemplo que me pasó a mi. Hasta hace no mucho era coleccionista de minis de la marca Mithril que por ebay se cotizan bastante, pero encontré en un foro un tipo que se deshacía de un Legolas, Gimli y 3 trasgos por (cito textualmente) los gastos de envío. Obviamente le pillé algo más de lo que tenía en venta porque no me parecía justo, pero si no, 5€ por 5 minis viejunas a las que YO les doy valor y el chico en cuestión lo que quería era deshacerse de ellas a cualquier precio.

Es que es muy difícil al no haber una base. Si son miniaturas que están actualmente en venta o en stock, se puede negociar tipo "Pues si te piden 6, en la tienda tal lo venden por 5" y ahí ya se mira qué interesa más. Pero material descatalogado es casi imposible aproximar siquiera el valor objetivo.

Lo de estar pintado, aunque sea bien, hay veces que es contraproducente. ¿A cuántos nos pasó eso de querer vender una unidad de algo pintada y que el comprador diga que sí, que está muy bien pintada pero él lo va a repintar para que encaje con su ejército, así que no valora el trabajo de pintura? ahí es donde uno ya empieza a pensar si le compensa "malvenderlo" como si fuese un producto sin pintar o esperar a que aparezca (si aparece) alguien que ofrezca lo que uno considera justo

Es muy muy difícil

No es muy muy difícil aunque si complicado depende de qué factores, pero vamos no es imposible, además que por dar una orientación no va a pasar nada, y tampoco va a pasar nada por preguntar "oye he visto tal cosa a X precio en tal sitio ¿está bien o me están engañando?"; mi señor padre anda en un mundo bastante enrevesado como es el de la numismática, a nivel aficionado claro, pero tiene alguna que otra buena pieza, en ese mundo como sabréis hay factores muy determinantes, desde el estado de la pieza hasta la ceca de donde se fabricó por mencionar algún ejemplo, y siempre que ha consultado una tasación ha encontrado una respuesta sin más pretensión que la de saber el propio valor de lo que tiene entre manos.
Yo que se, pienso que se está haciendo una montaña de esto y creo que está bastante claro que no sería para darle un uso especulativo al mismo, todos (o al menos esa impresión me da) somos adultos para saber llevar un buen hacer en el mismo, y además, a lo mejor al final resulta que se abre el hilo y solo tiene una consulta al mes o similar, vete tu a saber, pero vamos que por probar no creo que explosionara el foro y se llenara esto de oportunistas, es más, con la imposición de 100 mensajes para entrar al mercadillo está más que claro que aquí no somos de esa clase de usuarios.

- Edito - Anda, he hablado como si llevara en el foro 20 años y en realidad me he registrado hace más bien poco, jajaja, que risa me ha dado leerme.

Saullc

Esa miniatura es una rareza, Gudari.

En caso de conservar la miniatura en su blíster tienes un tesoro de los codiciados, ¿has probado a escribir un correo a la propia Mithrill?

Ellos podrían echar un cable más allá de la única referencia que he encontrado.

Elgoindy

No hombre, por favor, no me malentendáis, en ningún momento quiero dar a entender que intentáis hacer "especulaciones" con este tema, de hecho sería algo que a mi también me interesaría porque tengo toneladas de metal potencialmente vendible en casa.

Pero resumiendo, los factores para tasar una miniatura deberían ser:

1-Si aún está en venta en algún sitio, el PVP. Normalmente en venta de 2ª mano debería ser inferior

2-El nivel/calidad del pintado debería sumar si es medio/alto (siempre que el comprador lo requiera)

3-En figuras descatalogadas: una media del precio de una miniatura similar que esté en catálogo

3.1-Varía al alta si es una miniatura emblemática de una marca, edición limitada etc...
3.2-Varía a la baja si es una figura "de relleno", sin demasiada calidad, perteneciente a un regimiento etc...
3.3-Depende en gran medida de encontrar el comprador adecuado

Es lo que se me ocurre así sin pensarlo mucho ¿más variables? A lo mejor conseguimos hacer una especie de guía para tasar :D

Gudari, yo por esa figura, si dispusiese de efectivo ahora mismo, podría pagar unos 30€... estirando mucho podría llegar a 35, pero no puedo :( :(

guarmar

Cita de: Elgoindy en 11 Jun 2015, 19:42
No hombre, por favor, no me malentendáis, en ningún momento quiero dar a entender que intentáis hacer "especulaciones" con este tema, de hecho sería algo que a mi también me interesaría porque tengo toneladas de metal potencialmente vendible en casa.

Pero resumiendo, los factores para tasar una miniatura deberían ser:

1-Si aún está en venta en algún sitio, el PVP. Normalmente en venta de 2ª mano debería ser inferior

2-El nivel/calidad del pintado debería sumar si es medio/alto (siempre que el comprador lo requiera)

3-En figuras descatalogadas: una media del precio de una miniatura similar que esté en catálogo

3.1-Varía al alta si es una miniatura emblemática de una marca, edición limitada etc...
3.2-Varía a la baja si es una figura "de relleno", sin demasiada calidad, perteneciente a un regimiento etc...
3.3-Depende en gran medida de encontrar el comprador adecuado

Es lo que se me ocurre así sin pensarlo mucho ¿más variables? A lo mejor conseguimos hacer una especie de guía para tasar :D

Gudari, yo por esa figura, si dispusiese de efectivo ahora mismo, podría pagar unos 30€... estirando mucho podría llegar a 35, pero no puedo :( :(

Ups, perdón por el malentendimiento, pero bueno, mi comentario queda ahí de forma general, a ver si sacamos algo de provecho de esto como buenos parroquianos  ;)

Igcaspe

Respuesta rápida, que estoy desde el teléfono.

Entiendo lo que proponeis, pero La Armada tiene como norma marcar los precios cuando se hace la venta. un hilo donde se muestran figuras en venta sin precios es caldo de cultivo para que empiecen las subastas "veladas" vía privado.

Personalmente, no estoy de acuerdo con la necesidad de un hilo. Si bien hay figuras difíciles de catalogar, como la del compañero gudari, muchas otras tienen un precio medio en muchos foros de internet y parte de la gracia del coleccionista es buscarlo (igual que buscar figuras para completar catálogos incompletos :D ).

Por otro lado, nunca hemos puesto pegas (creo) para que alguien coloque una figura concreta fuera del mercadillo que sea extremadamente rara (como ese precioso Bilbo) para intentar hacernos una idea de su precio y demás.

Aquí mi post que iba a ser breve y ya no lo es tanto ;D ;D

Saullc

Cita de: Igcaspe en 11 Jun 2015, 23:43
Por otro lado, nunca hemos puesto pegas (creo) para que alguien coloque una figura concreta fuera del mercadillo que sea extremadamente rara (como ese precioso Bilbo) para intentar hacernos una idea de su precio y demás.

Es cierto, siempre ha sido así y creo que desde el primer momento hemos tenido ese punto meridianamente claro.

En cualquier caso he seguido la conversación porque aunque parece evidente que la función del supuesto tema dedicado a la tasación de distintas miniaturas o cualquier otro artículo relacionado con el hobby puede desempeñarse al margen del mismo sigo leyendo comentarios que manifiestan no sé qué temor a la proliferación de subastas, triquiñuelas y demás. El siglo de oro quedó atrás, caballeros.

Es gracioso porque cuando pienso en el posible contenido de las discusiones no imagino a nadie buscando información con afán de vender, los imagino con el ánimo de solventar una duda o saciar cierta curiosidad.

Ingenuo como un enfant terrible, al parecer.

;D