Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_generalinvierno

¿Por qué cae tan mal Games Workshop?

Iniciado por generalinvierno, 17 Feb 2016, 00:11

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

generalinvierno

Es normal que haya gente este quemada, posiblemente la que más tiempo lleve jugando. En 25-30 años da tiempo a cometer muchos errores. Lo que me sorprende (que no me parece ni bien ni mal) es el nivel de crítica y lo mal que lo pasan algunos enfadandose con la empresa ¿acaso no se han dado cuenta que esto es un negocio? GW (como todos) va a tratar de ganar más haciendo menos. Y luego esta la doble vara de medir. Si lo hace GW caca, si lo hace Mantic, tienen sus razones*.

Siguiendo el ejemplo de BF imagino que has visto lo mal que lo han hecho con la renovación de mid war. Un autentico desastre; pero en fin, cosas que pasan, el mundo y el juego siguen. Y como caso personal el tema del Pacifico, me parece directamente "mal" primar unas listas digitales sobre el libro físico, y posiblemente pase de ellos. Pero no por eso les voy a poner a parir cada vez que hable de BF y por supuesto sigo comprando las cosas que me interesan.

Dudo que dentro de 15 años, cuando FoW lleve 25, BF haya sido una empresa muy distinta a GW, y como BF todas.


* Recurro con frecuencia al ejemplo de Mantic porque me parece muy sintomático.

Sobre los juegos de especialistas: no trataré de convencer a nadie si son buenos o malos, que cada uno juegue a lo que quiera, pero creo que hay mucho de nostalgia en ellos. Que se vendan bien no significa que sean buenos (al menos para mi). Debe de ser algo parecido al HQ, un juego mediocre (hoy en día) pero que se vende bien porque trae buenos recuerdos.

PAKOLOKO66

Cita de: generalinvierno en 18 Feb 2016, 14:06
Sobre los juegos de especialistas: no trataré de convencer a nadie si son buenos o malos, que cada uno juegue a lo que quiera, pero creo que hay mucho de nostalgia en ellos. Que se vendan bien no significa que sean buenos (al menos para mi). Debe de ser algo parecido al HQ, un juego mediocre (hoy en día) pero que se vende bien porque trae buenos recuerdos.

Hombre eso es aplicable a cualquier juego del pasado, presente  o futuro. Que se venda bien no siginifica que sea bueno, ni que se venda mal que sea malo....

Valga como ejemplo el FOW, a nivel de reglas no supone ningúna innovación en los wargames, pero vende.

Lu

Sobre lo que decís de los puntos de entrada al hobby, creo que precisamente ese es el motivo por el que, por ejemplo, Mantic ha subido sus precios.

Se ha posicionado muy bien, al desaparecer el "otro" gran juego de batallas fantásticas. La puerta al hobby, como todo, ahora es Google. No solo hablas con tus amigos, entras en foros, en tiendas e investigas. Ahí GW ha perdido muchisimo, sobre todo en España. Somos un mercado minoritario para ellos y pasan bastante de nuestro culo, y eso les vuelve con la mala baba acumulada por sus (ex) jugadores y (ex) clientes. Y que narices, muchas veces, de sus todavía jugadores y clientes.

Su carta de presentación son post enteros llenos de "son caros", "las minis son cada vez mas feas", etc.

Ahora "lo que se lleva" en fantasía es KoW. Y la gente va a lo simple. Juego a KoW con minis de KoW. Porque los packs de ejercito salen muy bien, y porque el competidor directo de regimientos tiene precios que no entran en competencia ni de lejos para el nuevo jugador.

Así que ahí está, ese newbie en KoW que se ha comprado un pack del ejercito que le mola y, obviamente, si lo va a ampliar no va a ser con miniaturas de su padre y de su madre, sino de Mantic, y Mantic tiene un gap entre sus precios y los de GW que puede aprovechar a saco. Y por eso suben precios, porque ahora están en primera linea del marketing indirecto que son las comunidades de juego.


Y volvemos a GW. Las razones para alejarse de esta marca que han esgrimido muchos son claras, pero si es cierto que no justifican la militancia activa en "GW caca". A mí Infinity no me gusta, y ya está. No entro en temas de Infinity, ni comento novedades de Infinity.
Pero si que hay mucha gente que no le gusta GW y no pierde la oportunidad de demostrarlo.
Y eso es porque GW los ha decepcionado activamente.

Nadie entra a valorar si GW está en su derecho o no, como empresa, en llevar la política que quiera. Eso se da por descontado. Ninguna ley les obliga a cuidar de sus clientes, ni a crear canales de comunicación, feedback u ofrecerles material. Pero también ellos tienen que apechugar con las consecuencias de sus decisiones, y es que existe un gran colectivo que se ha sentido traicionado y abandonado y, viendo que hay vida "mas allá" del gigante rojo, se han pasado al proselitismo miniaturil.


El mayor problema que esto genera, y se ha visto en este mismo foro, es que en una comunidad madura, la gente que sigue comprando y jugando a GW no es gracias a su política de trato al cliente o su publicidad y precios, sino A PESAR DE. Todos saben (sabemos) que GW es caro, que la WD es un panfleto, que hay otras miniaturas y otros sistemas de juego, etc. Como bien ha comentado Koniev, al final la situación se suele polarizar y acaba en discusiones que llevan a la percepción de "existe odio a GW", pero no creo que haya realmente "odio". Odiar es una palabra muy fuerte para una compañía de miniaturas...

ajsantamaria

Citar
Hombre eso es aplicable a cualquier juego del pasado, presente  o futuro. Que se venda bien no siginifica que sea bueno, ni que se venda mal que sea malo....

Valga como ejemplo el FOW, a nivel de reglas no supone ningúna innovación en los wargames, pero vende.

Cuestión de gustos, para mi FoW es un juegazo que supera ampliamente a los de GW.

Sus ventas, a mi entender, están completamente justificadas.

PAKOLOKO66

Yo no digo que sea malo. Sencillamente que con respecto a otros sistemas de reglas de esa escala y de la misma época, tampoco hay grandes diferencias, vamos que no tiene un sistema de reglas novedoso con mecanismos originales. Son otras reglas más.

En el marketing y la presentación es donde Battlefront superó con creces a todo lo que existía antes de ellos. Vamos que creo que en este caso las reglas da un poco lo mismo, con respecto a las ventas que tienen.


Rigg_Veda

Generalinvierno, como decía un amigo mío, "leer es broken, y si encima lo entiendes ya es la ostia!"...
Para ver el estado económico de GW sólo tienes que buscar los informes en su propia página web, que son públicos, o como ya te han dicho, buscar en páginas de economía los análisis de los mismos.

En serio 10 páginas (en tapatalk) de repetir lo mismo? He leído por curiosidad, al ver un hilo taaaan largo... hasta que tras cinco páginas la cosa ha entrado en un bucle bastante absurdo...

Enviado desde mi bq Aquaris 5.7 mediante Tapatalk


GallaZ

Reconozco que me he pasado diciendo que seas un GWbieber, más viendo que no eres. Pero hay que ser realista, este post lo has iniciado apuntando a Mantic.

He jugado a juegos de GW desde que aparecieron en España(HQ,WHQ,Espace Crusader, Cruzada Estelar, BB, Etc...) Hasta que me presentaron WFB 4ªed. En definitiva puede que le deba a GW el que me gusten las miniaturas y sobre todo los juegos con ellas. Pero no por ello voy a deberle la vida o mi dinero a GW. Al fin al cabo somos libres de comprar lo que queramos y de jugar a lo que queramos (siempre y cuando encuentres gente xD)

Yo la diferencia que veo entre GW y Mantic. Es que Mantic está mas cerca de sus clientes y quiere que sus clientes se sientan parte de la comunidad, colaborando en todo lo que se puede.
Está claro que la subida de precios no le va a dar más puntos de empatía, pero como comentamos en el otro post de sobre la subida de precios. Lo que conviene es comprar cajas de ejército y cajas "elite", que comprar las unidades sueltas. Si vas a jugar a KoW es lo más normal que se haga, comprar un ejército y empezar a jugar. Para hacer eso con un ejército de WFB tenías que ahorrar un poco más... bastante más.

En definitiva, que cuando vea que Mantic se empieza a columpiarse demasiado pues dejaré de comprar cosas (que no es que tenga todo de Mantic, parece que es lo que piensan algunos xD). Pero no quiere decir que deje de jugar a sus juegos con otras minis, lo mismo con los juegos de GW.
Por ejemplo, tampoco me he gastado 75€ en un equipo de de BB de puro metal, me compre uno sencillo de Vermins de Black Scorpion y estoy muy contento con las minis aunque sean de plástico. Me permite poder jugar a un juego que me encanta y sí es un juego de GW.

En definitiva, no es odio... es... te has pasado y con mi dinero ya no cuentes. Y lo mismo con GW que con otras marcas.

generalinvierno

Ok GallaZ.

Ahora que estamos hablando mal de GW me han entrado ganas de ir a una tienda suya y liarme a hostias con los del polo rojo.....

En serio, esos chicos hacen cosas buenas, a veces. No hemos hablado de las traducciones,  que han servido a mucha gente para conocer sus juegos. Ni hay muchas empresas que lo hagan. Veamos el ejemplo de KoW*, que si si que si no=chapucilla. (Ahora le atizó a BF para compensar) en Francia están muy mosqueados con BF porque no les traduce el reglamento. Y seguro que así muchas empresas.

Creo que GW es culpable de avaricia, como todas las empresas del mundo.

Elgoindy

Si se me permite una pequeña opinión, tras leer todas las respuestas, creo que ninguna responde a la pregunta (quizás esté mal planteada).

"¿Por qué cae tan mal Games Workshop?"

¿Por qué nos cae mal ese/a tipo/a que le cae bien a todo el mundo y es genial?

Opino que es algo visceral que caiga bien o mal, quizás lo correcto no sería "caer mal" sino "estar desencantado", que es lo que veo que responde la gente:

Desencantado con los precios
Desencantados con que desaparezcan juegos que gustan
Desencantados con nuevas reglas/políticas
Desencantados con la actitud de denuncias a todo trapo

Yo estoy desencantado, no ya por la subida de precios que me da igual, este hobby es caro lo mires como lo mires y si lo compramos es porque queremos, pero no es vital, así que el que se gaste 10, geniel y el que se gaste 1000 geniel también.

Para mi lo peor que hicieron fue maltratar a las tiendas que vendían su producto prohibiéndoles publicitar con imágenes la mercancía (también en foros como bien sabemos) para que así el cliente vaya a su página (tienda online) a ver los productos y los compre ahí porque de paso aprovecha ofertas que en tienda no hay (porque no se las dan). De ahí que muchas tiendas empezaron a desestimar el producto GW, porque no les daba ganancia (ahí podíamos también preguntar si "nos caen bien las tiendas judías que menosprecian GW porque no consiguen más dinero con ellos") y dejaron de organizar torneos, traer novedades regularmente y se decantaron por otros juegos: FoW, KoW, Infinity, Warmachine...

Evidentemente en este mundo de los negocios cada uno arrima el ascua a su sardina y todos hacemos lo que podemos para poder pagar las facturas a final de mes y que nos sobre para unas cañas.

Nosotros, los viejunos, sí somos "target" de GW en tanto en cuanto ahora tenemos chavalada en edad (o próximos) a fundirnos la paga en frikadas y, como "escaldados", si nos vienen pidiendo "El batallón de Sigmarines" ya sabemos de qué pie cojean y, hábilmente (o no) intentaremos distraerlos a otros menesteres porque preferiremos gastarnos 300€ en X, que 200 en GW porque sabemos que probablemente se convertirán en 2000 y...

...y no nos gusta, porque sí, no podemos evitarlo, nos sentimos mal por coleccionar miles de puntos de Elfos Silvanos, de Goblins (sí, goblins), de Bretonia, de Infantería Eldar, gastamos dineros que no teníamos e invertimos tiempo en conversionar, pintar, montar, organizar, jugamos torneos y admiramos a los pintores que salían en las White Dwarf cuando tenía redacción aquí... y ahora no tenemos nada de eso. Para jugar a Fantasy tenemos que ponernos de acuerdo porque unos quieren jugar a una edición, otros a otra, otros a KoW... vemos que la estética que nos gustaba (la de John Blanche en mi caso) desaparece sustituida por (en mi opinión y gusto de viejo) aberraciones juguetiles...

¿El problema? El problema es que, trabajando en tienda, las nuvas tampoco gustan a los chavales, estas navidades se vendió de TODO menos de GW (primeras navidades que veo que NADIE compra nada de GW ni para regalar cuando antes se llevaban toneladas de cajas para empezar o completar ejércitos).

¿Entonces por qué fue sustituido? ¿Por KoW? no, ¿por Infinity? no, ¿por...? no

Juegos de mesa: X-Wing, Imperial Assault, Zombiecide, Blood Rage, Descent... juegos que por 100€ o menos te llevas un juego completo (mejor o peor, gustará más o menos) pero tienes horas y horas de entretenimiento, toneladas de miniaturas de calidad y todo cabe en una caja más o menos voluminosa. No necesitas hacer escenografía ni usar metros ni nada... sí, aquí casi todo el mundo se reconvirtió a jugador de juego de mesa o volvió a Magic (¡MAGIC!). Y no, no decimos que nos cae mal, sino que nos da pena. Nos da pena que un referente en el mundillo esté en esta situación de descrédito general (no sé si ganarán más o menos dinero, pero no es el caso que se habla), sí tenemos algo de derecho a quejarnos de que ahora nuestra inversión de años no vale para nada, pero sería injusto no recordar los buenos momentos que pasamos en su momento con otra edad o de cuando Thorpe presentaba un nuvo ejército de enanos "son la oxxtiaaa!!!" y perdía en la batalla de presentación en la WD, o Jarvis Johnson explicando los trasfondos o...

Todo eso no está ahora y no nos parece correcto. Perfecto, estamos legitimados a que no nos guste y a quejarnos... pero no estamos en los 90 ni tenemos 20 años... el mundo ahora no gira a nuestro alrededor, somos meros generadores de pasta para otras generaciones que ni entendemos.

Gudari-ToW

Pues a mi me parece que la respuesta ha sido dada. Resumo citando aquello que suscribo punto por punto e intercalo algo de cosecha propia:

Cita de: Dr Stuka
No odio a Games Workshop. ¿Cómo voy a odiar a algo que me dio tan buenos momentos?

- Equipo Blood Bowl: Enanos (Pintado)
- Ejército WFB: Enanos (Medio Pintado)
- Ejército WFB: No Muertos (Pintado)
- Ejército WFB: Caos 3ª Ed (Sin Pintar)
- Ejército 40K: MEC (Medio Pintado)
- HeroQuest (1989)
- SpaceHulk (2009)
- Miniaturas LotR (muchas, sin Pintar)

Cita de: Magister
Yo empecé comprando la WD#8 (qué viejo soy).
[...]
Ir a jugar con tu ejército en un par de cajas, sin necesitar porteadores.

WD#9 fue mi caso. Y quedé encantado.

Cita de: Fireforge
Empecé con Games Workshop en los 90 (en 4ª de WFB). Por aquella época GW tenía el 40K y el Fantasy que, aunque mejorables, estaban bastante bien y eran divertidos, comparados con la de la (prácticamente inexistente) competencia. [...] en aquella época GW era una Compañia que, en mi opinión intentaba ganar pasta haciendo juegos buenos o al menos entretenidos.

Me estrené en 4ª de WFB (fotocopias en inglés, elección de Ejército a huevo, todo "Muy Artesanal"). GW era una Compañía Friki, para Frikis. Su White Dwarf con Battle Reports currados y Guías de verdad, era un gustazo comprar & leerla.

Cita de: Fireforge
Después, en algún momento GW en su intento de sacar mas pasta (algo totalmente lícito) decidió que en vez de seguir haciendo juegos nuevos y mejorando sus juegos para que la gente siguiese jugando y gastando dinero, lo que había que hacer era incrementar el número de figuras necesarias para jugar.

Tu Ejército coleccionado con mimo y esfuerzo se había "quedado pequeño". Mal rollo. Y añado que tras el exitoso paso del Plomo al Metal Blanco -con la pertinente subida de precio-, algo que la mayoría aceptamos sin mayor problema, GW trató de hacer lo mismo, pero del Metal Blanco al Plástico, algo que yo rechacé de manera radical; se terminó comprar nada de GW. Sin aspavientos, sin flamear foros, pero fulminante. Si vendes plástico, ha de ser a precio de plástico.

Cita de: Fireforge
Y en ese momento, cuando ví que GW me trataba como a un imbécil con tarjeta de crédito, fue cuando decidí que a GW le podían dar por donde amargan los pepinos.

Y en mi caso, rebusqué en el Mercado de 2ª Mano y me convertí en Paladín del Sagrado Methal ©

Cita de: ronin_nita
¿Cuando GW se fue a la mierda para mi?
Con el cambio de plomo a plástico. [...] recuerdo como la mayor mierda del mundo esa salida de Catachanes en plástico. Yo que tenia mis ejércitos en vil sagrado metal con aquella calidad miniaturil, vi como de la noche a la mañana, sacaban un montón de material en plástico mas caro y de peor calidad.

Cuando fui a refugiarme en el plomo, vi como subían los precios de manera absurda poco a poco.

Sencillamente han jodido a las bases de clientes y están pagando el pato.

Añado que pasaron de la gran base: el Cliente Veterano. No éramos Target, pero tampoco los niños de ahora son como los de los '90. La era de la inmediatez les pasará factura.

Matar el Warhammer Fantasy Battles de la manera chusca en como lo han hecho, ha sido la guinda; había mejores salidas, pero optaron por la rapidita -tratando de colar minis por el camino, craso error-. Ahora el Age of Sigmar me parece un truño tremendo, pero no dispongo de datos para saber si han acertado... o no.

Cita de: pjgmaf
Vaya, un hilo sobre GW en el que la gente acaba faltando al respeto, no me lo esperaba para nada.

Pues eso, que más o menos coincido con la mayoría de compinches.
Ahora bien, eso de enterrarla no lo veo; hace años que lo esperábamos y ahí siguen, impertérritos.

generalinvierno

Que si, que se que son muy malos y quieren vuestro dinero (estos en dos años reeditan el Warhammer fantástico y algunos vendéis el coche para comprar minis), pero veo mucho guiño a vuestra juventud.

Esta claro que hay un desfase entre lo que ofrece GW y lo que esperáis los foreros, pero no es solo por culpa de GW, también muchos de vosotros os habéis a otros juegos y es difícil que vuelvan los viejos tiempos.

Por mi parte corto y cierro, ya sé como esta esto del Guarjamer.

Ah, gracias a la gente constructiva!

Yuber Okami

Cita de: generalinvierno en 18 Feb 2016, 11:30
Entiendo lo que decís, pero verlo de otra manera, ¿seria bueno que GW desapareciera? yo creo que no, con empresa o sistema de juego que desaparece caen unos cuantos jugadores. Así habrá pasado con Rackman u otras empresas.

Eso depende más del carácter de la persona que otra cosa. Si solo te gustan los juegos de GW es obvio que te vas a caer, pero igualmente jamás te habrías metido en otro juego. Por otro lado, la persona a la que gustan los juegos de estrategia jugará aunque mañana desaparezcan todas las marcas de minis y tenga que jugar con cartoncitos o poniendo juguetes del chino sobre la mesa.



Cita de: generalinvierno en 18 Feb 2016, 13:29


Los juegos de especialistas, ¿de verdad eran tan buenos? si fueran tan buenos como los recuerda la gente seguro que se seguirían vendiendo

Bueno, yo aquí, como veterano jugador de Epic voy a dar mi versión de los hechos: cuando La primera versión del juego (Space Marine) no se había traducido al castellano un grupito de gente de mi ciudad nos pusimos a hacernos ejércitos y viciarnos. Con 5000 ptas te hacías un ejército de infantería (2000 para comprar el suplemento a medias con un colega y 3000 para comprar tres cajas de infantería. Con ejércitos de calidad como marines o eldar podían ser menos). El juego nos molaba mucho, con lo que cuando anunciaron que lo traducían al castellano estábamos encantados: más gente para jugar, batallas más grandes, más, ¡MÁS!

Y entonces llegó el juego. Y habían cambiado las bases.

Para el que no lo sepa, las bases originales eran cuadradas, y clavabas tus infantes a presión o con superglue. Con lo "delicados" que eran, era imposible sacar las minis de la peana una vez puestas. Así que fuimos a la tienda de la ciudad a preguntar si podíamos usar nuestras viejas peanas, y la explicación fue tan rastrera ("Uhm, bueno, si... de momento", esto dicho con la boca pequeña y mirando para otro lado, no a los ojos) que nos quedó claro: querían que nos cambiaramos a la nueva peana rectangular. Así que lo dejamos estar, y el juego, sin su verdadera base de fans, no tardó en morir.

Luego salió Epic:Armaggedon. Estaba muy bien y legalizaba oficialmente ambos tipos de base. Pero la gente estaba quemada, y el que solo se pudiera comprar cosas de Epic via web no ayudó a animar la cosa. Total, que aquello se hundió. Y mira que había calidad, pero nada. Encima ahora dicen que lo van a reeditar, EN OTRA ESCALA. Vamos, que estos creen en eso de que el que la sigue la consigue. Y creo que se van a equivocar... otra vez.

Dr Stuka

Creo que el argumento de "son una empresa, están para ganar perras como sea" es insostenible. La mala práctica comercial debe ser reprobada.
A otro nivel, Bankia con el asunto de las preferentes vendió un producto de riesgo como si no lo fuera y están siendo procesados. Repito, A OTRO NIVEL.
GW ha  "engañado" bastantes veces a su clientela, nueva y vieja. Anunciar posibles ampliaciones de tal o cual sistema de juego y luego cerrarlo, ¿no es un engaño? Sacar un producto de ínfima calidad (timocast) y venderlo como la gran innovación, ¿es honrado? No todo vale.
Y si el factor nostalgia es importante, pero muchos juegos de especialistas eran buenos y mucho.Blood bowl me sigue enganchando, Epic era excelente (el único juego capaz de hacerme pintar en 6mm), Space Hulk sigue divirtiendo...
Y si se hundiera GW es lo que echaría en falta. Eso y el trasfondo. Yo a WHF habré jugado 10 partidas y a W40K ni una. Pero me gusta pintar sus minis, que las hay buenas y malas.
Pero una cosa no lleva a la otra. Que saquen (o mejor, que sacasen en su día) productos excelentes no me lleva a olvidar sus pifias actuales o sus prácticas poco éticas. Que suban los precios lo acepto (si quiero pago, si no no), que retiren gamas enteras me puede sentar muy mal, pero es su estrategia (ya buscaré yo mi estrategia para contrarrestar esa política) pero engañar está mal, y más a quien te sostiene. Esta mal en GW (a la que no odio aunque me irrite) y en Bankia (con quienes tengo un cabreo monumental)

Gonfrask

A ver, yo soy el primero que llama por su nombre al "failcrap" que GW intento vender como "la mejor manera de sacar miniaturas del mundo" y llegue a tener discusiones con amigos que se dedicaron a hacer "pruebas de uso" a la porqueria esa (como tirar desde una mesa una mini de metal y su version de resina para demostrar que la resina es mejor para aguantar golpes ya que rebotan en vez de deformarse y cosas asi), pero el tema de que GW afirme que vende "las mejores miniaturas de fantasia" no es en si un engaño ni una estafa porque es una frase comercial, como las que pueden tener Coca Cola o Pepsi (otra gran "guerra" XD de consumidores). Desde luego no creo que tengan la razon, ya que por ejemplo ultimamente si he de comprar un heroe Enano, me voy antes a Avatars of War que a GW (quiero dejar esto claro).

Que ha hecho GW para caer tan mal? Pues bueno, en efecto muchas cosas que incluso hoy en dia se agravan mas y mas, como que sean incapaces de sacar productos gratuitos si pueden sacarle un provecho, asi las campañas, mini codex y demas que salian en la WD...

garrapitum

A mí me parece cojonudo que las marcas suban los precios de las minis, y cuanto más alto, mejor será para el hobby.
Eso hace que la gente compre menos miniaturas y así LAS PINTE DE UNA PUÑETERA VEZ.
Lo peor del mundo es la peña que se presenta con las miniaturas sin pintar.

Bueno, supongo que es aún peor los que se presentan con las minis imprimadas y sin pintar.

Ahí queda eso.