Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

Resultados anuales de GW

Iniciado por KeyanSark, 02 Ago 2007, 08:32

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Gonfrask

Esta persona no defendia esa forma de hacer las cosas, de hecho esta en contra, pero es lo que les obligan a hacer desde el despacho de un tal Kirby que es el dueño de GW y uno de los que toman las decisiones comerciales.
Desde luego me parece que tu comparativa Kaool en efecto ha sido excesiva, ya que no dije que esta persona lo defendiera.

Garrapato

No creo que a ningún empleado de GW le guste lo que esta haciendo, pero si quieren comer tienen que trabajar, obviamente ellos no tienen la culpa de los precios.

Kaool

Gonfrask te pido disculpas si te sentó mal mi opinión, no quise comparar Nazis con GW, ni insinuar que ese empleado es un nazi o algo por el estilo.
Lo unico que quería decir es que hay cosas injustificables, como la politica de GW.
Para un vendedor y tu lo sabes bien lo principal es sentirse respaldado por el producto que vende y la empresa que le paga, si no tienes ese respaldo dificilmente vas a poder vender ese producto, aunque tu mision sea defenderlo a capa y espada que para eso te pagan. Entiendo al chaval yo también trabajo en el tema de las ventas y se lo que es esa sensacion.
Creerme cuando os digo que lo ultimo que quiero es meterme con el.

midian

Si a mi GW ma la pinfla, ya no compro juego a nada suyo desde años.
Pero buscar etica en politica empresarial...Buf!
No creo que esta discusion sobre beneficios y jugadores lleve a  nada.

Threkk

Siempre he tenido curiosidad por saber quienes son los que toman las decisiones en GW... El nombre de Kirby me suena, pero este era de los frikis que se dedicaban a hacer algo serio, ¿no? (Pd: recordad que pensar formas de sacarnos la pasta NO es serio)

Endakil

Me parece que Kaool está señalando la luna y le estáis mirando el dedo.

Un buen porcentaje de los miembros de este foro ya nos hemos pasado a otros juegos muy satisfactoriamente, pero eso no nos quita el derecho de poder opinar, de poder criticar y hasta gozar de un deporte tan español como es disfrutar de la mala suerte del de enfrente (especialmente si nos ha vendido y nos ha meado en la boca).

Por cierto, coincido con Midian en lo de Apocalipsis; solo se puede vender a clubs y a gente con poca vida social y/o mucho dinero. Si les llega para pagar lo que les va a costar los moldes ya se pueden dar por satisfechos.


Threkk

Realmente, los moldes no les han supuesto un gran coste... sólo la caja, que en lugar de llevar un tanque, lleva unos pocos.

Como excepción puede estar el baneblade, pero auguro que ese se va a vender como rosquillas entre los GI.

Aserix

Y los no GI: Kaos y Orkos seguro que también quieren su pequeño mostrenco.

Ayer vi y tuve uno en las manos en una tienda de GW, y la verdad es que en persona parece más pequeño. De largo no llega a dos Lemman Rush en fila.

Lo que flipo es que en USA cueste 95 Dolares y aqui 90 euros. ¿Sabeis de alquien que vaya a viajar a Los EEUU en breve? Por encargarle uno  ;)

midian

Mala suerte  la GW??ya me gustaria a mi tener el sueldo de su director general, uno de los 10 mas altos de la Inglaterra.Y tener una empresa que venda lo que venden ellos.

Lo que no entiendo, es que se critica.Es un juego para niños, y hace 15 años, cuando yo jugaba a el, tambien era un crio que se gastaba su paga en el juego.o deje un tanto astiado, y ahora he vuelto a las minis por mi interes por la historia y ocupar mi tiempo pintando.Soy solo un ejemplo, pero creo que sera un proceso paulatino.Y no nos engañemos,las minis de fantasia, siguen sacando ese componente de infante que queda en nosotros, con todo lo bueno imaginativa y creativamente que conlleva. Pero que nadie se asuste si alguien cree que jugar a un juego de niños ya no le apetece y vende sus minis, esto no es culpa de politicas de empresa ni nada de eso, es algo natural.

Threkk

Copio la firma de Keyan :p

"No dejas de jugar por hacerte viejo, sino te haces viejo por dejar de jugar"

Con esto quiero decir que mientras que podamos evadirnos del mundo a cualquier otro sitio, merecerá la pena los juegos de fantasía.

Endakil

Mala suerte porque se les está acabando la gallina de los huevos de oro. Aunque realmente lo que han hecho es matarla a base de rotorcerle el cuello para que ponga más rápido.

Desde luego unos cuantos o bien se lo llevarán calentito, o buscarán otro barco para meterse como ratas después de la experiencia que tienen. El marrón gordo se lo llevará el que funde, el que empaqueta, la señora de la limpieza... y los dependientes de las tiendas que van chapando.
E incluso puede que alguno de arriba lo pase mal; la junta de accionistas pide cabezas y a alguno de los veteranos ya les han dado el paseillo.

Se critica que algunos han estado jugando hasta ayer (y no se trata precisamente de adolescentes) y tienen todo el derecho a sentirse vendidos cuando alguien introduce términos como "cliente target" en la empresa y les mea en la boca. Gente -todos estos veteranos- que seguirían jugando hoy, sin importar su edad, si GW no les hubiese hastiado.

Y si los jugadores, como frikis que somos, no podemos ser objetivos, no hay más que echar un vistazo a todas las tiendas independientes que han optado por dejar de traer productos GW porque sus gilipolleces comerciales les han tocado la moral hasta la saciedad.

midian

Y la empresa vende, con crisis como la del señor de los anillos.Y la critica no tiene sentido por eso mismo, porque por facturacion nadie les tose, por penetracion en el mercado las demas solo sueñan y porque si alguien tiene las de ganar en esta historia, es la workshop.
Si eres veterano, y crees que recibes un mal trato, ¿que ganas poniendo posts en internet sobre ese hecho??  A lo sumo autoconvencerte de no seguir comprando, pero nada mas (y pierdes compradores potenciales en el caso de ser tendero), y me parece negativo para todo el mundillo congratularse que a la empresa cuyo target sean los niños que posteriormente formaran la base de jugadores que nutra esos otros juegos y marcas que los que venimos "quemados" compramos, le vaya mal (cosa que dudo seriamente, simplemente deben redefinir los conceptos de juego-vena, y tratar a los chavales como seres pensantes).
Todo diox que quiera comerse algo debe buscar un target, infinity busca adolescentes y gente ya curtida, FoW jugadores de GW rebotados, con padres parientes frikis, gamezne clona a GW, andrea busca pintores y coleccionistas, forgewrld frikazos con pasta (trabajadores, vamos), rackham niños...Fijate en CB, dejan los historicos, donde se les consideraba la segunda mejor marca en escultura, para meterse en fantasia, porque da ucha mas pasta, aunque se que alguno su pasion es la historia,
Dime tu quien se gasta politicas empresariales criticables y quien no.Y ya que somos tan frikis, hablemos de las tiendas independientes, y hagamos un cmputo rápido de cuantas de esas marabillosas tiendas, donde el tendero es ya casi un amigo mas que un dependiente, podrian sobrevivir sin la GW, los niños, las navidades-fiestas, y los papas con listas de la compra de las cuales no entienden ni papa.
Un poco de autocritica, si la gw adopta esta politica comercial, es porque puede (porque los compradores les dejan), si ahora se atascan, uno solo tiene que ver cuantas cajas de LOTR estan cogiendo polvo en estanterias de tiendas y cuantas del fantasy o del 40k.Y si los niños compran como compran, la culp no es de GW, sino de los padres, que educan a sus hijos para que sean compradores acriticos.


Endakil

Las opiniones tendrán el valor que el que las escuche (o lea) quiera darles. Personalmente las doy como jugador veterano (más de 15 años jugando a estas cosas) y como alguien que ha vivido "el hobby" delante y detrás del mostrador.

En este sentido no entiendo por qué hay quien se opone sistemáticamente a que la gente pueda criticar; no se puede criticar la Constitución, no se puede criticar al rey, no se puede criticar a GW...
Otra cosa será que esas críticas tengan una utilidad real. En principio el desahogo de expulsar los sapos que a GW nos ha criado ya es bastante. Creo que no nos engañamos y sabemos que GW le importa un comino lo que pensamos los aficionados, pero Rackham se pasó por el arco del triunfo la opinión de sus jugadores sobre el plástico y ¡Kaboom!... así que nunca se sabe, torres más altas han caído.

El Señor de los Anillos fue un bombazo. Eso era evidente desde el primer momento. Pero una empresa que realmente merezca la pena sabrá que un bombazo puntual no les va a salvar la existencia. Y dudo que fuesen tan estúpidos como para pensar que iban a poder mantener un nivel de ventas aceptable de eSdlA a lo largo de muchos años. Como decía, una empresa medianamente decente toma ese dinero y lo invierte en otras cosas.
Supongo que lo que hicieron fue dar un homenaje a la junta de accionistas. No tengo ningún dato para afirmar tal cosa, pero la evolución posterior al menos lo sugiere.

El friki comunis de toda la vida es un cliente marginal, rarito... eso todos lo sabemos, pero pensad en el dungeonero tipo: un sujeto al que le encanta AD&D y se compra todos los suplementos por inútiles que sean. Y GW se había ganado a ese tipo de ser humano, había aplicado una política comercial adecuada y le sangraba una cantidad de dinero X todos los meses.
Pero se vendió la empresa, llegaron los accionistas (creo que después del grupo inversor irlandés que compró GW en primer lugar el actual propietario de facto es Credit Lyonesse, al menos no tengo noticias de  una nueva venta) con unas ideas comerciales agresivas pero con un total desconocimiento del sector.
Eso devino en un cambio del cliente target; cambiamos del cliente fijo y lento al eventual e impulsivo. En principio no es mala idea, miles de productos se venden así, pero están restringidos exclusivamente al ámbito de las modas; léase Pokémon, Yu-Gi-Oh, los cromos de la liga, o la tontuna que toque en ese momento. Un buen ejemplo de esto fue la famosa dinomanía tras el estreno de Jurassic Park: mucha gente hizo unos buenos dineros vendiendo dinosaurios de goma, pero dudo que creyesen que podrían vivir de eso el resto de su vida... ese dinero se invertiría en hacer tamagochis, tortugas ninja o lo que fuese.
Resumiendo: los inversores creen -estoy convencido de que así es- que GW es algo parecido a Bandai y ese enfoque es lo que lleva a la empresa al desastre.

Ahora el cliente target son los niños, pero Warhammer tiene que competir con la nintendo ds, con un balón de fútbol, con la psp, con las bicicletas, con la wii, con los patinetes y, un poco después, con el tabaco, el alcohol, una moto, las chicas... Todos ellos productos de consumo fácil y rápido, mientras que Warhammer son un montón de muñecos de plástico despedazados dentro de una caja que hay que montar y pintar y que, aun así, ni siquiera puedes jugar con ellos porque necesitas no solo engañar a otro amiguito, si no gastarte (o hacer que tus papás gasten) un montón de dinero en muchos más muñequitos que hay que montar y pintar... no, gracias abuelo, pero mejor me compras el FIFA 08 que vale lo mismo que la caja de elfos pero no tengo más que meterlo en la consola y ¡bang! a jugar.

Así pues el fallo es el enfoque equivocado que se le da desde arriba y que los que están justo debajo no se atreven a criticar (o a lo mejor no les dá para más, nuca se sabe). Además, como GW es un pozo de secretismo, no se sabe por qué los miembros con más valía abandonan una empresa tan estupenda como GW; léase Andy Chambers, uno de los pocos que realmente merecían la pena y cuya salida provocó miles de teorías conspirativas entre los aficionados hace unos pocos años.

Veremos que pasa en unos añitos, pero tengo la impresión que lo que le queda a GW es la inercia; ya averiguaremos cual es la fuerza del roce y disfrutaremos del maravilloso mundo de la física.

En cuanto a las tiendas, y en lo que mi entorno se refiere, en mi ciudad con 82.506 habitantes y con varias tiendas frikis (o que vendían algún producto friki) a día de hoy o han cerrado o han dejado de vender Games Workshop.
Las tiendas están para ganar dinero, no para aguantar las creativas ideas comerciales de GW, así que cierran si no pueden más o le dan el corte de mangas a los ingleses y se dedican a vender Magic, que es donde está la pasta.


Por cierto, sobre Corvus Belli, y ya que lo mencionas, no es que tengan el histórico de 15mm aparcado (el de 25mm creo que lo han vendido, si no me fallan las fuentes) por Infinity; de hecho el 15mm ha sido el vehículo para poder producir Infinity que era su idea desde antes de crear la empresa. Ahora lo tienen porque no cuesta darle al molde y da un dinerillo majo, pero su apuesta es y ha sido Infinity.

midian

Infinity es un trabajo de 6 años, en el que estan dandolo todo.Pero me consta que Liste es aficionado al historico per se, y que algun historiador de carrera esta dentro del grupillo (es que son de mi pueblo, y mi hermana trabajaba en la empresa que les hace la web, y los conocia bastante,bastante, incluso tengo en casa ciertas cosillas de reglas, diseños, etc, que nadie se supone deberia conocer, incluso me lei las reglas antes de su publicacion, y he de decir, que, pese a no tener una ambientacion que me guste en absoluto, reglas y minis son buenas, aunque parece que mientras unas mejoran otras solo empeoran)Por decirte que pinte una scout de previos...Solo era un ejemplo de politica de empresa por beneficio economico, donde esta la pasta es en la fantasia, le decian a mi hermana.Craso error perder una posicion dominante en el 15mm,mercado en expansion con FoW y quiza con FoG, creo yo, pero ellos veran, tu mismo hablas de inercias, y Infinity en España no parece estar en una buena (otra cosa seria hablar de los problemas del ambiente que rodea a esta gente, o el ya pasado de los costes y "vendidas" de las editoriales, y alguno mas de indole economica en sus inicios).

¿Sabes porque creo que no se deberia criticar tanto la politica de la GW?Porque esto es un foro en el que todo el mundo puede leernos rajar como brutos, y podemos dar una imagen de debilidad a  un posible futuro comprador de minis, vease como ejemplo el de rackham, que la cagaron bien cagada, eso se vera cuando se amolden a su nuevo target, igual con el prepintado en wargame de "verdad" dan el bombazo, y sino, las narices de intentarlo no se las quita nadie.
Y creo que transmitir  esto es malo, ademas, es cansino oir una y otra vez los mismos lamentos, de gente que luego resulta que se sigue comprando las novedades de esta casa, un poco de autocritica, por favor, que hay cienes de post como este en la web...
Sobre lo que le queda o no a GW,  ten por seguro que una inversion de ese calibre se pone en buenas manos, con consejeros  y tal, y se la saca arriba.En mi epoca tambien competian con consolas, balones y tal, hace 15 años era la NES, ahora la PS3, eso da igual, el niño que le gusta esto tiene algo diferente en sus intereses, eso es lo que deberia explotar la workshop.Y sobre como recuperar a los viejos jugadores, creo que a poca gente veterana le cuelas un reglamento como el actual, o unas miis como esas.

Yo vivo a caballo entre Vigo y Santiago, de ambos sitios, toda aquella tienda que opto por algo que no fuese GW (lease warmachine,confron, DBA, e incluso AT43), ve pudrirse sus minis.Ni mas ni menos.Y sobre esa estafa a gran escala que es el magic, mejor me callo.Que bastante dinero me deje yo en ese juego, como para decir que es algo bueno, aunque sea para una tienda.3 he visto cerrar, por confiar en el como elemento unico.Te dejo con la frase de mi tendero de comics: "si alguien cree que con las cartitas sobrevive, suerte".
Y si el Señor fuera un buen juego, y no algo ofensivo a la inteligencia humana (siempre desde mi punto de vista), estariamos comprando esas minis de los Perrys como locos, porque son mucho mejores que esas sobredimensionadas-cartooneras de WH Y 40k.Lo que decia, sse creen que los niños son tontos, ese es el problema de enfoque.

flecha

Jo, como esta la cosa... La verdad es que creo que no os podeis dejar llevar por datos tan poco globales como las tiendas de vuestra ciudad... Yo vivo en hospitalet y tenemos mas de un cuarto de millon de habitantes, cuando yo emepece con el warhammer (hace 11 años) habia 4 tiendas que vendian sus productos... actualmente quedan 0, de hecho todas cerraron exceptuando la ultima frontera que creo que se mantiene gracias a que es la unica tienda de hospi con material friki, con un counter-strike decente y pq el dependiente, Angel, es super majo... y la verdad es que en hospitalet hay gente que juega a warhammer pero la hay mas que juega a rol, a juegos de mesa o a otros juegos...
Cuando quiero comprarme algo no me queda mas remedio que ir al triangulo friki de barcelona y alli hay tiendas que solo venden magic y duran años ya, tiendas que no venden GW (se deshicieron de su stock de GW) y tiendas que los juegos de GW ocupan el mismo espacio que otros juegos como confron, infinity, dba, rol o juegos de mesa...
Es mas, si vas a la Universal al lado del mercado de San antonio, apenas veras productos de GW pero si mucho de Gamezone y demas...
Como veis lo de las tiendas es muy dispar. Respecto a lo de GW es mas simple de lo que parece, crecio mucho con lo del señor de los anillos, una vez ase acabo el boom quiere seguir con ese crecimiento y lo intenta de 1001 tecnicas pero no le dan fruto con lo cual le reportan "perdidas"... no estan hundidos, de hecho ayer me enviaron una oferta de curro, buscan gente de administracion... tan mal no les  ira no?