Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_carlosdyc

Traductores mercenarios

Iniciado por carlosdyc, 31 Dic 2012, 15:51

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sir Nigel

Así a ojo me parece que habrá unas 300 palabras por página "completa". Yo te recomendaría quitar las listas de ejércitos de la traducción, no sé cuantas páginas podrán ser pero seguro que no lo necesitas. Igual puedes hacer lo mismo con otras secciones del reglamento e ir a lo indispensable.

Prich

haciendo una búsqueda rápida por google, la traducción del inglés al castellano se está pagando sobre 7-8 céntimos de euro por palabra.
Un cálculo aprox de 250 palabras por página y 200 páginas de reglamento, sale por 3500 €.

Eso es lo que te cobraría un profesional por traducirte el reglamento.

blacksmith

Cita de: Prich en 01 Ene 2013, 01:15
haciendo una búsqueda rápida por google, la traducción del inglés al castellano se está pagando sobre 7-8 céntimos de euro por palabra.
Un cálculo aprox de 250 palabras por página y 200 páginas de reglamento, sale por 3500 €.

Eso es lo que te cobraría un profesional por traducirte el reglamento.
Perdón si bajo el listón pero las casas de juego serias te pueden pagar unos 300 euros por reglamento sin importar el número de páginas (ya sean muchas o pocas). Otras casas menos importantes te suelen regalar el reglamento, incluirte en los créditos y a veces una compensación económica anecdótica y las gracias.

Rigg_Veda

Cita de: blacksmith en 01 Ene 2013, 01:30
Cita de: Prich en 01 Ene 2013, 01:15
haciendo una búsqueda rápida por google, la traducción del inglés al castellano se está pagando sobre 7-8 céntimos de euro por palabra.
Un cálculo aprox de 250 palabras por página y 200 páginas de reglamento, sale por 3500 €.

Eso es lo que te cobraría un profesional por traducirte el reglamento.
Perdón si bajo el listón pero las casas de juego serias te pueden pagar unos 300 euros por reglamento sin importar el número de páginas (ya sean muchas o pocas). Otras casas menos importantes te suelen regalar el reglamento, incluirte en los créditos y a veces una compensación económica anecdótica y las gracias.

Así nos va en este país XP

Al precio de la traducción hay que añadir el coste de la maquetación, que puede ir de 6-18€/pag... y el de la revisión...

Traducir no es barato... hay quienes lo hacemos barato... XP

Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2


Yuber Okami

Cita de: Rigg_Veda en 01 Ene 2013, 02:49

Así nos va en este país XP


Y en el extranjero también, no te creas. Cada vez que el maquetador del Arcana hace un cálculo de lo que nos "pagaron" por la traducción nos entran ganas de cortarnos las venas - digamos que nuestra hora de trabajo era bastante más barata que la de las fabricas más inhumanas de Indonesia, poco más o menos. Como dijera alguien de por aqui "El problema es que quieres pagarle a un ingeniero bilingüe lo que a un mono amaestrado"... bueno, al menos no me pagaron con platanos... aunque igual hubiera sido más rentable xD

Sir Nigel

Cita de: blacksmith en 01 Ene 2013, 01:30
Perdón si bajo el listón pero las casas de juego serias te pueden pagar unos 300 euros por reglamento sin importar el número de páginas (ya sean muchas o pocas). Otras casas menos importantes te suelen regalar el reglamento, incluirte en los créditos y a veces una compensación económica anecdótica y las gracias.

Como dice Yuber, haz cuentas de las horas trabajadas y verás que 300 euros es un salario del tercer mundo. Otra cosa es que alguien esté dispuesto a trabajar gratis porque le hace ilusión salir en los créditos, aunque a mí me parece un error. Las empresas suelen acostumbrarse mal muy rápido a este tipo de cosas.

Por ejemplo, la traducción que hicimos por aquí del Armati. No sé por cuanto hubiera salido pagándola porque ahora mismo no puedo contar el número de palabras del original, pero solo las reglas sin contar listas (que al final no se hicieron) andaría por los 2.800-3.000. En mi caso estuve un par de semanas dándole un buen número de horas cada día y había otras dos personas trabajando, después hubo que revisar varias veces todo el documento (y hubieran hecho falta más si fuera un encargo profesional), y hubo que maquetarlo (aunque esto último sería algo a mayores). Si alguien me dice que me paga 300 euros y me incluye en los créditos por eso, pues como que no; que además en los créditos el traductor ya debería estar, no es ningún favor. Otra cosa es que yo haga una traducción gratis de algo que a mí me interese y que no va a servir a otro para hacer negocio.  :P

Prich

aquí pasa lo de siempre con estos temas frikis, que por cualquier chuchería como salir en los créditos, reconocimiento en foros, un reglamento gratis, o hacernos amiguetes del diseñador del juego, somos capaces de hacer cualquier cosa, porque nos gusta el hobby, y no pensamos en la traducción como un "trabajo serio", si no como parte de nuestro hobby.

Y luego está el tema empresarial. Si le vas a cualquier empresa de reglamentos de wargames y les pides 3500 euros por traducir su juego al castellano, te dicen que adiós muy buenas, que en un foro un chaval se ha ofrecido a hacerselo gratis a cambio de "una chuchería", y si hay erratas, al día siguiente los foros ya las han detectado y corregido.

blacksmith

Si decido hacer una traducción en la que me pagan aunque sea poco, me lo tomo seriamente.

Lo que pasa con las traducciones de los juegos de guerra no pasa con ningún otro producto. Primero, el traductor es un jugador, muy posiblemente un jugador de ese juego, con lo que no sólo no le importa hacerlo sino que le gusta.
Segundo, los reglamentos de las pequeñas compañías no ganan lo suficiente como para contratar a un traductor profesional y pagarle adecuadamente. Si te pagan proporcionalmente a los beneficios por las ventas, te pagan una mierda o nada.
Tercero, la mayoría de las casas pequeñas de juegos están dispuestas a vender en español si alguien les pasa la traducción por la cara, si no simplemente venden sólo en inglés y punto, porque no les merece la pena.

Ante esta realidad de poco interés por pagar una traducción, los muchos jugadores que saben traducir, y lógicamente los poquísimos reglamentos de venta en español precisamente por estos motivos, la consecuencia es que proliferan por la web multitud de reglamentos traducidos al español por aficionados (al hobby) y cuyos propietarios no ven un duro por ellos. Lease DBA, Armati y decenas más.

Por todo esto, pienso que si traduces un juego por 300 € te puedes dar con un canto en el pecho. Si te parece poco, tienes dos opciones más: no hacerlo o hacerlo gratis porque te gusta.

KeyanSark

Doy fe...

Yo sé lo que se paga por traducciones juradas, y por traducciones técnicas. Nada que ver con lo que se paga en este mundillo (en general). Lo que no se tiene en cuenta es que a veces la traduccion de un reglamento es una traduccion tan tecnica como la de un manual de generadores de fusión fría (exagero, claro) porque hace falta mucho conocimiento del trasfondo e incluso historia del juego. A los pesimos ejemplos de traducciones recientes del 40K me remito...

PAKOLOKO66

Si me temo que los wargames es algo minoritario, y encima como bien sabe todo el mundo relacionado con este mundillo, se venden pocos reglamentos, vamos de cada 10 jugadores de un juego pueden haber dos que se compren el reglamento. Con esa realidad, a ninguna casa les va a merecer la pena encargar y pagar adecuadamente por una traducción. Sencillamente no se harían y punto. Que es lo que ocurre con la mayoría de las reglas.

Si se han traducido cosas como las de Ganesha, 45 adventures ó THW ha sido por el interés y las ganas de unos jugadores por darle más difusión en España  a esas reglas. Labor que creo que nunca se agracederá lo suficiente. Porque creedeme que las ventas de esos reglamentos traducidos ha sido muy minoritaria como para que haya compensado todas las horas dedicadas a ello.

Vaya ésta es la realidad de lo que hay.

Respecto al tópico, por una traducción como el Delves, pues depende de que lo que quieran, si es traducir sin más para que se entienda, como acompañamiento a las reglas originales, 300€ no lo veo mal. Si se quiere también maquetación y varias revisiones, pues creo que 600€ sería más o menos su precio.


Sir Nigel

Cita de: blacksmith en 01 Ene 2013, 11:13
Segundo, los reglamentos de las pequeñas compañías no ganan lo suficiente como para contratar a un traductor profesional y pagarle adecuadamente. Si te pagan proporcionalmente a los beneficios por las ventas, te pagan una mierda o nada.

El problema es que no estamos hablando solo de compañías pequeñas, es algo generalizado. Hace unos meses alguien abrió un hilo en Marcus Belli por si había gente interesada en un puesto de traductor para GW, y básicamente era lo mismo. No recuerdo los detalles, pero las condiciones eran bastante malas. Hay que tener en cuenta una cosa, que ya comentó KeyanSark: los conocimientos sobre un tema son un plus (una especialización) a la hora de valorar a alguien. Da igual que estemos hablando de energía nuclear, fútbol o miniaturas, porque en este contexto se trata de un trabajo. Así que si quieres contratar a alguien con esos conocimientos deberías pagarlos.

Cita de: KeyanSark en 01 Ene 2013, 12:05
Yo sé lo que se paga por traducciones juradas, y por traducciones técnicas. Nada que ver con lo que se paga en este mundillo (en general). Lo que no se tiene en cuenta es que a veces la traduccion de un reglamento es una traduccion tan tecnica como la de un manual de generadores de fusión fría (exagero, claro) porque hace falta mucho conocimiento del trasfondo e incluso historia del juego. A los pesimos ejemplos de traducciones recientes del 40K me remito...

Y es que eso ocurre también en otros temas. Por ejemplo, hay traducciones recientes de libros de historia que son nefastas. O no se contrató a alguien con los conocimientos suficientes, o no se le dio tiempo para revisar y consultar, o se le pagaba tan poco que le daba igual, o posiblemente las tres cosas. Por ejemplo, me encontré uno en el que hablaba de una tropa romana "armada con picas", que en realidad deberían ser tropas "escogidas" (del original "picked"). O guns traducido por rifles, lo cual puede que no esté mal en principio, pero debería fijarse alguien un poco porque se está hablando del bombardeo de Varsovia.

PAKOLOKO66

Hombre en otros campos no sé, pero en el mundo de los wargames funciona así, y no sólo en España. Vamos en Francia o Italia es lo mismo. Noy hay ninguna casa dispuesta a pagar lo que vale una traducción al inglés.



Yuber Okami

Cita de: Sir Nigel en 01 Ene 2013, 19:32
Y es que eso ocurre también en otros temas. Por ejemplo, hay traducciones recientes de libros de historia que son nefastas. O no se contrató a alguien con los conocimientos suficientes, o no se le dio tiempo para revisar y consultar, o se le pagaba tan poco que le daba igual, o posiblemente las tres cosas.

¿Y de que te quejas? yo tengo un libro de Turnbull donde se tradujo "dutch" por "alemanes", y ahí tienes a los alemanes compitiendo con los portugueses por el comercio japonés, y no es el error más gordo (hay frases que desafían toda lógica en este libro, del estilo "X atacó a Y, que desvió la hoja, por lo que Y murió por sus heridas")

Nirkhuz

Cita de: Yuber Okami en 01 Ene 2013, 20:40
Cita de: Sir Nigel en 01 Ene 2013, 19:32
Y es que eso ocurre también en otros temas. Por ejemplo, hay traducciones recientes de libros de historia que son nefastas. O no se contrató a alguien con los conocimientos suficientes, o no se le dio tiempo para revisar y consultar, o se le pagaba tan poco que le daba igual, o posiblemente las tres cosas.

¿Y de que te quejas? yo tengo un libro de Turnbull donde se tradujo "dutch" por "alemanes", y ahí tienes a los alemanes compitiendo con los portugueses por el comercio japonés, y no es el error más gordo (hay frases que desafían toda lógica en este libro, del estilo "X atacó a Y, que desvió la hoja, por lo que Y murió por sus heridas")

Siempre me quedaré con la traducción del Dark Souls o el Final Fantasy VII, que a veces tienen perlas como traducir el 'To Bow' inglés (hacer una reverencia, inclinarse) como Arco. Ahi, sin verbo ni nada. Arco. Con dos cojones.

Rigg_Veda

Y no sólo en libros... con las pelis y seried es de órdago... XP

Vedlas en versión original... activad subtítulos y disponeos a reir a pierna suelta... XP

Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2