Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Ignacio

Dudas y preguntas

Iniciado por Ignacio, 02 Dic 2014, 19:29

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Asturvettón

Coñe, tengo la bolsa de asa, el reglamento y los marcadores esos de 4 colores, pero la hoja no. Encima, ojeando algo, me ha parecido leer que venían dos hojas, ¿Me equivoco?
De todas formas... ¿Se hará una nueva descargable con las erratas corregidas? (he leido por aquí que hay alguna, creo).
Puff, no me queda nada que leer, tanto del reglamento como en este foro...

quinodbm

Cita de: Asturvettón en 17 Dic 2014, 17:32
Coñe, tengo la bolsa de asa, el reglamento y los marcadores esos de 4 colores, pero la hoja no. Encima, ojeando algo, me ha parecido leer que venían dos hojas, ¿Me equivoco?
De todas formas... ¿Se hará una nueva descargable con las erratas corregidas? (he leido por aquí que hay alguna, creo).
Puff, no me queda nada que leer, tanto del reglamento como en este foro...

Buenas...

¿El reglamento te lo enviamos nosotros? si es así es error nuestro y te envío una hoja mañana mismo. Si lo compraste en una tienda pregunta por si se les pasó dártela.

Un abrazo. Q

Asturvettón

No te preocupes, Quino: Fue en una tienda.
De cualquier manera ya la he descargado del enlace que pusieron de Facebook. La plastificaré y listo.
Gracias por el cuidado y ganas que poneis en que salgan las cosas bien. Un saludo.

Crom

Una duda ligeramente ridícula... pero que no ha conseguido quedar clara tras varias discusiones...
Vamos a ver... a 100 puntos y 15mm, se utiliza un tablero de 60x80cm siendo... ¿80 cm entre jugadores? o ¿60 cm entre jugadores?

erikelrojo

60 entre jugadores y 80 de ancho, para que haya mas espacio para maniobrar y flanquear.

AKETZA

Asi que nuestra primera partida ha sido, Galos vs. Cartago en el desfiladero de los Pirineos, ya decia yo, que se me largaban muy facil del campo mis tropas ligeras cuando las cargaban

o-rup

Segun el libro es al reves, ya que en las medidas primero ponen el largo y luego el ancho. En caso de ser cono dice erik, como quedaria el despliegue? Porque hay menos sitio.

DecimoValerio

Para 100 puntos:
80x60 cm
80 de largo (el 180 de toda la vida)
60 de ancho (el 120 de toda la vida)

Para 200 puntos
120 x 80 cm

(en el original francés viene puesto el largo y el ancho en la definición de la mesa como normalmente lo conocemos, pero en la mesa para 100, 300 y 400 puntos primero viene el ancho y luego el largo. Hay cosas que no se han podido cambiar)
Si es una escala no es lógico que el largo y el ancho se intercambien cual es el mayor y el menor respectivamente, sino que vaya progresivamente. Aunque a 100 puntos puede entenderse que parece ser así, en la tabla de medidas para 300 y 400 puntos ya no cuadra que el largo de la mesa sea mas corto que el ancho. Por lo tanto, la medida mayor siempre representa al largo y la corta al ancho (la distancia entre jugadores)

o-rup

Entonces la zona de despliegue es mas pequeña, para mantener la distancia de 6 UD en el medio.

o-rup

Otra pregunta! :nose Como se nota que hemos jugado nuestras primeras partidas! donde por cierto, no se si habremos hecho algo bien  :doh

A ver, una caballería ligera con jabalina. Carga por un lateral a una caballería (porque no puede cargar por el frente). En el combate gana y le quita un punto a la caballería. En el turno de la caballería se gira (que el giro es gratuito) Nosotros hemos seguido el combate normalmente. Pero deberia la caballería ligera, haber huido? si tiene que huir, se entiende que la caballeria siempre tiene que mvoer su distancia maxima, con lo que casi seguro se saldria de la mesa.



DecimoValerio

Puede huir, no tiene la obligación. Puede romper el contacto si se trata de un tipo de unidad que es mas rápida que la base con la que está en contacto (como es en este caso). Si en la posible huida se sale de la mesa, pues quizás no sea una buena opción huir. O sí, :)

o-rup

Cita de: DecimoValerio en 21 Dic 2014, 10:52
Puede huir, no tiene la obligación. Puede romper el contacto si se trata de un tipo de unidad que es mas rápida que la base con la que está en contacto (como es en este caso). Si en la posible huida se sale de la mesa, pues quizás no sea una buena opción huir. O sí, :)
estoy repasando el reglamento. (Esto va a ser una constante una temporada) :( la ligera no puede huir de hecho no puede nadie, ya que estaba en contacto con el frente contra la unidad., viene en la pagina 54 y una foto esplicativa en la 55

DecimoValerio

Exactamente no es una huida, que es la reacción al movimiento de carga.

Puesto que ya estaba en combate y en contacto (ya que fue la ligera la que cargó) lo que puede es destrabarse (pag 44) que creía que era a lo que te referías. Huida evidentemente no puesto que la ligera cargó por el flanco a esa caballería. Por tanto, al encararse la caballería hacia el frontal de la ligera, ese turno se lo come, pero en el siguiente puede destrabarse

o-rup

Cita de: DecimoValerio en 21 Dic 2014, 18:30
Exactamente no es una huida, que es la reacción al movimiento de carga.

Puesto que ya estaba en combate y en contacto (ya que fue la ligera la que cargó) lo que puede es destrabarse (pag 44) que creía que era a lo que te referías. Huida evidentemente no puesto que la ligera cargó por el flanco a esa caballería. Por tanto, al encararse la caballería hacia el frontal de la ligera, ese turno se lo come, pero en el siguiente puede destrabarse
Se murio antes  :sh :sh

gracias por la ayuda

Hay que seguir probando  :vik :vik :vik

Ignacio

Una unidad adyacente a otra en combate, sin ninguna en su frontal, proporciona apoyo. Entiendo que esa unidad se considera en combate para todos los efectos, es decir¿No puede mover salvo si intentara destrabarse?