Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

Vuelve el Señor de los Anillos

Iniciado por KeyanSark, 29 Ene 2012, 11:05

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pentaro

Cita de: Hoplon en 31 Ene 2012, 18:42
Y a la gente no le acabó de enganchar, no sé por qué.

Porque no era Warhammer. No es el mejor juego del mundo, pero para lo que pretendía (vender un wargame sencillo a un público más amplio) era perfecto. La queja que más he leído sobre el juego es que "por su culpa" GW dedicó menos tiempo a WH y WH40K, precisamente dos juegos con más novedades, ediciones y lanzamientos que cualquier otro wargame. Yo con esto entiendo que aunque hubiera sido el mejor juego posible hubiese dado igual, la gente quiere más de lo mismo.

Por cierto, yo creía que la franquicia era un lastre para GW y no han parado de sacar novedades, ¿es rentable entonces?

Saullc

No sé qué harán ahora pero en esencia escenarios como Amon Hen no eran competitivos aunque te permitían, en el caso que menciono, vivir la disolución de la compañía en los mismos saltos del Rauros y eso, para mí, no tenía precio.

Elmoth

Ni idea, pero las minis son brutalerrimas. Me he pillado una caja de montaraces para mis partidas de rol y mis amigos estan que lo flipan.

Sir Nigel

Cita de: Pentaro en 31 Ene 2012, 18:59
Porque no era Warhammer. No es el mejor juego del mundo, pero para lo que pretendía (vender un wargame sencillo a un público más amplio) era perfecto. La queja que más he leído sobre el juego es que "por su culpa" GW dedicó menos tiempo a WH y WH40K, precisamente dos juegos con más novedades, ediciones y lanzamientos que cualquier otro wargame. Yo con esto entiendo que aunque hubiera sido el mejor juego posible hubiese dado igual, la gente quiere más de lo mismo.

A mi por aquel entonces me pilló jugando al Warhammer, y creo que tienes razón en parte. Por otro lado, el problema es que llegó acaparando sitio al WF y el 40K. Donde antes solo estaban esos dos, ahora había un hermano pequeño. La mayoría de la gente que jugaba a los otros no iba a empezar con otro juego más, y menos cuando empezaron a meter ejércitos más grandes. Intentaron que los aficionados de uno jugaran a los dos, y así no hay manera.

Saullc

Sí. Los Perry son de mis escultores favoritos.

Saullc

Cita de: Sir Nigel en 31 Ene 2012, 19:27
Cita de: Pentaro en 31 Ene 2012, 18:59
Porque no era Warhammer. No es el mejor juego del mundo, pero para lo que pretendía (vender un wargame sencillo a un público más amplio) era perfecto. La queja que más he leído sobre el juego es que "por su culpa" GW dedicó menos tiempo a WH y WH40K, precisamente dos juegos con más novedades, ediciones y lanzamientos que cualquier otro wargame. Yo con esto entiendo que aunque hubiera sido el mejor juego posible hubiese dado igual, la gente quiere más de lo mismo.

A mi por aquel entonces me pilló jugando al Warhammer, y creo que tienes razón en parte. Por otro lado, el problema es que llegó acaparando sitio al WF y el 40K. Donde antes solo estaban esos dos, ahora había un hermano pequeño. La mayoría de la gente que jugaba a los otros no iba a empezar con otro juego más, y menos cuando empezaron a meter ejércitos más grandes. Intentaron que los aficionados de uno jugaran a los dos, y así no hay manera.

Eso no tiene sentido pero, bueno, cada persona es un mundo. El problema estuvo, como ya dije, en el sistema y, tal vez, en la escala que hacía de las miniaturas proxys incompatibles para Warhammer Fantasy Battles. Otro punto a destacar es el que a mí, que lo viví desde el principio, me pareció un error garrafal y que respondía y buscaba un posible efecto llamada y, creo y esto es personal, terminó provocando una estampida general. Y es que anunciar un juego como material de edición limitada es un arma de doble filo. 

Mi opinión se basa en lo que ocurrió aquí en Asturias y en mi grupo de jugadores habitual de aquel entonces. Esas razones eran las más trilladas.

P.D.: Me pregunto qué hubiera pasado si la ambientación fuera la del universo Star Wars.

jorge808

Espero que no se me enfade nadie, pero la mayoría de seguidores de los juegos de GW solo ven los juegos como competiciones. Muchos se quejan de que las novedades son más potentes que lo que hay hasta ese momento, pero se las compran para no quedarse atrás.
Éste juego tenía un componente narrativo, basado en escenarios, pero la mayoría acostumbrados a puntos y a meter lo más bestia posible desvirtuaron el juego. Por lo que llevaron a GW a sacar lo que pedían. Un Warhammer Fantasy con las minis de ESDLA.
Esa es solo mi opinión :)

Sir Nigel

Cita de: Saullc en 31 Ene 2012, 19:40
P.D.: Me pregunto qué hubiera pasado si la ambientación fuera la del universo Star Wars.

Yo creo que lo mismo. Y no, no tiene sentido pero por lo que yo viví se juntaron dos cosas: que la afición de Warhammer en general no es la más abierta del mundo, y que el ESDLA (escaramuzas, imposible de usar en torneos) era muy difícil que cuajara entre los jugadores de WF (batallas GIGANTES, rascar puntos hasta el tuétano y competitividad a tope). Y aún encima tener que gastar en dos juegos diferentes, que el ESDLA era más barato, pero tampoco era el DBA.

Saullc

Está claro que no es DBA pero eso de que no era barato.

Guerreros de la última alianza - 16.50 Euros.
Elrond y Gil-Galad - 9 Euros.
Isildur y Elendil - 9 Euros.
Total: 34.50 Euros.


No estoy seguro pero por aquel entonces el blister de dos era, posiblemente, más barato. Creo que es el precio medio de cualquier ejército de DBA. ¿No?




Sir Nigel

Cita de: Saullc en 31 Ene 2012, 20:08
Está claro que no es DBA pero eso de que no era barato...

Es que yo no he dicho que no fuera barato.   ;D

Saullc

Cita de: Sir Nigel en 31 Ene 2012, 20:14
Es que yo no he dicho que no fuera barato.   ;D

Cierto, pero esto...


Cita de: Sir Nigel en 31 Ene 2012, 19:50
ESDLA era más barato, pero tampoco era el DBA.

...implica que sí lo recuerdas como algo más caro y no lo era. 

Sir Nigel

Muy bien, entonces digo: era un gasto extra para los jugadores de WF, que sí es muy caro.

Los jugadores tenían que comprar más, pintar más, aprenderse otras reglas, y total, como dice Jorge, para intentar jugarlo como WF, hasta que incluso se acabaron sacando reglas para hacer "otro Warhammer". Yo creo que por cómo se sacó adelante, y a quien iba dirigido, no había manera de que cuajara.

Saullc

No estoy de acuerdo contigo en esto Nigel.

Presentas una situación en la que parece que los jugadores deciden, por aquel entonces, que no quieren disfrutar de su hobby y dicen al unísono algo así como: ¿Pintar más miniaturas? ¿Leer nuevas reglas? ¿Jugar a otro juego con el que divertirme?¡No gracias! xD.

Supongo que hubo mucho de eso y por eso decía que no tenía sentido un par de mensajes más arriba pero, de ser así, el problema está en la comunidad de jugadores y no en el producto. Esa es mi opinión al respecto. El juego era y sigue siendo perfectamente válido.

Como fue evolucionando después para adaptarse a "la enfermedad" de la clientela Games Workshop es otra historia. xD.

Sir Nigel

Que conste que yo en ningún momento he criticado el producto. Yo nunca llegué a probarlo, pero sí personas que suelen coincidir con mis preferencias y todos me han dicho que es bueno.

KeyanSark

A mi me sorprenden (y positivamente) los comentarios que estoy leyendo sobre el juego. Sin ser una maravilla, no es malo tampoco, y está ambientado en la Tierra Media, que muchos amamos desde siempre, con unas miniaturas por encima de la media... En todos estos años desde que salió el juego en 2001 he oido de todo en muchos foros, y en general se llamaba al sistema de todo menos bonito :)