Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Heresy

Galería de HeresyBrush (Leman Russ del Culto, 3.8)

Iniciado por Heresy, 14 Feb 2016, 16:16

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Oxkarth

Toda alabanza es poca, en efecto...   :ss

Pero me gustaría agradecerte en especial la calidad (y el tamaño) de las fotos que subes, que prácticamente hacen innecesario tutorial alguno. Aunque también se agradecen, obviamente...  ;)

Y este agradecimiento por el tamaño de las fotos lo hago extensivo a Javier, por supuesto...!   

Heresy

Gracias :)

Hablando de tutoriales, la semana pasada subí blog un tutorial para pintar tanques de 15mm. Espero que a alguien le sirva de algo  :sh :sh

http://www.heresybrush.com/2017/pintando-tanques-en-15mm-tanque-e25-painting-15mm-tanks-e25-tank



chema1986

El tutorial me lo había perdido, me encanta, lo leeré con detenimiento! Por cierto tu canal de youtube lo tengo entre mis favoritos, danos una alegría con algun tuto pronto :P

yggdrasil

Muchísimas gracias por ese tutoria!! me va a venir de perlas.

Morgull_

Madre mía casi se me pasan esas minis, menudos trajes te has marcado!!. Y la bandera es exquisita también.

Me apunto lo del tutorial a ver si rasco un hueco para verlo y practicar. Gracias  :cc

Gonfrask

En esta ocasion no has dado el barniz antes de perfilar?

alexbm

He leído el artículo por encima y me parece espectacular, estoy deseando leerlo más detenidamente.

Por lo que he visto, podríamos utilizar la mayor parte del tutorial para pintar tanques de 28mm, ¿Me equivoco?

¿Se podría utilizar esa 'técnica de la modulación' para el color base con pincel y no con aerógrafo? ¿Para 28mm utilizarías un único punto le luz (cenital)?

Gracias!

Heresy

Cita de: Gonfrask en 29 Ene 2017, 12:54
En esta ocasion no has dado el barniz antes de perfilar?

Si, he barnizado (no hay foto del paso, pero se menciona en el texto). Siempre se barniza antes de meter los esmaltes, no sea que nos cargemos la pintura.


Cita de: alexbm en 29 Ene 2017, 17:39
Por lo que he visto, podríamos utilizar la mayor parte del tutorial para pintar tanques de 28mm, ¿Me equivoco?

¿Se podría utilizar esa 'técnica de la modulación' para el color base con pincel y no con aerógrafo? ¿Para 28mm utilizarías un único punto le luz (cenital)?


Para 28mm utilizo exactamente todas las técnicas y pasos que menciono en ese tutorial, incluyendo la iluminación con modulación. De hecho, la ventaja de hacer todos estos pasos en 28mm radica en que nos va a quedar todo mejor escalado. Los desconchones, por ejemplo, siempre tienden a ser exageradamente grandes en 15mm (si no, no se apreciarían en absoluto), mientras que en 28mm quedan a un tamaño más realista. Sobre la iluminación, aunque la "color modulation" sea bastante irreal y a veces acabe con muchísimo contraste, al terminar de meter los efectos de envejecimiento el conjunto queda más o menos homógeneo.

Como ejemplo te traigo un tanque en 28mm que pinté en el ultimo taller que organizamos desde ModelBrush:

Modulación antes de los efectos de envejecimiento: (botón derecho, ver imagen)



Después: (botón derecho, ver imagen)


alexbm

Cita de: Heresy en 29 Ene 2017, 18:53




Muchas gracias por tus consejos. ¿Tienes programado algún otro curso de ese tipo próximamente?
Por cierto, muy curioso el baseado, parece un modelo 3D. Imagino que imposible de conseguir sin aerógrafo.

darhun

De lujo la suciedad y los desconchones, subes mucho las luces antes de ensuciarlo?

Heresy

Cita de: darhun en 06 Feb 2017, 16:33
De lujo la suciedad y los desconchones, subes mucho las luces antes de ensuciarlo?

Más o menos, como en ese Stug (está modulado por mi colega Angusin). La verdad es que las subo bastante, ya que al final se apagan debido a los efectos de envejecimiento.

Cita de: alexbm en 29 Ene 2017, 22:48
Muchas gracias por tus consejos. ¿Tienes programado algún otro curso de ese tipo próximamente?
Por cierto, muy curioso el baseado, parece un modelo 3D. Imagino que imposible de conseguir sin aerógrafo.

Bueno, quizás puedas simular algo parecido con pincel con un poco de esfuerzo y tiempo. Pero esos degradados tan limpios se hacen volando con un aero! Seguramente montemos otro curso en verano. Posiblemente centrado en pintar Marines Espaciales, si bien las técnicas son las mismas.

Y aquí os traigo un "panzer mech" en 28mm de WestWind, quienes tienen ahora mismo en marcha un Kickstarter para sacar más "caminantes":

(Boton derecho, ver imagen)







Foto comparativa para ver al escala:







Rigel

Con ese pintado como no vamos a caer en la tentación!

Heresy

Gracias Rigel.

Tras tres años compartiendo piso con un chaval finés, finalmente me mudo a un estudio. Y a modo de despedida, le he pintado una unidad de caballeria finesa al servicio del ejército sueco (bueno, Finlandia en aquel momento no existía!): Hakkapeliitta. Miniaturas como no de Totentanz miniatures:






darhun


tonijor

Joder, Rubén, te ofrezco una habitación en mi casa...