Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Chavalín

Duda sobre el borde del tablero

Iniciado por Chavalín, 17 Ene 2009, 00:55

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Chavalín

Hola. Me gustaría plantearos una duda que nos ha surgido esta tarde:

Si dos elementos vienen en columna cerca del borde del tablero y el enemigo logra contactarlos por el flanco de manera legal, haciendo girar al primero para encararle...

¿Giran los 2 elementos de la columna al encarar?

¿Giran los 2 sólo si el segundo apoya al primero?

y... ¿si el segundo gira también con el primero y eso hace que se salga del tablero? juas... ¿muere antes del combate?.

Un saludo.

Crom

Creo que sólo se giraría la primera peana, dado que la segunda no aporta apoyo trasero a la primera...
Pero que contesten los expertos, que yo cada día descubro que de DBA sé menos...

Anguirel

No soy ningún experto pero os pongo el texto del reglamento barkeriano:
"...if an element so contacts the flanks of 2 enemy elements, both these turn, the 2nd moving behind the 1st, if a 3rd element is contacted, it recoils..."

Que traduciendo queda algo así como:
"...si un elemento contacta el flanco de 2 elementos enemigos, ambos se giran, el segundo se situa detrás del primero, si un tercer elemento fuera contactado, éste retrocederia..."

Graficamente:


La columna de tres elementos de Sp, por ejemplo, es contactada por su flanco por un elemento de LH, por ejemplo, según el barkeriano, como los dos primeros elementos han sido contactados, se giran ambos, el segundo elemento de la columna detrás del primero, el tercero también ha sido contactado pero éste no se sitúa detrás sino que retrocede para dejar sitio al encaramiento de los otros dos elementos.

Pd: utilizar el buscador, que hay dudas de este tipo perdidas en el fondo de los temas.

Chavalín

Gracias Anguirel, más o menos habíamos llegado a esa conclusión esta tarde, pero ¿si el segundo elemento se sale del tablero al girar? (El primer elemento era un Lh y el segundo un Ps, el Ps se salía, en parte, del tablero).

Un saludo

Anguirel

Veamos lo que nos dice el Sr. Barker:
"...Elements that recoil, flee or otherwise move across a battlefield edge count as lost..."

Que traducido viene a decir que:
"...elementos que al retroceder, huir o cualquier otro movimiento salgan de uno de los bordes del tablero cuentan como destruidos..."

Así que en vuestro caso el Ps debería haber sido retirado del tablero y contabilizado como destruido.

Chavalín

Duda solucionada, muchísimas gracias.

Un saludo.

tonisan

Cita de: Anguirel en 17 Ene 2009, 01:24
Graficamente:


En este caso no debería quedarse un poco más atrás el tercer elemento, retrocediendo su ancho de peana. La situación varía mucho porque pasa de estar en la ZdC a quedar fuera, y poder cargar sobre el flanco en el turno siguiente.

Anguirel

El elemento que no se encara no se encuentra en la ZoC rival.

Elmoth

No.

El que hace espacio para que quepa todo dios es el ATACANTE. Si no hay sitio, el elemento que ha contactado con la columna (el Cv en el caso expuesto por Angui) es quien se desplaza. El Ps se queda tan pancho pero puede ocurrir que el Cv que ataque a una columna apurando demasiado el tablero sen vaya fuera.

Eien

Como? que la caballeria al contactar puede resultar que se vaya fuera, y no los defensores?

Chavalín

Pues ahora cuando lo creía solucionado, con los 2 anteriores comentarios vuelven las dudas... incrementadas, porque también podría quedarse fuera del tablero el tercer elemento que se desplaza para dejar girar los dos primeros ¿o se desplazan atacante y defensor para dejar sitio al desplazamiento del tercero?.

Un saludo.

Anguirel

Vaya Elmoth de eso si que no tenía ni idea, menos mal que estás por aquí,  pero no consigo localizarlo en el reglamento barkeriano.

Eien

Elmoth nos tienes que explicar esto mejor...

Elmoth

Reglamento pagina 10. Hauy un parrafo larguisimo (creo que es el segundo) donde explica eso entre una docena de otras reglas. Seps, es uno de esos parrafos donde es facil que se escapen detalles importantes. O reglas enteras. Dadle las gracias al Sr Barker ;)

Basicamente cuando un elemento ataca a una columna se guran 2 elementos. El tercer elemento retrocede para dejar espacio si es necesario. Ahora bien pongamos un ejemplo:

Un Kn cabroncete carga contra una Cv que está en columna con LH1 y LH2. El Kn está cargando por el flanco izquierdo de esa columna de montados. A la DERECHA de esa columna de montados hay una fila preciosa de Blades (por decir algo). Ahora, 2 elementos de esa columna se giran (El Cv y LH1) mientras que LH2 debería moverse para hacer espacio, pero en este caso no es necesario.
Al girarse Cv y LH1 (2 elementos se giran) chocarían con las blades de su lado derecho y no podrían girar para encararse! Entonces el Kn se retira hacia atrás para dejar espacio. Si ha cargado apurando demasiado el borde del tablero, puede que al retroceder para hacer espacio se meta una hostia de las que hacen historia, siendo eliminado del juego sin tirar siquiera por combate.

es tarde y creo que me he explicado como si tuviera pezuñas en lugar de dedos en las manos. Leyendo la regla se entiende mejor. id al reglamento, que está ahi. :)

Talueg,

Xavi

Eien

Ha quedado claro.

Pues vaya con la regla... nunca la hubiera entendido asi del reglamento, porque nunca hubiera solucionado ese problama de esa manera...

Leyendo el reglamento, y sabiendo lo que vas a leer, se vislumbra, pero sino...