Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

Roma: ¿cual es la mejor lista?

Iniciado por trollnegro, 04 Feb 2009, 18:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

baltasor

Citarlos torneos que tu hallas ganado o perdido, yo soy luchador he ganado todos mis combates y no voy por ahi alardeando ni usandolos como pretexto para decir qeu se mas que alguien sobre el VT...

mmmm...como veo que no te molestas por nada ( o si, porqué el caracter de tu anterior mensage dice totalmente lo contrario :-*) te diré que JUAS ;D.

Puedes haber ganado muchas batallas en otros juegos pero en DBA, por lo que te he ido leyendo últimamente, llevas nada...mientras que muchos de los de por aquí llevamos 2-3 o incluso 4 años jugando.

Si te dicen que estos ejércitos rollo monoplaquetas como tus amados polibios son poco competitivos es por algo. Te reto a que los lleves a un torneo y me expliques al final los resultados.

Todo ésto no es ir de listillo y de sabiondo, como creo que estás pensándote ahora mismo, simplemente es la opinión de unos jugadores que tienen un buen palmarés detrás, que se han mobilizado por toda España, Francia...etc y lo han ganado casi todo...etc.

CitarLo dicho, que no por no gustarte una lista es mejor o peor.

A mi me pasó con los MIR, pareciía que antes nadie lo utilizaba porqué antes se decidían por los Patrician o LIR. A mi me molaron las minis, la composición del ejército y jugué con él 2 años dándome muy buen resultados :).

Por eso, si tanto te gustan los Polibios romanos, úsalos, juega con ellos, aprende como aprovechar sus puntos buenos y flacos y púlelos, pero no bases tu "sabiduria" de DBA cuanto llevas nada en el mundillo y hay muchos detrás que han llevado polibios antes de que supieras ni que existieran minis de 15mm...

Un saludo


Eien

A mi la lista de los romanos de marios es probablemente por trasfondo historico, la que mas me gusta de todas. Pero no me la he pillado por dos motivos fundamentales.

El primero, porque no tiene un caja de corvus beli completa y comoda de comprar.

Y el segundo, y mas importante, porque no ofrece tantas posibilidades como otras listas de romanos. Como ya he dicho arriba, puede ser util para aprender durante las primeras batallas, pero en seguida vas a necesitas algo mas para seguir progresando.

Desde mi escasa experiencia, veo que un marian roman esta echo para jugar en determinadas circunstancias contra determinados enemigos. Si juegas un marian roman contra otros romanos en terreno abierto, la batalla esta completamente abierta.

Ademas, dado que ambas estrategias consisten en trabar lineas fuertes de combate y empujar mientras buscas sobrepasar un flanco de la linea enemiga que has conseguido trabar, pues los marian pueden tener mas ventaja por tener una linea mas fuerte.

Pero metete a luchar contra alguien en terreno dificil y tendras muy poco que hacer. Ademas, dada la agresividad del ejercito es probable que seas atacante y por tanto, que te encuentres bosques en mitad del tablero.

Sin jugar nunca con ella, sobre el papel, no veo que sea una lista capaz de enfrentarse a cualquier general enemigo de la misma experiencia.

Elmoth

Como dice Bunbury "siempre he escuchado, ya no te creo, porque no te entiendo, porque estas tan lejoosss." Este es un problema de internet, que el no ser una coversacion normal hay que controlar muchisimo el tono para evitar malentendidos. Algunos de los comentarios pueden resultar ofensivos sin quererlo sino. Una simple nota a pie de pagina :)

Volvemos al tema :)

Ignatus, los romanos de mario SON monoelemento. Los ejercitos monoelemento se definen como todo ejercito que tiuene 7 o más elementos de un mismo tipo. Tienen un mínimo de 8 Bd, así que son un ejercito monoelemento. Los polybians también pueden entrar en esa categoría, ya que las diferencias entre Bd y Sp no son tan grandes a efectos de uso. Eso condiciona su uso de manera bastante marcada.

Estos ejércitos tienden a carecer de flexibilidad aunque no siempre es asi. En el caso de la infantería pesada, con su movimiento de 200 pasos, esto es asi: cuesta muchisimo reaccionar a los movimientos del rival al tener pocos elementos que muevan más y puedan meterse en depende de que fregados.

Nadie niega que los Marians puedan ser un ejercito potente, nada más lejos de la realidad, pero si te encuentras en problemas en un cierto punto es difícil reaccionar. Un marian lleva bastante bien el choque frontal de lineas, pero a la que te sobrepasan por un flanco las pasas putas para reaccionar. DBA en gran parte es un juego de flanquear y romper flancos rodeando las plaquetas rivales en proporciones de 2 a 1 o incluso de 3 a 1. Y aqui es donde los 200 pasos del Marian tienden a ser poco flexibles y limitar su capacidad de combate: no puedes ganar flancos con suficiente velocidad. Además si rompes por el centro cosa muy posible) los 200 pasos no te permiten explotar con velocidad ese agujero que has creado ya que si el enemigo retrocede un minimo (o incluso si le has empujado tu) no puedes cerrar la `puerta a los elementos que hay ahi inmediatamente: es irónico, pero con blades o spears necesitas PERDER un combate con un elemento antes de que los elementos que le apoyen puedan cerrar la puerta.

Por todo esto un rodillo de Marians no es lo que considera un ejercito de los "killer" de entre las opciones disponibles. Se pueden ganar partidas con ellos (mis resultados usando los marians son buenos, por ejemplo) pero en un ambiente altamente competitivo de Open y/o contra cualquier ejercito posible (el tema cambia un poco contra enemigos historicos) hay mejores opciones debido a que las otras opciones son más flexibles.

Espero haberme explicado con claridad aunque a las 9 de la mañana no prometo nada :)

Talueg,

Xavi

erikelrojo


Pues yo voy a ir todavia mas alla, y te voy a recomendar que te olvides de si un ejercito es mas o menos competitivo que otro, y que colecciones y pintes el ejercito que mas te mole por su transfondo historico y su estetica, que eso te va a dar satisfacciones seguro.

Pasaran muchas partidas antes de que empieces a plantearte que necesitas un ejercito mas competitivo para ganar torneos, y entonces caeras en la cuenta de que solo cuestan 20 eurillos, jejejeje.

Te lo dice el que ha quedado 10º en el Campeonato Madrileño llevando Galos (ejercito monoplaqueta y poco competitivo), pero que se lo ha pasado pipa cargando con su masa de Bandas de Guerra y Carros (aunque despues de tantas partidas todavia no se que hacer con el Psiloi, aparte de dejarlo en el campamento, jajajaja).

Crom

Dice el diccionario:

Citarcazurro, rra.

(De or. inc.).


1. adj. Malicioso, reservado y de pocas palabras. U. t. c. s.

2. adj. Tosco, basto, zafio.

3. adj. Torpe, lento en comprender.

4. adj. ant. Se decía de las palabras, expresiones o actos bajos y groseros.

5. adj. ant. Se decía de la persona que las profería o los practicaba.


Creo que con estas definiciones, es lógico el mosqueo, y creo que sí deberías pedir disculpas. Por otro lado, haya paz, señores, que ya somos todos mayorcitos. Las discusiones sobre asuntos de este nivel, por privado.
Y ahora, a circular.

Uinen

Bueno bueno que no llegue la sangre al río... :D Por cierto nadie más tiene un deja vù constante con este thread? xD

En fin volviendo al tema yo te diría que empezases con el que más te gustase, que sea bueno o no es lo de menos, lo importante es que te guste históricamente, por aspecto, por lo que sea
Mi experiencia personal fue empezar con los polibios porque me encantan históricamente (maldito Rome Total War cuando daño ha hecho ;D ;D)

Yo jugando con ellos me lo paso pipa, no es el ejército mas competitivo que existe pero para mí eso es lo de menos, me gustan los retos y me gusta coger la ag:4 y ver que patatales me pone mi adversario e intentar ganarle (alguna sorpresa se han llevado xD). Sino se gana pues se echa la revancha y unas risas nos habremos echado :D

Así que lo dicho empieza con el que más te guste y a lo mejor dentro de un tiempo te apetece cogerte alguno killer o sino te puede que te pase como algunos como yo que les da por seguirse cogiendo ejércitos freaks como la mongol conquest en vez de killers ;D ;D

Athros

Pues yo no he ganado ningun torneo, ni si quiera he jugado ninguno, pero llevo ya tres años de experiencia y he jugado incontables partidas a este juego, con lo que puedo darte una opinión fundamentada en la experiencia propia.

Bajo mi punto de vista, el mejor ejército romano para aprender a jugar es el Polibio. Yo empecé a jugar con el Romano de Mario al ser un ejército con un impresionante frente, pero pronto mudé a otros ejércitos (Mitridáticos) al ver las escasas alternativas que este tiene. No hablo ya solo de reacciones contra tu rival como comenta Elmoth, si no de las pocas combinaciones tácticas que el ejército de Mario presenta. Aún recuerdo la partida Mario vs. Mongoles donde ocho plaquetas de LH acabaron en quince minutos con el poderoso frente romano (más que nada porque no pudo reaccionar ante mi flanqueo y su general murió al tercer turno viendose trabado por retaguardia y frente). En Valencia dejamos de jugar con ejércitos monoelemento llenos de infanterias pesadas por eso mismo: todos teniamos ejércitos ágiles y muy maniobrables, y con un juego táctico superior al de tu rival te pasabas por la piedra al ejército rival, aunque todas tus tropas fueran 2/2.

El Polibio es un ejército que, siendo monoplaqueta y romano, está más equilibrado. Tiene muchas espadas al igual que el Mario, pero tienes otros tipos de tropa que te permiten probar diversas posibilidades tácticas, como por ejemplo, colocar ambas lanzas en un flanco para hacerlo más fuerte ante un posible ataque por el flanco de caballerias, o colocar una en cada extremo de tu línea, o llevarlas como bloque individual junto a un psiloi. No son tan cerrados como el romano de Mario, y tampoco llegan a ser tan flexibles como un Imperial Temprano o posteriores, pero si son una lista muy buena para comenzar tus quince primeras partidas y ver el funcionamiento de un ejército.

Aunque como todo, te recomiendo el ejército que te guste estéticamente para que te sientas atraido por él, ya que tendrás tiempo en un futuro de preocuparte por jugar partidas de manera más competitiva y ganar torneos.

Celebfin

¿Tu primer ejército de DBA? EIR sin dudarlo por la facilidad de conseguirlo, pillas la caja de ejército de Corvus y arreglado.

Tienes un poco de todo, tienes (lo más importante para mi a la hora de aprender) opciones para variar la lista y te lo dan hecho... ¿que mas pedir?

marechaldesaxe

Ya se ha dicho todo, los romanos son buenos para empezar gracias a la solidez de los Bd. Haz el que mas te apetezca!

Tirador

Y ahora que diga "Vale chicos, gracias por los consejos, pero lo he pensado mejor y me voy a hacer un ejercito vandalo africano (II/84) con 12 peanas de Kn..." ;D ;D

ignatus castus pullox

Cita de: Tirador en 07 Feb 2009, 23:52
Y ahora que diga "Vale chicos, gracias por los consejos, pero lo he pensado mejor y me voy a hacer un ejercito vandalo africano (II/84) con 12 peanas de Kn..." ;D ;D


Jajajaja eso ya seria la hostia xD

Elmoth

Pues es bastante habitual, no te creas

Tirador

Cita de: Elmoth en 08 Feb 2009, 00:05
Pues es bastante habitual, no te creas

Ya, no seria la primera vez... 8)

Eien


Athros

Cita de: Eien en 08 Feb 2009, 00:25
Y no hay ninguno con 12 Bw?

I/5. Susianos Tempranos e Imperio Elamita. 3000 a.C.-800 a.C.

:D :D