Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Hoplon

De Ovejas y Dragones

Iniciado por Hoplon, 27 Abr 2010, 20:24

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Hoplon

Bien, tal y como se ha apuntado en otro apartado estamos desarrollando un juego de escaramuzas en la Edad Oscura. Está todavía en fase previa y escribiéndose, pero dado que no va a ser muy complicado pronto estará terminado. Más tiempo nos llevará el testeo y comprobación del buen funcionamiento de todas las reglas. De momento os pongo una "intro" al juego:

Este no pretende ser un juego más de escaramuzas. Muchos son los reglamentos que tratan este tema, pero lo cierto es que la mayoría no son atractivos para el grueso de jugadores. Aprovechando por tanto el vacío que existe en lo que a reglamentos sobre Edad Oscura se refiera, se pretenderá conseguir un nuevo sistema de juegos de escaramuzas o bandas absorbiendo lo mejor de cada juego y añadiéndole nuevas cosas.

Por así decirlo, la base del sistema de juego es la interacción entre jugadores. No es simplemente una alternancia de turnos en los que uno hace todo y luego el otro hace todo. La esencia de este juego es que todos jueguen todos los turnos en la medida de lo posible. Así las fases de disparo y combate se separan del modelo usual ya que son fases conjuntas, en las que la iniciativa del turno sólo sirve para saber quién actúa en primer lugar.

Igualmente se inserta un nuevo elemento en las luchas entre bandas o juegos de escaramuzas. Si bien se podría haber hecho  un juego de bandas simple, se quiso incluir la esencia de este período. No eran sólo grupos de hombres lanzados a la batalla para destruir a sus enemigos en combate singular. En el lado normando se alcanzó cierto grado de profesionalización, y por parte de los vikingos éstos practicaron ciertas tácticas rudimentarias. Y eso es precisamente lo que se ha querido plasmar: la compatibilidad entre el combate singular y el agrupamiento y combate en formación cuando se consideraba necesario. 

El chamanismo y el carisma también tienen su lugar. No podemos olvidarnos de que en cierto modo las batallas de la época plasmaron la lucha entre el paganismo y el cristianismo. El bárbaro pagano del Norte que saqueaba los monasterios cristianos de los reinos del Sur. Dioses escandinavos, celtas, germanos y cristianos se harán presentes, no ayudando directamente a las tropas, sino como el medio por el que los guerreros llegaron a hacer grandes acciones. Ningún rayo de Odín partió a un normando por la mitad, ni las plegarias al Dios cristiano lograron convertir las espadas vikingas en rosas. Pero la fe que los guerreros profesaban por sus dioses les daban fuerzas de flaqueza, les hacían entrar en trance, o a dar sus vidas por una causa mayor. Y eso sí que estará reflejado en el juego. La magia o favores de los dioses no se entienden por tanto como una actuación directa, sino como el reflejo en las actuaciones de los hombres de la fe sincera que sentían por sus mitos y creencias.

Dicho esto, el reglamento tratará de aportar también listas de bandas equilibradas pero no idénticas. Cada una se regirá por estrategias y estilos de combate distintos, haciendo posible que todo jugador encuentre una apropiada a su estilo de juego.

Por último ningún juego de escaramuzas estaría completo sin un sistema de campaña, de modo que se encontrarán también las tablas y demás enseres necesarios para hacer evolucionar a los soldados y héroes, así como para mejorar la partida de guerra de batalla en batalla.

Pentaro

El planteamiento no puede sonar más interesante, suerte con el proyecto.

blacksmith

Puedes adelantarnos algunos datos más técnicos del juego, como qué tipo de activación van a usar, habrá fases, el combate es simultáneo o el que golpee primero, qué tipos de dados se usan (d6, d10...), como será la moral, habrá acumulación de heridas o de un golpe se muere la gente, se distingue entre varias partes del cuerpo (cabeza, cuerpo, brazos, piernas) a la hora de impactar, hay tirada de salvación, etc. etc.
Nombraste LOTOW, si vas por esa línea no vas mal en mi opinión.

Espartano

Por la intro suena interesante, como ya han dicho: suerte

Saya

Que bueno que suena todo!!! mantennos al tanto por favor. Aquì hay varios aficionados a la Edad Oscura que no pueden estar mas que contentos con la iniciativa.
Si necesitas playtesters no dudes en contactar conmigo!!
Mis sinceras felicitaciones y adelante  :)
Saludos desde Argentina.

Endakil

Me gusta la idea y el periodo. Incluso el nombre  :)
Ahora disparo mis preguntas:
- ¿Es un proyecto fan o comercial?
- ¿Cuantas miniaturas por bando tendrá cada banda aproximadamente?


blacksmith

Se me olvidó preguntarte si conoces Pig Wars. Para mí es el mejor reglamento que existe específico para escaramuzas en la "Dark Age", jugable y muy divertido. Te pongo un link de un informe de batalla : http://bcantwell.wordpress.com/2010/03/22/pig-wars-here-comes-the-bride/
Otro que está curioso y además es gratuito es Skjaldborg o Shieldwall: http://www.shieldwallgames.com/
También hay otro de Howard Whitehouse que está muy bien documentado, es ameno de leer y es de escaramuzas vikingas, y también gratis: Trollblood. TE lo puedes descargar en Amazon miniatures.
Cuenta conmigo para el testeo.

Hoplon

Cita de: Endakil en 27 Abr 2010, 21:31
Me gusta la idea y el periodo. Incluso el nombre  :)
Ahora disparo mis preguntas:
- ¿Es un proyecto fan o comercial?
- ¿Cuantas miniaturas por bando tendrá cada banda aproximadamente?



Si bueno mejor no te digo donde se me ha ocurrido el nombre.... jejeje :p

Es un proyecto fan, que si resulta y se puede traducir en un reglamento con tapa dura pos mejor, pero en principio no es sino el sueño loco de un wargamer que quiere dar salida a las tremendas minis de la Edad Oscura que apenas se ven en las mesas de juego locales.

En cuanto a miniaturas por bando en principio no habrá límite. Sí habrá límite en los tipos obviamente, no puedes ir con 30 caudillos, pero por lo demás, es mejor dejar vía libre a que los jugadores se pongan los límites ellos mismos. Sea por puntos, monedas de oro o lo que sea, se llega a un acuerdo y se juega como se quiera.

Bien es cierto no obstante que a la hora de diseñarlo tengo en mente entre 10-15, 20 a lo sumo, pues para hacer la formación no hace falta tener 10 miniaturas!

Por lo que por ese lado la flexibilidad estará garantizada.

jorge808

Cita de: Hoplon en 27 Abr 2010, 22:04

Si bueno mejor no te digo donde se me ha ocurrido el nombre.... jejeje :p


¿El nombre no se te habrá ocurrido viendo una peli en 3d estrenada no hace mucho?
Me suena...

Hoplon

jaja, no estaba en una conferencia en un salón de grados que parecía el infierno por el calor que hacía, y para no dormirme me puse a inventar nombres para el juego, y como justo fue cuando se me ocurrió el tema del chamanismo y la religión pues hilé fino y lo saqué de la manga.

Si es que no es bueno estudiar tanto!!!

Endakil

Por un lado me alegra la noticia. Por otro es una excusa para comprarme miniaturas de dark ages en 28mm... ¡rayos!

Miniaturas apropiadas no tengo (a no ser que use peanas de DBA, que todo puede ser) así que testeo no podría hacer, pero para cualquier consulta sobre el siglo VI en Britania aquí estoy :)

Crom

¿Será fácilmente extrapolable a cualquier otro periodo... o fantasía?

Endakil


Hoplon

Cita de: blacksmith en 27 Abr 2010, 21:34
Se me olvidó preguntarte si conoces Pig Wars. Para mí es el mejor reglamento que existe específico para escaramuzas en la "Dark Age", jugable y muy divertido. Te pongo un link de un informe de batalla : http://bcantwell.wordpress.com/2010/03/22/pig-wars-here-comes-the-bride/
Otro que está curioso y además es gratuito es Skjaldborg o Shieldwall: http://www.shieldwallgames.com/
También hay otro de Howard Whitehouse que está muy bien documentado, es ameno de leer y es de escaramuzas vikingas, y también gratis: Trollblood. TE lo puedes descargar en Amazon miniatures.
Cuenta conmigo para el testeo.

Sí que he oído hablar del Pig wars, pero nunca he tenido el reglamento en mis manos y sólo he podido ver informes como el que has posteado.

Skjaldborg me parece demasiado lioso con tantas tablas, y lo que precisamente quiero es que el juego sea intuitivo y tengas que mirar lo mínimo a los modificadores.

Por su parte Age of Blood es un gran juego en el cual me he inspirado bastante, pero la idea de las cartas no me acaba de convencer.... Además han tomado en cuenta más atributos de los que yo mismo tenía en mente, aunque ya se verá esto...

Y el sistema de combate el que más me ha convencido es el que me ha recomendado Gehiegi, en el que el combate no es sólo tiramos a ver quien saca más, sino que tiramos a ver quien tiene la iniciativa y entonces el atacante tira para herir y el defensor para bloquear. Es algo novedoso que no había visto anteriormente y que me parece que hace implicarse mucho más al jugador en el combate.

Eel cuanto al Trollblood no he conseguido encontrarlo.

Hoplon

Cita de: Crom en 27 Abr 2010, 22:45
¿Será fácilmente extrapolable a cualquier otro periodo... o fantasía?

la idea es hacer un juego sencillo, jugable, y en la medida de lo posible abierto a la experimentación de la gente. En principio no busco ningún lucro con esto, así que si termino por colgarlo gratuitamente (que será así) que cada uno luego haga con las reglas lo que quiera, al fin y al cabo es lo que estoy haciendo, coger lo que me gusta de distintos juegos, aunarlos, y darles forma para lograr una vía de escape a mis ganas de jugar en este período.