Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

Feedback de Brytenwalda

Iniciado por Endakil, 26 Abr 2011, 13:06

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Endakil

A lo largo de los últimos meses me ha ido llegando bastante feedback de Brytenwalda (gracias a Pentaro en este sentido); las críticas han sido muy buenas, destacando, sobre todo, la solidez del manual.
Tal como esperaba el juego está pegando más significativamente en los países anglosajones y, muy especialmente, en el Reino Unido. Algo muy lógico, habida cuenta que las batallas que se representan en Brytenwalda han ocurrido en el jardín de sus casas.
En cualquier caso, considerando que es un juego sin más publicidad de la que he podido hacer yo mismo, y sin el respaldo de ninguna compañía, el éxito tanto en descargas (¡superando las 3500 a día de hoy!), como en crítica, asusta un poco.

Recientemente estoy empezando a ver las primeras miniaturas pintadas por aficionados, listas de ejército, e incluso algunos informes de batalla. Brytenwalda es un juego gratuito, pero me siento muy bien pagado descubriendo que gusta a los aficionados, les motiva y les divierte.

Unos vistazos en el blog de Dunc y de Little Odo.



Sir Nigel

Felicidades por las 3500 descargas.  :)

Ahora te empezarán a pedir expansiones... :P

Shargaz

Enhorabuena!!!
Me alegro mucho; os lo mereceis todos los que habeis participado en el proyecto.
Si es que, cuando algo se hace con interes, amor y cariño, se nota.
Y quien sabe... tal vez te puedes dedicar a esto profesionalmente... ;)

Elmoth

Felicidades parece que tiene buena acogida :D En mi caso el reglamento lo tengo en mi larga lista de "cosas frikis chulas para leer cuando tenga tiempo" . A ver si ahora que me he acabado el libro actual puedo leerlo en el metro o algo...

¿Algun otro report que se pueda leer por ahi? Por el report parece que la caballeria es la hostia en vinagre (12 vs 2 y ganan los 2 masacrando 5 tios..., 3 vs 12 y ganan los 3 sin bajas) pero no tengo muy claro de si lo hicieron bien por lo que dice despues.

Cita de: Sir Nigel en 26 Abr 2011, 13:11
Ahora te empezarán a pedir expansiones... :P

Yo estoy viendo un BrytenElCid como una posibilidad clarisima  :P

un saludo,
Xavi

Nirkhuz

¡Felicidades! Como mola ver como un proyecto independiente alcanza tanta importancia... :D

Pentaro

Desde luego el éxito es equiparable al esfuerzo que hay tras el juego. Y el tal Duncan tampoco es manco pintando :)

Endakil

Brytencid no sé, pero unos siglos antes, con astures, vascones, musulmanes, francos, incursores vikingos...  ::)

Molan las minis de Duncan. Y las de Gripping Beast en 28mm.. sigo tirando para superar el chequeo de resistir tentación  :bb

Gracias, gracias ^^

Elmoth

 

Buenas!

Pues ayer le dediqué un rato y ya me he leido el reglamento de maese endakil. Aqui van mis impresiones y preguntas al reglamento. estoy muy contento con lo que he leido, asi que tened eso en cuenta antes de leer la barrera de artilleria (4 paginas en word) que vienen a continuacion. :)

Para empezar decir que este proyecto me parece MUCHISIMO más sólido que el anterior de Gladius. De hecho el Gladius no me gustó demasiado y en cambio este me parece un buen reglamento. :) ¡Felicidades Endakil, y graciass por compartirlo! Tras decir esto, al meollo.

Los comentarios estan hechos sobre la versión light en castellano, en caso que querais ver donde pongo el énfasis (y los typos) y demás.

GENERAL

Me ha parecido una mezcla entre warhammer y DBA. Es mucho más letal que DBA por un amplio margen (aunque los arcos estan nerfeados totalmente)

1. PRESENTACION.

Buena cosa. Está cuidada y es de fácil lectura. Felicidades.

2. COMENTARIOS

RECLUTAS Y VETERANOS:
Igual estaría bien repetir estos perfiles en la parte final del reglamento, donde están las listas de ejercito. Facilitaría la comprensión de lo que estas leyendo :)

NUMEROS DE PAGINA:
La versión light no contiene números de pagina. Esto me parece un problema para hacer referencias y demás. Yo los añadiría ya que facilita la lectura.

PERFILES:
En el punto de Calidad debería especificarse que en castellano es lo que es la "Q". En ingles (quality) es obvio, pero no necesariamente asi en castellano. Más un detalle que nada, pero me ha llamado la atención. De hecho, poner entre paréntesis la letra de cada sección (tipo "Movimiento (M)") igual seria un punto.

ORDENES:
He notado que sólo se puede contactar al enemigo cargando. Sin embargo, por lo (poco) que sé de las batallas de esta época muchas veces se contactaban los muros de escudos sin cargar. El no poder contactar al enemigo sin romper el muro de escudos me ha resultado curioso.

¿Puede darse una orden que no sea combatir a una unidad que esté en cuerpo a cuerpo? Esto haria que (por ejemplo) una unidad que ha cargado pudiera montar el muro de escudos. Seria un poco cutre, pero igual permitiria ver los combates de escudos de la epoca.

El muro de escudos me ha parecido que añade muy poco a la unidad en cualquier caso. Luchar en formación abierta o muro de escudos en CaC es lo mismo, excepto por ligeros movimientos adelante y atrás. De hecho puede ser una verdadera putada ser el muro de escudos ya que sólo mantienes el combate si PIERDES, y si estas perdiendo lo que te interesa es ROMPER el contacto para poder cargar de nuevo en el siguiente turno, no mantenerlo. Esta regla igual se podria beneficiar con una revision, igual haciendo que el +1 fuera a la Defensa en todos los casos, asi que seria una formación más resistente en general, no sólo frente a disparos.


EL TURNO
Cita de: Endakil en Brytenwalda
Una unidad que huye debe ser detenida con unaorden de Alto. No se le puede dar otro tipo de órdenes a una unidades que huyen.

Typo :)

LINEA DE TIRO
Estaria bien definir lo de los amigos a 5cm. Amigos a 5cm ¿de qué? ¿Del enemigo, de la linea de tiro, del amigo?...

Tal y como está escrito si yo tengo una unidad de arqueros enfrente de una unidad de lanceros (situada detrás de los arqueros, pero cerca) y estoy disparando al enemigo.... no puedo disparar ya que tengo amigos a 5cm o menos de la linea de tiro del arquero :/

Entiendo la intencion, pero un po0co de especificidad molaria :)


DISPARANDO
Entiendo que si tengo 9 arqueros y un heroe, el heroe cuenta como el 10º arquero de la unidad asi que tiraria 10+1D6? ¿O es 10 por las miniaturas (incluyendo el heroe) +1 por heroe + 1D6 (en total 11+1D6)?

Después, (si pierde) el enemigo realiza un solo chequeo independientemente de si le ha disparado una unidad de 5 arqueros o una de 400, ¿verdad?


TIRO DE APOYO
¿Si fallas la tirada de calidad para apoyar el tiro, puedes darle otra orden a la unidad que ha fallado, o se quedan ahí mirando las moscas el resto del turno?

(relacionado con la dida de "disparo") ¿Lo de provocar diversos chequeos de Defensa al superar de mucho al enemigo, sólo se provoca con tiro combinado?


CARGANDO
Lo que he dicho antes de poder trabarte en formación de muro de escudos. :)

VENTAJAS DE LA CARGA
¿La caballeria suma un +2 a Combate en el turno de carga? +1 por cargar y +1 por caballeria?


MELEE: CAUDILLOS Y HEROES EN COMBATE
¿Hace falta que el caudillo/heroe esté en contacto fisico con el enemigo, o con formar aparte de la unidad es suficiente? Creo que lo segundo, peor por asegurar....

El hecho de que Merlin o San Patricio (erudito) permita repetir la tirada de combate me ha parecido raro raro, pero ahí cada cual. Si yo juego, de hecho creo que será más normal ver a Bedda en mis ejercitos que a Lancelot, lo cual me escama un poco... Un heroe da un pequeño punch a la unidad. Un erudito puede salvarte del desastre al sacar el UNAKO de la muerte en el dado.


RESOLVIENDO BAJAS
Comentario personal. Este juego puede ser una carnicería. Aquí se marca de verdad la diferencia entre veteranos y reclutas.

COMBATE (again)
¿Si una unidad es cargada repetidamente en un solo turno, combate una y otra vez de manera secuencial?
¿Y en su turno puede declarar que le mete una hostia a una de las unidades rivales?
¿Qué ocurre si cargas a 2+ unidades enemigas a un tiempo? Cuenta como que (de entrada) ya estas en combate múltiple? Parece que un truco facil seria intercalar unidades de manera que siempre sumes entre +2 y +1D6 a tu resultado de combate al ser cargado.

COMBATE MULTIPLE
¿No existe la opcion de flanquear al enemigo? Esto le resta profundidad tactica al juego...

Cita de: Endakil en Brytenwalda
La infantería no puede realizar las órdenes ¡Marchad! o ¡Cargad! a través de un rió.
[bad joke ON]Hombre, como no seas una caries, lo entiendo. Es difícil cargar de sonrisa a sonrisa[bad joke OFF]

Lo siento :P Typo :)



ZOC Y FLANQUEO
No hay opciones de ZOC ni de flanqueo. Puedes pasar delirante de un enemigo a medio centímetro y quedarte tan ancho mientras el otro te comenta que oye, que parece que va a abrir, o algo... Un poco raro, no?




LISTADO DE HUESTES
Como he mencionado antes, igual poner los perfiles de las tropas al inicio de esta sección seria cosa buena.

Una tablilla con las ventajas que dan los héroes a las unidades (que básicamente son los paladines de las unidades de warhammer) seria también molón.

Los costes en puntos me han parecido un tanto a boleo al no ser múltiplos de 10 o de 5. de hecho creo que se podrían simplificar dividiendo entre 10 y redondeando al numero entero más cercano, pero eso soy yo....

La caballería me ha parecido super barata en comparación con la infantería. Dada la general falta de montados en los combates de la época, no acabo de verlo claro. UN tio montado vale lo mismo que un lancero a pata, peor en el caso del lancero necesitas DOS tios para tener el bono molón (el de atrás te da un +1 al combatir también). Pues eso, que la infantería me parece cara comparada con los montados. Una rebaja de puntos para la infantería igual estaria bien (o subir el precio del guerrero montado, peor eso es menos atractivo)

¿Los unicos heroes que pueden ir montados son los britano-romanos? Eso limita mucho el poder de combate de la caballeria rival. Igual es lo que buscas por eso, asi que quizá  es correcto :) Aunque suena un poco raro ya que los lideres sajones (creo que se llamaban Horsa y Hengist) tienen nombres de CABALLO.


En las bandas me han faltado muy mucho los vikingos/jutos. ¿He oído suplemento Brytenknarr/Odinwalda? :P


ESCENARIOS Y CAMPAÑAS
Esto no me lo he mirado, pero parece trabajado, conteniendo incluso un sistema de experiencia a lo mordheim. Mola :)


GENERAL
Un producto sólido que igual podría mejorar con algunos detalles y cambios mínimos en las reglas.

Se apreciarian algunos ejemplos de disparo simple vs disparo combinado y de combates


La falta de flanqueo y de ZOC es lo que no me ha convencido del reglamento en una primera lectura.

Por lo demás me parece un buen reglamento fast play. Mucho mejor que el SBH y allegados.


Ale, tochaco de 4 paginas en el Word. Un saludo!
Xavi

Sir Nigel

Cita de: Elmoth en 26 Abr 2011, 13:43
Yo estoy viendo un BrytenElCid como una posibilidad clarisima  :P

Sí, algo que nos tocase de cerca estaría bien. Aunque por parecido con el original, con bandas muy pequeñas, robos de vacas y aldeas minúsculas, algo sobre los vikingos y eslavos en los ríos rusos...

Nirkhuz

Cita de: Sir Nigel en 27 Abr 2011, 11:34
[...] algo sobre los vikingos y eslavos en los ríos rusos...

Sin prisas

juanbususto

Yo estoy con Elmoth, la idea, el juego y la presentación del reglamento son buenos, lo que le falta es pulir detallitos para dejarlo ya redondo.

La versión que estoy manejando y a la que hago referencia es la 1.1 en color

Así a bote pronto se me ocurre que podrías poner una tabla de tamaños de tablero según escala, porque sino parece que las medidas que pones son para todas las escalas. Lo mismo pasa con las distancias de disparo. Quizá hacer una referencia al principio del reglamento de que todas las medidas que vas a dar son para una escala X y después al final del libro poner una tabla de equivalencias estaría bien.

También justificaría el texto, sino queda un poco desastre. El texto a veces está desordenado, quedándose enunciados de reglas en unas páginas y los textos en las siguientes (por ejemplo "combate" en las páginas 10-11 o "héroes", en las páginas 12-13)

Ánimo con este proyecto :)

Elmoth

Buenas,

Sobre el shieldwall, creo que el articulo de la wiki es bastante ilustrativo. Y he encontrado otras referencias similares, peor esta es la más clara sobre las ventajas y desventajas de toda la formacion (y su pérdida de cohesion)

http://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Hastings

- Si estas con un shieldwall montado, la caballeria y los arqueros se comen los mocos contra ti.
- Si te mueves deprisa y rompes la formacion, la caballeria te hace un hijo de corcho.
- Es vulnerable si tiene los flancos abiertos; el desgaste le sienta fatal.


- La caballeria normanda (la mejor de la epoca) no puede con un shieldwall, siendo rechazada una y otra vez.
- Los arqueros e infanteria enemiga tampoco pueden con un shieldwall defensivo bien montado.

Ahi lo dejo. Simplemente apoya la idea original de que el shieldwall no acaba de estar bien representado en brytenwalda. Si fuera poco efectivo contra todo tipo de oponentes no hubiera sido usado como metodo de combate estandar durante tanto tiempo :)

Moderador: Elmoth, repasa un poco los posts antes de enviarlos, que de todas todas metes letras de unas palabras en otras.

pollico

No le digas esas cosas, Moderador, que puede que tenga una disortografía tipográfica...
Y esos temas son muy delicados  :D
Qué ganas tengo de probar el Brytenwalda original.

Elmoth

O igual es que escribo a toda leche :P y que me han dejado sin firefox en el curro, asi que tambien escribo sin corrector :(

Apuntado.

Gandamar

Cita de: pollico en 29 Abr 2011, 14:41
No le digas esas cosas, Moderador, que puede que tenga una disortografía tipográfica...
Y esos temas son muy delicados  :D

Por estos lados le llamamos "disteclia" XD