Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Juanpelvis

Supongo que uno de los ejemplos del libro será Cartago y la actitud de: Nos habéis infligido humillantes derrotas, pues ahora vuestra ciudad os la destrozamos, a vuestros ciudadanos los hacemos esclavos y/o los matamos, y os borramos de la historia

Pero bueno, mantener un imperio implica no ser una hermanita de la caridad  ::)

Endakil

Yo lo leí hace años y me gustó mucho. No es que rompa muchos tópicos si conoces un poco el tema, pero es divertido y muy accesible. Recomendable para los que quieran aprender y tengan sentido del humor.

También vi los documentales en su día. Muy enriquecedores y simpáticos. Tiene algunos más además de la famosa Medieval Lives... destacaría el que trata sobre los gladiadores, en el que nos deleitaremos con los ejercicios de nuestro querido galés entrenándose en un ludus  ;D

Prich

He acabado "El honorable colegial" de Le Carré, que me ha gustado bastante. Es un autor con el que tengo un amor/odio, ya que he leído cosas muy buenas (el espía que surgió del frío, espejo para espías), y otras que no me han gustado mucho (la Casa Rusia).
Ahora he pedido en mi Biblioteca "Cobra" de Forsyth

Asturvettón

CitarHe acabado "El honorable colegial" de Le Carré, que me ha gustado bastante. Es un autor con el que tengo un amor/odio, ya que he leído cosas muy buenas (el espía que surgió del frío, espejo para espías), y otras que no me han gustado mucho (la Casa Rusia).
¿Leiste El jardinero fiel o Amigos absolutos? Calcan casi literalmente el final del libro que has mencionado.
Deduzco que habrás leido ya El Topo (Tinker-Tailor, etc) y La Gente de Smiley ¿No? Porque los 3 forman una trilogía. El que mencionas es el 2º.

Lord_Eddard

Ya terminé la primera parte de La Dama del Lago. Sigo con la segunda y continuo con el primero de las Crónicas Necrománticas (que por cierto me está encantando, espero que mantenga el nivel en futuros volúmenes).

Prich

Cita de: Asturvettón en 28 Nov 2011, 23:59
CitarHe acabado "El honorable colegial" de Le Carré, que me ha gustado bastante. Es un autor con el que tengo un amor/odio, ya que he leído cosas muy buenas (el espía que surgió del frío, espejo para espías), y otras que no me han gustado mucho (la Casa Rusia).
¿Leiste El jardinero fiel o Amigos absolutos? Calcan casi literalmente el final del libro que has mencionado.
Deduzco que habrás leido ya El Topo (Tinker-Tailor, etc) y La Gente de Smiley ¿No? Porque los 3 forman una trilogía. El que mencionas es el 2º.

He visto la peli del "El jardinero fiel" hace no mucho, así que el libro tendrá que esperar hasta que me olvide un poco más de la peli.

El "tinker,tailor..." fue el primer libro de Le Carré que me leí, y viniendo de Forsyth, no me gustó. Lento, poca acción... Sin embargo luego vi la serie de Alec Guiness y le encontré sentido a todo, y el conjunto "libro+serie" me pareció sublime. Ahora espero con impaciencia la peli de Gary Oldman.
También vi la serie de "La gente de Smiley" y me pareció mucho mejor que Tiker, tailor... El libro lo tengo el siguiente en mi lista, pero quería desintoxicarme de Le Carré y pillar al bueno de Frederick Forsyth dando caña a los capos de la droga (Cobra).
Otra serie de la BBC basada en Le Carré que he visto es "El espía perfecto", que no me gustó. Muy lenta, pasan pocas cosas, en la mitad de capítulos podrían haber contado lo mismo.

De Le Carré he leido también "El espía que surgió del frío" (muy bueno), "Espejo para espías" (un final WTF que te deja pensando varios días), El peregrino secreto (Smiley contando batallitas a los alumnos de Sarrat. Entretenido, pero son historias cortas no conectadas entre sí) y La Casa Rusia (no me gustó, ni el libro ni la peli. Leeennnnnttoooooo)

Voy a abrir un post de libros y pelis de espías, que creo que estamos varios interesados en el tema

Asturvettón

Los leí todos, jajajaaaa.
Mola ese post.

Megadoux

Los Tecnopadres, un cómic de Jorodowsky ambientado en el universo del Incal y los Metabarones. De momento me está pareciendo más flojo, pero ejke el Incal y La Casta de los Metabarones son obras con un nivel muy grande. Sin embargo, se ve que mete sus ideas filosóficas de una forma más directa que en las anteriores.

Prich

Los tecnopadres me pareció tecnopesado. Lo acabé "porque hay que acabarlo", pero me gustó mucho más la Casta de los Metabarones.

Pentaro

Yo quitando "La casta" no he acabado ninguna de esas series. Creo que Jodorowsky vio ahí un filón y se lanzó a hacer auténticas mierdas, como "Las armas del Metabarón".

Hace poco terminé "Alef-Thau", que es más de lo mismo. Empieza muy bien, con un ritmo tremendo y muy buenas ideas, pero se alarga demasiado. El dibujo de Arno es increíble, al nivel del de Moebius en "El Incal".

Sir Nigel

El de Terry Jones me dejó un poco frío, la verdad. Estoy de acuerdo con lo que cuenta, y da la impresión de estar mucho mejor documentado que otros libros de divulgación que se ven por ahí, lo que pasa es que la forma de argumentar es demasiado maniquea, y no creo que hiciera falta.

Ahora estoy con Sumerki, de Dmitri Glukhovsky (el de Metro 2033). Un traductor a destajo consigue un nuevo encargo, traducir un manuscrito en el que un conquistador español narra una expedición a Yucatán en el siglo XVI. De momento voy por la mitad (el libro no es muy largo), y me está gustando mucho, es de los que enganchan.

Expio

Terminada la última de Alatrise. Empieza cañera, luego se calma y el final es un auténtico festival.

Siempre me deja un sabor agridulce esas novelas históricas que te plantean una conjura-alianza del copón que sabes que nunca se llevó a cabo que ya te imaginas como va a terminar. Yo fui de los que gritó "¡haced eso por Dios!" cuando en los primeros episodios de los Tudor Calos V plantea a Enrique pasarse por la piedra a los franceses usando su armada.

Y ahora estoy con Dumas padre, planteandome releerme otravez la saga de los mosqueteros y Tormenta de Hierro una del 40k llena de gore y sangre.

Megadoux

Llevo varias semanas con una edición tocha, tocha del Cantar del Mio Cid. De esas que ocupan 1000 páginas, de las cuáles sólo 100 son del cantar y el resto son notas a pié de página, introducciones a la época y demás mandangas y zarandajas

Expio

El Collar de la Reina de Dumas padre.

El unico autor que consigue que una discusión entre un señor y su criado sobre a que hora se celebrará una comida resulte emocionante.

fokker

Pues francamente, de Alatriste, para mí, la mejor es el Sol de Breda, con diferencia.
Acabo de leerme Guardianes de la noche, guardianes del día y guardianes del crepúsculo, de Serguei Lukianenko. Muy recomendable, muy ruso.