Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Athros

ESDLA Valencia

Iniciado por Athros, 09 Feb 2012, 13:05

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

dansal

Yo pediré el libro esta semana, pero mientras alguien puede dar detalles mas concretos de como van las partidas de guerra esas? con la oscuridad solo llevaré 12 orcos y un héroe¿?

Dejaros de puntos no estándar y de reglas de la casa,  para toma de contacto se puede jugar lo de la caja de moria que es bastante light..

Anibal, no tendrás una cabeza de troll? es que carlos me la perdió :)

Anguirel

Puedes llevar las partida de guerras que quieras, creo.

Pd: No fui el primero que abrió la caja y cogio los reglamentos que estaba abajo del todo, removiendo con ello todas las matrices :P

Athros

Por lo que he leido, con las partidas de guerra se nivela el uso de minis. Te tocará meter varios capitanes para que cada uno lleve hasta 12 guerreros, por ejemplo, con 5 capitanes tu máximo son 60 minis.

jorge808

Creo que en la White Dwarf de éste mes lo explican todo.

dansal

Ah, al estilo de los grupos de infinity.. Es que me había acojonado con lo de solo 12 minis, pues he comprado 4 cajas de orcos mas los de moria, con que me quepan unos 40 orcos variados y el mini balrog me sobra.. :)

En la WD te explican muy por encima, de hecho no te dice cuantas partidas de guerra puedes, y las listas de ejemplo ninguna tiene mas de dos.


dansal

Ya me he enterado en un foro guiri..

Cada partida es un héroe y máximo 12 de tropa, puede ir el héroe solo y partidas infinitas hasta el máximo de puntos, así que lo que se limita es la horda, que según dicen era lo malo del juego, ah! y el sistema de alianzas del legiones desaparece, ahora puedes poner partidas de cualquier facción mientras sean del mismo bando.

Nirkhuz

Jo, a mi me molaba lo de las alianzas, pero me viene mejor para Arnor eso de poner jinetes de Gondor como Caballeros de Arnor, que al fín y al cabo...

Y con los dunedáin no tengo problemas para tener un monton de tios por cada héroe  ;D (los de Rohan tampoco, con los exploradores)

Elmoth

Mirando las tropas, es casi imposible hacerte una fuerza de 13 minis a no ser que metas caballería para parar un tren (o SER el tren, que la carga es bastante bruta). Con Gondor y tal, a mi me salen fuerzas de 17-20 minis, incluyendo 2 capitanes lanceros, arqueros y algo de guardia de manantial o caballería.

Si vas a meter una fuerza montada "pura" es facil hacerla de 11-12 minis aunque no sé si eso es muy buena idea.

Xavi

jorge808

Elmoth, no te limitas a 13 minis. Puedes meter las que quieras, pero de cada 12 de tropa necesitas un héroe.
1 héroe=12 tropa, 2 héroes=24 tropa, 3 héroes=36 tropa...

Éstas 12 minis (o menos) con el héroe se despliegan juntas.
Se tira para el despliegue y se tira un D6. Con 1-3, la partida de guerra se debe desplegar a menos de 12 UM (unidad de medida? no se cuanto es) del centro del tablero. Con 4-6, donde quieras (de tu mitad). Se despliegan alternativamente.
Así que es mejor por ejemplo poner en cada partida de guerra una variedad de tropas porque actúan conjuntamente

Crom

¿El despliegue es así siempre? ¿O depende del tipo de escenario?

jorge808

Supongo que habrá escenarios con despliegue predeterminado. Pero para partidas sin "escenarios" se debe hacer así.
Por lo tanto se deberán hacer partidas de guerra como "mini ejércitos" si quieres tener tropas que se apoyen entre sí.

Elmoth

Ya :) Por eso digo que si metes infanteria a saco de gondor te salen 17-20 minis (incluyendo los capitanes). Si quieres llevar un solo heroe tienes que invertir en bastantes montados. 10 rohirrims + heroe o 6 guardia rohirrim + heroe (y estandarte) y 6 arqueros a pie. Y cosas por el estilo.

Vamos, que para hacer fuerzas pequeñas tienes que tirar de montados a saco. Eso si, la carga de esos rohirrims puede ser terrible! 7 venablos a la carga + estandarte y las hostias que te meten por cargar (2D por tio repitiendo 1D! y atropello!). Eso si, valen unos puntazos gigantes cada uno de ellos. Por eso se puede hacer una mini-fuerza de elite.

O tambien puedes meter 12 rohirrims con venablos por 15 puntos/mini (180) y un heroe full equip con venablos (70). Puedes sustituir 2 rohirrims por un estandarte. En este caso pasamos a la carga de 11-13 tios, con el atropello y todo eso. ¿Alguien dijo Pelennor?

Aunque supongo que si el problema del juego eran las hordas, esa fuerza de elite debe ser mala de narices en el campo de batalla

Saludos,
Xavi

jorge808

Por eso que a mi no me gusta nada. Sobre todo para infantería, si quieres tener apoyos (lanzas o picas). Lo que no se es si tras el despliegue se podrán unir o traspasar tropas entre partidas de guerra o actuarán como unidades independientes durante toda la partida.
Otra cosa que no me gusta nada es abandonar el sistema de alianzas de Legiones. Poder mezclar ejércitos sólo para paliar carencias le quita toda la gracia a la historia de ESdlA

Crom

La ventaja de la horda es que tiene más aguante antes de la ruptura de moral y sobre todo que pueden poner más de una miniatura trabada en un combate, lo que le da una más que evidente ventaja. (Cuantos más dados tiras, más posibilidades hay de ganar un combate... y que si gana uno, hieren todos...)
Yo he jugado partidas de elfos contra orcos y trasgos y aunque he conseguido rebajar la horda a disparos, en el momento en el que llegan al CaC... me arrasan.
En cuanto a las partidas de guerra... hombre... al final si divides un poco las tropas equitativamente no tendrás tantos problemas, y supongo que las partidas de guerra se podrán apoyar entre si...

Elmoth

Hmm... asi que la cantidad gana de calle a la calidad. es bueno saberlo.

¿Los montados son tan burros como creo o no? parecen muy cafes a la carga, pero igual el problema es que son caros y que es facil matarles los caballos (con lo que pierden toda la gracia). estoy en lo cierto?

Xavi