Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Luar

Diferencias entre Impetus y Field of Glory?

Iniciado por Luar, 30 Ene 2013, 00:45

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


Crom

A ver, chicos... que no cobran los aportes... Podéis poner algo más que un simple +1, no sé..., algo así como... "Estoy de acuerdo", "Sí, tienes razón" o cosas así...

Asturvettón

Cita de: Igcaspe en 19 May 2013, 14:13
Lo digo porque a lo largo de todo el tema hay varios usuarios que han dicho que ya juegan a DBA y buscan algo con más minis... pero para jugar con basado DBX y sabiendo las reglas de DBA, el salto natural es pasar al doble/triple DBA y no a otros juegos ;).

Las opiniones son cosa de cada uno, y no voy a entrar a valorarlas, pero quiero desmentir dos cosas porque me parece que son dos errores tremendos:

1) FoG es lento: A día de hoy, se están haciendo torneos a 3 partidas en un sólo día, por lo que tampoco puede ser tan lento. Mi última partida (después de un año sin haber jugado, y tras jugar 2 partidas las semanas anteriores) duró 2 horas y media, por lo que tampoco es tan absolutamente lento.

2) FoG es complejo: Es un juego tremendamente sencillo. Si me lo comparas con la sencillez de DBA (que solo tiene una tablita), pues podrá ser algo más profundo, pero un juego del cual todas sus explicaciones caben en 4 carillas en una tabla de referencia rápida no puede ser en absoluto considerado complejo (complejo es el código penal, o los manuales de neurobioquímica, por ejemplo...).

Así que si a alguien no le convence el juego por ser demasiado geométrico, como dice generalinvierno (cosa que sí es cierta) o no le convence porque tiene 1-2 horas para jugar (como nos pasa en nuestro grupo de juego habitualmente) y no quiere dejar partidas a medias, pues me parece totalmente correcto, pero decir que es lento de jugar o complejo... pues os desaconsejo probar el República de Roma ;D ;D
Por supuesto que son opiniones y todas válidas y tal, pero bueno... por eso mismo.
Creo que la mayoría no afirma tajantemente que FOG sea lento y complejo, si no que es más lento y complejo que Impetus.
Por su parte yo creo que jugar a Impetus requiere usar menos figuras que un doble-triple DBA. Otra cosa es que yo use ese baseado DBx, pero es que soy muy friki y uso figuras de 10mm... y busco versatilidad de cara a posibles futuros reglamentos.

Yo no veo tan innecesario el pasar de DBa a Impetus. El reglamento de Impetus me parece mucho más claro (Anda que la redacción del DBa y sus explicaciones y demás...) que el DBA. ::)
Lo del República de Roma.. bingo. ;D

Athros

Cita de: Crom en 19 May 2013, 16:02
A ver, chicos... que no cobran los aportes... Podéis poner algo más que un simple +1, no sé..., algo así como... "Estoy de acuerdo", "Sí, tienes razón" o cosas así...

+1

...o al menos citar sobre lo que estáis de acuerdo, que si no, nos perdemos ;D

zaknafir

Cita de: Igcaspe en 19 May 2013, 14:13
Lo digo porque a lo largo de todo el tema hay varios usuarios que han dicho que ya juegan a DBA y buscan algo con más minis... pero para jugar con basado DBX y sabiendo las reglas de DBA, el salto natural es pasar al doble/triple DBA y no a otros juegos ;).

Las opiniones son cosa de cada uno, y no voy a entrar a valorarlas, pero quiero desmentir dos cosas porque me parece que son dos errores tremendos:

1) FoG es lento: A día de hoy, se están haciendo torneos a 3 partidas en un sólo día, por lo que tampoco puede ser tan lento. Mi última partida (después de un año sin haber jugado, y tras jugar 2 partidas las semanas anteriores) duró 2 horas y media, por lo que tampoco es tan absolutamente lento.

2) FoG es complejo: Es un juego tremendamente sencillo. Si me lo comparas con la sencillez de DBA (que solo tiene una tablita), pues podrá ser algo más profundo, pero un juego del cual todas sus explicaciones caben en 4 carillas en una tabla de referencia rápida no puede ser en absoluto considerado complejo (complejo es el código penal, o los manuales de neurobioquímica, por ejemplo...).

Así que si a alguien no le convence el juego por ser demasiado geométrico, como dice generalinvierno (cosa que sí es cierta) o no le convence porque tiene 1-2 horas para jugar (como nos pasa en nuestro grupo de juego habitualmente) y no quiere dejar partidas a medias, pues me parece totalmente correcto, pero decir que es lento de jugar o complejo... pues os desaconsejo probar el República de Roma ;D ;D

+1

strategos

Tras haberme leído ambos reglamentos y jugado a FoG que no Impetus mi sensación es que el reglamento de FoG está escrito de una manera muy enrevesada que, sí, efectivamente, evita líos en torneos y situaciones de disputa cuando uno encuentra la referencia exacta, pero no hay un cristo que se aclare para encontrar algo en él, salvo que se tenga mucha experiencia con el reglamento (mira que meter la regla de rear support en un anexo). Por contra, Impetus es más intuitivo. Las reglas de muchas cosas de FoG están desparramadas por todo el reglamento y eso es lo que hace que para muchos jugadores noveles muy difícil de encontrar cualquier cosa y, por tanto, que se perciba como lento y complejo. Además, si uno es jugador de un período se tiene que tragar descripciones de cosas que nunca va a jugar.

No es lo mismo que te hayan explicado cómo jugar a FoG y que luego te hayas lanzado a leer el reglamento a que te aventuraras solo. Cuando leí el reglamento de Impetus me pareció sencillo lanzarse a jugarlo, poniendo cuidado en dos o tres aspectos. Cuando empecé a jugar a FoG necesité varias lecturas del reglamento (y mira que se dijo en la Beta lo de hacer una versión intro y un esquema de reglas simplificado para introducir el juego, pero tampoco cuajó... una pena). Cuando he jugado a FoG con gente con experiencia la cosa ha ido rapidísima y las dudas apenas lo son. Cuando es uno nuevo el que aprende el juego, la cosa cambia. Por eso ambas afirmaciones son ciertas y muestra por qué el círculo de jugadores se cierra cada vez más.

zaknafir

Cita de: strategos en 19 May 2013, 19:30
Tras haberme leído ambos reglamentos y jugado a FoG que no Impetus mi sensación es que el reglamento de FoG está escrito de una manera muy enrevesada que, sí, efectivamente, evita líos en torneos y situaciones de disputa cuando uno encuentra la referencia exacta, pero no hay un cristo que se aclare para encontrar algo en él, salvo que se tenga mucha experiencia con el reglamento (mira que meter la regla de rear support en un anexo). Por contra, Impetus es más intuitivo. Las reglas de muchas cosas de FoG están desparramadas por todo el reglamento y eso es lo que hace que para muchos jugadores noveles muy difícil de encontrar cualquier cosa y, por tanto, que se perciba como lento y complejo. Además, si uno es jugador de un período se tiene que tragar descripciones de cosas que nunca va a jugar.

No es lo mismo que te hayan explicado cómo jugar a FoG y que luego te hayas lanzado a leer el reglamento a que te aventuraras solo. Cuando leí el reglamento de Impetus me pareció sencillo lanzarse a jugarlo, poniendo cuidado en dos o tres aspectos. Cuando empecé a jugar a FoG necesité varias lecturas del reglamento (y mira que se dijo en la Beta lo de hacer una versión intro y un esquema de reglas simplificado para introducir el juego, pero tampoco cuajó... una pena). Cuando he jugado a FoG con gente con experiencia la cosa ha ido rapidísima y las dudas apenas lo son. Cuando es uno nuevo el que aprende el juego, la cosa cambia. Por eso ambas afirmaciones son ciertas y muestra por qué el círculo de jugadores se cierra cada vez más.

Puedo estar en parte de acuerdo pero vamos, que tampoco es necesario hacer un máster para aprender a jugar.

El idioma sí que es un handicap... eso hay que reconocerlo.

emilito

 
CitarCuando he jugado a FoG con gente con experiencia la cosa ha ido rapidísima y las dudas apenas lo son. Cuando es uno nuevo el que aprende el juego, la cosa cambia. Por eso ambas afirmaciones son ciertas y muestra por qué el círculo de jugadores se cierra cada vez más.

Ahí le has dado. Esa es una de las razones por las que nos animamos a meternos en el lío de organizar un torneo de Impetus: hay mucha gente que quiere jugar pero no hay nadie en su círculo que le enseñe. Y se les quita la ilusión y acaban por abandonar el proyecto de montarse un ejército y jugar con él.
Y por eso hemos designado tres "instructores" en el Torneo, que conocen bien el reglamento y que asesorarán, para que jueguen con fluidez, a los novatillos que han leído el reglamento pero no han jugado demasiado. Eso acelerará las partidas, les hará coger confianza y evitará la "impaciencia" de algún oponente más veterano que les toque como rival. 
Hay que romper el círculo vicioso que no deja que un aficionado aislado entre en la dinámica de jugar a un reglamento, sea el que sea.

Trows

En mi grupo no hemos jugado ni a DBA ni DBM ni DBXYZ, hemos empezado directamente con Impetus y FoG, ya que parecer ser que lo que le falta a uno lo suple el otro, asi que dependiendo de las ganas que tengamos ese dia le damos a uno u otro, pero al final los dos reglamentos tienen sus fallos de jugabilidad  o nos lo parece a nosotros sin ser maestros en ninguno de ellos. Por eso comentaba en la pagina anterior alguna idea para quitarle aletoriedad al Impetus, que es el problema que le vemos.

La iniciativa del torneo Emilito la veo genial, de hecho ya que nos lo has publicado en el foro y un torneo (mas aun si esta supervisado) es el mejor sitio donde aprender seguramente bajemos un par desde el frio norte  :P, asi aprovechamos a conocer gente, pasar un dia y despejar dudas del juego.

emilito

¡Ole, viva Navarra! Pues ya veréis como entre lo bien que se come en ese restaurante y el frío que estamos pasando por aquí os sentís como en casa  ;D

Y por otra parte, es una buena filosofía no cerrarse a ningún reglamento, sino aprovechar los que hay.

Hector

Hola a todos y saludos.
Me gustaria escribir lo que me gusta en cada juego y lo que no me gusta, asi que empezare con FOG.

FOG
No me gusta:
Tarda demaseado tiempo el juego
No hay sorpresas (como en DBMM)
Diria un juego rigido
Demasiado costoso muchas minis para pintar.

Me gusta:
Muchos juegan aqui en alemania al FOG
Se ve vistoso con tantas miniaturas
No sirve para 28mm (muy caro)

Impetus.
Me gusta:
Juego rapido
barato (relativamente visto)
vale para 28mm
divertido y con sorpresas.

No me gusta
Las peanas , son muy rigidas
no dejan cambiar formaciones o poner
tropas en formaciones diferentes.
Varios mecanismos del juego ... esto de seguir .... asi a lo loco :-)

Si puedo anadir ....
Aqui nos gusta el ARMATI vastante bien , simplemente lo que es el impetus y el FOG varios juegos
han copiado bastante de este autor.
Tambien se juega aqui mucho al DBM DBMM y DBA , dos juegos divertidos con poca realidad pero
muy buenos para empezar al wargaming.

Mi favorito es ARMATI seguido de DBM-X (todo lo de DBM) seguido de (WAB y derivados Crusader Clash of Empire)
luego Impetus y al final FOG ... o si no quiere decir que FOG es un mal juego ... no ! no lo es ... pasa que echar una
partida a 650 puntos que tarde entre tres o cuatro horas ... perder 6 peanas de 50 .... uff paso .

Vale saludos a todos

Jose


Glandalf

Es curioso por que en ese mismo tema yo decía que no era necesario. JA!

Peltasta

El otro día me comentaba un amigo que para la próxima versión de impetus (no me dijo que fuente tenía) estaban pensando que en las tiradas de melé/disparo no se pudieran hacer más bajas que el número de impactos conseguidos. Con esto se podía corregir que con un sólo impacto se pudieran hacer hasta 5 bajas. No se que os parece.

Glandalf

Pues parece inteligente, pero aunque corrige el 6 de la muerte, no arregla el 1 de la potra.