Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Pentaro

[VSF] Osprey: In Her Majesty's Name

Iniciado por Pentaro, 12 Abr 2012, 22:01

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Corocotta

Cita de: Ainvar2000 en 11 Jun 2014, 19:29
Hoy me han llegado las minis de Tiger :D
Dos bolsas de soldados españoles y una de tipos con coraza y armamento steampunk.
Son mucho mas detalladas de lo que esperaba, casi no hay líneas de molde. En cuanto tenga tiempo les hago una foto y la subo.
Problemas con aduanas no vas a tener porque la empresa es inglesa.

¿Que tal son?, creo que Old Glory tambien tiene

mendoza

Madre mia....bueno en mi busqueda de minis para los adoradores de los hombres peces de la albufera o los samarucs veo que solo marcas Americanas hacen profundos. Sabeis si hay algún  fabricante europeo? Es que paso de pedir a eeuu o canada y que me paren en la frontera.

Para los huertanos-pescadores pillare los carlistas de perry.

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Naufra

Mendoza mira estas minis para los paisanos de la Albufera.


Mael

Que buenas Naufra, de que marca son?


Sergyck

Después de estar jugando ayer unas partidas, se confirman las impresiones que tenía leyendo el manual. Jugamos con bandas sencillas, bandas callejeras.
Si se hace altamente recomendable llevar una hoja con los datos de tu banda para agilizar las tiradas, los disparos por lo general no hacen nada, solo si llevas algo con un buen bonificador y evitando moverte y disparar a objetivos que no hayan movido es cuando resulta efectivo, en el resto de casos por lo general con tanto negativo acumulado es imposible tener éxito, eso me ha gustado porque le da más realismo.
El uso de marcadores, aunque no figuran en el reglamento, es imprescindible, 3 marcadores de movimiento para saber si ha movido menos de 7,5, más de 7,5 o ha corrido y de aturdido.
Con pocas minis se puede más o menos llevar un control pero en una partida de 10-15 miniaturas por bando sin marcadores es un quebradero de cabeza.
Como suponía este no es un reglamento para torneos, es muy abierto a la hora de interpretación, a mi eso me gusta que soy de partidas pachangueras, aún así supongo que tampoco es imposible montar torneos, solo que requiere bastante trabajo, limitarlo por ejemplo a bandas oficiales, especificar reglas... Pero sin duda lo que más atrae de este reglamento es la posibilidad de personalización de compañías. Mientras preparo la de españoles tengo ya ganas de probar la de Homo Erectus que tengo, que aparezcan en algún rincón olvidado de África o en un viaje al centro de la Tierra :P

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


mendoza

Ayer jugamos un par de escenarios.  Hay limite de turnos?

No me gusta el poco detalle de algunas cosas.  Por ejemplo en el escenario uno para coger las cosas con tocarlas vale.  Puedes seguir moviendo o te paras?

Lo gracioso es el tema bandas. ayer uno de nosotros era una banda de confederados que tenia unos zombies. ..vamos la banda oficial de los alemanes que aparece en el blog del tio del juego.

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2

Sergyck

No tengo el reglamento delante, creo que para recoger objetos si tienes que estar en contacto pero se acaba ahí tu movimiento pero no estoy seguro si viene especificado.

En los escenarios la mayoria no tiene limite de turnos, se acuerda entre los jugadores a cuántos turnos se juega.

El juego como comenté es muy abierto, muchas cosas no las detalla asi que se deben acordar entre los jugadores. Eso es lo bueno/malo de este reglamento.

Los suplementos no sé si ayudan a clarificar algunos aspectos o solo añaden más trasfondos, habilidades, equipo y compañías

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Crom

No dice nada, así que supongo que lo que se acuerde con el rival. En cuanto al tema de marcadores... ¿De verdad no puedes acordarte de lo que han hecho 15 miniaturas?
No soporto ver la mesa llena de marcadores, piedritas de colores y cosas de esas.
Y para derribado... Como en Mordheim o bloodbowl. Tumbar la miniatura.

Sergyck

Es que en realidad tienes que acordarte de lo que han hecho tanto tus miniaturas como las del rival, a la hora de disparar hay penalizadores diferentes si has movido mas o menos de 7,5 a parte de que corriendo no puwdes disparar, y si al que disparas ha movido mas de 7,5 o ha corrido tambien influye.

En los primeros turnos es fácil controlar lo que ha hecho cada miniatura, pero luego ya se vuelve un poco caos.

A mi tampoco me gustan mucho los marcadores, ando pensando en alguno que quede disimulado como escenografía para que no desentone mucho

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


korsakov

Haceos unas hojas de control de banda o personajes y colocáis los marcadores en ellas en lugar de sobre el tablero.
Otro firme detractor de ensuciar las mesas con cartoncitos... ::)

Nirkhuz

A ver si me curro algo esta tarde y lo subo.

Hoplon

Poner numeros a las peanas y colocar los marcadores en la hoja de control es una muy buena solucion

Coronel_Oneill

En los juegos de escaramuzas yo siempre pinto un numero en la parte de detrás de la peana y santaspascuas  8)

Crom

Hombre. Ya. Y en Mordheim tienes que acordarte de lo que han hecho tus miniaturas. Y de lo que han hecho las de tu rival... Que se acuerde él. Recordemos que, tal y como dice el manual en sus reglas de oro, este es un juego de caballeros, así que, si te engaña, peor para él. No sé, no creo que haya demasiado lío.